Mejor Impresora 3D

mejor impresora 3d

¿Cuál es la mejor impresora 3D del mercado?

La popularidad de las impresoras 3D aumenta por momentos, y es que son herramientas con una gran cantidad de aplicaciones prácticas en el día a día. Ya sea para hacer objetos y figuras de tus sagas favoritas o las piezas del nuevo prototipo de tu proyecto, la impresión en 3D es una técnica que te interesa.
El problema es que se trata de un mundo bastante complejo, por lo que encontrar una buena impresora 3D que se adapte a lo que necesitas puede ser complicado, especialmente si eres un principiante o es tu primera vez con este tipo de herramientas.
Para que no tengas problemas a la hora de comprar tu impresora 3D, he preparado esta comparativa con las mejores máquinas de impresión en 3D del mercado. Además, al final he añadido una guía en la que explico punto por punto qué es lo que debes tener en cuenta si quieres encontrar una impresora que se ajuste a lo que buscas. Espero que este artículo te ayude a encontrar lo que buscas.

Comparativa mejor máquina 3D

Impresora 3D
Mi recomendación
ANYCUBIC I3 Mega S Impresora 3D, impresoras 3D FDM con Extrusor Mejorado, Doble Eje Z y Cama de Impresión UltraBase, Tamaño de Impresión 210x210x205 mm, Adecuado para Filamento TPU/PLA/ABS de 1,75 mm
Más barata
Impresora 3D Oficial Creality Ender-3, Dispositivo de protección de energía, impresión de reanudación, tamaño de impresión 220 x 220 x 250 mm
Resina
ELEGOO Mars 2 Impresora 3D con LCD Monocromático 2K de 6.08 Pulgadas, Impresión Muy Rápida y Precisa, Impresora 3D Resina con LCD de Fotopolimerización UV, Tamaño de Impresión 129 * 80 * 150mm
FlashForge 3D-Drucker Adventurer 3
Mayor área de impresión
Creality CR-10S Pro V2 Impresora 3D con BL Touch y Placa Madre Silenciosa 500W Fuente de Alimentación Meanwell y Engranajes de Extrusora Bondtech Tamaño de Construcción 300mmx300mmx400mm
Características
  • Tecnología de impresión: Modelado por deposición fundida (FDM)
  • Área de impresión: 21 x 21 x 20.5 cm
  • Materiales de impresión: TPU, ABS, PETG, HIPS, Madera y PLA
  • Tipo de nivelación: Manual
  • Conectividad: Soporte para tarjeta SD y cable de datos
  • Software compatible: Cura (recomendado), Repetier-Host, Simplify 3D
  • Dimensiones: 54.6 x 50.6 x 26 cm
  • Peso: 14.92 kg
  • Tecnología de impresión: Modelado por deposición fundida (FDM)
  • Área de impresión: 22 x 22 x 25 cm
  • Materiales de impresión: PLA
  • Tipo de nivelación:
  • Conectividad: Micro SD y USB
  • Software compatible: Fusion 360, KISSlicer, Ultimaker Cura…
  • Dimensiones: 44 x 41 x 46.5 cm
  • Peso: 8 kg
  • Tecnología de impresión: Estereolitografía con resina (SLA)
  • Área de impresión: 12.9 x 8 x 15 cm
  • Materiales de impresión: Resina
  • Tipo de nivelación:
  • Conectividad: USB
  • Software compatible: ChituBox
  • Dimensiones: 54.6 x 28.4 x 28 cm
  • Peso: 6.2 kg
  • Tecnología de impresión: Modelado por deposición fundida (FDM)
  • Área de impresión: 15 x 15 x 15 cm
  • Materiales de impresión: ABS, PLA
  • Tipo de nivelación:
  • Conectividad: USB, WiFi, Ethernet, FlasCloud y PolarCloud
  • Software compatible: FlashPrint
  • Dimensiones: 34 x 38.8 x 40.5 cm
  • Peso: 9 kg
  • Tecnología de impresión: odelado por deposición fundida (FDM))
  • Área de impresión: 30 x 30 x 40 cm
  • Materiales de impresión: PLA, ABS…
  • Tipo de nivelación: Automática
  • Conectividad: Tarjeta SD y USB
  • Software compatible: Cura, Repetier-Host, Simplify 3D…
  • Dimensiones: 49 x 60 x 61,5 cm
  • Peso: 10.3 kg
Mi recomendación
Impresora 3D
ANYCUBIC I3 Mega S Impresora 3D, impresoras 3D FDM con Extrusor Mejorado, Doble Eje Z y Cama de Impresión UltraBase, Tamaño de Impresión 210x210x205 mm, Adecuado para Filamento TPU/PLA/ABS de 1,75 mm
Marca y modelo
Precio
Características
  • Tecnología de impresión: Modelado por deposición fundida (FDM)
  • Área de impresión: 21 x 21 x 20.5 cm
  • Materiales de impresión: TPU, ABS, PETG, HIPS, Madera y PLA
  • Tipo de nivelación: Manual
  • Conectividad: Soporte para tarjeta SD y cable de datos
  • Software compatible: Cura (recomendado), Repetier-Host, Simplify 3D
  • Dimensiones: 54.6 x 50.6 x 26 cm
  • Peso: 14.92 kg
¡¡Me interesa!!
Más barata
Impresora 3D
Impresora 3D Oficial Creality Ender-3, Dispositivo de protección de energía, impresión de reanudación, tamaño de impresión 220 x 220 x 250 mm
Marca y modelo
Precio
Características
  • Tecnología de impresión: Modelado por deposición fundida (FDM)
  • Área de impresión: 22 x 22 x 25 cm
  • Materiales de impresión: PLA
  • Tipo de nivelación:
  • Conectividad: Micro SD y USB
  • Software compatible: Fusion 360, KISSlicer, Ultimaker Cura…
  • Dimensiones: 44 x 41 x 46.5 cm
  • Peso: 8 kg
¡¡Me interesa!!
Resina
Impresora 3D
ELEGOO Mars 2 Impresora 3D con LCD Monocromático 2K de 6.08 Pulgadas, Impresión Muy Rápida y Precisa, Impresora 3D Resina con LCD de Fotopolimerización UV, Tamaño de Impresión 129 * 80 * 150mm
Marca y modelo
Precio
Características
  • Tecnología de impresión: Estereolitografía con resina (SLA)
  • Área de impresión: 12.9 x 8 x 15 cm
  • Materiales de impresión: Resina
  • Tipo de nivelación:
  • Conectividad: USB
  • Software compatible: ChituBox
  • Dimensiones: 54.6 x 28.4 x 28 cm
  • Peso: 6.2 kg
¡¡Me interesa!!
Impresora 3D
FlashForge 3D-Drucker Adventurer 3
Marca y modelo
Precio
Características
  • Tecnología de impresión: Modelado por deposición fundida (FDM)
  • Área de impresión: 15 x 15 x 15 cm
  • Materiales de impresión: ABS, PLA
  • Tipo de nivelación:
  • Conectividad: USB, WiFi, Ethernet, FlasCloud y PolarCloud
  • Software compatible: FlashPrint
  • Dimensiones: 34 x 38.8 x 40.5 cm
  • Peso: 9 kg
¡¡Me interesa!!
Mayor área de impresión
Impresora 3D
Creality CR-10S Pro V2 Impresora 3D con BL Touch y Placa Madre Silenciosa 500W Fuente de Alimentación Meanwell y Engranajes de Extrusora Bondtech Tamaño de Construcción 300mmx300mmx400mm
Marca y modelo
Precio
Características
  • Tecnología de impresión: odelado por deposición fundida (FDM))
  • Área de impresión: 30 x 30 x 40 cm
  • Materiales de impresión: PLA, ABS…
  • Tipo de nivelación: Automática
  • Conectividad: Tarjeta SD y USB
  • Software compatible: Cura, Repetier-Host, Simplify 3D…
  • Dimensiones: 49 x 60 x 61,5 cm
  • Peso: 10.3 kg
¡¡Me interesa!!

Impresora 3D

¿Qué impresora 3D comprar? Mejor impresora 3D calidad precio

producto-recomendado.jpg
  • Máquina de impresión 3D: esta impresora 3D es una opción perfecta para usuarios que quieren iniciarse en la impresión 3D con filamento. Destaca por lo fácil que es montarla gracias a su diseño modular, que a su vez le confiere la estabilidad que necesita para imprimir con precisión.
  • Impresora 3D: este modelo cuenta con una base calefactada que dará una gran sujeción a la pieza mientras se imprime, pero que a la vez te ayudará a retirarla cuando hayas acabado.
  • Detección de filamento: si el filamento para impresora 3D se agota o se rompe en el proceso la máquina se detendrá automáticamente para poder continuar con el proceso más tarde. Para ello solo tendrás que hacer un clic y la impresora continuará por donde lo dejó la última vez.

Características impresora 3D Anycubic

  • Tecnología de impresión: Modelado por deposición fundida (FDM)
  • Área de impresión: 21 x 21 x 20.5 cm
  • Materiales de impresión: TPU, ABS, PETG, HIPS, Madera y PLA
  • Tipo de nivelación: Manual
  • Conectividad: Soporte para tarjeta SD y cable de datos
  • Software compatible: Cura (recomendado), Repetier-Host, Simplify 3D
  • Dimensiones: 54.6 x 50.6 x 26 cm
  • Peso: 14.92 kg

Opiniones de los compradores de la impresora Anycubic i3

¡¡Por fin tengo una impresora!! Estoy entusiasmado con la idea de crear mis propias figuras en 3D, ya que soy un friqui de algunas series de animación y me encanta decorar las figuras.
Llevo poco tiempo, pero la impresora me está gustando mucho. Me compré este modelo por que vi muchas buenas recomendaciones, y para principiantes parece ser una buena opción, además, no tiene mal precio. Ya veremos con el tiempo, de momento muy bien.
ANYCUBIC I3 Mega S Impresora 3D, impresoras 3D FDM con Extrusor Mejorado, Doble Eje Z y Cama de Impresión UltraBase, Tamaño de Impresión 210x210x205 mm, Adecuado para Filamento TPU/PLA/ABS de 1,75 mm
ANYCUBIC I3 Mega S Impresora 3D, impresoras 3D FDM con Extrusor Mejorado, Doble Eje Z y Cama de Impresión UltraBase, Tamaño de Impresión 210x210x205 mm, Adecuado para Filamento TPU/PLA/ABS de 1,75 mm
  • Funciona fuera de la caja: 3 pasos para configurar la impresora 3D ANYCUBIC...
  • Diseño de extrusor mejorado: ANYCUBIC Mega S cuenta con un potente...
  • Reanudar la impresión y la detección de Sesor: la impresora Mega S 3D...
  • Anycubic Ultrabase: La superficie de la plataforma de impresión de la...
  • Impresora 3D para casa: esta impresora en 3D destaca por tener una gran área de impresión a la vez que sus dimensiones exteriores se mantienen entre las más reducidas del mercado, por lo que es perfecta para tenerla en casa.
  • Funcionamiento: tanto el extrusor como la rueda de movimiento de la impresora hacen que se desplace de forma precisa y sin hacer ruido.
  • Reanudación de impresión: la Creality Ender 3 puede retomar el trabajo justo donde lo dejo la última vez si hay un corte eléctrico.
  • Impresora 3D rápida: aunque depende de la pieza a imprimir, este modelo puede alcanzar velocidades de impresión de hasta 180 mm por segundo.

Características impresora 3D Ender

  • Tecnología de impresión: Modelado por deposición fundida (FDM)
  • Área de impresión: 22 x 22 x 25 cm
  • Materiales de impresión: PLA
  • Tipo de nivelación:
  • Conectividad: Micro SD y USB
  • Software compatible: Fusion 360, KISSlicer, Ultimaker Cura…
  • Dimensiones: 44 x 41 x 46.5 cm
  • Peso: 8 kg

Opiniones de los compradores de la impresora 3D Creality Ender 3

Llevo tiempo trasteando con impresoras 3D, me encantan, ofrecen un montón de posibilidades de todo tipo. Antes tenía una impresora 3D casera, DiY, el problema es que ajustar parámetros era bastante complicado, por eso me decidí a comprar esta impresora 3D Plug&Play.
La impresora viene semi montada, con todo el cableado hecho y marcado para conectarlo con facilidad. El montaje ha sido muy sencillo y las pruebas de funcionamiento todo un éxito, la verdad es que estoy contento, habrá que ver como va a lo largo del tiempo.
Impresora 3D Oficial Creality Ender-3, Dispositivo de protección de energía, impresión de reanudación, tamaño de impresión 220 x 220 x 250 mm
Impresora 3D Oficial Creality Ender-3, Dispositivo de protección de energía, impresión de reanudación, tamaño de impresión 220 x 220 x 250 mm
  • Reanudación de impresión: Ender 3 tiene la habilidad de reanudar la...
  • Fácil y rápida de montar: viene con varias partes ya montadas. solo...
  • Tecnología patentada: el extrusor MK-8 reduce el riesgo de obturación y...
  • Prueba estricta: prueba de los componentes claves 24 horas antes del envío...
  • Impresora 3D resina: esta impresora 3D láser utiliza resina como material de impresión, lo que le da una precisión que llega a los 0.00125 mm en el eje Z y 0.05 mm en el eje XY, por lo que es perfecta para trabajos en los que los acabados son importantes.
  • Estabilidad y adherencia: la estructura y el cuerpo de la impresora están hechos de aluminio, por lo que es bastante ligera. No obstante, la estabilidad de las piezas que imprimes está asegurada por la adherencia de su placa de construcción, que ha sido pulida con arena para ofrecer una sujeción máxima.
  • Pantalla LCD: la Elegoo Mars 2 cuenta con una pantalla central muy útil para moverte por los menús e incluso previsualizar cómo quedará la pieza una vez impresa.

Características impresora 3D Elegoo Mars

  • Tecnología de impresión: Estereolitografía con resina (SLA)
  • Área de impresión: 12.9 x 8 x 15 cm
  • Materiales de impresión: Resina
  • Tipo de nivelación:
  • Conectividad: USB
  • Software compatible: ChituBox
  • Dimensiones: 54.6 x 28.4 x 28 cm
  • Peso: 6.2 kg

Opiniones de los compradores de la impresora 3D Elegoo Mars 2

Esta es mi primera impresora 3D a resina, hasta ahora siempre habían sido de hilo. Me ha gustado mucho la experiencia, la impresora funciona muy bien, sin problemas de software, con unos materiales de buena calidad y bien terminados.
La relación calidad-precio de la impresora me parece muy buena, y los acabados que se consiguen son de gran calidad, una impresora 3D muy recomendable.
ELEGOO Mars 2 Impresora 3D con LCD Monocromático 2K de 6.08 Pulgadas, Impresión Muy Rápida y Precisa, Impresora 3D Resina con LCD de Fotopolimerización UV, Tamaño de Impresión 129 * 80 * 150mm
ELEGOO Mars 2 Impresora 3D con LCD Monocromático 2K de 6.08 Pulgadas, Impresión Muy Rápida y Precisa, Impresora 3D Resina con LCD de Fotopolimerización UV, Tamaño de Impresión 129 * 80 * 150mm
ELEGOO Mars 2 Impresora 3D con LCD Monocromático 2K de 6.08 Pulgadas, Impresión Muy Rápida y Precisa, Impresora 3D Resina con LCD de Fotopolimerización UV, Tamaño de Impresión 129 * 80 * 150mm
ELEGOO Mars 2 Impresora 3D con LCD Monocromático 2K de 6.08 Pulgadas, Impresión Muy Rápida y Precisa, Impresora 3D Resina con LCD de Fotopolimerización UV, Tamaño de Impresión 129 * 80 * 150mm
  • 【Impresión rápida y menos mantenimiento】 Mars 2 viene con una...
  • 【Impresiones excepcionales y ultraprecisión】 La nueva estructura de la...
  • 【Calidad de construcción robusta】 El cuerpo de aluminio mecanizado por...
  • 【Interfaz en varios idiomas】 Mars 2 ahora admite 12 tipos de idiomas...
  • Impresora 3D profesional: esta impresora destaca por la calidad de sus materiales, el buen trabajo que han hecho ensamblándolos y las funciones extra con las que cuenta que la hacen mucho más versátil que su competencia.
  • Impresora 3 dimensiones montada: el producto viene casi montado por completo, por lo que no tardarás en empezar a imprimir cuando la recibas.
  • Métodos de conectividad: una de las grandes ventajas de esta impresora es que puedes introducir tus planos por muchos métodos distintos, por lo que se puede adaptar de forma sencilla a cualquier situación.
  • Retransmisión en tiempo real: este modelo cuenta con una cámara integrada de 2 megapíxeles que se conecta a Internet y te permite visualizar el proceso en directo desde cualquier parte del mundo.

Características impresora 3D Flashforge

  • Tecnología de impresión: Modelado por deposición fundida (FDM)
  • Área de impresión: 15 x 15 x 15 cm
  • Materiales de impresión: ABS, PLA
  • Tipo de nivelación:
  • Conectividad: USB, WiFi, Ethernet, FlasCloud y PolarCloud
  • Software compatible: FlashPrint
  • Dimensiones: 34 x 38.8 x 40.5 cm
  • Peso: 9 kg

Opiniones de los compradores de la impresora Adventurer 3 Flashforge

Una impresora de calidad, bonita y barata. Ya he tenido otras impresoras de Flashforge, pero esta es la mejor con diferencia.
Me encanta el poco ruido que hace, pero también la cama caliente y la cámara para controlar la impresión a distancia. Lo que menos me gusta es que el hueco para los royos no permite que sean de más de 500 gramos.
  • Impresora 3D intuitiva: esta impresora cuenta con una pantalla digital en la zona frontal en la que puedes modificar una gran cantidad de funciones y parámetros de forma sencilla para hacer piezas de mayor calidad.
  • Impresión de calidad: Creality ha creado una impresora 3D de filamentos que puede hacer construcciones de una calidad superior a la media gracias a sus sistemas de alimentación suave y a su mecanismo de extrusión reforzado.
  • Gran área de impresión: una de las grandes ventajas de esta impresora es que cuenta con un volumen de construcción bastante elevado.
  • Velocidad de impresión: aunque la velocidad de construcción estándar de este modelo se encuentre entre los 30 y los 100 mm/s, puede alcanzar una velocidad punta de 200 mm/s.

Características impresora 3D Creality

  • Tecnología de impresión: odelado por deposición fundida (FDM))
  • Área de impresión: 30 x 30 x 40 cm
  • Materiales de impresión: PLA, ABS…
  • Tipo de nivelación: Automática
  • Conectividad: Tarjeta SD y USB
  • Software compatible: Cura, Repetier-Host, Simplify 3D…
  • Dimensiones: 49 x 60 x 61,5 cm
  • Peso: 10.3 kg

Opiniones de los compradores de la impresora 3D Creality CR-10S Pro

Estoy muy contento, la calidad de la impresora es justo lo que buscaba, ha cubierto sobradamente mis expectativas sobre la impresora: robusta, buena calidad de acabados, rápida y eficiente. La relación calidad precio me parece muy acertada.
Creality CR-10S Pro V2 Impresora 3D con BL Touch y Placa Madre Silenciosa 500W Fuente de Alimentación Meanwell y Engranajes de Extrusora Bondtech Tamaño de Construcción 300mmx300mmx400mm
Creality CR-10S Pro V2 Impresora 3D con BL Touch y Placa Madre Silenciosa 500W Fuente de Alimentación Meanwell y Engranajes de Extrusora Bondtech Tamaño de Construcción 300mmx300mmx400mm
Creality CR-10S Pro V2 Impresora 3D con BL Touch y Placa Madre Silenciosa 500W Fuente de Alimentación Meanwell y Engranajes de Extrusora Bondtech Tamaño de Construcción 300mmx300mmx400mm
Creality CR-10S Pro V2 Impresora 3D con BL Touch y Placa Madre Silenciosa 500W Fuente de Alimentación Meanwell y Engranajes de Extrusora Bondtech Tamaño de Construcción 300mmx300mmx400mm
  • Nivelación automática BL Touch: nivelación automática de cama Matrix,...
  • Placa base silenciosa mejorada: CR-10S Pro V2 adopta la placa base...
  • Fuente de alimentación Meanwell de 500 W: viene con una fuente de...
  • Mecanismo de extrusión de alta calidad: la estructura de extrusión de...

¿Qué es una impresora 3D?

Las impresoras 3D son herramientas que pueden crear objetos tridimensionales a partir de unos planos y un material determinado. En otras palabras, son dispositivos con los que puedes crear (casi) cualquier objeto sin necesidad de un molde, como ejemplo tenemos la primera casa prefabricada “habitable”, totalmente generada a partir de hormigón fabricado con  impresoras 3D.

¿Para qué sirve una impresora 3D?

Las aplicaciones de la impresión 3D van mucho más allá de lo que podamos imaginar. Hoy en día ya tienen una amplia presencia en industrias muy distintas, las principales son:

  • Medicina: la medicina está empezando a usar las impresoras 3D para crear prótesis e incluso tejidos vivos que puedan ser implantados en pacientes que necesitan un tras-plante.
  • Automoción: su principal uso es la creación de prototipos, aunque en un futuro puede que las impresoras 3D sean herramientas fundamentales en los talleres de mecánica para recrear piezas deterioradas por accidentes o herramientas específicas que no se encuentren en el taller en ese momento.
  • Arquitectura: de nuevo, la principal aplicación de la impresión 3D a la arquitectura se centra en la creación de maquetas, aunque se trata de una industria que evoluciona a pasos agigantados y es complicado saber qué se podrá hacer en un futuro.
  • Exploración espacial: aunque suene a ciencia ficción, las principales organizaciones espaciales ya usan esta tecnología para imprimir herramientas y objetos de todo tipo en el espacio cuando son necesarios.

Visto así parece que la impresión 3D no tiene límites, ¿verdad? Pero lo cierto es que su mayor limitación es la velocidad de trabajo. Las máquinas de impresión 3D son perfectas para hacer pequeñas “tiradas”, pero si quieres hacer una gran cantidad de productos (producción en serie), verás que la productividad de las impresoras 3D actuales es muy baja.

¿Cómo funciona una impresora 3D?

Seguro que no te extraña si te digo que el proceso de impresión de una fotocopiadora 3D es bastante complejo pero, ¿Cómo funciona realmente?
El funcionamiento de una impresora 3D se basa en que cuentan con un sistema operativo capaz de leer los planos en 3 dimensiones que introduzcas. De este modo, la impresora sabe qué partes del plano están rellenas y por ende, en qué puntos exactos debe depositar material y en qué cantidad.

Cómo usar una impresora 3D

Lo primero que necesitas si quieres imprimir algo en 3D es un plano de dicho objeto. Como puedes imaginar, no basta con un dibujo, sino que hay que realizarlo con un programa de diseño en 3 dimensiones. Algunos ejemplos son:

  • Blender
  • FreeCad
  • Autodesk Inventor
  • SolidWorks
  • Catia

Estos programas sirven para crear un archivo que indique a la impresora en qué puntos debe depositar material y en cuáles no. Una vez hayas finalizado con el diseño, debes asegurarte de que la extensión del archivo es “. STL” o “. VRML” en caso de querer imprimir un objeto con varios colores.
Posteriormente solo tienes que cargar este archivo en la impresora (con un pendrive, tarjeta SD o vía WiFi) y cargar el material en la impresora para que pueda empezar con el proceso.

Impresora 3D resina VS filamento

Existen varias formas de clasificar a las impresoras 3D, pero una de las más comunes es en base al tipo de material que pueden utilizar. En este sentido, los 2 principales tipos de impresoras son las de resina y las de filamento. Esta son sus diferencias:

Impresora de resina Impresora de filamento
Utilizan resina líquida para crear el objeto 3D Utilizan bobinas de hilo de una gran cantidad de materiales
Menor disponibilidad de resinas en el mercado Amplia variedad de filamentos en el mercado
Mayor precisión Menor precisión
Algunos tipo de impresoras permiten el uso de resinas con metal y materiales especiales La mayor parte de los hilos son de distintos tipos de plásticos
Mayor velocidad de impresión Menor velocidad de impresión

Tipos de impresoras 3D

Si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la impresión 3D es probable que no lo sepas, pero existen distintos tipos de impresoras 3D. La principal forma de clasificación es el mecanismo que utilizan para llevar a cabo la impresión, y siguiendo esa norma nos encontramos con los siguientes tipos:

Impresoras 3D por estereolitografía (SLA)

Este tipo de impresoras destacan por usar como material de fabricación una resina especial que va creando capas y capas de material de acuerdo con los planos hasta crear el objeto en cuestión.
El problema es que estas resinas no son fáciles de conseguir, por lo que en la mayoría de los casos te ves obligado a comprar la resina del fabricante, aumentando el coste de la impresora de resina en el largo plazo.
Como punto positivo hay que mencionar que el láser que se encarga de inyectar el material es mucho más fino que el de otros impresoras 3D, como las de modelado por deposición de material fundido (FDM). Así, pueden hacer capas de resina unas 10 veces más finas que las que se pueden conseguir con filamentos, dando como resultado objetos de una calidad muy superior.

Impresoras 3D de sinterización selectiva por láser (SLS)

Se trata de un tipo de impresoras que funcionan de forma similar a las SLA, pero con la salvedad de que pueden utilizar una gran cantidad de materiales diferentes; metal, cerámica, nylon, poliestireno…
Para ello, un láser se encarga de fundir dichos materiales, de modo que cuando se solidifica queda adherido a la estructura que se pretende conseguir.
Del mismo modo que ocurre con la impresión SLA, la SLS destaca por la gran calidad de las piezas que imprime y la velocidad con la que lo hace.

Impresoras 3D por inyección (MJ)

La impresión 3D por inyección consiste en la adición de capas de fotopolímeros líquidos que se solidifican al contacto con los productos químicos de la bandeja de la impresora. Este método es perfecto para hacer formas que requieren de pequeños salientes del cuerpo principal a imprimir.

Impresora 3D por deposición de material fundido (FDM)

Si eres un usuario amateur que busca una impresora 3D para darle rienda suelta a tu imaginación y hacer tus propios proyectos, lo más probable es que acabes comprando una impresora 3D de filamentos (FDM).
Estas impresoras usan un filamento (un hilo) de un compuesto determinado que poco a poco va creando capas de material. Estos filamentos pueden ser de casi cualquier material, aunque los más comunes son los plásticos ABS y PLA.
Destacan por ser modelos con una gran relación calidad/precio, pero los resultados que ofrecen no son tan buenos como los de otros tipos de impresoras 3D.

¿Qué impresora 3D comprar?

Si quieres comprar tu primera impresora 3D lo más probable es que te encuentres bastante perdido. No te preocupes, yo también me sentí así cuando estaba en tu situación. Por ello, he preparado una pequeña guía para sepas qué impresora 3D comprar:

Uso de la impresora

Como es lógico, lo primero que debes plantearte es qué tipo de uso le vas a dar la impresora, tanto a nivel de intensidad como a nivel de piezas a imprimir. Si tienes pensado darle un uso intensivo al dispositivo, lo ideal es que busques un modelo de gama alta, pero si simplemente quieres iniciarte en este mundillo, un modelo más económico puede servir.
Además, si necesitas hacer piezas pequeñas y con gran precisión, necesitarás una impresora SLS o SLA. En cambio, si los objetos que necesitas hacer no requieren de una precisión tan elevada, puedes decantarte por una impresora de modelado por deposición de material fundido (FDM).

Materiales para impresoras 3D

Los materiales que pueden usar las impresoras 3D son muy variados, aunque si hablamos a escala doméstica y amateur, los más comunes son el ABS (acrilonitrilo butadieno estrieno) y el PLA (ácido poliláctico). Ambos materiales se pueden usar con las impresoras 3D de modelado por deposición de material fundido (FDM).
El ABS es un termoplástico muy común en nuestro día a día; teléfonos, tijeras, botellas e incluso las piezas de los clásicos juguetes LEGO son de este material. ¿El motivo? Sus propiedades son muy interesantes para la mayoría de las piezas de plástico: resistente, suave, duro…
El problema es que el plástico ABS para impresoras 3D es un material con el que es difícil trabajar. Si estás imprimiendo tus primeras piezas en 3D, sin duda te recomiendo el PLA, un plástico biodegradable mucho más maleable que el ABS que te ayudará a conseguir buenos resultados como principiante en la impresión 3D.
Sin embargo, si quieres imprimir piezas con materiales diferentes como el metal, necesitarás impresoras especiales que te permitan usar estos materiales, como las de tipo SLS.

Tipo de impresora

Un poco más arriba en este mismo artículo te he dicho cuáles eran los tipos de impresoras 3D que existen en la actualidad y cuáles son sus características. Por ello, en este apartado no vamos a discutir sobre eso, sino sobre cuál deberías comprar según tu situación.
Si estás buscando una impresora 3D para principiantes que te permita empezar a usar programas de edición con facilidad y con la que puedas imprimir (casi) de todo a bajo coste, la mejor opción para ti es una impresora 3D de modelado por deposición de material fundido (FDM).
Si por el contrario eres un usuario más avanzado que necesita crear piezas con mucha precisión en las que no hay margen para desperfectos, las impresoras por estereolitografía (SLA) y sinterización selectiva por láser (SLS) son los tipos más recomendados para ti.
Además, si vas a imprimir piezas relativamente lisas que requieren mucho detalle a la hora de hacer bordes y salientes, una opción que te dará muy buenos resultados son las impresoras 3D de inyección (MJ).

Velocidad de impresión

Por desgracia uno de los factores limitantes de la impresión 3D es que la tecnología actual es demasiado lenta, por ello este tipo de máquinas casi no se usa en la producción a gran escala.
Sin embargo, hay 2 tipos de impresora 3D que son relativamente más rápidas que el resto, las SLS y las SLA. Eso sí, no esperes nada fuera de lo normal, siguen siendo impresoras en 3 dimensiones.

Software y conectividad de la impresora

Un error que cometen los principiantes cuando van a comprar una impresora 3D online es no fijarse en la conectividad y el software de la impresora. La conectividad hace referencia, en pocas palabras, a cómo puedes introducir datos en la impresora.
El método de conectividad más recomendado es mediante USB porque, ¿Quién no tiene un pendrive en casa? Otros muy comunes son mediante tarjetas SD y microSD, lo que implica que necesitas un ordenador con este tipo de puerto o un adaptador para poder introducir los planos.
Otras impresoras también cuentan con conectividad WiFi, por lo que no necesitas de ningún aparato externo para transferir el archivo. Sin embargo, si tiene USB puedes darte por satisfecho.
Y el software hace referencia al programa con el que creas los archivos que mandarás a la impresora. Algunos modelos no tienen ningún tipo de limitaciones, aunque otros están limitados por el tipo de archivo (extensión) y su procedencia (el software).
La elección de un software u otro depende exclusivamente de ti, pero ten en cuenta que tendrás que comprar una impresora que lo soporte.

Presupuesto: ¿Cuánto vale una impresora 3D? Comprar un Kit impresora 3D o lista para usar

Como suele ocurrir con todos los productos, puedes encontrar modelos por precios que van desde los 300 hasta los 3.000 € o incluso más. ¿Quiere decir esto que hay que comprar un modelo caro para poder imprimir en 3D? ¡En absoluto!
Lo más inteligente es comprar un modelo que se ajuste tanto a tus necesidades como usuario como a tu bolsillo. Y si hablamos de precio, debes saber que puedes comprar 2 tipos de impresoras 3D.
Por un lado tenemos a las alternativas comerciales que puedes comprar en Internet o en tiendas especializadas. Son modelos listos para sacarlos de la caja y empezar a usarlos, por lo que son perfectos para ti si lo que buscas es un modo fácil de empezar a imprimir cuanto antes.
Por el otro, destacan las impresoras 3D DIY, del inglés Do It Yourself, o lo que es lo mismo, “Hazlo tú mismo”. Estas impresoras se construyen comprando los componentes por separado y uniéndolos en casa. Por ello, es una opción muy interesante para ti si tienes pensado tomarte esto como un hobby.
Si buscas un modelo con buenas características y a un precio realmente bueno, sin duda te recomiendo que escojas una impresora DIY. Eso sí, tendrás que montarla tú mismo y no tendrás acceso a ningún servicio técnico si algo no funciona como debería.

Mejores marcas de impresoras 3D

Actualmente hay muchas y buenas marcas de impresoras 3D, algunas de ellas ya han aparecido en la comparativa, pero me gustaría puntualizar las que considero son ahora mismo las mejores opciones:

Creality

Creality es una empresa China que fabrica impresoras 3D de gran calidad, con unos precios realmente espectaculares. Puedes encontrar impresoras de filamento, pero también de impresión en resina.
Básicamente son impresoras para hobby, en formato kit, aunque también disponen de algunos modelos de impresoras 3D profesionales, pensadas para uso en entornos industriales de precisión.

Anycubic

Anycubic es otra empresa China, que cuenta con sólo 6 años de antigüedad, pero que se ha posicionado como un gran referente en las impresoras 3D para hobby, pero ya sabemos como son las empresas chinas, capaces de conquistar el mundo entero en muy poco tiempo.
Su gran posicionamiento está basado sobre todo en su incorporación a las grandes plataformas de venta online, como Amazon o Aliexpress.
Lo cierto es que sus impresoras tienen un gran diseño y muy buen precio.

Prusa Research

La impresora Prusa i3 está considerada como la más utilizada en el mundo. Prusa Research es la empresa de Josef Prusa, el desarrollador de esta impresora de código abierto.
Actualmente fabrican muchos más tipos de impresoras 3D, la mayoría destinadas al hobby, de gran calidad y un precio inmejorable.

¿Dónde comprar una impresora 3D?

La mayoría de las impresoras 3D se compran online. Hay muchas y buenas tiendas que ofrecen estos dispositivos, de modo que es fácil poder realizar una comparativa y comprar el modelo que mejor se adapta a nuestras necesidades.
Mis tiendas recomendadas para comprar una impresora 3D online son:

Impresora 3D Amazon

Una de las mejores opciones para comprarse una impresora 3D es Amazon. La razón es bastante simple y la vas a entender rápidamente.
La mayoría de los fabricantes de impresoras 3D necesitan visibilidad para sus productos, y Amazon se la proporciona rápidamente.
Sin Amazon, empresas como Crality o Anycubic no habrían podido crecer tanto en tan poco tiempo. Es por eso que en Amazon encontrarás una variedad muy poco común de fabricantes de impresoras 3D, con una gran variedad de modelos y precios.

Impresora 3D Leroy Merlín

La impresión 3D cada vez es más popular. Se está convirtiendo en todo un pasatiempo, y Leroy Merlín es la mayor tienda de bricolaje, DIY y manualidades, no es extraño que ya ofrezcan una buena selección de marcas y modelos de impresoras 3D en Leroy Merlín.
No tiene la variedad que Amazon, eso es evidente, pero merece la pena echar un vistazo a sus precios y promociones.

Impresoras 3D baratas en Amazon

Sígueme en redes sociales: