Desde la invención de la rueda el ser humano le ha encontrado innumerables usos. La primera carretilla de una sola rueda de la que se tiene constancia tiene origen en China, y corría el siglo III antes de Cristo, aunque entonces se llamaba carreta, ya que el término “carretilla” no es reconocido oficialmente hasta 1705.
Estoy seguro que has entendido que hablo de la carretilla de obra o jardinería, que es el uso que ahora le damos como habitual, aunque en aquel entonces se utilizaba para múltiples fines, que hoy han sido usurpados por otros medios de transporte.
La cantidad y variedad de tipos de carretillas actualmente es bastante más numerosa, ya que hemos adaptado aquel invento a diferentes utilidades, según la mercancía que vamos a mover. Y gracias a la aparición del motor a gasolina y posteriormente el eléctrico, ahora tenemos también carretillas que funcionan con motor, haciendo que mover mercancía aún sea mucho más sencillo.
Carretilla
Mejores carretillas calidad precio
¿Qué tipo de carretilla estás buscando?
¿Qué es una carretilla? Partes de la carretilla
Básicamente es un carro pequeño pero que, dependiendo del uso, cambia de morfología.
La carretilla original, la carretilla de construcción multiusos, con la que podemos mover mercancía de un lugar a otro, consta de una rueda delantera, una cubeta donde colocamos la mercancía a transportar, unas asas o mangos y unas patas que le sirven como soporte y apoyo.
Las patas y las asas forman una estructura que termina en la parte delantera con la rueda, de forma que la carretilla dispone de tres puntos de apoyo: La rueda, que constantemente pega en el suelo, y las patas, conectadas a las asas de modo que cuando tiramos de las asas, la carretilla sólo queda apoyada en la rueda y estamos en disposición de mover la carretilla, propulsada por nuestra fuerza.
Por último, la cubeta va dispuesta sujeta encima de toda la estructura, dispuesta para recibir la mercancía que deseemos transportar.

- Cubeta, zona de carga
- Rueda
- Patas, estructura estabilizadora
- Barras de transporte
- Mangos
Tipos de carretillas
Las carretillas han evolucionado en función de nuestras necesidades de mover cosas, haciéndolas útiles a diferentes usos.
Hoy podemos encontrar carretillas de una rueda, de dos ruedas y de cuatro o más ruedas.
Las carretillas más comunes son:
Carretilla de construcción
Es la carretilla original y de la que hemos estado hablando hasta ahora. Se la denomina carretilla de obra, carretilla de albañil o carretilla de jardinería, porque habitualmente son los usos que se le dan, pero creo que has llegado a la conclusión de que es una carretilla universal, cualquier cosa que le eches encima la podrás mover.
Sin embargo, para ciertas tareas de mover objetos, puede resultar incómoda, por ejemplo, para mover un mueble, por eso existen y surgen las que llamamos carretillas de mano.
Carretillas de mano, carga, mudanza o embalaje
Las carretillas de mano se suelen utilizar en reparto y mudanzas. Su diseño permite trasladar objetos muy pesados desde el suelo, sin necesidad de tener que levantarlos previamente.
Consta de una pala, que es la que colocaremos bajo el objeto a mover, habitualmente dos ruedas, dispuestas al final de lo que se suele llamar pedestal, y que sirve para que el objeto a mover se apoye contra la carretilla cuando lo movemos. El pedestal termina en unas asas o agarraderos, desde donde sujetamos la carretilla.
El sistema es sencillo, con un movimiento de palanca (una vez que la pala está dispuesta bajo el objeto), volcamos la mercancía sobre el pedestal, quedando la carretilla apoyada en las ruedas y en disposición de mover cualquier objeto.
Las carretillas de mano han evolucionado, como todas, y hoy podemos encontrar carretillas de mano plegables, con varias ruedas para subir por escaleras, incluso modelos motorizados, de modo que mover cualquier mercancía ya no sea una cuestión de fuerza.

Carretillas elevadoras
Los tipos de carretillas elevadoras daría por si sólo para toda una web, aunque lo que conocemos como carretilla elevadora, es un apilador o carretilla elevadora contrapesada, aunque dependiendo de su diseño, hay muchos más modelos.
Están diseñadas para mover palets, esas estructuras de madera sobre la que se pone cualquier tipo de mercancía pesada.
Son carretillas que se mueven utilizando energía eléctrica (baterías) o con gasolina, y en la mayoría de las ocasiones el operario que la maneja va sentado detrás de las palas.
No sólo son capaces de mover mercancía de gran peso y volumen, también son capaces de llevarla a muchísima altura, lo que permite mejorar el almacenamiento.

Traspaleta
Las traspaletas son carretillas que también sirven para mover “palets”, pero son mucho más pequeñas y sólo levantan la mercancía unos pocos centímetros del suelo. Básicamente sirven para mover mercancía, pero no para apilarla o elevarla.
Las primeras traspaletas eran manuales, hoy también podemos encontrar traspaletas eléctricas.
Como puedes comprobar, los tipos de carretillas son muchos y variados, y no he tocado los carros de transporte, que también podríamos considerar como carretillas, ya que la función es la misma y el diseño similar.