Tipos de Limas

mejores tipos de limas

Qué es una lima y para qué sirve

La lima herramienta, con sus diferentes tipos y formas, es una herramienta de mano extraordinariamente útil, que no puede faltar en ninguna caja de herramientas profesional o de aficionado.
Se utilizan son sobre todo para trabajar en madera o metal y en menor medida al plástico, pero también tenemos limas para el cuidado personal. A nivel profesional, su aplicación principal es la de abrasión, pulido y desbaste de maderas y metales, mientras que su dureza no sea excesiva.
Tienen diferentes formas y diseños, orientados al destino y el material sobre el que van a ser utilizadas: las limas de metal no tienen el mismo tipo de dientes de corte, que las limas para madera.

Tipos de limas

Partes de una lima

partes de una lima
  1. Espiga: Es la parte de la lima que se inserta dentro del mango
  2. Hombro: Se trata de la parte curva de la lima, que separa la espiga del cuerpo
  3. Cara: Es la zona de la lima en la que están colocados los dientes
  4. Borde o canto: Es la parte delgada de la lima de metal que dispone de una sola fila de dientes paralelos
  5. Punta o punto: El borde extremo y opuesto a la espiga
  6. Mango: Agarradero o parte desde donde cogemos con la mano la lima

Tipos de limas

Las limas se pueden clasificar atendiendo a diferentes aspectos.
El más habitual es el que tiene que ver con su uso, así tendríamos que las más populares y conocidas son las limas de metal, limas de madera o escofinas y en menor medida por ser muy específicas de su profesión, tendríamos las limas de endodoncia o limas dentales que utilizan los dentistas, así como las limas para joyería, por citar unas pocas.
Otra clasificación tendría que ver con el número de dientes por unidad de superficie. En esta clasificación encontramos las limas bastardas, gruesas, entrefinas y finas.
Sin embargo, la clasificación más popular de las limas tiene que ver con su geometría:

tipos de lima según su forma

Plana

Su sección transversal es rectangular. Pueden ser completamente rectangulares o estrechas hacia la punta. Tienen bordes o cantos de corte simple, mientras que sus caras son de doble corte. Se pueden utilizar para trabajar todo tipo de materiales, siendo lo más común el metal, aunque dependerá en gran medida del número de dientes por unidad de superficie.

Cuadrada

En la lima cuadrada su cuatro caras son exactamente iguales. Su uso está casi exclusivamente enfocado a limar aberturas rectangulares o ranuras.

Redonda

Su sección es completamente circular, y se destina a limar perfiles o agrandar agujeros.

Media Caña

Es una lima semicircular, con una cara plana y la otra a modo de semicírculo. Las dos son operativas, cubiertas de dientes y son multiusos, pudiéndose utilizar para todo tipo de operaciones.

Triangular

Las limas triangulares tienen tres lados iguales, son muy apreciadas para limar esquinas y ángulos, idealmente son utilizadas para afilar herramientas de corte manuales, como serruchos y hojas de sierra, siempre dependiendo de los tipos de dientes.

Cuchilla

Al igual que las limas de diamante, las de cuchilla tienen ángulos muy agudos. Son apropiadas para trabajos de matricería, donde se hace imprescindible su uso en el ajuste de ranuras.

Uso de la lima de forma correcta

Un lima, aunque sea una herramienta manual que sólo tiene un mango, se debe utilizar con las dos manos.
Mientras que con una mano agarramos fuertemente y dirigimos la dirección del limado, con la otra colocada abierta en la punta de la lima con los cuatro dedos de la mano, ejercemos presión sobre el material que estamos trabajando. El dedo pulgar, siempre lo mantenemos en alto, evitando rozarlo con el material o la lima.
Esto es importante para evitar lesiones y si tenemos dudas, lo mejor es utilizar guantes de protección.

tipos de limas
Sígueme en redes sociales: