Tratamiento Para Madera Exterior

tratamiento para madera exterior

Cuando tenemos madera para exterior como muebles de jardín y decks de madera, es importante aprender cómo cuidarla. Tanto las condiciones climáticas como la temperatura, lluvia, humedad, o el sol, pueden dañar la madera y afectar a su aspecto y durabilidad, es por eso que debes realizar un tratamiento para madera exterior de forma regular, y ahora, que se acerca el verano es el mejor momento.
En el mercado hay un buen número de materiales protectores, barnices, pinturas y aceites que son realmente útiles para esta labor.
La diferencia entre unos y otros está en primer lugar en el aspecto que queremos que tenga la madera, una vez tratada. También es importante tener en cuenta, que no todas las maderas son igual de duras y resistentes, de modo que van a necesitar productos adecuados a su estructura.

Tratamiento de madera para exterior

Maderas para exterior más frecuentes

Entre las maderas más comunes para exterior tenemos la teca, originaria de Indonesia, la cual produce un aceite de forma natural para proteger a la madera. También tenemos a la teca africana o Iroko la cual es muy común en tarimas, muebles e instrumentos al ser resistente a las plagas.
La madera de Cumaru o teca brasileña y la madera Ipé de Sudamérica son muy comunes en construcciones y pallets, por su gran resistencia y dureza. También podemos encontrar madera de cedro, muy usada en muebles por su belleza y resistencia, aunque no es tan frecuente en instalaciones de exterior.
Otras maderas que encontraremos en los muebles de jardín por su bajo precio es el pino.
Mientras que las maderas más duras se pueden tratar con aceites, las más sensibles o menos resistentes, deben ser tratadas con barnices o pinturas.

Tipos de protector para madera exterior

Es muy importante aprender qué tratamiento madera exterior necesita cada variedad, ya que afectará a su aspecto y durabilidad. Estos son los protectores comerciales que habitualmente más se utilizan para madera exterior:

  • Aceite de Teka o aceite para madera exterior: El aceite para madera exterior Teka es una de las mejores opciones para realizar tratamiento para madera contra humedad, sobre todo si son maderas tropicales y tienen una gran densidad. Los componentes de este aceite para madera no solo nutren la madera, también la protege contra la humedad, los cambios de temperatura y los rayos UV.
  • Lasur: Por otro lado, el Lasur es un tipo de barniz para madera exterior el cual se compone por resinas super flexibles las cuales ofrecen protección total a la madera. No solo resisten los cambios de temperatura y climático, también ayudan a elevar la durabilidad de la madera.
  • Barniz para madera exterior: También existe el barniz madera exterior clásico el cual está hecho para ofrecer protección contra condiciones específicas. Por ejemplo, tenemos barniz para exteriores que ayudan a proteger contra humedad, contra los rayos UV o barniz para tratar madera exterior contra plagas o insectos.
  • Pintura para madera exterior: La pintura madera exterior es otra forma de cómo tratar la madera para que no se vea afectada por las inclemencias del exterior. Sobre todo resulta efectiva en maderas blandas, como el pino, donde un poco de pintura para palets ayuda a evitar los efectos del sol y humedad, también evita que algunos insectos se acerquen a la misma.

Características de un buen protector de madera

Para que un tratamiento de madera para exterior realmente funcione, es necesario saber elegir un protector de madera exterior adecuado. Un buen protector de madera exterior de poseer ciertas características, para que cumpla su función adecuadamente:

  • Impermeabilizar madera: La humedad es muy dañina para la madera, es por eso que un buen protector de madera debe tener como primer objetivo impermeabilizar madera. Opciones hay muchas, como barniz para proteger madera de la humedad, pintura para madera de exterior para impermeabilizar mesa de madera o algunos aceites y resinas.
  • Debe tener efectos fungicidas: Cuando existe mucha humedad, los hongos suelen abundar con frecuencia, es por eso que un buen tratamiento para madera exterior también debe ser fungicida. Un ejemplo perfecto en el tratamiento madera exterior lasur el cual ayuda a prevenir la aparición de hongos.
  • Busca que tenga efectos insecticidas: Anti termitas y anti carcoma, que son dos de los xilófagos para madera exterior más peligrosos. Si planeas tratar madera de pino para exterior, asegúrate de que producto para tratar madera exterior tenga estas ventajas, de esta manera conseguiremos alargar su durabilidad.

¿Cómo tratar madera para exterior?

Ahora que tenemos claro, cual puede ser la mejor protección para madera exterior, el siguiente paso es aprender cómo tratar madera para exterior. Ten en cuenta los siguientes pasos que debes seguir, para cuidar esa puerta, mesa o cualquier mueble de madera en el exterior:

  1. Limpia la madera y retira toda la suciedad sin utilizar agua: Es muy importante tener una superficie limpia antes de aplicar cualquier tipo de barniz, lasur o aceite de teca. También es importante realizar la limpieza de la madera en seco, es decir, sin usar nada de agua o producto químico pues esto podría afectar el tratamiento o aceite para proteger madera.
  2. Repara las imperfecciones, puedes utilizar masillas reparadoras: Si hay algún hueco de un clavo, un pedazo de astilla rota o cualquier otro desperfecto, es necesario repararlo. Para ello puedes utilizar una masilla reparadora, la cual es fácil de aplicar.
  3. Lija la superficie con una lija de grano fino: Para nivelar la superficie y que la pintura para impermeabilizar madera o el tratamiento para proteger madera en exterior se adhieran es necesario lijar. Para ello te sugiero usar una lija de grano fino con movimientos suaves, pero uniformes. Una buena idea es utilizar una lijadora mouse, pequeña y manejable.
  4. Tintes: Se pueden aplicar directamente o mezclados con el barniz de fondo, estos ayudarán a darle un mejor aspecto a la madera, nutrirla y crear una base. Esto aplica para diferentes maderas como los muebles de pino para pintar o la madera de mobila, también aplica al limpiar madera sin tratar.
  5. Aplica una primera mano de fondo protector decorativo (barniz, aceite o pintura) y deja secar: Es muy importante preparar el aceite de teka para madera de pino, fungicida madera exterior o tratamiento según las instrucciones del fabricante. Después, debes de aplicar una mano de este producto y
  6. dejarlo secar.
    Lija con una lija de grano fino y retira el polvo: Este paso te ayudará a tener una superficie mucho más homogénea, ya que algunos tratamientos como el barniz para madera de pino exterior dejan grumos. Para tener un acabado madera natural bastará con lijar suavemente y limpiar la superficie en seco.
  7. Aplica una mano de terminación: Ahora solo resta aplicar otra mano de producto para darle terminación a la superficie, de este modo mejorará el aspecto y la protección. Si estás usando un tratamiento pérgola madera exterior o un tratamiento para impermeabilizar madera, este paso es importante, ya que te ayudará a proteger madera del agua y sol mejor.
Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario