¿Qué engalletadora es la mejor del mercado?
Una engalletadora, ensambladora galletadora o simplemente galletadora madera, es una herramienta fantástica para el ensamblaje de maderas, sobre todo de cascos de muebles.
Hay varias formas de unir, acoplar, empalmar o ensamblar piezas de madera o aglomerado, entre las más conocidas y tradicionales están la cola de milano o las uniones finger, que son machihembrados muy resistentes.
Pero cuando en bricolaje queremos unir dos piezas de aglomerado o madera en ángulo (90º, 45º…), lo más sencillo es utilizar espigas de madera o en este caso, galletas de madera para ensamblar, que no para comer.
La ventaja de ensamblar piezas con galletas de madera, frente a una unión con espigas, es que resulta más rápido, por no mencionar que la unión es mucho más fuerte y sólida.
A la venta hay muchas fresadoras ensambladoras con diferentes calidades. Espero que siguiendo mi guía de las mejores engalletadoras del mercado, encuentres tu mejor opción de compra.
Comparativa de las mejores engalletadoras
- Potencia: 900 W
- Velocidad RPM: 10.800 RPM
- Profundidad máxima: 19 mm
- Ajusta de ángulos de inclinación: 135º
- Accesorios: Saco recoge virutas
- Peso: 3.55 kg
- Potencia: 860 W
- Velocidad RPM: 11.000 RPM
- Profundidad máxima: 15 mm
- Ajusta de ángulos de inclinación: 90º
- Accesorios: Saco recoge virutas y llave de servicio
- Peso: 3.2 kg
- Potencia: 600 W
- Velocidad RPM: 10.000 RPM
- Profundidad máxima: 20 mm
- Ajusta de ángulos de inclinación: 90º
- Accesorios: Maletín, bolsa de virutas y llave de bloqueo
- Peso: 3 kg
- Potencia: 800 W
- Velocidad RPM: 10.000 RPM
- Profundidad máxima: 20 mm
- Ajusta de ángulos de inclinación: 90º
- Accesorios: Maletín
- Peso: 2.6 kg
- Potencia: 701 W
- Velocidad RPM: 11.000 RPM
- Profundidad máxima: 20 mm
- Ajusta de ángulos de inclinación: 90º
- Accesorios: Maletín, saco recoge virutas y llave para cambiar la fresa
- Peso: 2.5 kg
- Potencia: 900 W
- Velocidad RPM: 10.800 RPM
- Profundidad máxima: 19 mm
- Ajusta de ángulos de inclinación: 135º
- Accesorios: Saco recoge virutas
- Peso: 3.55 kg
- Potencia: 860 W
- Velocidad RPM: 11.000 RPM
- Profundidad máxima: 15 mm
- Ajusta de ángulos de inclinación: 90º
- Accesorios: Saco recoge virutas y llave de servicio
- Peso: 3.2 kg
- Potencia: 600 W
- Velocidad RPM: 10.000 RPM
- Profundidad máxima: 20 mm
- Ajusta de ángulos de inclinación: 90º
- Accesorios: Maletín, bolsa de virutas y llave de bloqueo
- Peso: 3 kg
- Potencia: 800 W
- Velocidad RPM: 10.000 RPM
- Profundidad máxima: 20 mm
- Ajusta de ángulos de inclinación: 90º
- Accesorios: Maletín
- Peso: 2.6 kg
- Potencia: 701 W
- Velocidad RPM: 11.000 RPM
- Profundidad máxima: 20 mm
- Ajusta de ángulos de inclinación: 90º
- Accesorios: Maletín, saco recoge virutas y llave para cambiar la fresa
- Peso: 2.5 kg
Engalletadora para madera
¿Qué engalletadora comprar? Mejor ensambladora galletadora calidad precio

A pesar de que la engalletadora Silverline es una herramienta para uso amateur en bricolaje, es la que más potencia ofrece de esta selección, llega a los 900W.
Es una herramienta perfecta para tener en el taller de un bricolajero, ya que realiza unos acabados realmente buenos y la engalletadora es barata, comparadas con otras de similares características.
La mayor diferencia con las engalletadoras profesionales la encontramos en la base y el cuerpo, que no es de aluminio por completo como en otros modelos, resultando una herramienta más pesada.
Otro detalle sobresaliente, es que permite realizar ranuras con un ángulo de 135º. La mayoría de las engalletadoras se quedan en los 90º.
Tiene regulación rápida de profundidad para las galletas de madera para ensamblar comerciales, así como regulación en altura para los diferentes gruesos de madera o tableros, también permite colocar varios tipos de discos de corte.
Características técnicas fresadora de juntas Silverline
- Potencia: 900 W
- Velocidad de giro RPM: 10.800 RPM
- Profundidad máxima: 19 mm
- Ajusta de ángulos de inclinación: 135º
- Accesorios: Saco recoge virutas
- Peso: 3.55 kg
Opiniones de los compradores de la fresadora engalletadora Silverline 900W
Pros:
- Ángulo de inclinación de hasta 135º
- Incluye saco recogevirutas
- Excelente relación calidad precio
Contras:
- Para uso intensivo resulta algo pesada
- Para maderas duras y blandas
- Guía de aluminio resistente con inclinación entre 0 º - 135 º
- Selector de fácil lectura y botón de bloqueo
- Salida para extracción de polvo y bolsa recoge polvo
La engalletadora Stayer es de fabricación nacional, si…en España también hacemos herramientas para bricolaje.
Es una engalletadora bastante sencillita, que cumple con lo básico para trabajar con este tipo de fresadoras de ensamblaje para madera.
Tiene las regulaciones típicas. La profundidad de corte máxima es de 15 mm, suficiente para trabajar con las galletas de madera estándar.
Obviamente, también permite regular la inclinación del corte y fijar el ángulo, con un grado de inclinación de 0º hasta 90º.
No importa el grueso del material a engalletar, permite utilizar diferentes gruesos y alturas, basta con fijar el plano de trabajo al grueso deseado.
Es una ensambladora galletadora bastante básica, pero que, dependiendo de nuestras necesidades puede ser más que suficiente.
Características máquina de engalletar madera Stayer
- Potencia: 860 W
- Velocidad giro en vacío RPM: 11.000 RPM
- Profundidad máxima: 15 mm
- Ajusta de ángulos de inclinación: 90º
- Accesorios: Saco recoge virutas y llave de servicio
- Peso: 3.2 kg
Opiniones de los compradores de la fresadora engalletadora Stayer BJ120
Pros:
- Resulta ligera comparada con modelos similares
- Excelente servicio técncio
- Precio muy ajustado
Contras:
- No es tan fácil de ajustar como otros modelos
- Engalletadora de precisión para realizar uniones limpias en madera creando...
- Sistema de regulación de la altura del corte hasta 60 mm.
- Inclinación del corte ajustable desde 0º hasta 90º.
- Interruptor de seguridad de doble protección.
La engalletadora DeWalt es una de las más recomendables para trabajos intensivos de ensamblaje, ya que se trata de una engalletadora profesional bastante fiable.
Es capaz de realizar fresados para todas las galletas de madera para ensamblar que se utilizan en carpintería y ebanistería: 0, 10 y 20, la regulación admite profundidades hasta 20 mm.
Esta regulación en profundidad nos sirve para realizar otros trabajos diferentes, como canales para traseras de muebles o ensamblaje con otros materiales de madera, que no tienen por qué ser las galletas.
La engalletadora también se puede regular en altura, para todo tipo de gruesos o inclinación entre 0º y 90º, para ensamblajes en 45º, 22.5º…etc.
Se sirve con un práctico maletín de transporte, en el que se incluye una llave de bloqueo del usillo para poder cambiar la fresa, y una bolsa recoge virutas.
Características técnicas fresadora Dewalt
- Potencia: 600 W
- Velocidad RPM: 10.000 RPM
- Profundidad máxima: 20 mm
- Ajusta de ángulos de inclinación: 90º
- Accesorios: Maletín, bolsa de virutas y llave de bloqueo
- Peso: 3 kg
Opiniones de los compradores de la ensambladora DeWalt
Pros:
- Gran facilidad para realizar todo tipo de ajustes
- Buena superficie de trabajo
- Engalletadora profesional
Contras:
- El precio podría estar más ajustado. DeWalt es una gran marca, pero no es barata
- Potencia de 600 W
- Profundidad de ranurado de 4 mm
- Dimensiones del producto: 40 x 16.2 x 17.1 cm
- Profundidad de ranurado de 4 mm
Con la engalletadora Virutex entramos de lleno en las fresadoras de uso profesional ideal para unir piezas de madera, las que te puedes encontrar en cualquier taller de ebanistería.
Es capaz de realizar ranurados en cualquier posición. Basta con utilizar la escuadra de regulación milimétrica disponible en el lateral de la máquina, que sirve para inclinar el plano de trabajo.
Un detalle muy bueno de la fresadora ensambladora Virutex, es que presenta unas señalizaciones gráficas, que no hacen necesaria la precisión exacta del ranurado, ya que dispone de dos centímetros para realizar ajustes laterales.
Aunque admite hasta 20 mm de profundidad de corte, dispone de topes preseleccionados para las galletas de madera para ensamblar 0, 10 y 20.
El ajuste en altura, para diferentes gruesos de madera también es de gran precisión y admite varios tipos de cuchilla para engalletadora, como corresponde a una máquina profesional.
Características técnicas fresadora ensambladora Virutex
- Potencia: 800 W
- Velocidad RPM: 10.000 RPM
- Profundidad máxima: 20 mm
- Ajusta de ángulos de inclinación: 90º
- Accesorios: Maletín
- Peso: 2.6 kg
Opiniones de los compradores de la fresadora ensambladora electrónica Virutex AB111N
Pros:
- La fresadora ensambladora Virutex es de uso profesional
- Precisión de la hoja de sierra, para trabajar en madera contrachapada o maciza
- Perfecta para ensamblar madera, aunque ofrece otras muchas posibilidades de trabajo
Contras:
- La calidad es indiscutible, el precio es mejorable
- Gracias al cabezal fresador en la parte delantera de herramienta no hace...
- Maletín garantiza transporte cómodo y trabajo también fuera del taller
- Potencia: 800 W
- Velocidad: 10.000/min
La fresadora ensambladora Makita es otra herramienta de uso profesional o semi profesional.
Los resultados que ofrece esta engalletadora son muy buenos, con ajustes rápidos y muy sencillos, lo que convierte el ensamblaje de piezas complicadas, en una tarea ágil y no tan pesada como podría resultar si utilizamos espigas de madera.
A pesar de ser de uso profesional, no es una herramienta pesada. La estructura de la base y la carcasa son de aluminio, y el cuerpo es más bien delgado, para poder agarrar y manejar con una sola mano.
Ajustes rápidos a las tres profundidades de galletas para ensamblar comerciales, aunque se puede regular milimétricamente hasta 20 mm de profundidad.
El ángulo de corte se puede modificar y bloquear en cualquier posición entre 0º y 90º.
Viene muy bien equipada, con todas las guías de ángulo y altura de corte, maletín para transporte, llave para cambiar la fresa y colector de polvo con una práctica bolsa recoge virutas.
Características técnicas ensambladora engalletadora Makita
- Potencia: 701 W
- Velocidad RPM: 11.000 RPM
- Profundidad máxima: 20 mm
- Ajusta de ángulos de inclinación: 90º
- Accesorios: Maletín, saco recoge virutas y llave para cambiar la fresa
- Peso: 2.5 kg
Opiniones de los compradores de la engalletadora Makita PJ7000
Pros:
- Calidad Mkita: buenísima
- Ajustes de profundidad de fresado muy rápidos
- Facilidad de manejo
Contras:
- Este modelo de Makita es probablemente una de las mejores engalletadoras, no tiene pegas
- Consumo de energía 701 W
- Máx; profundidad de corte 20 mm
- Wattage: 0.0
- Voltage: 0.0
Fresadoras y accesorios
¿Qué es una engalletadora?
Una engalletadora es una variante de una fresadora de mano para madera. Las fresadoras se pueden utilizar para realizar todo tipo de tareas en madera, las más habituales son dar forma o crear una moldura en madera maciza, en el caso de las engalletadoras se utilizan para realizar todo tipo de uniones, no utilizan fresas, para rebajar la madera utilizan un disco de corte, también llamado fresa de disco.
Pero también son muy útiles realizando otros trabajos de carpintería, como tareas de vaciado o ranurado. En este caso, la engalletadora es una fresadora diseñada únicamente para realizar ranuras o canales, donde se introducen unas piezas de madera llamadas galletas, y que sirve para unir piezas de madera, madera presada con fibras, aglomerado o tableros rechapados, tareas imprescindibles para fabricar un mueble.
¿Qué es la tarea que se conoce como engalletado en carpintería?
Lo que se conoce como engalletado en carpintería, no es más que un método de ensamblado por el que se unen dos piezas de madera (o tablero aglomerado), a través de un taco plano llamado galleta, por su forma ovalada y plana, que recuerda a las “galletas” que nos comemos a diario.
Tipos de galletas para ensamblaje
Las galletas o tacos planos, son unos discos ovalados y planos realizados en madera de haya prensada, con sus fibras dispuestas en diagonal, para una mayor resistencia mecánica a la tracción y la rotura de la junta.
Su superficie es estriada, para facilitar la distribución uniforme de la cola blanca de carpintero.
Los bordes de la galleta están redondeados ligeramente, para facilitar la inserción realizada en las ranuras de la engalletadora.
Como curiosidad, las galletas de carpintería también se hornean igual que las de repostería, para conseguir reducir su humedad al mínimo, de forma que cuando entran en contacto con la cola de carpintero se hinchen. El resultado es una unión sólida y estable, gracias a la cola de carpintero y a que la galleta se expande.
Hay varios tipos de galletas, que se diferencian únicamente por su tamaño. Las mas utilizadas son:- Galleta de 20, mide 56 mm x 23 mm x 4 mm.
- 10, con medidas de 53 mm de largo x 19 mm de ancho y 4 mm de grueso.
- Galletas de 0, 47 mm de largo, 15 mm de ancho y 4 mm de grueso.
- Y H9, que son las más finas de todas, miden 38 mm de largo, 12 mm de ancho y 3 mm de grueso.
¿Porqué son más útiles, fiables y manejables las galletas que las espigas de madera?
Las galletadoras se utilizan para unir o ensamblar piezas de madera o aglomerado, sustituyendo a otros métodos de ensamblaje tradicionales.
En ebanistería y bricolaje una engalletadora es una gran aliada. El sistema de galletas es mucho más rápido y fiable que utilizar las típicas espigas de madera, o como nos diría nuestaro amigo de “Bricomanía”, tubillones de madera.
Como la ranura realizada siempre es mayor que la galleta, permite cierto movimiento horizontal para ajustar la unión. Esto no es posible con las espigas, que los taladros tienen que coincidir a la perfección.
Permite unir maderas en diferentes ángulos, desde planos (ángulo 0º) hasta en escuadra (90º).
Piezas y componentes de la engalletadora
- Interruptor on/off. Para encender o apagar la máquina, asegurarse de que está en modo off, cuando se conecte a la corriente eléctrica.
- Motor. La carcasa del motor actúa como empuñadura.
- Placa base. Algunos modelos permiten que se atornille a un banco de trabajo, de modo que se puedan automatizar tareas, cuando vamos a ranurar muchas piezas a una misma medida.
- Escala de ángulos. La engalletadora permite realizar ranurados en ángulos de 0º a 90º, y la escala nos muestra en que ángulo estamos trabajando.
- Tornillo para el ajustar el ángulo de trabajo una vez seleccionado.
- Marca central vertical. Índica el centro exacto de la fresa, y nos sirve de referencia para determinar el punto exacto de inserción.
- Tope y guía. Cuando trabajamos con la engalletadora con cualquier tipo de ángulo, nos sirve para determinar ese ángulo y también la altura a la que se realizará la inserción, que variará dependiendo del grueso del material con el que estemos trabajando: tableros de 16 mm, 20 mm, 30 mm…
- Tornillo para la fijación y ajuste del tope guía.
- Ajuste de la profundidad del corte. Como hemos visto, tenemos galletas de diferentes medidas de ancho. Con este tornillo determinamos la profundidad del corte, en función de la galleta que vayamos a utilizar.
- Bloqueo de la fresa de corte, para evitar que gire cuando la estamos cambiando.
- Mango de agarre.
- Adaptador para el sistema de aspiración, bolsa o aspiradora.
- Bolsa de polvo.

¿Cómo se usa? Ensamblaje con engalletadora paso a paso
La gran ventaja que tienen las engalletadoras es que pueden utilizarse de forma mecánica, para realizar trabajos repetidos en el tiempo, o de forma ocasional, para hacer una unión esporádica, todo con una rapidez asombrosa.
Voy a contemplar la opción más sencilla, para explicarte como realizar un ensamblaje con galletas y con una engalletadora: la unión de dos piezas a 90º.
- Tomar medidas y cercionarse del grueso de las piezas a unir.
- Si son tableros de 16 mm, la idea es hacer una unión en el centro: 8 mm.
- Llevamos el tope guía al ángulo 90º, y fijamos.
- Ajustamos la altura a 8 mm, que será el centro del tablero de 16 mm y fijamos.
- En función del tamaño de la galleta, determinamos la profundidad de corte, que siempre será algo más del centro de la galleta. Muchas engalletadoras ya tienen marcas prefijadas en función de la galleta a utilizar, para no incurrir en error.
- Marcamos sobre los tableros donde queremos hacer las inserciones. Lo lógico es tomar una referencia desde la punta, y hacer al menos “dos” inserciones.
- Apoyamos el tope guía, y con la marca central vertical, buscamos la marca que hemos realizado sobre las piezas de madera. Basta con presionar y nuestra ranura queda hecha.
- Con un pincel damos cola blanca de carpintero en el fresado y metemos la galleta. Después haremos coincidir la otra pieza, a la que también habremos dado cola de carpintero en la ranura.
- Presionamos fuerte para que no queden rajas, limpiamos la cola sobrante y esperamos a que la cola se seque y cristalice. Te aseguro que una vez seca, la pieza se romperá por cualquier otro sitio, menos por la unión realizada con las galletas.

Tipos de ensambladuras de madera con una engalletadora
Una engalletadora es una de las máquinas para carpintería que verás con frecuencia sobre la mesa de carpintero, cuando se busque unir maderas sin tornillos. Los diferentes tipos de unión de madera que se pueden llevar a cabo son:
- Junta de 90º, por si te preguntabas como unir dos maderas a 90º sin necesidad de tornillos.
- Junta 180º a tope y paralela. Ensamble de carpintería para unir 2 maderas planas.
- Junta en T. Unión de carpinteros utilizada para realizar una sección central dentro de un mueble, o montar un estante.
- Junta a inglete de 45º. Es una de las mejores formas de unir madera con la intención de realizar montajes de muebles.
- Junta de armazón. Es la que se utiliza cuando se quieren unir dos piezas planas, con la intención de crear un armazón.
Youtube trabajos en madera con una engalletadora
Consejos para comprar una buena engalletadora
Creo que ha quedado claro que la engalletadora es una fresadora, cuyo uso principal es el ensamblaje de piezas de madera.
Sobre todo es muy útil para ensamblar muebles, pero tiene más aplicaciones, como hacer canales para traseras, incluso se pueden realizar rebajes…similar a los que hacen los cepillos eléctricos, aunque obviamente no están diseñadas para este trabajo.
Para comprar una engalletadora que nos sea útil de verdad, te recomiendo revisar los siguientes puntos:
Frecuencia de uso
Ocurre con todas las herramientas eléctricas, pero si me apuras un poco, con este tipo de máquinas que son muy específicas hay que ser muy realista.
Si el uso es ocasional o esporádico, podemos dirigirnos a las engalletadoras de bricolaje, que tienen un precio que en ningún caso llega a los 100€.
Caso contrario es si el uso que le vamos a dar es frecuente o intensivo. No tiremos el dinero, compra una engalletadora profesional, tipo Virutex o Makita.Peso de la herramienta
En las máquinas profesionales todo el cuerpo es de aluminio, un material mucho más ligero que el hierro.
Fíjate en los pesos…las más pesadas son las más baratas, porque el bloque no es de aluminio, por mucho que digan lo contrario, es de hierro. Puede que lleve algo de aluminio, pero poco.Guías de profundidad, ángulo de corte y altura
En las mejores engalletadoras, no sólo tienen prefijados los fondos a las galletas más comerciales, 0, 10 y 20, todas las demás regulaciones de ángulos y grueso del material a tratar, son más fiables y exactas.
Analiza bien este detalle porque luego será tarde. Algunas engalletadoras baratas no llevan ni marcas de ángulos, hay que saber el ángulo de ataque midiendo, lo que redunda en peor acabado o más dolores de cabeza.
Mejores marcas de engalletadoras
Algunas de las mejores marcas de engalletadoras han surgido durante el análisis, pero hay algunas otras que puedes considerar a la hora de tomar tu decisión de compra:
Engalletadora Festool
Festool es un fabricante de herramientas eléctricas y neumáticas alemán, que fabrica excelentes herramientas para profesionales. No lo he incluido dentro de mi selección porque sus herramientas suelen tener un precio muy alto, acorde con su calidad, y sólo son aptas para el trabajo profesional.
Engalletadora DeWalt
DeWalt también ofrece una gran calidad en sus herramientas eléctricas. El fabricante americano también tiene un gran prestigio entre los profesionales, aunque donde mayor éxito tiene es en el uso de herramientas a batería.
Engalletadora Ryobi
Ryobi es un fabricante japonés que viene pegando fuerte, por la gran calidad de sus herramientas. Se especializa en herramientas eléctricas a batería, donde ofrece algunas de las mejores herramientas del sector.
¿Dónde comprar una engalletadora?
Para comprar una engalletadora te tienes que dirigir a una ferretería, o una tienda de bricolaje, son el único lugar donde las puedes encontrar…quizás en una gran superficie, aunque no son habituales, porque son unas herramientas muy especializadas, no como un taladro que lo puedes encontrar en cualquier tienda.
Mi recomendación, si quieres tener donde elegir y comprar a buen precio, es comprar online, en alguna de las mejores plataformas del momento:
Engalletadora Amazon
Amazon ofrece una gran variedad de fresadoras de todo tipo, y en especial de engalletadoras para madera. La gran ventaja de Amazon no sólo es la variedad de marcas y modelos, también podrás encontrar los mejores precios de la red.
Engalletadora Leroy Merlín
Leroy Merlín es la mayor tienda de bricolaje de España y puede que una de las más grandes de la red. Aunque no tiene la variedad en modelos y marcas que ofrece Amazon, también merece la pena pasarse por su web y comprobar que engalletadoras están de oferta en este momento.
Engalletadora Bricomart
Bricomart es una ferretería industrial especializada en construcción, y la carpintería forma parte importante del sector. En este sentido, también podemos encontrar una selección de marcas y modelos de engalletadoras en Bricomart.