¿Cuáles son los mejores destornilladores del mercado?
A pesar de la enorme sencillez del mecanismo y diseño de los destornilladores, sería impensable y casi imposible, afrontar una tarea de reparación o bricolaje casera, sin hacer uso de alguno de los tipos de destornilladores más comunes.
Los primeros destornilladores datan del siglo XV, cuando el uso de los tornillos se popularizó en el comienzo de la Edad Moderna, y como consecuencia, se hizo necesario el diseño de un dispositivo capaz de insertar, apretar y aflojar los tornillos en la maquinaria de la época.
En estos seis siglos de historia el diseño de los destornilladores no ha cambiado apenas, ni siquiera el diseño de los tornillos actuales dista mucho de aquellos primeros tornillos, salvo por el desarrollo de diferentes tipos de cabezas, que han hecho necesario tener diferentes tipos de destornilladores para adaptarse a su diseño y tamaño.
Destornillador de mano
¿Qué tipo de destornillador estás buscando?
Partes del destornillador
Las partes de un desarmador son comunes en todos los destornilladores de mano. Puede haber ligeras diferencias entre unos y otros en el diseño del mango o en la punta.
Actualmente hay unos atornilladores muy populares, llamados destornillador multipuntas, en los que la punta es intercambiable. En estos destornilladores el mango es hueco y sirve como almacén de puntas.

- Punta
- Hoja o pala
- Cuerpo o varilla
- Núcleo
- Mango
Tipos de destornilladores según su punta
Lo que diferencia realmente un destornillador de otro son los tipos de puntas de destornillador, más que su función: destornillador de electricista, destornillador de precisión, de impacto…porque se puede y se da el caso de que un electricista utilice destornilladores planos y de estrella o con punta tor.
Así, los tipos de destornilladores atendiendo al tipo de punta que utilizan son:

Destornillador plano
Las primeras cabezas de tornillos eran de ranura plana. Son los primeros que comenzaron a utilizarse, aunque tenían defectos importantes cuando se necesitaba apretar con rapidez o realizar una fuerza de torque importante: es relativamente sencillo que resbalen y deslicen de la ranura del tornillo.
Los actuales destornilladores planos han mejorado bastante de aquellos primeros. La punta tiene un acabado en cuña, que mejora el ajuste con la cabeza del tornillo.
Destornillador de estrella o destornillador Phillips
Los tornillos más utilizados sin ninguna duda son los que popularmente llamamos de cabeza de estrella, aunque su acepción correcta debería ser tornillo Phillips.
Henry Phillips patento en los años 30 un tornillo en forma de cruz, que mejoraba notablemente al tornillo de cabeza plana, ya que el destornillador conseguía un centrado automático, mejorando la fuerza ejercida al atornillar y eliminando en gran parte el problema de que se deslizara y acabara resbalando.
La punta Phillips ganó una popularidad enorme cuando aparecieron los destornilladores eléctricos, que imprimían una mayor potencia. Si intentas apretar un tornillo plano con un destornillador eléctrico, descubrirás porqué las Phillips son tan populares.
Aun así, la cabeza de los tornillos Phillips eran susceptibles de ser mejoradas, ya que podían acabar deformadas si eran sometidas a mucha fuerza de torque, o era necesario apretar y aflojar varias veces.

Destornillador Pozidriv
En los años 60 apareció el tornillo y destornillador Pozidriv, una evolución del tornillo con cabeza de estrella.
La diferencia es que se incorporan cuatro guías o ranuras adicionales a 45º al tornillo de estrella, mejorando el agarre del destornillador e impidiendo que se deslice con facilidad.
Aunque se siguen utilizando, no gozan de la popularidad de los Phillips. La ventaja es que los tornillos Pozidriv pueden ser apretados y aflojados con un destornillador de estrella.
Destornillador de punta Torx
El tornillo de cabeza Torx posee un diseño en forma de una estrella de seis puntas redondeadas, que ofrece una superficie de contacto entre el tornillo y el destornillador, superior a los modelos anteriores, eliminando casi por completo la posibilidad de que se escurra y elevando la opción de apretar a valores de torque elevados.
Destornillador hexagonal o de puntas Allen
En la línea de los destornilladores Torx están los de punta hexagonal o tipo Allen, aunque lo habitual es que se vendan como llaves Allen y no destornillador.
Poseen, como su nombre indica, una punta hexagonal recta con una gran superficie de contacto con el tornillo, y que reducen en gran medida la posibilidad de que se acabe deslizando.
Destornillador Robertson o punta cuadrada
Es un destornillador que fue patentado en 1908 por P.L. Robertson. Poseen una punta cuadrada, mejorando enormemente el centrado y eliminando muchos de los problemas de deslizamiento de otros tipos de puntas.
Actualmente se sigue utilizando en construcción, aunque su popularidad ha cedido en gran parte por la irrupción de nuevos modelos de puntas más eficientes.