Setos Para Jardín

tipos de setos para jardín

Los setos para jardín se pueden utilizar de muchas formas, aunque las más habituales son delimitar espacios, cuando hablamos de setos bajos, aunque la más popular es usarlos como muros para nuestra privacidad, todos pasamos por algunas casas, sobre todo las que tienen grandes jardines, que los utilizan para obtener mayor intimidad y como “barrera” verde, que resulta menos agresiva que poner un muro de obra o una reja metálica.
Existen muchas plantas que se pueden utilizar para crear setos de jardín aprovechando al máximo su resistencia, tamaño, color y estilo. Elegir las plantas adecuadas para formar un seto es importante, ya que de una buena elección dependerá el resultado final, que veremos durante años, ya que los setos son plantas vivaces.
En este artículo intentaré mostrarte los mejores setos para vallas, para jardines o para cualquier otro espacio, así como responderé preguntas comunes como, cuándo se poda o cómo plantar setos.

Setos de jardín

Tipos de setos

Un punto importante en jardinería es la planificación. Tenemos que tener muy claro cuál es nuestro objetivo antes de ponernos manos a la obra, porque el resultado final puede ser muy diferente a lo que nos imaginamos, sino tenemos claro que es lo que estamos haciendo.
En este sentido, antes de elegir que plantas vamos a utilizar, que tipo de riego necesitan o como las vamos a mantener, tenemos que saber que existen diferentes tipos de setos, cada uno enfocado a una situación paisajística del jardín diferente:

Setos según su altura

  • Setos bajos o borduras para delimitar zonas: Pequeños y de baja altura, los setos bajos se usan para delimitar áreas, pero sin crear muros o generar privacidad. Por lo regular se usan para perímetros y decoración. Los setos de boj son muy populares, aunque poseen un crecimiento bastante lento.
  • Setos medianos como barreras naturales: Con una altura de 50 a 150 cm, estos setos se usan para crear barreras o cercas pero de baja altura. Estos arbustos medianos para jardín suelen ser fáciles de cuidar, además, son muy resistentes como valla de setos. Uno de los más populares es el seto de romero, por su rápido crecimiento, aunque no es el que más me gusta, por su aspecto al envejecer.
  • Setos de ocultación para vallas: Estos setos naturales para vallas son muy altos pudiendo superar los 2 metros de altura. Los troncos de estos arbustos para setos son gruesos lo que hace que soporten muy bien la espesa vegetación, además, las hojas de estas plantas para setos son muy cerradas dando más privacidad. Los cipreses  o arizónicas para setos son muy populares por su rápido crecimiento, aunque luego exigen un mantenimiento periódico para que no se descontrolen.
setos para jardín bajos

Según las plantas para setos

  • Setos con flores: Los setos con flores son un tipo de setos muy atractivo por la belleza que aporta las flores. A diferencia de las plantas arizonicas, los setos con flores son coloridos y brillantes por lo que son perfectos para decoración, comunes son los setos con madreselva, que aportan colorido y son muy perfumados en la época de floración.
  • Setos hoja perenne: Si quieres privacidad debes de optar por plantas de setos perenne los cuales no mudan hojas durante todo el año. La espesura de arbustos es homogénea por lo que no habrá huecos por donde mirar. Una buena opción es el seto de arizónicas, aunque prefiero el falso laurel, con un colorido mucho más verde.

Según su crecimiento

  • Arbustos para setos de crecimiento rápido: Los arbustos de crecimiento rápido para cercos son una buena opción si buscas soluciones inmediatas. Existen muchos setos naturales que crecen más rápido que otras especies, además, hay diferentes variedades como los arbustos perennes de rápido crecimiento.
  • Plantas de crecimiento lento como el boj: Las variedades de boj destacan por ser arbustos resistentes, pero de crecimiento lento. Es por eso que se usan más como decoración o para delimitar áreas que como valla vegetal, pues requieren mucho más cuidados y tiempo creciendo en promedio 4 cm por año.

Hacer setos para jardín paso a paso

Para tener un jardín precioso, lo primero que tenemos que llevar a cabo es una buena planificación.
Los jardines más bonitos son aquellos en los que cada elemento está en su sitio, porque estaba planeado desde un principio.
Para hacer un seto no es necesario ser muy profesional, basta con tener claro cuál es el objetivo  del seto y cual es la mejor especie vegetal según el tipo de seto y nuestra ubicación geográfica.
Si quieres tener un seto precioso, sigue los siguientes pasos:

  1. Fase de diseño: ¿Qué destino tiene el seto? ¿Bordura, ocultación, altura…?
    Antes de elegir plantas para hacer setos debemos de tomar en cuenta el uso que les darás a los setos. Es decir, si los usarás para delimitar espacios, como plantas para vallas, setos para cierres o de ocultación.
    Según el uso será el tipo de planta ideal pues un seto bajo no sirve como un muro, por ejemplo. Supongamos que quieres delimitar tu jardín con el del vecino, entonces debes buscar arbustos para cierre que alcance al menos 1.5 metros de altura. Si solo quieres decoración puedes armar jardineras con setos pequeños como boj.
  2. Elegir las plantas para formar setos: con flores, siempre verdes, cuatro estaciones.
    Una vez que decidiste la tarea que cumplirán los setos, si los usarás como setos de separación, setos en macetas, etc. Hay que elegir el arbusto para formar setos o planta con el que darás forma a estos árboles pequeños.
    Te recomiendo tomar en cuenta las condiciones climáticas en primer lugar, por ejemplo, si vives en zonas desérticas unos árboles de crecimiento rápido y poca agua son una buena opción. También toma en cuenta tus gustos para elegir la mejor opción. Una gran ventaja es que hay muchos tipos de plantas para setos bajos, medios y altos, de todas formas y aspectos como los que tienen flores, los siempre verdes, etc.
  3. Distancia de plantación: más o menos tupido, espacio para crecimiento
    Si quieres setos de cierre muy tupidos, para mayor privacidad, es recomendable plantarlos juntos, en cambio, si quieres que abarquen más área, es mejor distanciarlos. La distancia para plantar setos dependerá mucho de la especie.
    Otro punto que te sugiero tomar en cuenta es el espacio necesario entre raíces para un adecuado crecimiento. Tener plantas para dividir jardines muy juntas hará que estas se roben el agua y nutrientes generando un crecimiento dispar.
  4. Sistema de riego
    El agua es fundamental para que tus plantas para formar setos crezcan adecuadamente. La cantidad de agua requerida varía según la especie pues los setos de laurel no consumen la misma cantidad de agua que un seto de romero.
    Antes de plantar tus arbustos de jardín de hoja perenne o con flores, debes de considerar el tipo de riego que les darás y la frecuencia requerida. Si están a pleno sol o en florecimiento necesitarán más agua. La forma más común de regarlos es con una manguera, aunque debemos de controlar la cantidad de agua para evitar dañar las raíces. Mi recomendación es utilizar un sistema de riego automático con programador.
  5. Mantenimiento: Podar setos
    Es muy importante realizar la poda de setos de forma adecuada, ya que esta ayuda a darles forma y eliminar ramas y hojas en mal estado. Tanto los setos para vallas crecimiento rápido como los pequeños y de flores necesitan de una poda.
    Las plantas para cerramientos, por ejemplo, requieren de una poda más frecuente para que las ramas crezcan más tupidas mientras que los setos bajos se pueden podar incluso con las manos. Si te preocupa cuando se podan los árboles de hoja perenne, te diré que con una vez al año es suficiente,  mientras que los de hoja caduca necesitan al menos 2 veces.

Podar setos

Como te conté con anterioridad, es importante saber cómo podar setos, ya que esta tarea es imprescindible para que crezcan bien y que tengan una apariencia perfecta. Una de las mayores dudas es saber cuándo podar y los tipos de poda a realizar, así que ve preparando tus tijeras de podar setos.

¿Cuándo podar? Época de poda de los setos

La mejor época para poder los setos es cuando están en reposo, pero a punto de comenzar a crear brotes nuevos, a finales del invierno. Durante esta época de poda hay menor riesgo para el arbusto ya que, al no tener tanto sol y el arbusto estar en reposo, la savia no produce brotes nuevos y podar arbustos hoja perenne y caduca es menos arriesgado, de que se produzcan daños en los brotes nuevos por las heladas. Así que recuerda, la mejor época para podar es de diciembre a febrero, justo antes de la primavera.

Tipos de poda

Es importante recordar que hay diferentes formas de cortar setos altos. El tipo de poda es diferente, dependiendo del objetivo y también de la edad del seto:

  • Poda de mantenimiento: El objetivo de esta poda es que el seto crezca en buen estado manteniendo la forma y el tamaño deseado. Lo único que debes de hacer es podar los cipreses o arbustos de 10 a 15 cm de forma recta. Lo recomendable es hacerlo de 1 a 2 veces al año en invierno cuando es bueno podar las plantas.
  • Podas de renovación: Si tu arbusto está creciendo torcido o sus ramas con muy pocas hojas puedes hacer una poda de renovación. Esta es más profunda y su objetivo es potenciar el crecimiento de ramas más frondosas. La mejor época de poda de arbustos para renovación es al inicio de la primavera o al final del verano, así les damos tiempo para recuperarse.
  • Poda radical: Cuando es tiempo de poda  radical, es porque las ramas ya carecen de hojas o no crecen. Por lo regular, esto pasa cuando los setos ya son mayores. Podar las ramas hasta su base, en el tronco, ayudará a que crezcan renovadas. Esto es útil con setos pantalla y debe hacerse también en invierno.

Herramientas para podar setos

No importa si tienes arbustos de crecimiento rápido, plantas para cierre de fincas o árboles para tapar vistas, al final todos van a requerir de algún tipo de poda y vas a necesitar unas herramientas adecuadas, para que te sea fácil de ejecutar y que el resultado sea el adecuado.

Tijeras de podar setos

mejores tijeras cortasetosEsta es la herramienta más básica de todas, ya que permite podar setos bajos, altos y medianos. Es muy útil, sobre todo, en espacios o setos pequeños, y también para detalles, por lo que es la herramienta perfecta para ayudar a darle forma a tus vallas vegetales para jardín.
La composición de las tijeras es muy sencilla, se trata de dos hojas unidas por un eje a dos mangos, básicamente es una tijera de podar dos manos. Cuando abrimos y cerramos los mangos las tijeras se encargan de cortar las ramas usando nuestra fuerza. Además, existen diferentes variedades de tijeras con mango de madera, de fibra de vidrio o metálico.

¿Cómo podar con tijeras?

Podar con tijeras es relativamente sencillo, debes de mantener el mismo nivel y profundidad por lo que puedes apoyarte de una guía. Antes de empezar, te recomiendo que afiles bien tus tijeras para que así estas hagan un corte recto y limpio.
Lo único que debes de hacer es abrir las tijeras, colocar las ramas en la parte más baja de la cuchilla y cerrar para cortarlas. Asegúrate de mantener las rectas y planas, sin ninguna inclinación para que el corte sea parejo.

Máquina cortasetos

mejor cortasetos portadaUn cortasetos eléctrico, de gasolina o batería te ahorrará mucho esfuerzo al cortar, sobre todo, arbustos grandes de crecimiento rápido. Por lo regular están conformadas por una hoja tipo sierra de movimiento zig zag y un motor. Esto hace que sean muy útiles para ramas gruesas como las de los setos de crecimiento rápido de mayor edad.
Toma en cuenta la longitud de la hoja pues entre más larga, más lejos llegará. También a la potencia pues entre más potente sea, mayor será su capacidad para cortar diferentes clases de plantas para setos y ramas. El peso es otro punto en el que debes reparar si no quieres sufrir con la maniobrabilidad de la máquina.

¿Cómo podar con cortasetos?

Usar esta máquina puede ser un poco más difícil, ya que al hacer el corte de forma rápida requiere de más precisión y control. Practica con tu máquina para cortar arizónicas en un espacio corto para así mejorar la precisión del corte.
Enciéndela y pasa de forma lenta pero constante la hoja por la superficie de tus setos, para tener un corte recto y parejo. Si quieres un corte aún más profundo, vuelve a pasar la máquina pues con cada pasada, irás rebajando las ramas. Este tipo de máquina funciona bien con cualquier tipo de setos como los plantas para setos de sombra, siempre y cuando tengan rama gruesa.

Escaleras

la mejor escalera de manoSi tienes setos altos como los usados en muros y para dividir espacios, vas a necesitar un cortasetos telescópico, pero si son muy altos es probable que necesites una escalera. La escalera te ayudará a estar al nivel de la parte superior, lo que te permitirá cortar con seguridad y precisión.
En lo personal, utilizo una escalera de aluminio tipo tijera, ya que me brinda buen soporte y estabilidad, aunque si tienes un seto grande, es posible que sea más cómodo utilizar una escalera con plataforma. Además, esta escalera es ligera y puedo ajustarla a las diferentes secciones de mi valla de setos.

Equipo de protección y seguridad

los mejores equipos de protección individualPor supuesto, el equipo de protección y seguridad es fundamental para podar tus setos. Cuando utilizas herramientas eléctricas para podar, las astillas y restos de las ramas pueden salir volando provocando accidentes. Comencemos con la básico, necesitarás un par de guantes de jardinería.
Además de los guantes de trabajo, yo utilizo unas gafas de seguridad para protegerme de las virutas que puedan volar. También recomiendo el uso de un mono para evitar las molestas manchas de hojas en la ropa, así como unas botas antideslizantes para evitar caídas al subirte a la escalera.

Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario