Si no te has acordado del mantenimiento de la motosierra durante todo el verano, es el momento de que te pongas manos a la obra.
Es lógico que durante esos periodos de tiempo en el que no se usa la motosierra para nada, nos acabemos por olvidar de ella, aunque no es menos evidente que un mantenimiento periódico y adecuado nos beneficia, ya que conseguiremos alargar la vida útil de la sierra y eso se nota en nuestro bolsillo.
Lo habitual en casa es utilizar la motosierra para podar en el jardín durante el otoño y la primavera, y ahora, para preparar la leña para el invierno. Si en cambio, utilizas la motosierra todo el año, los profesionales y técnicos forestales recomiendan realizar tareas de mantenimiento diarias, semanales y mensuales, para asegurarnos de que la motosierra siempre está perfecta para usarse.
Para evitar los fallos de la motosierra más comunes, que tienen origen en un mantenimiento inadecuado, he recopilado los mejores consejos de los ingenieros técnicos forestales y los que ofrecen los fabricantes de motosierras, espero que te sean útiles y los pongas en práctica.
- Proporciona excelente lubricación y repele la suciedad
- Soporta temperaturas de -35°C a +200°C
- Protege los componentes contra la humedad
- Formulado para un mejor rendimiento a altas presiones
Mantenimiento motosierra
Cuidados básicos para una motosierra
Hay unos cuidados básicos que se aplican a cualquier tipo de motosierra, ya sea una motosierra de gasolina, eléctrica o batería, que tienen que ver con aspectos básicos cómo son la limpieza, el engrasado o mantener en perfectas condiciones la cadena.
- Nivel de aceite de la motosierra: Antes de cada uso conviene comprobar el nivel de aceite y que el lubricado de la cadena está funcionando correctamente.
- Cadena de la motosierra: De forma periódica debemos asegurarnos que la cadena esté perfectamente afilada, evitaremos que la máquina se frene al cortar y pueda pararse o si no tiene freno de seguridad, que pueda darnos un latigazo.
Tener una cadena de la motosierra afilada, no sólo nos ayudará a realizar la tarea de corte con mayor comodidad, también redundará en una mayor seguridad durante su uso. - Limpieza de la motosierra: Después de cada uso debemos limpiar la motosierra a fondo, retirando cualquier rastro de los desechos de corte y en el caso de una motosierra a gasolina, manteniendo limpio el filtro del aire.
Guardar la motosierra con el depósito de la gasolina vacío: En caso de motosierras de gasolina, conviene vaciar el depósito del combustible, para evitar que se evapore y al hacerlo, que el aceite acabe por taponar el carburador.
Afilado de cadena de motosierra
Existen dos formas básicas de afilar una cadena de motosierra, con una lima y a máquina, que puede ser con una máquina específica para afilar cadenas de motosierra, pero también es posible hacerlo con una amoladora.
Afilar cadenas de motosierra con lima
Para afilar una cadena de motosierra con una lima, en primer lugar, te tienes que hacer con un juego de limas para metal.
Antes de ponerte manos a la obra, lo primero es limpiar la cadena de la motosierra bien, retirando cualquier resto de aceite con una brocha y un poco de gasolina sin aceite.- Para conseguir unos buenos resultados, conviene sujetar la motosierra por la espada con un tornillo de banco, de manera que sólo apretemos sobre la espada, dejando que la cadena se pueda mover, a medida que vamos afilando los dientes.
- Para mejorar los resultados, es una buena idea contar con un calibrador de profundidad, que nos ayude a limar los dientes con mayor precisión.
- La cadena debe estar bien tensa sobre la espada, ya que vamos a realizar fricción sobre los dientes y no conviene que se mueva.
- El ángulo de corte tiene que ser de 60 grados y la dirección del limado debe ser de entre 20 y 30 grados, con la precaución de limar siempre hacia adelante.
- Una vez que has limado el primer diente, lo marcas con un rotulador, para saber por dónde empezaste.
- Afila primero los dientes de un lado, después cambia la cara y afila los del otro lado.
El talón de profundidad, con respecto al corte de la cuchilla, debe tener una diferencia en altura de 0.62 mm.
A medida que vamos afilando, reducimos el tamaño de la cuchilla. Si colocamos el calibrador de profundidad, descubriremos que el talón de profundidad tiene más altura de la deseable, bastará con limar un poco el talón, para dejarle a la altura correcta.
Afilar cadena motosierra con máquina
Los primeros afilados de la motosierra se pueden hacer sin problemas a mano, son mucho más suaves y con la lima desgastamos menos que a máquina, además no necesitamos desmontar la cadena, pero cuando los dientes han llegado hacia la mitad del desgaste, es necesario utilizar un afilador de motosierras eléctrico.
- Para utilizar un afilador eléctrico de cadena de motosierras, es preciso tener una mesa o banco de trabajo donde poderla sujetar.
- En el afilado a mano, la cadena de la motosierra debe estar montada, pero para afilar con máquina debemos desmontar la cadena de la motosierra. Antes de desmontar la cadena, procederemos a limpiar la cadena con una brocha y un poco de gasolina, para retirar cualquier resto de aceite.
- La máquina dispone de un soporte o ranura, sobre el que se desliza la cadena, de modo que podamos ir diente por diente. Este soporte nos permite ajustar la dirección del limado, que habitualmente está entre 20º y 30º.
El soporte dispone de tornillos que nos permiten sujetar la cadena, y otro que nos permite ajustar el punto de afilado. - Antes de poner en marcha la máquina, es necesario ajustar la profundidad de corte. Las máquinas disponen de un tornillo que nos permite realizar el ajuste adecuado.
- Basta con dar dos o tres toquecitos a la cadena, la esmeriladora come rápidamente los dientes y tampoco conviene que se nos quemen los dientes de la cadena.
- Primero afilamos un lado, y luego cambiamos la posición del soporte y afilamos del otro lado.
Otros consejos sobre la cadena de la motosierra
Además de mantener bien afilada la cadena de la motosierra, hay otras tareas que debemos tener en cuenta, como su nivel de tensión y su lubricación:
¿Cómo se ajusta la tensión de la cadena de una motosierra?
Antes de cada uso debemos asegurarnos que la cadena tiene la tensión adecuada. Comprueba que la cadena se mueva correctamente alrededor de la espada sin problemas, pero sin que quede floja.
Es fácil comprobar el nivel de tensión de la cadena, basta con intentar elevar la parte superior de la cadena, y si no sube más de 5 mm está bien.
Si no es así, debemos ajustarla. Algunos modelos incluyen sistemas de cambio y tensión de la cadena sin herramientas, como las motosierras Bosch con su sistema SDS, en este caso basta con girar para lograr un ajuste adecuado.
En otras, debemos aflojar los tornillos de la guía que hay en la espada, para poder reducir el espacio entre la guía y la cadena, para luego apretar y dejar tensa la cadena.Comprobar que la cadena de la motosierra esté bien lubricada
Las motosierras lubrican la cadena automáticamente. Basta con mantener el depósito del aceite convenientemente lleno, para que, de forma automática, la máquina vaya lubricando la cadena.
Si tienes dudas de que la cadena está bien lubricada, hay un truco que nos ayuda a comprobarlo.
Con la motosierra apagada, coloca un cartón frente a la motosierra. Quita el bloqueo de seguridad y ponla en funcionamiento, si la cadena está bien lubricada deberían quedar restos de aceite sobre el cartón.
Cómo limpiar una motosierra
Una vez que tenemos claro el mantenimiento de una de las partes más sensibles y comunes a todas las motosierras: la cadena, hay que prestar atención a otra tarea que también es común a todas las motosierras, su limpieza.
- Antes de proceder a limpiar la motosierra hay que apagarla. Este es un punto muy obvio y evidente en una motosierra de gasolina, en el caso de una motosierra eléctrica, hay que desconectarla de la corriente y en el caso de una de batería, retirar la batería.
- En todo caso es una buena idea accionar el freno de cadena. Todas estas precauciones tienen como misión evitar accidentes innecesarios.
- Estamos tratando con herramientas de corte, colócate guantes de trabajo, preferiblemente de cuero o anticorte.
- Entre las herramientas que vas a necesitar están, un paño suave, una brocha o un pincel, un paño suave, aceite de conservación y multi spray.
Limpieza de la cadena de la motosierra
De forma habitual y después de cada uso, es necesario limpiar la cadena de la motosierra. Bastará con destensar la cadena y soplar la ranura de la guía con un compresor pequeño para que salga la suciedad
Si no tenemos compresor, podemos utilizar una brocha empapada en gasolina para eliminar cualquier resto de suciedad. Una vez limpia la espada, procederemos a tensar nuevamente la cadena.
Ocasionalmente, una vez a la semana para un uso intensivo de la motosierra, retira por completo la cadena y la espada, para eliminar los restos de aceite y la suciedad que pueda incrustarse en el canal y en el puerto de salida del aceite, para lo que puedes utilizar un disolvente de resina.Limpieza del motor
Para la limpieza de la carcasa exterior del motor y toda la motosierra, puedes utilizar un paño húmedo.
Comprueba las ranuras de entrada de aire del motor, y limpia los restos de polvo y serrín que pudieran obstruirlas. Puedes ayudarte de una brocha o de un compresor de aire, si tienes uno a mano.
Manteniendo las ranuras de la carcasa que protege el motor limpias, conseguiremos evitar que el motor se sobre caliente.
Conviene retirar de vez en cuando la cubierta del piñón de la cadena, y limpiar la zona alrededor del mismo de pequeños restos madera, utilizando un disolvente de resina para aquellos restos que estén muy incrustados.Limpieza de una motosierra de gasolina
Las motosierras de gasolina exigen un mantenimiento un poco más exhaustivo ya que, su motor requiere de una mayor dedicación para alargar la vida útil de la motosierra, y que no se estropeen en el peor momento.
Vaciar el depósito de gasolina de la motosierra
Siempre que vayamos a guardar la motosierra y no la vayamos a utilizar durante varios días, semanas o meses, procederemos a vaciar el depósito de combustible.
La razón es sencilla, la gasolina se evapora y el aceite que contiene hace de tapón del carburador, impidiendo que arranque. Una vez que está completamente vacío el depósito y para asegurarnos de que no queda nada, arrancaremos la motosierra hasta que se pare, de esta manera evitamos que las membranas del carburador se peguen entre sí.Limpiar el filtro del aire
El filtro del aire es una pieza que está unida al carburador y que tiene como misión evitar que la suciedad penetre al motor, y tiene que estar limpio para un correcto funcionamiento de la motosierra.
Basta con retirarlo de vez en cuando de su carcasa y, darle unos pequeños golpes para eliminar la suciedad, si estuviera muy incrustada podemos utilizar aire a presión o también lavarlo con agua y jabón.
Otras tareas de mantenimiento de la motosierra
Las tareas de mantenimiento más relevantes de la motosierra tienen que ver con la cadena, la espada, el mantenimiento de la mostosierra limpia y dispuesta, pero también hay mecanismos de la motosierra que requieren de nuestra atención periódica.
Comprobar el sistema de arranque
Las motosierras eléctricas o de batería no requieren de un mantenimiento del sistema de arranque, pero las de gasolina sí.
De vez en cuando, preferiblemente una vez al mes para una motosierra de uso intensivo, desmontaremos el sistema de arranque, para revisar y engrasar con aceites minerales el resorte que lleva dentro del arranque.
Limpiaremos el plato magnético y las aletas de refrigeración del motor, con un cepillo de alambre que no sea excesivamente duro. También pasaremos una brocha por la bovina electrónica, para limpiar cualquier resto de polvo.
Las bujías también se deben revisar una vez al mes, comprobando que los electrodos estén bien, limpiando con un cepillo de alambre cualquier resto de carbonilla.Limpieza del embrague
De forma periódica hay que revisar y limpiar el embrague. Se saca el tambor del embrague y se limpia con un paño o con un papel de cocina, aprovechando para comprobar que los muelles estén correctamente, si es preciso los cambiaremos atendiendo a las recomendaciones del fabricante.
Limpieza del depósito de combustible
Tanto el depósito de combustible, como el depósito del aceite para la grasa de la cadena se deben limpiar de forma periódica. Para su limpieza utilizaremos gasolina pura, sin mezcla, procederemos a enjuagar el depósito y después retirar la gasolina.
El depósito del aceite, una vez limpio, comprobaremos que no quedan restos de gasolina, para evitar que puedan cuartearse las gomas que conducen el aceite a la cadena y procederemos a rellenarlo nuevamente.
Siguiendo las instrucciones del fabricante, sustituiremos los filtros de la gasolina de la motosierra y del aceite, en los plazos establecidos.
Calendario mantenimiento motosierra
Tareas | Diario | Semanal | Mensual |
---|---|---|---|
Limpieza del embrague | |||
Limpieza del filtro del aire | (Superficial) | (A fondo) | |
Revisión y limpieza de la espada | (Superficial) | (A fondo) | |
Afilado manual de la cadena | |||
Afilado a máquina de la cadena | (Si es necesario) | (Si es necesario) | |
Limpieza general de la máquina | |||
Limpieza de la zona de engrase | |||
Limpieza del aliviadero del combustible | |||
Revisar la corona del embrague | |||
Limpieza del embrague | |||
Comprobar el sistema de arranque | |||
Limpieza de depósitos |
- Motosierras de poda
- Motosierra Einhell
- Motosierra Garland
- Mini motosierra
- Motosierra eléctrica
- Motosierra McCulloch
- Motosierra Alpina
- Motosierra pequeña
- Motosierra Anova
- Motosierra Oregon
- Motosierras baratas
- Motosierra de gasolina
- Motosierra Husqvarna
- Motosierra de batería
- Motosierra Makita
- Motosierra Greencut
- Banco para motosierra
- Motosierras Bosch