Tener una piscina en el jardín es un sueño hecho realidad para muchas personas, que deciden elegir precisamente vivir en una vivienda unifamiliar, sólo por la satisfacción de tener un jardín con piscina.
Actualmente no es necesario tener demasiado espacio. Antiguamente las únicas posibles piscinas para jardín eran las realizadas de obra y de gran tamaño, pero con la llegada de nuevos materiales y diseños, se puede tener una piscina exterior pequeña sin problemas, si me apuras y tienes un poco de espacio al aire libre en tu piso, hay modelos de piscina pequeñas para terraza.
Los jardines con piscina y barbacoa llenan las revistas de decoración, y a mi me encantan. Yo vivo en una casa pequeña con patio, ¿Sabes que hay piscinas para patios pequeños? pues sí, puedes disfrutar del agua en tu casa, sea como sea el espacio del que dispongas.
¿Interesado en instalar una piscina en el jardín? Vamos a ver que tipos de piscinas se pueden instalar, sus ventajas e inconvenientes.
Piscina jardín
Tipos de piscina
Básicamente tenemos dos tipos de piscinas para elegir, las piscinas de obra y las piscinas desmontables. Si te estás planteando cambiar de vivienda, antes de entrar a vivir puedes decidir meterte en reformas y hacer una piscina de obra, pero si ya tienes tu casa…es posible que por no pasar por la cantidad de inconvenientes que supone una obra, te decidas por las piscinas desmontables, bastante más baratas y listas para su uso en muy poco tiempo.
Piscinas de obra
Las piscinas de obra son fantásticas, la mejor opción para tener una piscina exterior en un jardín con suficiente espacio. Si la diseñamos adecuadamente, la podemos poner una cubierta y disfrutarla durante todo el año.
La construcción de piscinas se ha modernizado muchísimo en los últimos años. No sólo se pueden realizar mejores instalaciones y conducciones, que reducen el mantenimiento de la piscina, también los materiales han cambiado y se pueden construir diferentes tipos de piscinas de obra:
Piscina de gresite
Son las piscinas más tradicionales. Para construirla lo habitual es realizar un hueco, aunque también es posible hacer piscinas elevadas de obra, creo que es una opción más incómoda, salvo que vayamos a solventar desniveles del terreno y construir una piscina desbordante.
En su proceso de construcción se utiliza hormigón gunitado, que se reviste de azulejos de gresite. Este tipo de construcción permite muchísima personalización en colores, diseños e instalaciones, aunque también exige un cierto mantenimiento posterior.
Piscinas de liner
Tal vez te suene que las piscinas de liner son desmontables, pero también las hay de obra. Las piscinas de obra se pueden construir en hormigón o acero y luego recubrir el vaso con liner armado.
Son más económicas de construir que las anteriores y poseen un menor mantenimiento. También es posible utilizar el liner para reparar piscinas antiguas de gresite.
Piscinas de poliéster
Las piscinas de fibra de vidrio y poliéster están construidas de una sola pieza de fibra de vidrio y resinas de poliéster. Son piscinas prefabricadas y están limitadas a los tamaños y diseños del fabricante. La gran ventaja es que son las piscinas de obra más económicas y rápidas de construir, basta con hacer el hueco y meter la piscina dentro.
¿Cuánto cuesta hacer una piscina?
El precio de una piscina de obra varía en función de los diferentes modelos elegidos, tamaño, ubicación y dificultad de la instalación, entre otras variables. El precio puede oscilar, pero según he podido comprobar en las webs de reforma, el precio de una piscina de obra oscila entre unos 6.000€ la opción más económica, hasta unos 20.000€ la opción más cara.
¿Se necesita permiso para hacer una piscina?
¿Te encanta la idea de tener uno de esos jardines modernos con piscina de obra? a mi también me encantaría, pero debes saber que has de cubrir una serie de trámites administrativos para tener tu piscina operativa en el jardín.
Construir una piscina es una obra, y por tanto vas a necesitar una licencia de obra de tu ayuntamiento. El proceso y los documentos necesarios varían dependiendo de un municipio a otro.
Lo habitual es que te pidan que presentes una memoria descriptiva del proyecto, en el que se incluya estudio de gestión de residuos, información geotécnica del terreno, cálculo de estructuras…vamos, como si fueras a construir una vivienda.
Piscinas desmontables
Son piscinas que no necesitan permiso. Tu llegas, te compras tu piscina y la instalas en tu casa sin necesidad de consultar a tu ayuntamiento. Otra ventaja añadida es la posibilidad de desmontar la piscina una vez terminada la temporada de baño, recuperando ese espacio del jardín para realizar otras actividades durante el invierno.
Existen muchísimos tipos de piscinas desmontables, con una gran variedad de tamaños, diseños y materiales, aunque la mayoría son piscinas elevadas, también se pueden comprar piscinas desmontables enterradas.
Piscinas hinchables y tubulares
Las piscinas hinchables constan de una o varias cámaras de aire, que se van hinchando para conformar el perímetro de la piscina.
Una de las más populares es la que posee una cámara de aire superior y un liner sujeto a esa cámara. A medida que la piscina se llena de agua, la cámara de aire se eleva y el liner se mantiene firme.
Las piscinas tubulares, constan de una estructura de tubos de plástico que conforman la piscina, sujeta a un liner, que es el que sujeta el agua. La ventaja es que son muy duraderas. Si el liner se pincha es reparable y con el tiempo, si se deteriora en exceso se puede sustituir.
Piscinas de madera y acero
La idea de construcción es similar a las piscinas anteriores. Existe una estructura de acero que se recubre con un liner, que es que conforma realmente la piscina, impidiendo la salida del agua.
Algunas piscinas son solamente de acero, mientras que otras poseen una decoración exterior de madera, que las hace más atractivas, aunque también son algo más caras.
Mantenimiento y limpieza de piscinas
Tener un jardín con césped, piscina y barbacoa es lo más. Cuando te sientas desde el porche o la tumbona de tu jardín, parece que has conseguido lo máximo que podías esperar de esta vida, eres un triunfador o una triunfadora.
Sin embargo, esta percepción cambia un poco cuando hay que empezar con las tareas de cortar el césped, limpiar la piscina o realizar los mantenimiento del agua.
Afortunadamente tenemos muchísimas herramientas y utensilios que nos ayudan a sobrellevar estas tareas. Algunas super automáticas, como son los robot cortacésped o los robots para piscinas.
En todo caso debes saber que tener una piscina no es sólo instalarla y luego que se llene de agua, también hay que llevar a cabo un mantenimiento, que incluye su limpieza y control de la calidad del agua.