Herramientas de Mecánica

Mejores herramientas de mecánica

Las herramientas de mecánica son muchas y variadas, por no hablar de la gran variedad de herramientas auxiliares que puede necesitar un mecánico para llevar a cabo su tarea, sea profesional o aficionado.
Sin duda alguna, todo taller de mecánica ha de tener siempre las herramientas básicas para realizar trabajos de reparación sin que sus mecánicos se detengan a pensar con que solucionarán un inconveniente.
Tú, aunque seas de esos aficionados a la mecánica que se valen de los tutoriales en casa, o ya te hayas convertido en todo un experto en el área, es importante que conozcas cada una de las herramientas para taller que, una vez las mantengas organizadas, te permitirán desenvolverte sin problema para resolver cualquier problema automotriz.

Herramientas taller mecánico

Tipos de herramientas de un taller mecánico

Si te vuelve loco la mecánica, necesitaras para tu taller en casa todo un conjunto de herramientas vitales para desempeñarte como un buen mecánico, de manera que presta atención a todo lo que a continuación te indico.

Herramientas manuales de mecánica automotriz

Las herramientas de mecánica manuales son aquellas que necesitan que apliques tanto tu fuerza muscular como tu pericia para darles uso. Son de suma relevancia en un taller por lo que no podrás prescindir de ellas.
A las herramientas de un mecánico manuales, hay que añadir una serie de herramientas y accesorios auxiliares que vas a necesitar, como un banco de trabajo o un tornillo de banco…herramientas comunes a muchas profesiones.

Herramientas eléctricas de mecánica automotriz

Este tipo de herramientas de mecánica automotriz necesitan de una energía externa para poder funcionar, en la mayoría de los casos eléctrica, aunque también podemos encontrar herramientas que funcionan con aire comprimido. Utilizarlas merece de toda tu atención y cuidado.

Llaves de taller mecánico

Las llaves de taller mecánico se utilizan para aflojar o apretar tuercas y tornillos, imprescindibles dado el sistema de montaje que utilizan los vehículos. Las medidas de las llaves suelen estar expresadas en pulgadas, herencia del sistema anglosajón, que es el que ha dominado este sector desde siempre.

Llaves combinadas

Corresponde a la unión de la llave de estrella y una llave fija abierta, aunque muchas veces podrían encontrarse otros tipos de combinaciones.

Juego de llaves de vaso

Se les llama también bocallaves o de dado. Tiene apariencia cilíndrica cerrada que puede ser de 6, 8 a 12 caras interiores con diferentes tamaños y alturas.

Llave dinamométrica

Llamado también torquímetro, esta herramienta manual se usa para ajustar el par de apriete de elementos roscados. Los tornillos toman el torque recomendado por el fabricante, para evitar las sobretensiones y deformaciones de las piezas.

Juego de llaves allen

Son perfectas para ajustar piezas que requieren precisión, muchos motores, puertas y piezas removibles, incluyendo tornillos con el orificio superior que permite encajar las llaves en ellos.

Llaves de bujía

De forma hexagonal, estas llaves sirven para poder montar y desmontar todo los tipos de bujía en un auto. Son similares a un llave tipo vaso o dado pero mucho más alargada y profunda.

Otras herramientas de mano

Entre las herramientas de taller te encontraras también con otro tipo de herramientas de mano que no podrán faltar en tu panel de herramientas.

Martillo de bola

Esta herramienta de golpeo combina una cabeza de acero con mango de madera o fibra. Su cabeza cilíndrica y superficie de golpe plana se usa para remachar metal y por otro lado golpear.

Juego de destornilladores

En tu caja de herramientas no puede faltar un juego de destornilladores con los que sea fácil atornillar o destornillar la mayor cantidad de tornillos que arman un auto.

Juego de alicates

Son alicates de diferentes tamaños, materiales, de presión o no. Se utilizan para sujetar piezas pequeñas cuando se van a doblar, cortar o soldar.

Alicates de presión

Son unas pinzas que inmovilizan las piezas en cierta posición para que de esta manera puedas torcerlas o arrancar diferentes objetos o materiales.

Gato hidráulico

Con este podrás levantar tu vehículo y poder trabajar debajo de él, de la misma forma que puedes levantarlo para cambiar una rueda. No se recomienda trabajar un auto solamente con el soporte del gato, podría suceder algún accidente. Te aconsejo adquirir un soporte de madera bien fuerte que lo puedas usar también de apoyo y prevenir alguna eventualidad.
Entre las herramientas que usan los mecánicos se encuentran los puentes hidráulicos de elevación con el que el auto puede permanecer más tiempo elevado, y así poder realizar no solamente trabajos sino también limpieza por debajo de este.

Herramientas para taller mecánico eléctricas

Desde hace muchos años, los fabricantes se han preocupado en crear herramientas para taller de coches con innovaciones tecnológicas que las convierten en accesorios taller mecánico bien competentes, para hacer el trabajo en menor tiempo y con iguales resultados.
Un mecánico necesita resolver los problemas del auto en el menor tiempo posible para poder echarlo a andar. Aún más si realiza este trabajo por dinero le serán de mucha utilidad, ahorrando tiempo y generando mayores beneficios.

Compresor de aire

Esta máquina está hecha para comprimir el aire dentro de un tanque que se llama calderín, y con este aire darle potencia a otras herramientas neumáticas como pistolas, o bien inflar neumáticos.

Llave de impacto eléctrica o neumática

Las llaves de impacto garantizan aflojar tuercas y también apretarlas de manera precisa y segura, a un punto que es casi imposible realizar con herramientas manuales.

Multiherramienta eléctrica

Son aquellas que tienen movimientos oscilantes o rotativos, accionadas por una batería o red eléctrica. Con ellas puedes ejecutar diferentes funciones gracias a los múltiples accesorios del mercado. Estas multiherramientas se utilizan para cortar, pulir, abrillantar, serrar, tallar, fresar, lijar, entre otras funciones más.

Escáner para coches

Entre las herramientas de taller mecánico que no deben faltarte está sin lugar a dudas un escáner para coches. Con esta herramienta podrás diagnosticar los fallos electrónicas de un coche, específicamente las que se almacenan en la computadora.
El ordenador de abordo se encarga de regular las funciones del motor a través de diferentes sensores, y registrar a través del escáner todos los posibles errores que existan en los códigos y que están causando problemas en el coche.

Herramientas de taller auxiliares

Además de las herramientas básicas y propias de la mecánica, hay un conjunto extra de utillaje para taller mecánico que forman parte de lo que se puede denominar como herramientas auxiliares, con las que tienes que contar para trabajar en conjunto con el resto de las herramientas taller.

Banco de trabajo

Más que un simple banco, un mecánico elabora o adquiere una mesa acondicionada con todo lo que necesita para desempeñar su trabajo. En este puedes fabricar, elaborar montar y manipular todos los productos que tengan que ver con el proceso automotriz.

Panel de herramientas

Lo ideal es que dispongas de un panel de herramientas donde puedas tenerlas a toditas bien organizadas, protegidas y a la vista para el momento en que necesites utilizarlas.

Carro de herramientas con ruedas

Tu caja de herramientas es donde depositas todo aquello que necesitas para realizar un trabajo, levantarlas sería un gran peso, por eso lo mejor será utilizar un carro de herramientas, que viene dispuesto con unas especies de gavetas donde almacenar toda la herramienta de mano bien clasificada.

Tornillo de banco

Se fija a la mesa de trabajo para sujetar las piezas que se van a manipular. No sólo es útil, para muchas tareas resulta de una ayuda inestimable.

Amoladora de banco

Herramienta eléctrica que se usa para afilar y mantener en buen estado las herramientas de corte. Pero también se utiliza para ajustar piezas, repasar rebabas de piezas cortadas, en definitiva, otra herramienta auxiliar que no puede faltar en tu taller.

Caballete para coches

Es una estructura ajustable que resiste peso y se ajusta para que, una vez elevado un coche pueda soportarlo, sin el riesgo de que se caiga.

Sígueme en redes sociales: