Mejor Cepillo Eléctrico Para Madera

el mejor cepillo eléctrico

¿Cuál es el mejor cepillo eléctrico para madera del mercado?

Un cepillo eléctrico para madera o cepilladora de madera es una de las herramientas que no le pueden faltar a un ebanista montador de muebles o a un carpintero, junto con un cepillo de carpintero manual.
Te preguntarás porque son necesarios los dos. Pues bien, un cepillo de madera eléctrico, nos ahorrará mucho trabajo cuando tenemos que realizar un trabajo de rebaje de madera importante, pero no ofrece ni puede ofrecer, la capacidad de detalle de un cepillo de mano para madera cuando realizamos un trabajo delicado.
Los mejores cepillos eléctricos para madera tienen mucha potencia, buena velocidad de revoluciones y capacidad de regular la profundidad de corte con mucha precisión.
Si estas interesado en comprar un cepillo eléctrico que te ayude con tus trabajos en madera, utiliza mi guía comparativa de cepillos eléctricos.

Comparativa cepillos eléctricos para madera

Cepillo
Mi recomendación
STANLEY FATMAX FME630K-QS - Cepillo eléctrico para madera 750W, Velocidad de rotación 16500 rpm, Diferentes tamaños de ranura, Recubrimiento de goma, Peso ligero, Incluye 2 hojas y maletín
Más barato
Einhell Cepillo eléctrico con cable TC-PL 750, 750W, 240 V, profundidad de 2 mm, eje de la cuchilla grande, Incluye tope de profundidad, Cuchilla giratoria, Negro, Rojo, (L x B x H) 261 x 158 x 174 mm
Mas vendido
Bosch PHO 2000 - Cuchilla cepilladora, caja de cartón (680 W, ancho de cepillado 82 mm, profundidad de corte 0 - 2.0 mm, profundidad de rebaja 0 - 8 mm)
Opción profesional
Makita KP0800 220-230V 82mm Cepilladora
Opción batería
DEWALT DCP580NT-XJ - Cepillo para madera XR 18V Brushless sin cargador/batería y con maletín TSTAK VI
Características
  • Potencia: 750 W
  • Velocidad RPM: 16.500 RPM
  • Ancho de corte: 82 mm
  • Profundidad de corte: 2 mm
  • Profundidad de rebaje:
  • Accesorios: Maletín, cuchillas de recambio y guía lateral
  • Peso: 2.96 kg
  • Potencia: 850 W
  • Velocidad RPM: 15.000 RPM
  • Ancho de corte: 82 mm
  • Profundidad de corte: 3 mm
  • Profundidad de rebaje: 18 mm
  • Accesorios: Cuchillas de repuesto, guías y herramientas
  • Peso: 3.6 kg
  • Potencia: 680 W
  • Velocidad RPM: 19.500 RPM
  • Ancho de corte: 82 mm
  • Profundidad de corte: 2 mm
  • Profundidad de rebaje: 8 mm
  • Accesorios: Cuchillas de repuesto y llave de espiga exagonal
  • Peso: 2.4 kg
  • Potencia: 620 W
  • Velocidad RPM: 17.000 RPM
  • Ancho de corte: 82 mm
  • Profundidad de corte: 2.5 mm
  • Profundidad de rebaje: 9 mm
  • Accesorios: Cuchillas de repuesto, calibrador y llaves
  • Peso: 2.6 kg
  • Potencia: 18V
  • Velocidad RPM: 15.000 RPM
  • Ancho de corte: 82 mm
  • Profundidad de corte: 2 mm
  • Profundidad de rebaje: 9 mm
  • Accesorios: Maletín, cuchillas de recambio y guía lateral
  • Peso: 2.5 kg
Mi recomendación
Cepillo
STANLEY FATMAX FME630K-QS - Cepillo eléctrico para madera 750W, Velocidad de rotación 16500 rpm, Diferentes tamaños de ranura, Recubrimiento de goma, Peso ligero, Incluye 2 hojas y maletín
Precio
Características
  • Potencia: 750 W
  • Velocidad RPM: 16.500 RPM
  • Ancho de corte: 82 mm
  • Profundidad de corte: 2 mm
  • Profundidad de rebaje:
  • Accesorios: Maletín, cuchillas de recambio y guía lateral
  • Peso: 2.96 kg
¡¡Me interesa!!
Más barato
Cepillo
Einhell Cepillo eléctrico con cable TC-PL 750, 750W, 240 V, profundidad de 2 mm, eje de la cuchilla grande, Incluye tope de profundidad, Cuchilla giratoria, Negro, Rojo, (L x B x H) 261 x 158 x 174 mm
Precio
Características
  • Potencia: 850 W
  • Velocidad RPM: 15.000 RPM
  • Ancho de corte: 82 mm
  • Profundidad de corte: 3 mm
  • Profundidad de rebaje: 18 mm
  • Accesorios: Cuchillas de repuesto, guías y herramientas
  • Peso: 3.6 kg
¡¡Me interesa!!
Mas vendido
Cepillo
Bosch PHO 2000 - Cuchilla cepilladora, caja de cartón (680 W, ancho de cepillado 82 mm, profundidad de corte 0 - 2.0 mm, profundidad de rebaja 0 - 8 mm)
Precio
Características
  • Potencia: 680 W
  • Velocidad RPM: 19.500 RPM
  • Ancho de corte: 82 mm
  • Profundidad de corte: 2 mm
  • Profundidad de rebaje: 8 mm
  • Accesorios: Cuchillas de repuesto y llave de espiga exagonal
  • Peso: 2.4 kg
¡¡Me interesa!!
Opción profesional
Cepillo
Makita KP0800 220-230V 82mm Cepilladora
Precio
Características
  • Potencia: 620 W
  • Velocidad RPM: 17.000 RPM
  • Ancho de corte: 82 mm
  • Profundidad de corte: 2.5 mm
  • Profundidad de rebaje: 9 mm
  • Accesorios: Cuchillas de repuesto, calibrador y llaves
  • Peso: 2.6 kg
¡¡Me interesa!!
Opción batería
Cepillo
DEWALT DCP580NT-XJ - Cepillo para madera XR 18V Brushless sin cargador/batería y con maletín TSTAK VI
Precio
Características
  • Potencia: 18V
  • Velocidad RPM: 15.000 RPM
  • Ancho de corte: 82 mm
  • Profundidad de corte: 2 mm
  • Profundidad de rebaje: 9 mm
  • Accesorios: Maletín, cuchillas de recambio y guía lateral
  • Peso: 2.5 kg
¡¡Me interesa!!

Cepillo de carpintero eléctrico

¿Qué cepillo para madera comprar? Mejor cepillo eléctrico madera calidad precio

producto-recomendado.jpg

El cepillo eléctrico para madera Stanley es uno de los más equilibrados del mercado, perfecto para ser utilizado con una sola mano, mientras que con la otra te aseguras la pieza para que no se mueva.
Viene muy bien equipado de serie con dos cuchillas reversibles de tungsteno, de las mejores que se pueden utilizar en cepillos eléctricos.
Podemos elegir la dirección de las virutas, aunque Stanley además, incorpora una bolsa para recoger las virutas.
Personalmente no soy muy partidario de utilizarlas, no así una buena aspiración (que se puede acoplar), que si resulta útil para mantener despejada la zona de trabajo.
Dispone de guía lateral, para controlar distancias y facilitar el trabajo sobre planos rectos, por ejemplo, cuando cepillamos el canto de una puerta.
La profundidad máxima de corte es de 2 mm, con regulaciones muy precisas en pasos de 0.2 mm, realmente práctico cuando estamos realizando un ajuste muy fino.

Características

  • Potencia: 750 W
  • Velocidad RPM: 16.500 RPM
  • Ancho de corte: 82 mm
  • Profundidad de corte: 2 mm
  • Profundidad de rebaje:
  • Accesorios: Maletín, cuchillas de recambio y guía lateral
  • Peso: 2.96 kg

Opiniones de los compradores del cepillo Stanley Fatmax FME630K-QS

La imagen de marca le hace justicia, es un cepillo eléctrico muy fiable, ligero y robusto. Tiene mucha potencia y ha cumplido de sobra con mis expectativas. Es genial que traiga maletín de transporte.

Pros:

  • Resulta muy ligero, fácil de manipular con una sola mano
  • Buena regulación de profundidad de corte
  • De serie monta cuchillas de tungsteno, muy resistentes

Contras:

  • Estaría bien que tuviera regulación de profundidad, aunque no es indispensable
Rebajas
STANLEY FATMAX FME630K-QS - Cepillo eléctrico para madera 750W, Velocidad de rotación 16500 rpm, Diferentes tamaños de ranura, Recubrimiento de goma, Peso ligero, Incluye 2 hojas y maletín
  • Cepillo eléctrico para madera de 750W de potencia con 2 cuchillas...
  • 3 diferentes tamaños de biselado mediante ranuras fresadas en la base de...
  • Profundidad máxima de corte de 2 mm y anchura de cepillado de 82 mm.
  • Control de profundidad para un ajuste mas preciso de la profundidad de...

El cepillo eléctrico Einhell TE-PL 850 es fantástico para realizar todo tipo de trabajos de bricolaje, desde cepillar puertas a realizar rebajes para hacer machihembrados.
Viene equipado con una guía paralela para fijar distancia a la que cepillar a partir de un punto. El tope de profundidad completa las guías externas de regulación, una combinación de las dos, resultan muy útiles para realizar trabajos de machihembrado.
No son las únicas opciones de regulación. Desde la empuñadura auxiliar podemos regular el ajuste de profundidad de corte con una práctica rueda, para desbastar más o menos hasta un máximo de 3 mm por pasada.
La base del cepillo dispone de tres ranuras diferentes en profundidad, para realizar todo tipo de biseles.
Un detalle de trabajo que me parece fantástico es que, se puede elegir hacia donde expulsará las virutas el cepillo, si a izquierdas o derechas. No hay nada más molesto que estar trabajando en medio de una nube de polvo.

Características

  • Potencia: 850 W
  • Velocidad RPM: 15.000 RPM
  • Ancho de corte: 82 mm
  • Profundidad de corte: 3 mm
  • Profundidad de rebaje: 18 mm
  • Accesorios: Cuchillas de repuesto, guías y herramientas
  • Peso: 3.6 kg

Opiniones de los compradores del cepillo eléctrico para madera Einhell

Lo he probado para cepillar unas puertas en casa y otras pequeñas chapuzas y el resultado ha sido muy bueno. Tiene mucha potencia, es robusto y fácil de manejar. Estoy muy contento con la compra.

Pros:

  • Fantástica relación calidad precio
  • Muchas opciones de regulación: lateral, profundidad y corte
  • Buena potencia

Contras:

  • Se puede echar en falta que no tenga un maletín de transporte

En una selección de herramientas eléctricas es difícil no introducir alguna Bosch. El cepillo eléctrico Bosch PHO 1500 es perfecto para realizar todo tipo de trabajos de bricolaje.
Se puede regular hasta una profundidad de corte de 2 mm  y una profundidad de rebaje de 0.8 mm, no es que sea una opción que vayamos a utilizar a menudo, pero es muy interesante.
La velocidad de giro es de 19.500 RPM, que nos asegura realizar trabajos muy buenos y limpios en todo tipo de maderas y aglomerados.
Consta de todas las opciones que un bricolajero le podemos pedir a una herramienta: tres posiciones para biseles, protector de las cuchillas para dejar la máquina funcionando en el suelo sin causar un desastre, orientación derecha o izquierda de la salida de virutas…

Características cepillo eléctrico Bosch

  • Potencia: 680 W
  • Velocidad RPM: 19.500 RPM
  • Ancho de corte: 82 mm
  • Profundidad de corte: 2 mm
  • Profundidad de rebaje: 8 mm
  • Accesorios: Cuchillas de repuesto y llave de espiga exagonal
  • Peso: 2.4 kg

Opiniones de los compradores del cepillo Bosch

Después de analizar bastante, me decidí por este cepillo Bosch por los comentarios positivos, y he de decir que está a la altura. Es muy sencillo de utilizar, los acabados son muy buenos y no resulta muy pesado. Vamos, que es una compra recomendable 100×100.

Pros:

  • Buena RPM, para ofrecer cortes sin astillazos
  • Reputación Bosch, con lo que supone de calidad y solución de problemas
  • Muy completo, con maletín y todos los accesorios necesarios para trabajar

Contras:

  • Poco se puede decir en contra de este cepillo eléctrico, quizás podríamos pedir algo más de potencia
Rebajas
Bosch PHO 2000 - Cuchilla cepilladora, caja de cartón (680 W, ancho de cepillado 82 mm, profundidad de corte 0 - 2.0 mm, profundidad de rebaja 0 - 8 mm)
  • Incluye: cepillo PHO 2000, cuchillas de cepillo reversibles de metal duro y...
  • Cambio fácil y rápido del cuchillo
  • Trabajo limpio gracias a la expulsión de virutas bilateral para conexión...
  • Manejo seguro y ajuste continuo gracias al botón de ajuste combinado

Si estás buscando un cepillo para madera profesional, Makita tiene que estar entre tus opciones.
Aunque tiene algo menos de potencia que los cepillos anteriores (620 W), genera 17.000 RPM, capaz de realizar 34.000 cortes por minuto, lo que ofrece acabados muy buenos en todo tipo de maderas, sin que se produzcan casi astillazos.
La altura de corte máxima es de 2.5 mm, que también es bastante más que la mayoría de los cepillos de gran potencia.
Desde el agarre auxiliar delantero se puede regular la profundidad de corte, con variaciones de décimas de milímetro, para realizar trabajos muy delicados y precisos.
Aunque se puedan echar en falta algunas opciones, como la orientación de la salida de las virutas, o que sólo disponga de una guía para realizar biseles, es una herramienta muy, pero que muy fiable, que tiene un buen precio para su calidad.

Características de la cepilladora para madera Makita

  • Potencia: 620 W
  • Velocidad RPM: 17.000 RPM
  • Ancho de corte: 82 mm
  • Profundidad de corte: 2.5 mm
  • Profundidad de rebaje: 9 mm
  • Accesorios: Cuchillas de repuesto, calibrador y llaves
  • Peso: 2.6 kg

Opiniones de los compradores del cepillo eléctrico para madera Makita

Es fantástica, no deja huella de corte en la madera como otros cepillos más baratillos. Me ha sorprendido que sea tan silenciosa, y por potencia…tiene más que de sobra.
Yo la recomiendo, si quieres hacer trabajos de aspecto profesional es de lo mejorcito.

Pros:

  • Acabados profesionales, que pocos cepillos ofrecen
  • Calidad Makita
  • Muy ligera y con pocas vibraciones, lo que al final genera menos ruido

Contras:

  • Trae muy pocos accesorios de serie
Rebajas
Makita KP0800 220-230V 82mm Cepilladora
  • Ajuste fino de profundidad
  • Fácil ajuste para un acabado preciso y uniforme.
  • Aislamiento doble
  • Aplicación: Aspiradora, extracción de polvo.

El cepillo DeWalt DCP580NT funciona a batería, es diferente al resto ya que no necesita de una conexión a la corriente eléctrica.
Es una herramienta perfecta cuando necesitamos de realizar trabajos en lugares donde probablemente no tengamos electricidad (montajes en obra nueva), aunque también se puede utilizar perfectamente cuando tengamos enchufes, pero lo que busquemos sea mayor libertad de acción. A veces los cables pueden resultar bastante incómodos.
A pesar de ser una herramienta a batería ofrece 15.000 RPM, una velocidad más que buena para trabajar sobre madera y realizar trabajos perfectos.
Otro detalle interesante sobre su motor y que es frecuente en DeWalt, es que su motor es brushless sin escobillas, un detalle que ofrece muchos menos problemas en plazos largos de tiempo, y que alarga la vida útil de la herramienta.
Podríamos sospechar que, al ser un cepillo eléctrico para madera a batería, pesaría mucho, pero resulta bastante ligero, sólo pesa 2.5 kg con batería incluida.

Características de la DeWalt cepilladora

  • Potencia: 18V
  • Velocidad RPM: 15.000 RPM
  • Ancho de corte: 82 mm
  • Profundidad de corte: 2 mm
  • Profundidad de rebaje: 9 mm
  • Accesorios: Maletín, cuchillas de recambio y guía lateral
  • Peso: 2.5 kg

Opiniones de los compradores del cepillo de mesa DeWalt

Es un cepillo muy bueno, recomendable por encima de muchos eléctricos: hace menos ruido y no estorba el cable. Sin duda es una de las mejores marcas que se pueden comprar en máquinas eléctricas.

Pros:

  • Sin cable resulta muy práctico de utilizar
  • Buena potencia y velocidad de giro, a pesar de ser a batería
  • Trae cuchillas de tungsteno y todos los accesorios básicos, incluso maletín

Contras:

  • No trae las baterías, se deben comprar aparte, aunque es algo habitual en la mayoría de las marcas
Rebajas
DEWALT DCP580NT-XJ - Cepillo para madera XR 18V Brushless sin cargador/batería y con maletín TSTAK VI
  • Cepillo para madera a batería con gran tambor de doble hoja y cuchillas...
  • Diseño ligero, compacto y ergonómico para un uso cómodo en todas las...
  • Motor sin escobillas proporciona un rendimiento de cepillado suave...
  • Llaves Hex y Torx incluidas en el propio cepillo que permiten un cambio de...

¿Qué es un cepillo de madera eléctrico?

Un cepillo eléctrico de madera es una herramienta de carpintero, que tiene la función básica de rebajar madera, de igual forma que se hace con un cepillo manual.
Como su nombre indica, funciona utilizando electricidad o batería: el cepillo de carpintero eléctrico, dispone de un motor que funciona utilizando corriente eléctrica.
Al presionar el botón de encendido situado en mango de agarre, el motor se pone en marcha y mediante una polea, transmite movimiento a un cilindro en el que se alojan las cuchillas encargadas de desbastar la madera.

cepillo eléctrico para madera cepillando una puerta

Para que sirve el cepillo eléctrico de carpintería

Su función básica es desbastar todo tipo de maderas, aunque en la práctica se le pueden dar multitud de usos:

  • Cepillar puertas de madera, con el fin de que encajen en su marco
  • Tallar chaflanes decorativos en maderas macizas o en tableros aglomerados
  • Rebajar listones y molduras de madera maciza de haya, pino, abeto o roble
  • Realizar machihembrados, practicando cajeados longitudinales a media madera

Cepillo eléctrico para madera Vs cepillo de mano

Como ebanista, carpintero o aficionado al bricolaje te diré que tener un cepillo eléctrico, no excluye el tener un cepillo manual, aunque todo dependerá del uso que le vamos a dar.
Mientras que un cepillo eléctrico es fantástico y necesario si le vamos a dar mucha carga de trabajo, un cepillo manual es el indicado cuando queremos hacer trabajos de bricolaje muy delicados.
Te pongo un par de ejemplos claros. Si queremos hacer un rebaje para un machihembrado en una madera maciza, es absurdo utilizar un cepillo de mano, porque nos podemos tirar tres días.
Caso contrario si somos un Luthier y estamos repasando un tablero de madera de 3mm de grueso para ajustar en una ranura. Utilizar un cepillo eléctrico es peligroso, porque si nos descuidamos nos cargamos el trabajo.

Características de un cepillo de mano

  • Cuerpo de madera o metálico
  • Dispone de una única hoja o cuchilla
  • Ajustes manuales de la profundidad de corte de la cuchilla, que nos permite precisiones de micras
  • Muy útiles para cepillar cantos, ajustar canales y trabajos muy precisos
  • Obviamente, funcionan con la fuerza que nosotros le imponemos, son manuales

Características de una cepilladora de madera eléctrica

  • Una garlopa eléctrica tiene motor, que hace girar un cilindro (bloque de corte) donde se alojan las cuchillas de corte
  • Lleva dos cuchillas de corte y no sólo una, como el cepillo para madera manual
  • Son perfectos para desbastar, biselar, acanalar o machihembrar, trabajo que realizan en pocas pasadas. Dan mayor profundidad de corte que un cepillo manual
  • No requieren apenas trabajo físico

Partes de un cepillo eléctrico

Partes de un cepillo eléctrico para madera
  1. Guía para cepillo eléctrico, protección paralela
  2. Patín para cortar madera, plancha de cepillar (cepillo eléctrico suelo y donde se pueden apreciar la cuchillas cepillo eléctrico)
  3. Boca de salida de la viruta
  4. Cable de alimentación
  5. Empuñadura o mango
  6. Gatillo de puesta en marcha
  7. Botón de bloqueo automático, encendido/apagado
  8. Salida alternativa para la aspiradora o bolsa recoge polvo
  9. Rueda para regular cuchillas cepilladora y ajustar profundidad
  10. Guía de profundidad, para rebajes
  11. Plancha, base para cepillo eléctrico madera

Cómo utilizar un cepillo eléctrico para madera

Como he comentado antes, hay varios usos que podemos dar a un cepillo eléctrico para madera. Personalmente siempre lo he usado en montajes de muebles, mi antigua profesión.
Si tienes un pequeño taller en casa y te gusta trabajar con madera, el cepillo eléctrico te vendrá genial para eliminar los golpes típicos que dan las sierras de cinta al cortar madera maciza, aunque si puedes, te recomiendo hacerte con una cepilladora de banco.
En todo caso, hay marcas de cepillos que dan la opción de comprar un soporte para cepillo de mano, con los que puedes convertir un cepillo eléctrico portátil, en un cepillo de mesa para madera.
Pero vamos a lo que importa, como proceder para utilizar bien el cepillo de carpintero eléctrico:

Nivelar madera con cepillo eléctrico

  • En primer lugar, sujetamos bien la pieza de madera a cepillar, con la cara que vamos a cepillar hacia arriba. Lo ideal es utilizar un tornillo de banco, de los que suelen estar incorporados en los bancos de carpintero.
  • Tendremos que valorar “cuanto” de irregular está la superficie, para determinar la profundidad de corte que le daremos al cepillo.
  • Esto lo podemos regular con la rueda dispuesta en la parte delantera del cepillo, que habitualmente va de un mínimo de 0 a 1.5 mm.
  • Idealmente deberíamos acoplar una aspiradora industrial a la salida de viruta del cepillo, para evitar manchar toda la casa o el taller, porque el cepillo mancha muchísimo.
  • Una vez regulada la profundidad de corte y conectada la aspiradora, colocaremos la parte delantera de la base del cepillo sobre la madera a cepillar. La colocaremos de modo que las cuchillas estén justo detrás, para que cuando avancemos, proceda a desbastar la madera.
  • Con el cepillo en marcha, daremos pasadas uniformes hasta conseguir la planimetría deseada, una buena idea para comprobar si lo estamos haciendo bien es utilizar una regla o una escuadra. Si la madera tiene un ancho superior al de las cuchillas del cepillo, daremos pasadas paralelas, para evitar desbastar más de un lado que de otro.

Cepillar recto el canto con cepillo eléctrico

  • Al igual que antes, sujetaremos firmemente la madera a cepillar con el tornillo de banco, de forma que cuando estemos trabajando no se mueva.
  • Colocaremos la guía para cepillo eléctrico o protección paralela, que nos ayudará a obtener un canto perfectamente a escuadra.
  • Una vez colocada la guía y bien sujeta la madera, procederemos a ajustar la profundidad de corte.
  • Procederemos a dar pasadas con el cepillo, con la precaución de: apoyar bien la parte delantera del cepillo, para que las pasadas sean uniformes y que la guía esté perfectamente pegada y perpendicular a la superficie con la que queremos conseguir la escuadra.
  • Comprobaremos con una escuadra de carpintero que hemos conseguido nuestro objetivo.

Bisel con ranura en V

  • Otra de las funciones que podemos obtener de un cepillo eléctrico es el biselado de cantos, para lo que procederemos también a sujetar con firmeza la madera a biselar.
  • Regularemos el cepillo en la posición 0 de profundidad de corte.
  • Colocamos el cepillo en el borde de la madera, utilizando la ranura en V que está dispuesta en todos los cepillos en la parte delantera del patín.
  • Si en vez de poner el cepillo en posición 0, le damos profundidad de corte, el bisel será mucho más ancho.

Rebajar madera con cepillo

  • La última opción que podemos hacer con un cepillo es un rebaje longitudinal, que puede ser útil para hacer machihembrados.
  • En este caso también utilizaremos la guía paralela, pero en lugar de ponerla en el lateral del cepillo, la colocaremos a la medida que deseemos que tenga el rebaje.
  • Una vez determinada la anchura del rebaje o machihembrado, sujetaremos bien la madera, y procederemos a dar pasadas hasta conseguir la profundidad deseada.

Mantenimiento de un cepillo eléctrico

El mantenimiento de un cepillo eléctrico es muy básico, y pasa por mantener las cuchillas de corte en buen estado.
Si es tu primera toma de contacto con el mantenimiento de un cepillo eléctrico te encontrarás con tres problemas bastante habituales:

  • Cómo cambiar las cuchillas de un cepillo eléctrico
  • Cómo afilar las cuchillas de cepillo eléctrico y…
  • Cómo ajustar las cuchillas del cepillo eléctrico

Vamos por partes:

¿Cómo cambiar las cuchillas de un cepillo eléctrico?

  • Lo primero que haremos es darle la vuelta al cepillo, colocando la base hacia arriba.
  • Es muy buena idea sujetar el cepillo con un tornillo de banco, para que no se nos mueva durante la operación.
  • Aunque hay poco riesgo de corte, si tenemos dudas, lo mejor es ponerse unos guantes de trabajo resistentes, tipo cuero o anti corte, si los tenemos.
  • Localizamos el tambor donde están alojadas las cuchillas. Las cuchillas suelen estar sujetas y protegidas por un portacuchillas sujeto al tambor con tres tornillos, que pueden ser de punta torx o allen, lo lógico es que con el cepillo viniera una llave para aflojar estos tornillos.
  • Procederemos a aflojar y sacar por completo los tornillos, para poder sacar las cuchillas.
  • Dependiendo de la antigüedad y tipo de cepillo, pueden llevar o no un soporte interior en el que están sujetas las cuchillas, y que tiene como función regular y ajustar el corte.
  • Una vez soltadas las cuchillas de este soporte, ya tendremos libres por completo las cuchillas y podremos cambiarlas por unas nuevas o proceder a su afilado.

Cómo afilar cuchillas de cepillo eléctrico

  • Una vez retiradas las cuchillas de su base, conviene limpiarlas bien con un desengrasante, para eliminar todo tipo de restos adheridos y que el afilado sea perfecto.
  • Las cuchillas tienen un bisel y una parte plana que hace vértice con el bisel. Tenemos que pulir o afilar estas dos zonas, tanto la parte plana, como el bisel de la cuchilla, que es la que realmente corta.
  • Primero procederemos a afilar dejar la parte plana de la cuchilla perfecta, que no tenga ningún tipo de rebaba, ni golpe o muesca, que se suele producir por el uso continuado o por intentar cepillar una superficie muy dura.
  • Lo ideal es utilizar una piedra de afilar, pero también se puede utilizar una lija para metal. Hay diferentes granos, a mayor “número”, mas fina es la lija y mejores resultados obtendremos, una lija entre 800 y 1200 sería ideal. Con piedra, se aplicar un aceite mineral para afilar, que ayuda a un mejor deslizamiento de la cuchilla.
  • Tendremos la precaución de presionar bien la cuchilla contra la piedra, de forma que esté completamente plana.
  • También intentaremos que la superficie que estamos afilando sea uniforme.
  • Para afilar las cuchillas hay plantillas que nos indican el bisel adecuado. Los cepillos Bosch y Maquita las traen de serie, pero hay algunas diseñadas para adaptar a una amoladora de mesa, incluso puedes hacer unas de madera, aunque si puedes, mi recomendación es comprar una hecha.
  • Con esta plantilla, podemos meter las dos cuchillas del cepillo a la vez y las afilaremos a la vez.
  • Procederemos a apoyar la plantilla con las cuchillas sobre la piedra y haremos movimientos circulares, hasta que consigamos un afilado perfecto y que desaparezca cualquier tipo de golpe, muesca o marca. No olvidemos añadir aceite de afilado. Paciencia.
  • Por último, volveremos a dar un repaso de la cuchilla por la parte plana, con la intención de eliminar cualquier tipo de rebaba.

Ajustar cuchillas cepillo eléctrico

  • Una vez afiladas las cuchillas, queda el ajuste.
  • Cada cepillo es diferente, mientras que los de Bosch traen una pieza metálica que nos ayuda a regular la profundidad, los de Black Decker son bastante más básicos, y sólo hay que hacer coincidir el filo de la cuchilla con la forma del porta cuchillas.
    Este paso es importante para que el corte sea perfecto y uniforme.
  • En el caso del cepillo Bosch el cepillo incluye una plantilla, que nos ayuda a que las cuchillas estén al mismo nivel, aunque el afilado no sea perfecto. Basta con introducir las cuchillas dentro de la plantilla y poner el soporte interior, con la plantilla no hay posibilidad de error, las cuchillas quedarán perfectamente alineadas.
  • Procedemos a meter las cuchillas dentro de su soporte del cepillo, con el bisel o corte hacia delante. La pieza metálica sobre la que están montadas las cuchillas debe estar bien pegada al tambor, de esta manera nos aseguramos que cumpla su función, que las cuchillas estén perfectamente alineadas.
  • Colocamos los protectores de la cuchilla y apretamos los tornillos.
  • Comprobamos si hemos realizado una buena labor y que al cepillar la madera queda perfectamente cepillada.

Cómo elegir un cepillo eléctrico para madera

Para elegir bien un cepillo de madera y no arrepentirnos con la compra, debemos analizar bien que necesidades de uso tenemos.
No es lo mismo comprar un cepillo eléctrico para hacer unas chapuzas de vez en cuando, que comprar un cepillo eléctrico de uso intensivo.

Tipos de cepillo eléctrico para madera según su alimentación

Los cepillos eléctricos se dividen en dos grandes grupos, dependiendo de su tipo de alimentación: 

  • A batería, cepillo eléctrico sin cables
    Son muy prácticos y manejables, útiles para trabajar en todo tipo de situaciones, porque no necesitan de conectarse a la corriente eléctrica. Otras herramientas eléctricas a batería son los taladros a batería, muy útiles en todo tipo de trabajos de carpintería.
    Lo más importante en lo que debes fijarte cuando compres un cepillo eléctrico a batería, es que tenga una buena RPM (revoluciones por minuto) y una buena autonomía en sus baterías.
    Todas las baterías de las máquinas eléctricas ya se fabrican en Ion-Litio, la diferencia está en los Amperios hora (Ah) de las baterías. Los Ah miden la autonomía de la batería, lo ideal es que como mínimo tenga 2.0 Ah.
  • Cepilladora eléctrica con cable
    Son los de siempre. Tienen un cable que se enchufa a la corriente eléctrica para funcionar.
    La ventaja es que suelen ser algo más potentes y mientras que haya corriente, no hay que preocuparse por la autonomía.

Cepillo eléctrico para uso ocasional, regular o intensivo

Es uno de los aspectos más importantes de la compra, el uso que le vamos a dar al cepillo eléctrico.
Además, influirá notablemente en el presupuesto. Un cepillo para uso ocasional no nos va a costar más de 50€, mientras que un cepillo de uso intensivo tipo profesional puede costarnos más de 150€, como ves, la diferencia es importante.
Pero no sólo tendremos diferencias con el precio, también la potencia, accesorios, etc.

Ranuras en V

Creo que no hay ningún cepillo que no incorpore una base con ranuras en V para biselar, pero si que hay diferencias entre los que tienen sólo una ranura y los que disponen de tres, con diferentes profundidades de bisel.

Guía lateral

Es importante fijarse si el cepillo incluye o no tope paralelo para trabajar. Es muy difícil repasar un canto o realizar un rebaje sin tope, el cepillo se mueve para todos sitios.

Soporte, cepillo de mesa

Algunas marcas ofrecen una mesa como accesorio, para convertir un cepillo de mano en un cepillo de mesa.
Si tu intención es montar un pequeño taller en casa, es muy probable que lo necesites y deberías tenerlo en cuenta antes de elegir cualquier cepillo eléctrico para madera.

Precio de cepillo para madera eléctrico

Por último y no menos importante está el presupuesto, ¿Cuánto nos queremos gastar?
Junto con el uso que le vayamos a dar al cepillo; intensivo, ocasional o regular, son las variables más importantes para tomar una decisión.

Mejores marcas de cepillos eléctricos para madera

Algunas de las mejores marcas de cepillos eléctricos para carpintero son:

  • Cepillo Virutex
    Virutex es una marca española de reconocido prestigio en la fabricación de herramientas para carpintero. Todos los profesionales reconocen el prestigio de sus ingletadoras, engalletadoras, cepillos para carpintero…Si te decides por un cepillo Virutex, estarás haciendo una inversión, más que una compra
  • Cepillo Bosch
    Dentro de la gama de Bosh, hay que distinguir el cepillo eléctrico Bosch profesional, color azul y la gama verde, más propia de aficionados al bricolaje.
    Su calidad es buenísima en cualquiera de ellas, pero la gama profesional es algo más cara, con mayor potencia y prestaciones, que la gama verde.
  • Cepillo eléctrico Makita
    Y si buscamos una herramienta realmente profesional, pensada para durar durante mucho tiempo, a pesar de la carga de trabajo, una de las mejores es Makita.
    Makita es un fabricante japonés de herramientas eléctricas de mano, con un surtido impresionante y que siempre ofrecen una garantía de calidad insuperable.

¿Dónde comprar cepillo eléctrico para madera?

Lo ideal para comprarse un buen cepillo eléctrico, es dirigirse a una ferretería que disponga de una buena variedad de modelos y precios, pero físicamente eso es casi imposible, por eso mi recomendación es que utilices alguna de las mejores plataformas online para comprar herramientas de carpintero.
Las mejores son:

  • Cepillo eléctrico para madera Amazon
    La mayor ferretería online es Amazon. Es muy sencillo comprar un cepillo eléctrico para madera en Amazon, gracias a la gran variedad de marcas y modelos, con constantes ofertas de precios.
  • Cepillo eléctrico Leroy Merlín
    Leroy Merlín actualmente es la mayor tienda de bricolaje de nuestro país, con presencia física y online. Las mejores ofertas de cepillo para madera, las encontrarás en su web, aunque no tienen una variedad tan amplia como Amazon.
  • Cepillo eléctrico Carrefour
    Otra plataforma interesante es Carrefour. Aunque es una tienda generalista, en su sección de herramientas para el hogar y bricolaje, cuenta con una pequeña selección de cepillos eléctricos para carpintero que pueden ser interesantes.

Cepillo eléctrico para madera Amazon más vendidos

Sígueme en redes sociales:

2 comentarios en «Mejor Cepillo Eléctrico Para Madera»

Deja un comentario