Estas herramientas son las que un albañil utiliza a diario, las que permiten crear un trabajo de excelencia con el mejor acabado.
Paleta albañil
Esta herramienta sirve para transportar la mezcla desde la cubeta hasta la superficie de ladrillos, bloques y piso donde deseas que esté para servir de pegamento o superficie. Gracias a esta herramienta no llegas a tocar el cemento ni el yeso con tus propias manos.
Se trata de una pieza triangular o rectangular de acero forjado con mango de madera o plástico que cuenta con hojas de diferentes tamaños.
Llana de albañil
Con ella extiendes y alisas la mezcla de argamasa, yeso ocal sobre la superficie que deseas. La conforma una pieza metálica lisa sujetada por un asa de madera o de plástico.
Las llanas pueden ser de goma, metálicas o dentadas y su uso depende de los trabajos que vayas a realizar.
Cincel de construcción
Se usa para abrir rozas en paredes, romper y soltar hormigón, cemento, solado y asfalto. Con ellos puedes levantar baldosas sin causar muchos problemas.
Maza
Es una especie de martillo de albañil con la cabeza más grande y pesada. Con ella puedes ejecutar derribamientos o pegarle al cincel para romper ladrillos u otras piezas de construcción.
Plomada de albañil
Es una pesa de plomo de forma cilíndrica o tubular con la parte de abajo como puntiaguda, que a través de una cuerda de la que cuelga realiza una línea vertical. Actualmente, con la aparición de los niveles láser se utiliza menos.
Nivel de burbuja
La difícil labor de un nivel es mantener el trabajo que realizas recto, tanto en sentido horizontal como vertical.
Un buen nivel tiene tres ampollas con burbujas, una en el centro y las otras en los extremos. La burbuja debe centrarse entre las dos marcas para estar seguros que la obra está bien derecha y nivelada.
Cinta métrica
Es la herramienta con la que cuenta incondicionalmente un albañil. Te ayuda a medir largas distancias y puedes transportarla sin ningún problema.
Pala de construcción
Sirve para mezclar la arena, el cemento y el agua cuando comienzas a trabajar en la construcción que deseas.
Cubos y gavetas de goma
Funciona como transporte para la mezcla, incluso puedes realizar mezclas en ellos. Su asa es de fácil agarre y distribuye muy bien las dimensiones con respecto al peso que puedan cargar.
Tenaza de encofrador
Los encofradores utilizan maderas para formar estructuras, que luego se llenarán de hormigón. Con estas herramientas de mano puedes realizar presión, sujetar y extraer los clavos una vez que se comienza a retirar la estructura de madera creada para el encofrado.