¿Cuál es el mejor generador inverter del mercado?
Los generadores inverter son máquinas especialmente útiles para ti si estás buscando una forma de conectar tus dispositivos eléctricos allí donde no llega la red eléctrica. Además, los modelos inverter destacan por generar una electricidad de mayor calidad que los modelos convencionales, siendo perfectos para electrodomésticos y aparatos eléctricos sofisticados.
No obstante, existe una gran variedad de generadores inverter, cada uno adaptado a un tipo de actividad y de usuario. Por este motivo, es posible que tengas problemas a la hora de encontrar el generador idóneo para ti.
Por ello, si no sabes qué generador de corriente inverter debes comprar, te invito a que le eches un vistazo a esta comparativa en la que analizo algunos de los mejores generadores inverter del mercado. Además, al final del artículo encontrarás una guía con unos consejos finales que seguro que te ayudan a escoger tu generador. Espero que esta guía te ayude a encontrar lo que necesitas.
Comparativa mejor generador eléctrico inverter
Potencia: 2000W
Nivel de ruido: 58 dB
Tipo de arranque: Cable
Tanque de combustible: 3.8 litros
Dimensiones: 58 x 33 x 51 cm
Peso: 28 kg
Potencia: 1000W
Nivel de ruido: 54 - 59 dB
Tipo de arranque: Cable
Tanque de combustible: 2.1 litros
Dimensiones: 42.5 x 23 x 38 cm
Peso: 9.5 kg
Potencia: 2000W
Nivel de ruido: 59 dB
Tipo de arranque: Cable
Tanque de combustible: 4.1 litros
Dimensiones: 50 x 30 x 45 cm
Peso: 24.5 kg
Potencia: 3200W
Nivel de ruido: 89 dB
Tipo de arranque: Cable
Tanque de combustible: 4.7 litros
Dimensiones: 57.1 x 30.6 x 45.5 cm
Peso: 26.5 kg
Potencia: 7500W
Nivel de ruido: 74 dB
Tipo de arranque: Eléctrico y manual
Tanque de combustible: 26 litros
Dimensiones: 73.6 x 60.4 x 75.4 cm
Peso: 116 kg
Generador eléctrico inverter
¿Qué grupo electrógeno inverter comprar? Mejor generador inverter calidad precio

- Generador de gasolina inverter: Este generador inverter de gasolina cuenta con un motor que desarrolla una potencia de 2 kW y que distribuye con 2 salidas de 230 V y una salida de 12V de DC.
- Generador eléctrico silencioso: Gracias a la eficiencia de su motor y a su carcasa solo produce 58 dB de ruido (a 7 metros de distancia).
- Grupo eléctrico compacto: Aunque tenga un motor de 2.000 de potencia, este modelo tiene un peso y unas dimensiones bastante reducidas. Esto también afecta a su depósito, que da para unas 4 horas y media de trabajo con 1/2 de carga.
- Generador inverter portátil: Dadas sus dimensiones, su peso y su asa superior, puedes cargarlo en cualquier maletero con suma facilidad para llevarlo contigo allí donde vayas.
Características generador Hyundai
- Motor: 79cc, 4 tiempos
- Potencia: 2000W
- Nivel de ruido: 58 dB
- Tipo de arranque: Cable
- Tanque de combustible: 3.8 litros
- Dimensiones: 58 x 33 x 51 cm
- Peso: 28 kg
Opiniones de los compradores del generador de corriente Hyundai HY2000SI-PRO
- Potencia 1,6 Kw
- Voltaje 230 v
- Cilindrada 79 cc
- Potencia Máxima 2,0 Kw
- Generador inverter de gasolina: El generador Campeón G 950i equipa un motor de gasolina de 1 kW y 40 cc.
- Generador pequeño: Este generador inverter Campeón destaca por lo ligero y compacto que es. De hecho, solo tiene una salida de 230 V y otra de 12V de DC, por lo que es ideal para tareas poco demandantes.
- Generador eléctrico insonorizado: Solo genera entre 54 y 59 dB de ruido gracias a su di-seño y a lo pequeño que es su motor.
- Consumo reducido: La autonomía de este generador inverter es de unas 4 horas, nada mal teniendo en cuenta que su depósito hace solo 2.1 litros.
Características generador Campeón
- Motor: 40cc, 4 tiempos
- Potencia: 1000W
- Nivel de ruido: 54 – 59 dB
- Tipo de arranque: Cable
- Tanque de combustible: 2.1 litros
- Dimensiones: 42.5 x 23 x 38 cm
- Peso: 9.5 kg
Opiniones de los compradores del generador inverter Campeón
- Generador inverter 4 tiempos gasolina: Este generador ITC Power cuenta con un motor de 2 kW OHW. Distribuye su potencia con 2 salidas de 230 V y una salida de 12V de DC.
- Piloto de aceite y sobrecarga: En la zona frontal del generador, encontrarás pilotos LED para alertarte sobre una posible sobrecarga o del nivel de aceite del motor.
- Gran autonomía: La autonomía de este generador inverter de gasolina asciende hasta las 3 horas al 75% de su capacidad.
- Robusto: El diseño del generador inverter ITC Power destaca por la calidad de los materiales empleados y lo bien ensamblados que están. Además, cuenta con unas patas pequeñas que lo separan del suelo, por lo que se evita la entrada de mucha suciedad en el sistema.
Características generador ITC Power
- Motor: 4 tiempos
- Potencia: 2000W
- Nivel de ruido: 59 dB
- Tipo de arranque: Cable
- Tanque de combustible: 4.1 litros
- Dimensiones: 50 x 30 x 45 cm
- Peso: 24.5 kg
Opiniones de los compradores del generador ITC Power
- Generador eléctrico potente: Este generador Honda cuenta con un motor de 2.2 kW que distribuye su potencia en 2 tomas de 230 V y una salida de 12V de DC. Además, se puede conectar en paralelo con otros generadores, multiplicando su potencia y capacidad.
- Alternador inteligente: Su alternador cuenta con el sistema Eco-Throttle® que le permite ajustar las revoluciones del alternador a la demanda de potencia de los dispositivos conectados, reduciendo el consumo y prolongando la vida útil del motor.
- Piloto de aceite y sobrecarga: Para que no tengas ningún problema, Honda a incluido un indicador luminoso para señalizar tanto la falta de aceite como las posibles sobrecargas que pueda sufrir el generador.
Características generador Honda
- Motor: 130cc, 4 tiempos
- Potencia: 3200W
- Nivel de ruido: 89 dB
- Tipo de arranque: Cable
- Tanque de combustible: 4.7 litros
- Dimensiones: 57.1 x 30.6 x 45.5 cm
- Peso: 26.5 kg
Opiniones de los compradores del generador eléctrico Honda EU32i
- Generador inverter a gasolina: Este generador de corriente equipa un motor monofásico de 3.6 kW de potencia que distribuye entre sus 2 salidas de 220 V y una salida de 12V de DC.
- Modo ECO: El generador inverter Genergy cuenta con un modo ecológico que regula el alternador de manera automática para reducir su consumo y por consiguiente, sus emisiones.
- Indicador de aceite y sobrecarga: Cuenta con indicadores luminosos que se activan en caso de sobrecarga o nivel de aceite bajo.
- Grupo electrógeno inverter portátil: Puedes transportar este generador fácilmente gracias a sus fantásticas ruedas.
Características generador eléctrico Genergy
- Motor: 459cc, 4 tiempos
- Potencia: 7500W
- Nivel de ruido: 74 dB
- Tipo de arranque: Eléctrico y manual
- Tanque de combustible: 26 litros
- Dimensiones: 73.6 x 60.4 x 75.4 cm
- Peso: 116 kg
Opiniones de los compradores del generador inverter Genergy Tenerife
Otros tipos de generadores que puedes considerar
Qué es y cómo funciona un generador inverter
Los generadores inverter son máquinas que se encargan de transformar energía mecánica en energía eléctrica utilizable por cualquier dispositivo que se conecte a la corriente.
El funcionamiento de los generadores de electricidad, sean inverter o no, es el mismo; el motor del generador se encarga de hacer girar una pieza llamada rotor dentro de otra conocida como estátor.
El giro del rotor sobre el estátor produce un flujo magnético que, apoyándose en la Ley de Faraday, es capaz de transformar la energía mecánica del giro en energía eléctrica.
Sin embargo, en los generadores inverter este proceso no acaba aquí. El motivo por el que son tan especiales (y también un poco más costosos), es porque “filtran” la corriente. Así, son capaces de proporcionar corriente eléctrica con unos niveles de tensión mucho más estables que los generadores convencionales.
Pero ¿Qué utilidad tiene esto? Los dispositivos eléctricos actuales son muy sensibles. Por ello, una subida o bajada de tensión brusca puede averiar sus placas electrónicas.
Tipos de generadores inverter
Como acabas de leer, los generadores inverter se encargan de filtrar la corriente eléctrica. Pero ¿Qué me dices del combustible que utilizan para generarla? Actualmente existen 2 tipos de generadores inverter en función del tipo de combustible que utilizan:
Generador inverter de gasolina
Los generadores inverter de gasolina destacan por ser mucho más sencillos que los de diésel. Por este motivo, tienen un menor rendimiento y su mantenimiento es bastante más reducido.
Están indicados para todo tipo de actividades siempre y cuando el generador tenga capacidad suficiente. No obstante, si el trabajo va a ser muy prolongado se recomienda utilizar generadores inverter de diésel.
Generador inverter diésel
Por su parte, los generadores inverter diésel son máquinas más sofisticadas y eficientes, pero también más caras y contaminantes.
Por ello, son las más indicadas para usos industriales en los que el generador tiene que trabajar de forma continua durante largos periodos de tiempo.
Ventajas de un generador eléctrico inverter Vs convencional
Sin duda, los generadores eléctricos inverter son mejores que los convencionales, pero ¿merece la pena la inversión? Si no eres capaz de responder con claridad a esta pregunta, te invito a que veas cuáles son las ventajas de los generadores inverter frente a los clásicos generadores de corriente:
Generador eléctrico silencioso
Si por algo destacan los generadores eléctricos convencionales es por el ruido que generan. Para solucionarlo, muchas marcas de generadores crean modelos hechos con materiales insonorizados. De este modo son capaces de reducir tanto el ruido como las vibraciones.
Por su parte, el propio sistema de los generadores de electricidad inverter hace que el ruido generado sea mucho menor, incluso a los niveles de los modelos convencionales insonorizados. Desde luego, una gran ventaja si lo vas a utilizar en un lugar con gente, como el camping o en una casa de campo.
Generador pequeño y compacto
Los generadores eléctricos inversores destacan por ser más compactos y ligeros que los modelos convencionales. En algunos casos, el peso de un generador convencional puede ser el doble que el de un generador inverter de las mismas características.
Esto tiene 2 ventajas principales; en primer lugar, podrás guardarlo con mayor facilidad cuando no lo estés utilizando. Y en segundo lugar, te resultará más sencillo transportarlo de un lugar a otro.
Grupo electrógeno de gasolina más eficiente y con menor consumo
Los generadores inverter no son los primeros dispositivos en modalidad inverter que destacan por tener consumos más eficientes que sus versiones convencionales.
En el caso de los generadores, los modelos inverter son capaces de racionalizar mejor la energía que generan. De este modo, pueden regular la energía que producen en función de las necesidades de los dispositivos conectados.
Por el contrario, los generadores convencionales van a máxima potencia en todo momento, incluso si no es necesario.
Generador de corriente de mayor calidad, apta para dispositivos electrónicos
Como te decía, la principal ventaja de los generadores inverter es que filtran la corriente eléctrica que generan antes de suministrarla. De este modo, consiguen que la tensión se mantenga estable dentro de un abanico de un 2% a 3%.
Por su parte, los generadores de electricidad convencionales requieren de sistemas adicionales que reduzcan la volatilidad de la tensión de la corriente. En concreto, muchos utilizan el sistema AVR, pero este encarece mucho los aparatos y por ello no todos lo utilizan.
Cuando utilizas un grupo electrógeno inverter, no tienes que preocuparte de las posibles subidas y bajadas de tensión y sabes que tus dispositivos estarán seguros en todo momento.
Utilidades de los generadores inverter
Lo primero que debes saber es que un generador de electricidad inverter sirve para las mismas tareas que uno que no lo es. Pero además, se puede utilizar para el uso de electrodomésticos y dispositivos eléctricos más sensibles: móviles, ordenadores, ventiladores, neveras…
Sin embargo, siempre que el generador tenga capacidad suficiente, podrás usarlo para cualquier tipo de aparato. Algunos ejemplos son:
- Camping
- Electricidad para una caravana
- Herramientas eléctricas
- Generador de emergencia para un hogar
- Eventos al aire libre
- …
Pero sobre todo, se vuelven especialmente útiles cuando tienes que proporcionar electricidad a algún dispositivo y no puedes hacer mucho ruido.
¿Qué mantenimiento necesita un generador eléctrico inverter?
Como cualquier otro generador, los modelos inverter requieren de ciertas tareas de mantenimiento para poder funcionar de manera óptima durante el mayor tiempo posible.
Cada generador requiere de un mantenimiento específico que podrás encontrar en el manual de usuario. Pero en líneas generales, el mantenimiento de un grupo electrógeno inverter consiste en:
- Aceite y filtros: Como a cualquier motor de combustión, tendrás que cambiarle el aceite y el filtro según indique el fabricante. Por supuesto, te recomiendo que utilices siempre los recambios indicados por este.
- Refrigerante: En caso de que hayas comprado grupo inverter que tenga refrigeración líquida tendrás que comprobar las mangueras y el nivel de refrigerante cada cierto tiempo.
- Baterías: Como el motor de un coche, los generadores cuentan con una pequeña batería que les da la energía necesaria para arrancar el motor. Estas baterías tienen una vida útil determinada y tendrás que hacerle los cuidados necesarios, sobre todo comprobar la carga de la batería.
- Bujías: Cada cierto tiempo y según indique el fabricante, tendrás que limpiar la bujía y reemplazarla en caso de que no produzca chispa o esté dañada.
- Manguera de combustible: Debes reemplazar la manguera cada cierto tiempo para evitar que el deterioro provoque fugas y cause accidentes.
- Tanque y filtros: El tanque de combustible y los filtros son propensos a acumular residuos presentes en la gasolina o el diésel. Debes limpiarlos siguiendo las pautas indicadas por la marca.
Si haces estos mantenimientos de la forma correcta, la durabilidad de tu generador de luz inverter será la máxima posible.
Consejos para elegir un generador inverter
Escoger un buen generador inverter puede resultar bastante complicado, sobre todo si es el primero que compras y no sabes muy bien qué es lo que necesitas. Por ello, he preparado una pequeña guía con los 4 puntos más importantes y que debes tener en cuenta para elegir el generador adecuado:
¿Para qué lo usarás? Ten en cuenta la potencia del generador
Si ya tienes claro que quieres comprar un generador inverter, lo siguiente que debes preguntarte es qué potencia necesita para poder con todo lo que quieres enchufar. Y la respuesta es muy sencilla; solo tienes que sumar la potencia de todos los dispositivos que quieres conectar de forma simultánea.
Imagina que compras un generador con 3 tomas de corriente y quieres conectar un ventilador, luces y una cocina eléctrica. Si entre los 3 suman: 1.200 vatios, tienes que comprar un modelo que al menos de esa potencia.
Eso sí, no apures demasiado, porque entonces no tendrás margen de maniobra si en algún momento quieres conectar algo diferente. Siguiendo con ese puesto, en lugar de un modelo de 1.500 vatios, yo buscaría uno de unos 2.000.
Autonomía
Por supuesto, debes encontrar un modelo que pueda dar corriente durante el tiempo que necesites. Si lo vas a usar para trabajar, buscaría un modelo con una autonomía de 5 a 10 horas. Pero si lo quieres para hacer tareas puntuales, un modelo con 5 horas de autonomía será suficiente.
La autonomía de los generadores viene dada de forma relativa, pues todo depende del uso que les des. Por ello, si ves que la autonomía de un generador es de 10 horas con 1/2 de carga, quiere decir que, a 1/2 de capacidad, la autonomía del generador es de 10 horas.
Tipo de arranque
Si has estado investigando, habrás visto que hay 2 tipos de arranque principales: el arranque con cable y el arranque con llave.
Bajo mi punto de vista, el arranque con llave es el mejor de los 2 y el que probablemente se instaure de forma general en el futuro. Por ello, si tuviese que comprar un generador inverter, intentaría que tuviese arranque con llave.
No obstante, la única desventaja del arranque con cable es la pérdida de comodidad. Por lo que, si esto no te afecta, no le daría más importancia.
Presupuesto: Mejor generador inverter calidad precio
Como en cualquier compra, el precio es un factor de vital importancia. Y como suele ocurrir, el coste del generador depende de todos los factores que hemos mencionado anteriormente; potencia, tipo de arranque, ruido generado, materiales…
Aunque si me pidieses consejo, te diría que lo primero que tienes que hacer es buscar un modelo que encaje con lo que buscas. Una vez lo hayas encontrado, ya puedes plantearte si tiene un buen precio o si debes seguir buscando.
Pero para ello, es fundamental que tengas los pies en el suelo y analices qué es lo que realmente necesitas. Por ejemplo, si quieres un generador de 1.000 vatios, ¿para qué pagar por uno de 4.000?
Pero como siempre digo: el precio no lo es todo. También debes tener en cuenta la calidad del producto, el servicio de atención al cliente y por supuesto, los mecanismos de seguridad del dispositivo.
Mejores marcas de generador eléctrico inverter
Estarás conmigo en que todas las marcas no son iguales. Aunque en líneas generales todos los generadores inverter están diseñados para ofrecer una buena experiencia, hay marcas que sobresalen por encima del resto por hacer productos de mayor calidad, eficiencia y durabilidad.
Para mí, las mejores marcas de generadores eléctricos del momento son:
Generador inverter Honda
Honda es una empresa sobradamente conocida por la fabricación de vehículos a motor muy fiables. Igual pasa en su división Honda en casa, que es a la que pertenecen los generadores inverter de la marca.
No hay más que ver precios y prestaciones para comprender que estamos ante una buena marca, algo más cara, pero con resultados excepcionales.
Generador inverter Kaiser
Los generadores Kaiser son de fabricación alemana. Quizás la marca no es muy popular, porque está muy centrada en fabricación de generadores y maquinaria que ofrece soluciones de energía, obviamente, no es Bosch.
Actualmente están considerados como los generadores más innovadores del mercado, tecnología de vanguardia, muy recomendable para uso intensivo.
Generador inverter Genergy
Aunque podía haber citado los generadores inverter Hyundai, que realmente son bastante buenos, he querido romper una lanza a favor de la industria nacional con Genergy.
Genergy es una empresa española que fabrica todo tipo de generadores eléctricos, además de motobombas y compresores. Si buscas un generador fiable y de buena tecnología, sin duda Genergy es una buena opción.
¿Dónde comprar un generador inverter?
Personalmente pienso que la mejor opción para comprar un generador inverter es online, ya que te permite calibrar muy bien las opciones disponibles, elegir con comodidad y además, poder establecer comparativas de precios fiables.
Lo que si es importante es elegir una buena tienda online para comprar un generador inverter. Las más recomendables son:
Generador inverter Amazon
Amazon ofrece una gran variedad de generadores eléctricos inverter, tanto de gasolina, como diésel.
Una de sus mayores ventajas son las promociones y descuentos en generadores que, están disponibles durante todo el año, aunque al llegar el Black Friday o el Prime Day, podemos encontrar precios realmente de escándalo.
Generador inverter Leroy Merlín
Leroy Merlín es otra tienda que ofrece una variedad más que notable en generadores inverter, y los puedes comprar para recibir en casa con bastante rapidez.
Aunque tiene muchas marcas, las más populares dentro de Leroy Merlín son los generadores Genergy, que podemos encontrar a muy buen precio y los generadores inverter Dexter, que es la marca blanca de Leroy Merlín.
Generador eléctrico Bricomart
Otro gran centro del bricolaje es Bricomart, que también ofrece una gran selección de generadores inverter, ya que es su especialidad, maquinaría relacionada con el hogar y la construcción.
Quizás no tengan tanta variedad como las dos plataformas anteriores, pero merece la pena echar un vistazo y comparar.