En la actualidad la tendencia ecológica ha ido en crecida, y es que cada vez más son las personas que deciden tomar acciones enfocadas en la auto sostenibilidad. Un claro ejemplo de esto son los proyectos de huertos urbanos.
Incluso en las grandes ciudades se ha vuelto muy común encontrar, por ejemplo, huertos urbanos en terrazas.
La verdad es que más allá de ser un hobby, que brinda un momento de relax al dedicare tiempo para su cuidado, también permite sembrar lechugas, tomates, y una gran variedad de verduras y hortalizas. Y es que el sabor de los productos cultivados en un huerto urbano ecológico no tiene comparación.
Según su función, existen diferentes tipos de huertos urbanos, sin embargo, el proceso de creación en cada uno es bastante similar ¿Quieres saber más del tema? Pues sigue leyendo.
El huerto urbano

Cuidados de la Planta del Perejil
Nombre científico: Petroselinum crispum Nombre común: Perejil Tipo de planta: Exterior Origen: Europa, Asia, cuenca Mediterránea Floración: Verano Ubicación: Soleada Riego: Moderado, pero constante, mantener húmedo el sustrato Abonado: Orgánico,

Cómo Cultivar Fresas
Plantar fresas en casa Dentro de las frutas, una de mis preferidas es la fresa, por eso no puedo dejar de cultivar fresas en mi pequeño huerto urbano.Yo recomiendo sembrar

Cómo Plantar Tomates
Comerse un tomate que sepa a tomate, es un placer inmenso, hay muchas razones por las que plantar tomates en casa o en el huerto urbano, pero el placer de

Mejor Mesa de Cultivo
¿Cuál es la mejor mesa de cultivo del mercado? Si alguna vez has pensado hacer un huerto casero en tu hogar, pero no cuentas con el espacio suficiente; no te
¿Qué es un huerto urbano?
Antes de profundizar en los beneficios y tipos de huerto urbano, comencemos por definirlo. Este tipo de cultivo son conocidos también como huerto doméstico y consiste en cultivos sembrados en pequeños espacios de tierra como terrazas o jardines. Incluso puedes crear un huerto en casa con macetas .
El propósito de este tipo de huertos es el de cultivar de forma sostenible y natural verduras, hortalizas y plantas florales y hasta medicinales para el consumo propio.
Algo importante que no debe prestarse a confusión es que existe una gran diferencia entre huerto y huerta. Ambos son espacios destinados al sembradío, sin embargo una huerta tiene una extensión mucho mayor y no puede hacerse en espacios pequeños.
Beneficios del huerto urbano
Los huertos urbanos han tomado cada vez mayor popularidad porque son una excelente alternativa sostenible en las grandes ciudades. Y es que los también llamados jardines comestibles ofrecen diferentes beneficios ¿quieres conocerlos?
- Mejora el medio ambiente
En primer lugar, son una tendencia ecológica ya que favorecen al medio ambiente. No sólo permiten aportar vegetación y color natural a los paisajes, sino que también promueven el consumo local. Igualmente reducen el uso de los tan dañinos pesticidas - Alimentación fresca y natural
¿Alguna vez has probado frutas o vegetales recién recolectados? Tiene un sabor y una frescura increíble que se diferencian claramente de los comprados en un mercado. Nada más delicioso que preparar una rica ensalada con vegetales que acabas de tomar de tu propio huerto. - Vida más saludable (alimentos sin pesticidas)
Además de disfrutar de alimentos frescos con un increíble sabor, también estarás teniendo una dieta más saludable, libre de pesticidas. Igualmente, son un hobby que puedes desarrollar en familia que te permitirá incluso relajarte al dedicar tiempo a su cuidado y atención. - Ayuda a ahorrar
En primer lugar, está lo más obvio, estarás ahorrando ya que no tienes que comprar los vegetales o verduras para tu hogar. Pero también beneficia ya que la vegetación baja la temperatura de los alrededores, lo que puede significar una reducción en el uso de aires acondicionados disminuyendo el consumo energético.

Mi huerto urbano
¿Quieres hacer tu propio huerto doméstico? Pues, déjame decirte que la elaboración no es tan complicada como podrías pensar. Solo requiere una buena planificación de tu kit huerto urbano, así te asegurarás de aprovechar al máximo el espacio con el que cuentas y las plantas que sembrarás.
Toma nota de estos elementos claves que debes considerar al momento de planificar tu huerto urbano:
- Buscar localización
En primer lugar, por supuesto, debes definir la locación donde ubicarás tu huerto. El tamaño no es tan importante, ya que puedes hacer pequeños huertos si sabes usar bien el espacio. Sin embargo, lo que no puedes dejar de lado es el acceso a luz solar.
Sin sol no importa que tan bien cuides tu huerto, este no crecerá como debe ser. Entonces el primer aspecto a considerar es que el espacio que destines para tu huerto debe recibir luz solar.
Si cuentas con un espacio reducido puedes optar por los huertos verticales o incluso cultivar en tu tejado. - ¿Dónde plantar?
Ahora bien, una vez que has definido la ubicación de tu huerto, es momento de elegir dónde vas a plantar. Según el espacio del que dispongas puedes usar una mesa huerto urbano idealmente, sin embargo, si no cuentas con suficientes espacio las macetas huerto urbano también son una buena alternativa.
Un elemento clave que debes considerar siempre, no importa el recipiente que elijas es que debe tener una profundidad entre 7 y 15 centímetros. - Sustrato
El sustrato será otro elemento importante para tu huerto, debe ser rico en nutrientes para que cubra las necesidades de tus plantas. Debe tener una textura ligera y porosa que permita no solo el crecimiento de la planta si no también la absorción del agua.
Puedes elegir entre comprar o preparar sustrato para tu huerto urbano. Si cuentas con suficiente tiempo, prepararlo tú mismo puede ser parte de tus hobbies de cuidado de tus plantas…necesitarás un compostador. - Huerto urbano; ¿Qué plantar?
Si es la primera vez que haces un huerto doméstico de hortalizas urbanas es importante que elijas cultivos fáciles que no sean vulnerables a plagas o enfermedades.
El huerto urbano de tomates cherry es uno de los más comunes, te cuento algunas otras alternativas:- Albahaca
- Menta
- Hierbabuena
- Cebolla
- Acelga
- Riego
Finalmente, otro aspecto importante y que influirá en que obtengas buenos resultados luego de todo el trabajo de elaboración de tu huerto, es el riego. El exceso o déficit de agua puede impactar negativamente tus plantas. Por esto te recomiendo el riego por goteo en tu huerto urbano.
Tipos de huertos urbanos
Según la ubicación y uso de cada uno existen diferentes tipos de huertos urbanos:
- Huertos municipales, plantados en espacios públicos y suelen ser atendidos por personal de entes municipales
- Huertos didácticos, suelen ser plantados es escuelas e institutos para formación de los estudiantes
- Huerto urbanos comunitarios, suelen plantarse en terrazas o áreas comunes de una comunidad y son de aprovechamiento de todos los miembros
- Cultivos terapéuticos, todo el proceso de elaboración y cultivo puede cumplir la función de terapia ya que permite relajarte y enfocarte
- Huerto doméstico, puedes hacerlo en tu jardín, azotea o incluso de manera vertical dentro de tu hogar siempre que tenga acceso directo a luz solar.