Mejor Polipasto

mejor polipasto

¿Cuál es el mejor polipasto del mercado?

Los polipastos o aparejos son una de las herramientas que no pueden faltar en ningún taller en el que se trabajen con cargas pesadas, ya sea profesionalmente o sólo como bricolaje. Estas herramientas se apoyan en las conocidas poleas para ayudarte a levantar, y en algunos casos desplazar, cargas de varias toneladas.
Estos dispositivos son muy utilizados en todo tipo de negocios; talleres de mecánica, fábricas, obras e incluso granjas, transportando el pienso de los animales. Por ello, existen muchos tipos distintos de polipastos: manuales, eléctricos, de palanca, exponenciales, factoriales, con cadena, con cable…
En este artículo te mostraré cuáles son los mejores polipastos del mercado, analizaremos sus características y te contaré todo lo que necesitas saber para que puedas escoger el polipasto adecuado para ti.

Comparativa mejor polea polipasto

Polipasto
Mi recomendación
Einhell polipasto eléctrico Transmisión tc-eh 600 (1050 W, fuerza portante sin Polea: 300, fuerza portante con polea: 600 kg, disyuntor térmico)
Más barata
Silverline Tools 633705 - Polipasto manual de cadena (1.000 kg/elevación máxima 2,5 m)
Silverline Tools 245051 - Polipasto de palanca de cadena (3.000 kg)
Ridgeyard Polipasto eléctrico con control Para talleres taller de la tienda casera (550W 125/250Kg)
Polipasto 1000 kg
MSW Motor Technics Polipasto Elevador De Cable PROLIFTOR 1000 (Capacidad de tracción 990 kg, Motor de 1.600 W, Cable de acero de 12 m)
Características
    • Tipo de polipasto: Polipasto eléctrico de cable
    • Potencia motor: 1050W
    • Carga útil/elevación con polea de retorno: 600 kg/9 m
    • Carga útil/sin elevación polea retorno: 300 kg/18 m
    • Dimensiones: 39.9 x 14.5 x 24.5 cm
    • Peso: 16.8 Kg
    • Tipo de polipasto: Polipasto manual de cadena
    • Potencia motor:
    • Carga útil/elevación con polea de retorno: – m
    • Carga útil/sin elevación polea retorno: – m
    • Dimensiones: 25.4 x 18.4 x 16.8 cm
    • Peso: 7.5 Kg
    • Tipo de polipasto: Polipasto de palanca con cadena
    • Potencia motor:
    • Carga útil/elevación con polea de retorno: 1.5 m
    • Carga útil/sin elevación polea retorno: 3.000 kg/3 m
    • Dimensiones: 53.3 x 22 x 22 cm
    • Peso: 20.19 Kg
    • Tipo de polipasto: Polipasto eléctrico de cable
    • Potencia motor: 550 W
    • Carga útil/elevación con polea de retorno: 250 kg/6 m
    • Carga útil/sin elevación polea retorno: 125 kg/12 m
    • Dimensiones: 37 x 14 cm
    • Peso: 11.1 Kg
    • Tipo de polipasto: Polipasto eléctrico de cable
    • Potencia motor: 1800 W
    • Carga útil/elevación con polea de retorno: 990 kg/6 m
    • Carga útil/sin elevación polea retorno: 495 kg/12 m
    • Dimensiones: 54 x 42 x 45,5 cm
    • Peso: 51 Kg
Mi recomendación
Polipasto
Einhell polipasto eléctrico Transmisión tc-eh 600 (1050 W, fuerza portante sin Polea: 300, fuerza portante con polea: 600 kg, disyuntor térmico)
Marca, tipo y modelo
Precio
Características
    • Tipo de polipasto: Polipasto eléctrico de cable
    • Potencia motor: 1050W
    • Carga útil/elevación con polea de retorno: 600 kg/9 m
    • Carga útil/sin elevación polea retorno: 300 kg/18 m
    • Dimensiones: 39.9 x 14.5 x 24.5 cm
    • Peso: 16.8 Kg
¡¡Me interesa!!
Más barata
Polipasto
Silverline Tools 633705 - Polipasto manual de cadena (1.000 kg/elevación máxima 2,5 m)
Marca, tipo y modelo
Precio
Características
    • Tipo de polipasto: Polipasto manual de cadena
    • Potencia motor:
    • Carga útil/elevación con polea de retorno: – m
    • Carga útil/sin elevación polea retorno: – m
    • Dimensiones: 25.4 x 18.4 x 16.8 cm
    • Peso: 7.5 Kg
¡¡Me interesa!!
Polipasto
Silverline Tools 245051 - Polipasto de palanca de cadena (3.000 kg)
Marca, tipo y modelo
Precio
Características
    • Tipo de polipasto: Polipasto de palanca con cadena
    • Potencia motor:
    • Carga útil/elevación con polea de retorno: 1.5 m
    • Carga útil/sin elevación polea retorno: 3.000 kg/3 m
    • Dimensiones: 53.3 x 22 x 22 cm
    • Peso: 20.19 Kg
¡¡Me interesa!!
Polipasto
Ridgeyard Polipasto eléctrico con control Para talleres taller de la tienda casera (550W 125/250Kg)
Marca, tipo y modelo
Precio
Características
    • Tipo de polipasto: Polipasto eléctrico de cable
    • Potencia motor: 550 W
    • Carga útil/elevación con polea de retorno: 250 kg/6 m
    • Carga útil/sin elevación polea retorno: 125 kg/12 m
    • Dimensiones: 37 x 14 cm
    • Peso: 11.1 Kg
¡¡Me interesa!!
Polipasto 1000 kg
Polipasto
MSW Motor Technics Polipasto Elevador De Cable PROLIFTOR 1000 (Capacidad de tracción 990 kg, Motor de 1.600 W, Cable de acero de 12 m)
Precio
Características
    • Tipo de polipasto: Polipasto eléctrico de cable
    • Potencia motor: 1800 W
    • Carga útil/elevación con polea de retorno: 990 kg/6 m
    • Carga útil/sin elevación polea retorno: 495 kg/12 m
    • Dimensiones: 54 x 42 x 45,5 cm
    • Peso: 51 Kg
¡¡Me interesa!!

Polipasto

¿Qué polipasto exponencial comprar? Mejor polipasto calidad precio

producto-recomendado.jpg
  • Polipasto eléctrico de cable: este polipasto eléctrico cuenta con un motor de 1.050 W, que gracias a su cable de acero de 6 mm puede levantar cargas de hasta 300 kg a 18 metros de altura.
  • Interruptor de apagado: dispone de un interruptor de apagado de emergencia que pue-des utilizar en caso de que te percates de algún problema con el polipasto.
  • Fijación doble: tiene un sistema de fijación en 2 puntos que mejora mucho el aplomo del aparejo y te da mucha facilidad para encontrar un lugar en el que montarlo.
  • Freno automático: este polipasto Einhell cuenta con un freno automático que asegura la carga durante todo el recorrido por si hubiese algún fallo.

Características polipasto Einhell TC-EH 600

    • Tipo de polipasto: Polipasto eléctrico de cable
    • Potencia motor: 1050W
    • Carga útil/elevación con polea de retorno: 600 kg/9 m
    • Carga útil/sin elevación polea retorno: 300 kg/18 m
    • Dimensiones: 39.9 x 14.5 x 24.5 cm
    • Peso: 16.8 Kg

Opiniones de los compradores del polipasto eléctrico Einhell TC-EH 600

Lo mejor es que cumple bien con su función, aunque lo uso muy esporádicamente, funciona más que correctamente. Es capaz de levantar el peso que promete, que muchos polipastos no lo hacen, a pesar de que lo prometan. En líneas generales, estoy satisfecho con la compra.
Valoración Amazon
4.4/5
  • Polipasto manual con cadena: este aparejo manual dispone de una cadena de aleación de acero endurecido que puede levantar cargas de hasta 1 tonelada de peso a 2,5 metros de altura.
  • Gancho de seguridad: su gancho cuenta con un seguro especial para que las cargas no puedan salirse de él por accidente.
  • Polipasto portátil: este polipasto no requiere de instalación, solo necesitas un gancho fuerte del que colgarlo para empezar a levantar.
  • Relación calidad/precio: se trata de uno de los polipastos manuales con mejor rendimiento que se pueden encontrar por este precio. Todos sus materiales son buenos y están bien cuidados, lo que sumado a lo bien que funciona su mecanismo, hace que se una de las mejores opciones a tener en cuenta.

Características polipasto Silverline

    • Tipo de polipasto: Polipasto manual de cadena
    • Potencia motor:
    • Carga útil/elevación con polea de retorno: – m
    • Carga útil/sin elevación polea retorno: 1000kg/2.5 m
    • Dimensiones: 25.4 x 18.4 x 16.8 cm
    • Peso: 7.5 Kg

Opiniones de los compradores del polipasto manual de cadena Silverline

Teniendo en cuenta que es un polipasto barato, funciona muy bien. Sus acabados no son los mejores del mercado, pero si lo que buscas es eficiencia, sin duda cumple con lo que promete.
Estoy muy satisfecho con su rendimiento.
Valoración Amazon
4.4/5
  • Polipasto manual de cadena: este aparejo de palanca con cadena puede levantar cargas de hasta 3.000 kg. Para ello equipa una cadena de acero al carbono de 3 metros de longitud.
  • Gancho de seguridad: el gancho de agarre de este polipasto cuenta con un seguro metálico que impide que la carga se salga de forma accidental.
  • Seguro: dispone de un seguro interno para poder bloquear la carga en el punto que quieras con total confianza.
  • Polipasto portátil: se trata de un modelo con unas dimensiones y un peso bastante reducidos, por lo que podrás llevarlo de un sitio a otro con mucha facilidad.
  • Mango ergonómico: el mango de la palanca está recubierto de goma antideslizante, algo que facilita en gran medida el agarre.

Características polipasto Silverline

    • Tipo de polipasto: Polipasto de palanca con cadena
    • Potencia motor:
    • Carga útil/elevación con polea de retorno: 1.5 m
    • Carga útil/sin elevación polea retorno: 3.000 kg/3 m
    • Dimensiones: 53.3 x 22 x 22 cm
    • Peso: 20.19 Kg

Opiniones de los compradores del polipasto manual de palanca Silverline

Es muy robusto, justo lo que pensaba. La entrega fue rapidísima, y por comentar algo que me pareció diferente fue la cantidad de aceite en la cadena, pero a la hora de usarlo perfecto, muy fuerte.
Valoración Amazon
4.3/5
  • Polipasto eléctrico de cable: este polipasto eléctrico incluye un motor de 550 W, y gracias a su cable de acero de 4 mm de grosor puede elevar cargas de 125 kg hasta 12 metros de altura.
  • Gancho de seguridad: su gancho cuenta con un seguro que evita que las cargas se suelten por accidente.
  • Aparejo compacto: se trata de un modelo bastante pequeño, lo que lo hace ideal para trabajos puntuales y poco demandantes, ya sea dentro de casa o un pequeño taller.
  • Velocidad: este polipasto puede elevar cargas a una velocidad de 10 metros por minuto, por lo que no tendrás que esperar demasiado mientas lo usas.

Características polipasto Rydgeyard

    • Tipo de polipasto: Polipasto eléctrico de cable
    • Potencia motor: 550 W
    • Carga útil/elevación con polea de retorno: 250 kg/6 m
    • Carga útil/sin elevación polea retorno: 125 kg/12 m
    • Dimensiones: 37 x 14 cm
    • Peso: 11.1 Kg

Opiniones de los compradores del polipasto eléctrico de cable Rydgeyard

Estoy realizando una pequeña reforma en el pueblo y la he usado para subir cubos de pasta, perfecto, sin problemas, aunque creo que tiene menos fuerza de la que indica, aunque no lo podría asegurar. Se ve fuerte, tengo polipasto para rato.
Valoración Amazon
4.4/5
  • Polipasto eléctrico con carro: este polipasto cuenta con un motor de 1.800 W de potencia, que puede levantar cargas de hasta 495 kg a 12 metros de altura. Además, como es un polipasto con carro puede desplazarse forma automática de un lugar a otro para mover cargas pesadas por talleres o almacenes.
  • Mando a distancia: incluye un mando a distancia con cable de 2,4 metros con el que pue-des controlar el movimiento de la carga desde una distancia segura. Tanto en el plano vertical como en el horizontal.
  • Velocidad: su motor le permite elevar cargas a una velocidad de 8 metros por minuto, por lo que no tarda nada en llegar a su altura máxima.

Características polipasto 1000 kg

    • Tipo de polipasto: Polipasto eléctrico de cable
    • Potencia motor: 1800 W
    • Carga útil/elevación con polea de retorno: 990 kg/6 m
    • Carga útil/sin elevación polea retorno: 495 kg/12 m
    • Dimensiones: 54 x 42 x 45,5 cm
    • Peso: 51 Kg

Opiniones de los compradores del polipasto eléctrico 1000 kg MSW Motor Technics

Es justo lo que buscaba, un polipasto de calidad y capaz de levantar 1 tonelada. Lo uso a diario en mi taller y aguanta perfectamente, lo que menos me gustó fue la demora en la entrega, pero ha merecido la pena.
Valoración Amazon
4.3/5

¿Qué tipo de polipasto buscas?

¿Qué es un polipasto?

Los polipastos, también conocidos como aparejos, son herramientas que nos permiten levantar cargas pesadas ejerciendo mucha menos fuerza de la que sería necesaria de forma normal. Estos aparatos están compuestos por una cuerda, cadena o cable de acero y varias poleas, que al final son las que facilitan el trabajo.

¿Cómo funciona el polipasto?

El funcionamiento del polipasto es muy simple, y se basa en un mecanismo que conocemos desde hace miles de años, la polea. Una sola polea no reduce la fuerza necesaria para levantar una carga, pero un conjunto de ellas (polipasto) sí que ayuda a reducir el esfuerzo necesario para levantar cargas pesadas.
De este modo, a medida que añades poleas al polipasto, el peso de la carga que quieres levantar se disipa, siendo posible levantar cargas muy pesadas sin necesidad de herramientas motorizadas.

¿Para qué sirve la polea polipasto?

Como te podrás imaginar, los polipastos son herramientas que se utilizan principalmente para levantar y mover cargas pesadas con facilidad, principalmente en talleres y entornos profesionales.
El tipo de carga y el peso que pueden levantar, dependerá del tipo de polipasto del que se disponga, aunque ya hablaré de esto un poco más tarde.

¿Qué es la fórmula polipasto y qué importancia tiene?

Por supuesto, detrás de esta funcionalidad tan interesante de los polipastos, se esconde una realidad matemática que es la verdadera esencia de esta herramienta. La fórmula que determina la fuerza necesaria para levantar una carga determinada es (para polipastos, no para poleas simples):

F = R / (2 * nº poleas) x g


En esta fórmula nos encontramos:

  • F: es la fuerza que tendrás que hacer para levantar la carga.
  • R: es la masa del objeto que quieres levantar, es decir, su peso en kg.
  • Nº poleas: la cantidad de poleas móviles que compongan el polipasto.
  • g: es la gravedad (9.8 m/s2).

Así, si tienes un polipasto con 2 poleas (1 polea móvil) para levantar una carga de 1.000 kg, la fórmula quedaría así:

F = 1.000 / (2 x 1) x 9,8 = 4.900 N


El resultado de esta fórmula no se mide en kilogramos, sino en una unidad de fuerza, los Newtons (N). Para saber a qué peso corresponde el resultado en Newtons, solo tienes que dividirlo de nuevo entre la gravedad. Por ello, si lo que te interesa es saber a qué peso equivaldría, podrías ahorrarte multiplicar el resultado por esta cifra:

F = 1.000 / (2 x 1) x 9,8 = 4.900 N = 500 kg


Para este ejemplo, con 1 sola polea móvil se consigue reducir la carga a la mitad. Y a medida que añades poleas, la carga se reduce más y más. Esta reducción puede ser factorial o exponencial, aunque ya hablaré un poco de más de esto más tarde.

Cómo usar un polipasto de forma segura

Usar una herramienta con un potencial tan grande debe ser bastante complicado, ¿verdad? Lo cierto es que los polipastos son dispositivos bastante simples, y los pasos para utilizarlos son:

  1. Cuelga el polipasto del techo. Recuerda que el gancho donde lo coloques debe estar bien anclado y ser capaz de soportar el peso de lo que vas a levantar.
  2. Pasa las cadenas o las cuerdas por discos, siempre siguiendo las indicaciones del fabricante.
  3. Comprueba que el mecanismo funciona correctamente; al tirar de un extremo, se eleva el contrario.
  4. Engancha el elemento que quieras levantar y tira poco a poco, sin hacer movimientos bruscos. Cuando quieras bajar el objeto, debes hacer el proceso contrario.

Estas herramientas son muy fáciles de usar, pero hay que tener mucho cuidado, pues un accidente con un polipasto puede ser bastante grave. Por ello, te recomiendo que tomes las siguientes precauciones:

  • Haz una revisión de la herramienta antes de utilizarla. Evita cualquier tipo de daño, curvatura o rasguño tanto en la cadena como en las poleas. Si es necesario, llama al servicio técnico.
  • Utiliza el polipasto en una zona segura, y asegúrate de que no pueda pasar nadie por debajo. Aunque parezca que todo está bajo control, nunca sabes cuándo puede soltarse la cadena o romperse el gancho.
  • Engancha la carga de forma correcta, no dejes que se mueva y asegúrate de que no se puede soltar por accidente.
  • Observa el movimiento del polipasto. El recorrido de la cadena debe ser suave, recto y sin perturbaciones. Si notas algo extraño, lo mejor es bajar el objeto y analizar el mecanismo.
  • Asegúrate de que todas las personas que vayan a utilizar esta herramienta tengan conocimientos para hacerlo de forma adecuada.

Tipos de polipastos

En la actualidad existen muchos tipos de polipastos diferentes, cada uno de ellos adaptado a una actividad o tarea en específico. Los principales tipos de polipastos son:

Según la energía empleada para su uso

El primer modo de clasificar los polipastos es según la fuente de energía con la que se suben la carga:

Polipasto eléctrico

Los polipastos eléctricos son herramientas muy potentes, y están indicadas para aquellos talleres en los que el uso de estos aparatos es bastante regular y requiere de mucha precisión.
Además, estos polipastos automáticos suelen contar con varias velocidades, sistema de parada de emergencia y otros ajustes y mecanismos de seguridad que son gran utilidad para el día a día.

Polipasto manual

Son los polipastos más sencillos, pues la fuente de energía eres tú. Las características y capacidad de estos polipastos pueden variar mucho de un modelo a otro, pero por lo general suelen estar limitados hasta las 6 toneladas.
Como podrás imaginar, son modelos interesantes para ti si no vas a estar haciendo un uso constante del aparato. Además, tienen la ventaja de ser bastante compactos, ligeros y de poder ser transportados con mucha facilidad.

Polipasto de palanca

Los polipastos de palanca son una versión mejorada de los polipastos manuales. En estos modelos también eres tú quien debe hacer la fuerza para levantar la carga, pero como su propio nombre indica, utilizando una palanca.
En lo que a capacidad respecta, mueve unas cifras muy similares a las de un polipasto manual, aunque con la salvedad de que es necesario hacer un poco menos de esfuerzo para subir y bajar la carga.

Polipasto neumático

Los polipastos neumáticos funcionan, como su propio nombre indica, con aire comprimido. Por ello, es imprescindible utilizarlos cerca de una red de aire comprimido o con un compresor.
Son modelos bastante fuertes, resistentes y robustos. La capacidad puede variar de un modelo a otro, pero algunos pueden levantar hasta 10 toneladas sin problemas. También cabe resaltar que suben y bajan la carga bastante rápido, por lo que son aptos para lugares de trabajo en los que el uso es muy frecuente.

Según la forma en la que multiplican la fuerza

Como te comentaba antes, la reducción de la fuerza necesaria para levantar la carga se puede producir de varias vías. Las principales son:

Polipasto exponencial o polipasto potencial

Los polipastos exponenciales son los que más capacidad de reducción de la carga pueden producir, pues a medida que aumentan las poleas del sistema, más rápido se reduce la carga. La fórmula para calcular la fuerza que debes realizar para levantar una carga es la siguiente:

F = R / 2n


n: número de poleas móviles del sistema.
De este modo, si tienes que levantar una carga de 1.000 kg con un polipasto exponencial con 3 poleas móviles, sería equivalente a levantar:

F = 1.000 / 23 = 1.000 / 8 = 125 kg


Y si fuesen 4 poleas móviles:

F = 1.000 / 24 = 1.000 / 16 = 62,5 kg


De este modo, solo se ha añadido 1 polea más al sistema, y el esfuerzo necesario se ha reducido a la mitad, pero ¿por qué ocurre esto? La razón radica en la estructura, en la que solo hay una polea fija y el resto de poleas móviles se montan unas sobre otras.

Polipasto factorial

En los polipastos factoriales también hay varias poleas móviles, aunque a diferencia de lo que ocurre con los polipastos exponenciales, estas no se unen de forma directa, sino que se conectan mediante una polea fija. De este modo, la estructura es: polea fija – polea móvil – polea fija – polea móvil…
Por ello, la fórmula para calcular el esfuerzo que debes hacer es:

F = R / 2 (elevado a n)


n: número de poleas móviles
Así, si tuvieses que levantar un objeto de 1.000 kg con un polipasto factorial con 3 poleas móviles, seria equivalente a levantar:

F = 1.000 / 2*3 = 1.000 / 6 = 166 kg

Polipasto diferencial

Los polipastos diferenciales se caracterizan por no tener ninguna polea móvil. En su lugar, cuenta con una estructura con 2 poleas fijas, una más grande que otra. Así, se coloca la polea grande pegada a la superficie donde se ancla el polipasto, y la polea pequeña pegada al objeto.
La fórmula para calcular el esfuerzo necesario es:

F = R*(Rad-rad) / 2*Rad
  • Rad: radio de la polea grande
  • rad: radio de la polea pequeña

De este modo, si tienes que levantar una carga de 1.000 kg con una polea diferencial con dos poleas cuyos radios son: 20 cm y 10 cm, tendrías que realizar un esfuerzo de:

F = 1.000*(20-10) / 2*20 = 1.000 * 10 / 40 = 250 kg

Según el número de ramales

El número de ramales hace referencia al número de cuerdas o cadenas que salen del polipasto. A mayor número de ramales, mayor será el peso que puede levantar.

Por el material de los ramales

Otra forma de clasificar los polipastos es en base al material del que estén hechos es-tos ramales:

Polipastos manuales de cuerda

Los polipastos de cuerda son los menos resistentes. Están indicados para trabajos puntuales y suelen ser de accionamiento manual.

Polipasto cable de acero

Los polipastos de cable de acero suelen ser un poco más resistentes que los de cuerda, por lo que son los más habituales en los polipastos para cargas medianas y ligeras.

Polipasto de cadena

Los polipastos de cadena son los más resistentes de todos, aunque requieren cierto mantenimiento para que la cadena se mantenga en buen estado. Este tipo de ramales los podemos encontrar en todos los tipos de polipastos.

Según el número de gargantas

Las gargantas son los componentes por los que pasan los cables o cadenas de cada una de las poleas. Cuanto mayor es el número de gargantas, más peso pueden levantar. Si solo hay una garganta, se llama aparejo sencillo, y si hay más de una, aparejo doble.

¿Cómo elegir un buen polipasto?

Si es la primera vez que compras un polipasto, es muy probable que te surjan ciertas dudas. Por ello, el mejor modo de finalizar este artículo es con un pequeño resumen de los puntos clave que debes tener en cuenta para hacer una buena compra:

¿Le daremos un uso ocasional o intensivo?

Lo primero en lo que debes pensar es el tipo de uso que vas a hacer del polipasto. Por un lado, si lo vas a usar de forma puntual, lo más inteligente es comprar un polipasto manual o de palanca. Pero si el uso va a ser constante, un polipasto neumático o eléctrico te será de más ayuda.

Altura de carga y capacidad de carga

Como te venía diciendo, cada polipasto puede levantar una cantidad de kilogramos determinada. El peso que puedan soportar dependerá de factores como los materiales de construcción, el mecanismo interno, el material de los ramales… Sin embargo, el fabricante te dará una cifra aproximada de lo que puede soportar.
Por supuesto, para que el polipasto pueda levantar estos pesos, es fundamental que hagas una instalación adecuada. De lo contrario, se podría descolgar el polipasto y causar un accidente.
Además de esto, es muy importante que tengas en cuenta la altura a la que tienes que elevar los objetos. Cada polipasto tiene un límite, que viene marcado por el tamaño de su cadena y de dónde lo coloques.

Sistemas de seguridad del polipasto

Otra de las cuestiones que sí o sí debes evaluar antes de comprar un polipasto, son las medidas de seguridad con las que cuenta. Esto varía mucho de un modelo a otro, pero los principales mecanismos de seguridad que suelen equipar estas herramientas son:

  • Botón de stop: es un botón que te permite detener de forma rápida el recorrido de la carga. Como es lógico, este sistema no está disponible en los aparejos manuales o de palanca.
  • Gancho de seguridad: se trata de un gancho con una forma especial que evita que se salga la carga.
  • Freno automático: es un mecanismo que se encargaría de frenar la carga en caso de que alguna pieza fallase y se precipitase al vacío.

Por último: ten en cuenta la relación calidad/precio del polipasto

Como en cualquier compra, uno de los factores clave es el precio. Como es lógico, cuanto mejores sean las prestaciones del polipasto, mayor será su coste. Por ello, mi recomendación es que pagues por lo que necesitas.
¿A qué me refiero? Si dada tu actividad solo vas a levantar objetos de hasta 500 kg, ¿por qué comprar un polipasto de 3 toneladas? Por supuesto, esto no es lo único que debes tener en cuenta, sino que para hacer una buena compra también debes evaluar la calidad general del aparejo.
De este modo, si buscas un modelo adaptado a lo que necesitas, que tenga una buena calidad y que su precio no sea desorbitado, te puedo asegurar que estás haciendo la compra adecuada.

Mejores marcas de polipastos

Dentro de la comparativa, he incluido los polipastos con mejor relación calidad precio del momento. Hay empresas que ofrecen productos incluso de mayor calidad, aunque también de mayor precio, por ser una maquinaria de elevación profesional, estas son para mí esas empresas que son las mejores:

Polipastos Jaguar

Jaguar es una empresa nacional que empezó hace más de 50 años como Metalúgicas Guipuzcoana. Hoy reconvertida en Industrias Jaguar S.A., se han convertido en especialistas en maquinaria de elevación y transporte, con un gran compromiso de mejor constante.

Polipastos Amenabar

Es una empresa española fabricante de polipastos, especializada en todo tipo de polipastos con cadena, ya sean manuales o eléctricos.
Llevan fabricando desde 1962, y aunque no son una empresa excesivamente grande, son conocidos por realizar productos de gran calidad y aceptación por parte de los usuarios.

Polipastos Ayerbe

Ayerbe Industrial de Motores, S.A., es una empresa española muy importante en la fabricación de todo tipo de motores y grupos electrógenos.
Sus polipastos poseen unas grandes prestaciones, fabricados con la mejor tecnología y continua innovación.

¿Dónde comprar polipastos?

Aunque puedes encontrar polipastos en tu ferretería habitual, mi recomendación es comprar un polipasto online.
La gran ventaja que te permite comprar online es que, tienes muchas opciones de comparar precios, modelos y características, sin necesidad de ir buscando tienda por tienda.
Pero para comprar online un polipasto y tener total confianza en que quedarás satisfecho, te sugiero acudir a las mejores tiendas:

Polipasto Amazon

Ya busques un polipasto eléctrico barato, o un polipasto manual, Amazon tiene la mayor selección de marcas y modelos del mercado, y todo con la garantía de satisfacción del líder del comercio online.

Polipasto Leroy Merlín

El mayor distribuidor de bricolaje en España, te ofrece múltiples opciones de maquinaria para elevar peso. Puedes encontrar un polipasto eléctrico en Leroy Merlín de excelente calidad, pero también cualquier accesorio que puedas necesitar, como un brazo polipasto, en Leroy Merlín tienes de todo.

Polipasto Bricomart

Bricomart también te ofrece una gran selección de maquinaria de elevación. Tanto si buscas un polipasto manual, como si buscas un cabrestante eléctrico, Bricomart puede ofrecerte varios tipos de soluciones, con precios realmente buenos.

Polipastos Amazon más vendidos

Sígueme en redes sociales: