¿Cuál es el mejor juego de destornilladores del mercado?
Una caja de herramientas no está completa sin un buen juego de destornilladores, probablemente la herramienta más necesaria para realizar cualquier tarea de reparación o montaje.
Los tornillos están presentes en cualquier electrodoméstico, mueble y utensilio del hogar, por eso se hace necesario tener un buen destornillador a mano cuando se estropean…incluso cambiar las pilas de un juguete es una aventura complicada si no tenemos un pequeño destornillador Phillips a mano.
En el mercado hay multitud de juegos de destornilladores baratos y caros. De los primeros te diría que te olvides, están realizados en materiales tan malos, que se rompen en cuanto los intentas forzar un poco, y los destornilladores tienen que estar diseñados para realizar un gran esfuerzo de torsión, incluso soportar golpes con un martillo.
Atendiendo a criterios de calidad, resistencia, precio y opiniones de los compradores, he realizado la mejor selección de juegos de destornilladores. Utiliza mi comparativa para encontrar el apropiado para ti, espero que te sea de utilidad.
Comparativa de los mejores destornilladores
- Número de destornilladores: 6 piezas
- Puntas: Planas, Philips PH1 y PH2
- Material: Acero
- Presentación: Caja de cartón
- Número de destornilladores: 42 piezas
- Puntas: Planas, Philips PH1, PH2, Torx y hexagonal
- Material: Acero cromo vanadio
- Presentación: Bolsa de transporte
- Número de destornilladores: 12 piezas
- Puntas: Planas, Philips PH1, PH2 y Pozidriv
- Material: Acero
- Presentación: Expositor
- Número de destornilladores: 6 piezas
- Puntas: Planas, Philips PH1 y PH2
- Material: Acero cromo vanadio
- Presentación: Bandeja expositor
- Número de destornilladores: 12 piezas
- Puntas: Planas, Philips PH1, PH2. Torx y Pozidriv
- Material: Acero manganeso
- Presentación: Soporte
- Número de destornilladores: 6 piezas
- Puntas: Planas, Philips PH1 y PH2
- Material: Acero
- Presentación: Caja de cartón
- Número de destornilladores: 42 piezas
- Puntas: Planas, Philips PH1, PH2, Torx y hexagonal
- Material: Acero cromo vanadio
- Presentación: Bolsa de transporte
- Número de destornilladores: 12 piezas
- Puntas: Planas, Philips PH1, PH2 y Pozidriv
- Material: Acero
- Presentación: Expositor
- Número de destornilladores: 6 piezas
- Puntas: Planas, Philips PH1 y PH2
- Material: Acero cromo vanadio
- Presentación: Bandeja expositor
- Número de destornilladores: 12 piezas
- Puntas: Planas, Philips PH1, PH2. Torx y Pozidriv
- Material: Acero manganeso
- Presentación: Soporte
Juego destornilladores
¿Qué juego de destornilladores comprar? Mejor juego destornilladores calidad precio

Mi recomendación es que te compres un buen juego de destornilladores, que te vaya a durar toda la vida, por eso te recomiendo estos destornilladores Bhaco, las opiniones que leerás sobre esta marca son las mejores, porque son de una calidad excelente.
A pesar de su buena calidad, no son demasiado caros y su durabilidad justifica su precio.
El mango ergonómico está realizado en dos materiales, uno rígido que le aporta resistencia y otro que mejora la sensación de agarre, para que resulten cómodos a la vez que podemos transmitir una mayor potencia de apriete.
Están fabricados en acero de alto rendimiento, con puntas fosfatadas para proporcionar máxima precisión y evitar los típicos deslizamientos cuando nos encontramos ante un tornillo “difícil”.
Son seis destornilladores, cuatro de ellos planos para las medidas más habituales y dos de punta Phillips en las dos medidas más comerciales: PH1 y PH2.
Características
- Número de destornilladores: 6 piezas
- Puntas: Planas, Philips PH1 y PH2
- Material: Acero
- Presentación: Caja de cartón
Opiniones de los compradores del juego de destornilladores Bahco
Pros:
- Muy agradables al tacto, el 75% de la superficie del mango es goma
- Puntas tratadas para mejorar el encaje y agarre
- Para la calidad, el precio es muy bueno
Contras:
- Tiene pocas pegas, tal vez se podrían haber incluidos más tipos de puntas, como Torx o Allen
- Muy conveniente
- Caja Cartón
- Aleación de acero de alto rendimiento
- Mango bimaterial con más del 75% en goma
Si no te conformas con lo básico, este juego de destornilladores Stanley te encantará.
Son 42 piezas que incluyen un juego de destornilladores planos, estrella, un juego destornilladores de precisión, destornillador de punta Torx, destornillador pequeño de estrella y plano, además de un destornillador multipuntas.
Están fabricados en acero con aleación de cromo y vanadio, lo que les aporta una extraordinaria resistencia y durabilidad.
Otro detalle interesante es que todos los componentes son destornilladores de punta imantada; un detalle muy útil para realizar cualquier tarea de acercamiento y apriete con precisión.
Los mangos están diseñados ergonómicamente, son muy agradables al tacto y cómodos de utilizar.
Características
- Número de destornilladores: 42 piezas
- Puntas: Planas, Philips PH1, PH2, Torx y hexagonal
- Material: Acero cromo vanadio
- Presentación: Bolsa de transporte
Opiniones de los compradores del juego de destornilladores Stanley
Pros:
- Destornillador imantado
- Juego completísimo
- Excelente calidad a un precio fantástico
Contras:
- Son geniales para bricolaje, aunque no son destornilladores profesionales
- Juego de 42 piezas: incluye destornilladores, destornillador de puntas con...
- Varios tipos de destornilladores: el juego incluye 5 destornilladores de...
- Una amplia gama de puntas de destornillador: dispone de un portapuntas para...
- Magnetizador: permite imantar o desimantar la hoja del destornillador...
El juego de destornilladores Stanley está realmente bien, pero si quieres un juego de destornilladores buenos con prestaciones profesionales, te sugiero los destornilladores Wera, una de las marcas de más prestigio del mercado.
Su mango Kraftform está desarrollado para adaptase perfectamente a la mano, mejorando la torsión que se pueda ejercer, a la vez que resulta cómodo de utilizar.
La forma también está desarrollada para impedir que nos lastimemos, ya que es casi imposible que se escurra y la forma exagonal del vértice del mango impide que se deslice y además, permite utilizar una llave para realizar mayor poder de torsión.
La varilla está fabricada en acero inoxidable, y la punta incorpora el sistema de Wera llamado Lasertip, una superficie micro rugosa que reduce la posibilidad de que se escurra al apretar.
Características
- Número de destornilladores: 12 piezas
- Puntas: Planas, Philips PH1, PH2 y Pozidriv
- Material: Acero
- Presentación: Expositor
Opiniones de los compradores del juego de destornilladores Wera
Pros:
- Mangos ergonómicos, antideslizamiento
- Puntas tratadas antideslizamiento
- Identificación del destornillador en el mango
Contras:
- No tienen fallos, son muy buenos, aunque podrían ser más baratos
- Para cada aplicación la herramienta correcta - el juego de...
- Mango Kraftform multicomponente para altas velocidades y un trabajo de...
- Con indicación de la medida en el mango para encontrar y ordenar la...
- Con sistema anti-rodamiento hexagonal para evitar que la herramienta ruede
Este es otro gran juego de destornilladores, correspondiente a la gama professional de Bosch.
Son destornilladores muy resistentes, con una varilla de acero al cromo vanadio que se extiende a través del mango, y que termina en una cabeza de acero macizo para poder golpear si fuera necesario, sin el riesgo de que el mango se deteriore.
El juego destornilladores profesional de Bosch tiene un mango desarrollado ergonómicamente para resultar agradable al tacto, para lo que está recubierto en gran parte de superficies de agarre softgrip.
También dispone de un encaje hexagonal en la varilla, para poder multiplicar el esfuerzo de torsión utilizando una llave fija o una ajustable.
Se sirven en una práctica bandeja, compatible con el sistema de caja de herramientas L-Boxx de Bosch Mobility.
Características
- Número de destornilladores: 6 piezas
- Puntas: Planas, Philips PH1 y PH2
- Material: Acero cromo vanadio
- Presentación: Bandeja expositor
Opiniones de los compradores del juego de destornilladores Bosch
Pros:
- Destonilladores con función cincelado
- Compatible con el sistema de almacenamiento Bosch
- Con refuerzo hexagonal, para apoyarse de una llave en la torsión
Contras:
- Buen juego de destornilladores, aunque un poco corto en piezas y tipos de puntas

- Juego de 6 destornilladores del surtido de herramientas manuales para...
- Robustez extrema gracias a la hoja continua de acero inoxidable, la cabeza...
- Pares de apriete máximos gracias al encaje hexagonal integrado para llave...
- Excelente manejo gracias a su diseño ergonómico y su agarre con Softgrip
El juego de destornilladores Facom si que es para auténticos profesionales, o para un amante del bricolaje que busque lo mejor de lo mejor.
Tiene detalles de gran calidad, como un código de colores para identificar y distinguir con rapidez un destornillador de estrella, de un destornillador plano o con punta Torx.
Los destornilladores están fabricados con varilla de acero al manganeso, una aleación que le proporciona una dureza extrema y resistencia a la tracción.
El mango está diseñado y fabricado con un polímero moldeado que resulta agradable al tacto y que posee una alta resistencia a los productos químicos.
En definitiva, uno de los mejores juegos de destornilladores profesionales que puedes comprar, con una relación calidad precio muy buena.
Características
- Número de destornilladores: 12 piezas
- Puntas: Planas, Philips PH1, PH2. Torx y Pozidriv
- Material: Acero manganeso
- Presentación: Soporte
Opiniones de los compradores del juego de destornilladores Facom
Pros:
- Identificación rápida por colores
- Varilla de acero al manganeso
- Calidad profesional
Contras:
- Son fantásticos, algo caros
- Estuche con 12 destornilladores y 2 soportes.
- 4 puntas planas: 2,5x75, 4x100, 5,5x100.
- 2 puntas philips: 1x100, 2x125.
- 2 puntas pozidriv : n° 1 y 2.
¿Qué es un juego de destornilladores?
En tu maletín de herramientas no puede faltar jamás un set de destornilladores, no importa si eres aficionado, o si por tu profesión requieres el uso de herramientas. Como su nombre lo indica, este se trata de un set o conjunto completo de destornilladores que por lo general incluyen un estuche portador.
La ventaja que te brindan es que además de incluir un organizador destornilladores que te permite tener todos tus instrumentos clasificados y en orden, es que incluye una amplia variedad de piezas. Si deseas comprar destornilladores por separado, verás lo costoso que puede ser adquirir piezas individuales.
Afortunadamente, muchas marcas te ofrecen juegos de destornilladores en los que puedes encontrar todas piezas que necesitas en un solo kit. Esto te resultará beneficioso muy especialmente si eres un aficionado y no conoces mucho de esta herramienta. Y es que existen muchos tipos de destornillador, según la función que desempeñarán.
Partes de un destornillador

- Punta
- Hoja o pala
- Cuerpo o varilla
- Núcleo
- Mango
- Zona de impacto
¿Cómo elegir un buen destornillador?
Como ya te comenté existen muchos tipos de destornilladores, estos varían no solo en cuanto a su tamaño, diseño y tipo de punta, si no a la función para la que están diseñados, y es que si bien todos sirven para apretar o aflojar tornillos, hay algunos elaborados especialmente para algunas profesiones.
Son tantos los tipos y aspectos a considerar, que elegir un buen destornillador puede ser todo un reto. Sin embargo, no tienes que preocuparte, a continuación te dejo los principales elementos que debes tomar en cuenta al momento elegir un buen destornillador.
Mango del destornillador
Materiales del mango
Según el tipo de destornillador que elijas de acuerdo a tu necesidad, puedes encontrar gran variedad de materiales en el mango. Sin embargo, una característica en común que deben presentar todos los destornilladores es el material antideslizante, esto facilita su uso y te da seguridad.
Gran parte de los fabricantes de esta herramienta suelen combinar dos materiales distintos en el mango. Uno duro y otro blando antideslizante que te brindan comodidad y ergonomía en el uso. Este tipo de mango se conoce como bimaterial o bicomponente.
Diseño del mango
Uno elemento clave al momento de elegir tu destornillador, la base del mango. Diferentes marcas ofrecen diferentes alternativas en cuanto material y diseño de esta parte de la herramienta.
Mientras que algunos mangos tienen forma lisa para mejor facilidad de giro, otros tienen formas corrugadas ergonómicas. En todo caso, hay 3 elementos fundamentales que debes tomar en cuenta en relación al diseño del mango:
Diseño ergonómico, base del pulgar (no todos cuentan con esta opción, pero es de gran uso) y finalmente, diámetro el mango.
Base del mango
Cuando hablamos de base del mango nos referimos al extremo opuesto de la punta del destornillador. Si bien existe gran variedad de diseños en cuanto a este elemento, en la mayoría de los modelos la base del mango suele ser lisa.
Esta característica le brinda ergonomía al destornillador al momento de apoyar tu mano sobre él para girarlo. Evita elegir destornilladores con una base estriada o con ranuras.
Zona de impacto
Entre los diferentes tipos de destornilladores existen los destornilladores de impacto o de golpe. Estos permiten reforzar su uso con suaves golpes de un martillo en la parte final del mango, también conocida como zona de impacto.
Esta parte la encontrarás únicamente en destornilladores profesionales y es una superficie metálica que brinda la opción de poder ser golpeado con el martillo a modo de cincel.
Varilla metálica o vástago
Este elemento es la esencia del destornillador, ya que a pesar de todos los otros elementos del vástago depende la calidad de la herramienta. Y es que en base a su dureza y resistencia se logra un buen trabajo o no.
¿Qué debes considerar entonces en cuanto al vástago? 3 elementos claves
Forma y diseño: por lo general encontrarás un acabado redondo, sin embargo, si te encuentras con un acabado hexagonal, elige siempre esta opción.
Acabado superficial: en este sentido me refiero al material que recubre el vástago. Su importancia va más allá de la estética
- Chorreado: endurece el material base, dándole mayor resistencia.
- Baño de cromo: es el más común y brinda protección contra la oxidación.
- Acabado profesional: estos varían según la industria especializada y pueden ser anticorrosivos o diseñados para altas temperaturas.
Materiales y aleaciones: existen diferentes materiales para la elaboración del vástago, y de estos dependen grandemente el precio final. Las alternativas disponibles son: acero, acero de alto rendimiento, acero S3, acero cromo-vanadio y aleaciones de alto rendimiento.
Base hexagonal de la varilla
Se trata de un elemento poco común que no encontrarás en cualquier destornillador. De hecho sólo algunos destornilladores muy profesionales cuentan con él, sin embargo, es de gran utilidad y seguramente estarás agradecido de poder contar con una base hexagonal.
Se trata de un accesorio que permite aflojar tornillos que están demasiado apretados al acoplar una llave al vástago del destornillador. ¿cómo usarla?
Pues solo debes acoplar la llave plana a la base hexagonal y usarla para girar el destornillador. De esta manera, se incrementa la fuerza aplicada, esto te ayudara también al momento de apretar tornillos más allá de lo que tu fuerza manual permite.
Seguridad al usar un destornillador
La seguridad de uso que te brinde un destornillador será clave al momento de elegirlo. En ese sentido es fundamental que elijas un producto de buena calidad, y que le des el uso apropiado. Por ejemplo, en caso de electricistas es necesario destornilladores especializados con material aislante.
Mejores marcas de destornilladores
Finalmente, otro elemento importante al momento de comprar un destornillador es su fabricante. ¿Cómo saber el mejor? Te dejo algunas de las mejores marcas de destornilladores del mercado.
Destornillador Stanley
Stanley es una de las empresas de herramientas diversificada de mayor calidad y reconocimiento a nivel internacional. Ofrecen toda una gama de productos innovadores para cualquier industria. Su línea de destornilladores ofrece variedad.
Destornilladores Wera
Wera es una empresa especializada en la fabricación de herramientas para atornillar. Fue creada en 1936, y han estado innovando desde ese momento ofreciendo soluciones cada vez mejores.
Destornilladores Facom
Cuando hablamos de herramientas de calidad, Facom destaca por lo ofrecido en cada uno de sus productos. En cuanto a juegos de destornilladores se trata, a empresa se ha dedicado a ofrecer una línea de la más alta calidad, resistencia y durabilidad.
Destornilladores Irazola
Esta empresa fundada en 1942 se especializa en la fabricación de destornilladores. Ha logrado posicionarse como líder en el mercado español, y es reconocida a nivel mundial por ser pionera en la utilización de elastómero y rudolit como materiales para los mangos.
¿Dónde comprar juego de destornilladores?
Mi recomendación es que compres tu juego de destornilladores online, en alguna de las mejores plataformas que en este momento ofrecen un mejor servicio:
Destornilladores Amazon
Comprar un juego de destornilladores en Amazon no sólo es sencillo, también es realmente interesante y barato. En la plataforma te vas a encontrar las mejores marcas de destornilladores, los juegos de destornilladores más completos y al mejor precio; elegir va a ser lo único complicado.
Destornilladores Leroy Merlín
En la mayor plataforma de bricolaje de España, no podía faltar una buena selección de destornilladores, de algunas de las mejores marcas del momento. No siempre tienen precios muy buenos, aunque el servicio es impecable.
Juego de destornilladores Bricomart
Bricomart es una ferretería industrial que cuenta con tiendas físicas y venta online. Su variedad no está mal, aunque es mucho menor que en las otras dos plataformas.