¿Cuál es la mejor pala del mercado?
Ya sea que vayas a realizar trabajos de agricultura, jardinería o construcción, necesitarás de tener una pala a mano. Sin embargo, no son útiles sólo en estas labores, también hay palas específicas para quitar la nieve, o telescópicas o desmontables, para tareas de camping o realizar actividades de supervivencia.
Las palas son de esas herramientas polivalentes, sin las cuales hay muchísimas labores que realizamos que se nos complicarían bastante, en definitiva, si la pala no existiera, habría que inventarla.
En ese artículo te expondré los diferentes tipos de palas, en función sobre todo de su utilidad, aunque podríamos también multiplicar los tipos de palas que se venden, en función de su diseño o forma.
Palas
¿Qué son y para qué sirven las palas?
- Tipo de pala: Pala de punta
- Mangos: Madera de haya, empuñadura de anilla
- Uso: Jardín, construcción y huerto
- Dimensiones: 103 x 29 x 13 cm
- Peso: 2.05 kg
- Tipo de pala: Pala plana, palote
- Mangos: Madera de fresno, empuñadura de anilla
- Uso: Jardín y huerto
- Dimensiones: 124.46 x 22.86 x 7.62 cm
- Peso: 1.99 kg
- Tipo de pala: Pala cuadrada
- Mangos: Madera de haya, empuñadura de muleta
- Uso: Jardín, construcción y huerto
- Dimensiones: 103 x 265 x 13 cm
- Peso: 1.9 kg
- Tipo de pala: Pala cuadrada para nieve
- Mangos: Fibra de vídrio, empuñadura de muleta
- Uso: Jardín
- Dimensiones: 70 x 29.5 x 18.5 cm
- Peso: 0.500 kg
- Tipo de pala: Plegable, supervivencia, camping…
- Mangos: Acero, plegable, empuñadura de anilla
- Uso: Coche, camping
- Dimensiones: 25 x 6.5 x 19.5 cm plegada
- Peso: 0.880 kg
- Tipo de pala: Pala de punta
- Mangos: Madera de haya, empuñadura de anilla
- Uso: Jardín, construcción y huerto
- Dimensiones: 103 x 29 x 13 cm
- Peso: 2.05 kg
- Tipo de pala: Pala plana, palote
- Mangos: Madera de fresno, empuñadura de anilla
- Uso: Jardín y huerto
- Dimensiones: 124.46 x 22.86 x 7.62 cm
- Peso: 1.99 kg
- Tipo de pala: Pala cuadrada
- Mangos: Madera de haya, empuñadura de muleta
- Uso: Jardín, construcción y huerto
- Dimensiones: 103 x 265 x 13 cm
- Peso: 1.9 kg
- Tipo de pala: Pala cuadrada para nieve
- Mangos: Fibra de vídrio, empuñadura de muleta
- Uso: Jardín
- Dimensiones: 70 x 29.5 x 18.5 cm
- Peso: 0.500 kg
- Tipo de pala: Plegable, supervivencia, camping…
- Mangos: Acero, plegable, empuñadura de anilla
- Uso: Coche, camping
- Dimensiones: 25 x 6.5 x 19.5 cm plegada
- Peso: 0.880 kg
Las palas son útiles herramientas de mano que se utilizan para excavar o mover materiales con cohesión un poco pequeñas.
Las puedes ver en todos lados: en construcciones, en jardines, para limpiar la nieve, para recoger tierra, etc. Sus usos son diversos y su facilidad de manejo las pone al alcance de cualquiera.
Partes de una pala
Una pala de mano es una herramienta muy común en las construcciones, consta de una lámina plana de metal pero levemente curva a los lados y un mango habitualmente de madera de donde la tomas y la manejas.
La parte plana de esta herramienta para cavar suele ser metálica y el mango está rematado por un asidero que bien puede ser recto o curvo para que puedas ejercer más fuerza o para agarrar con mayor facilidad, dependiendo de la tarea a la que esté enfocada la pala.

- Pala
- Unión pala con el mango
- Mango de la pala
- Asidero
¿Cómo se usa correctamente una pala?
El uso de la pala es, como ya sabes, para cavar la tierra y trasladar los materiales. Para hacerlo debes manejar la pala correctamente, con ambas manos, administrando el peso tanto de la herramienta y también del material que transportas en ella.
Primero debes incrustarla diagonalmente en el material, luego introducirla aún más recta y horizontalmente, para luego levantarla evitando que caiga la mayor cantidad posible del material que se trabaja.
Es conveniente utilizar equipos de protección para manejar una pala, como guantes de trabajo y si fuera necesario, una faja lumbar.
Tipos de palas
Como verás a continuación no existe un solo tipo de pala, cada una tiene un uso, una intención y una capacidad que convierte el trabajo más sencillo.
Pala de construcción
Habitualmente en la construcción se utiliza la pala cuadrada. Estas palas se utilizan en el área de la construcción para mover cemento, piedra, arena o cualquier otra mezcla que estés utilizando en la obra. Casi siempre tienen un mango más largo y una concavidad pronunciada en la plancha inferior, lo suficientemente ancha para abarcar más superficie y poder mover mayor cantidad de material: cemento, arena, grava…
Pala de jardinería
La pala de jardinería más típica es el palote, que tiene la lámina de metal (pala), totalmente plana, muy útil para realizar tareas como cavar y cortar planchas de césped. Todo jardinero necesita una pala para comenzar a trabajar en su jardín. Además del palote, se podrían utilizar cualquiera de los otros tipos de palas adecuadas para realizar un trabajo doméstico. En los jardines pequeños, también se pueden recurrir a las típicas palas puntiagudas pequeñas, con ellas puedes cavar huecos en la tierra con la intención de sembrar o trasplantar flores, plantas o lo que desees.
Pala agrícola
La más utilizada en agricultura es la pala con terminación redondeada en punta y con un poco de filo para hacer más fácil la excavación. En otras ocasiones se puede utilizar la pala plana para que puedas marcar surcos en la tierra y así hacer límites donde deseas excavar.
La parte metálica cuenta con un borde superior plano que sirve para ejercer fuerza con el pie, el extremo de su mango tiene forma de T, así que todo se hará más sencillo y sin utilizar mucha fuerza.
¿Cómo elegir una buena pala?
Si tienes alguna duda de que tipo de pala debes elegir ahora que te has decidido a realizar trabajos en casa, aquí te dejó unos tips que te ayudarán.
- Determina para que la vas a usar, recuerda las tres clases de palas básicas
Es importante saber qué trabajo vas a comenzar a realizar. Puedes enfrentarte a proyectos que exijan diferentes tipos de palas: hay que construir un muro, tienes exceso de tierra alrededor de casa, la nieve cubrió todo, etc. Siempre piensa qué pala exactamente te hace falta para lo que necesitas. - Elige un buen mango para pala, no todos son iguales: empuñadura, tipo de madera
Las empuñaduras de las palas son muy interesantes. Existen mango anilla, muleta y largo, depende para qué requieras la pala sabrás que mango te favorece más.
De igual manera, antes de comprarla comprueba que la madera utilizada sea resistente, como mínimo debería ser de haya.
Hay mangos de madera de otras calidades un poco más baratas pero también menos resistentes, ya sabes que gran parte del esfuerzo depende del mango.
Para esas ocasiones exigentes, las palas con mango de fibra son muy oportunas. - Dimensiones y material de fabricación de la pala
Por supuesto que el tamaño de las palas es importante. Ya sean palas cuadradas, pala metálica o pala de punta te hace falta que cumpla su cometida frente a la tarea a la que quieres enfrentarla.
Cuando tienes una pala de aluminio su peso es mucho menor, entonces permite que tus movimientos sean más rápidos y muevas más cantidad de material, a diferencia de si utilizaras una de acero. - Precio de la pala, busca una buena relación con la calidad
Como te mencioné anteriormente, dependiendo del material de fabricación de la pala y el mango, el precio varía sustancialmente, pero también debes considerar la durabilidad de estas palas.
Escoge la mejor para lo que deseas hacer, muchas veces las palas de aluminio cumplen una perfecta labor frente a volúmenes livianos y su peso no es excesivo, al igual que su precio.
Mejores marcas de palas
- Pala Bellota
Bellota es una de las mejores marcas nacionales de herramientas de mano para trabajar la tierra. Las clases de palas de esta marca se caracterizan por ser duras y robustas a fin de poder aguantar cualquier tipo de trabajo en el campo o la construcción. Garantizan la resistencia de la herramienta mientras tú aplicas la fuerza para transportar cualquier tipo de elementos en la construcción o en el campo. - Pala Silverline
Cuentan con una amplia gama de palas a escoger. De diferentes tamaños, pesos y usos, están centrados en ofrecer un producto de calidad media a un buen precio. Su catálogo garantiza la durabilidad, de la misma manera que asegura los mejores precios si las comparas con otras en el mercado. - Pala Fiskars
Sus modelos están a tu disposición cuando decidas dedicarte por hobby o profesionalmente a la jardinería o agricultura. Su variedad es muy extensa, con la mejor calidad en materiales para permanecer intactas, tanto respecto al mango como a las hojas que conforma cada una las palas.