Guía de Tipos de Tableros de Madera Procesada

tableros de madera

Existen diversos tipos de tableros de madera procesada utilizados en distintas aplicaciones. Algunos de ellos incluyen tableros contrachapados, tableros de fibras orientadas (OSB) y tableros de partículas (aglomerado). También hay tableros de fibra de densidad media (MDF), tableros de madera maciza, tableros de madera tricapa y varios otros.
Al elegir un tablero, es importante considerar el lugar de uso, los rendimientos mecánicos requeridos y la presencia de humedad ambiental. Además, cada tipo de tablero tiene características y usos específicos, ya sea para su aplicación en carpintería y ebanistería, o también tableros de madera para construcción.

Tableros de madera

Tipos de tableros de madera procesada

La madera procesada ofrece una amplia variedad de tableros con características y usos específicos. Los diferentes tipos de tableros de madera procesada a la venta ofrecen soluciones para la elaboración de muebles, o para la construcción. Para cada una de las aplicaciones hay un tablero diferente, que conviene conocer:

  • Tableros de madera contrachapada

    La madera contrachapada es uno de los tipos más comunes de tableros de madera procesada. Está compuesta por varias capas de chapas de madera coladas y prensadas juntas, con las fibras perpendiculares entre sí. Esto le brinda una gran resistencia y estabilidad dimensional, lo que la hace ideal para refuerzos en construcción, fabricación de muebles y revestimientos interiores y exteriores.

  • Tableros de fibras orientadas (OSB)

    Los tableros de fibras orientadas, también conocidos como OSB (por sus siglas en inglés), son reconocidos por su resistencia y bajo costo. Están fabricados mediante la colocación de virutas de madera orientadas en capas y prensadas con resina. Son ampliamente utilizados en la construcción, tanto en aplicaciones estructurales como en cubiertas, paredes y suelos, gracias a su durabilidad y capacidad de resistir la humedad.

  • Tableros de partículas (aglomerado)

    Los tableros de partículas, también conocidos como aglomerado, se fabrican utilizando virutas de madera prensadas y aglutinadas con resinas. Estos tableros son populares en la industria del mueble, así como en la construcción como componentes secundarios del sistema constructivo. Su bajo costo los hace atractivos para proyectos donde se requiere una apariencia de madera natural a un precio más accesible. Sin embargo, es importante tener en cuenta que son susceptibles a daños por golpes y la humedad puede afectar su integridad.

  • Tableros de fibra de alta densidad

    Los tableros de fibra de alta densidad se caracterizan por tener una mayor densidad y resistencia en comparación con otros tipos de tableros de madera procesada. Sin embargo, su uso estructural en edificios es insignificante y generalmente se utilizan en aplicaciones más específicas, como en la industria del embalaje, la fabricación de puertas y en proyectos de carpintería que requieren una mayor resistencia en la superficie.

  • Tableros de fibra de densidad media (MDF)

    Los tableros de fibra de densidad media, o MDF, son ampliamente utilizados en la industria del mueble y la carpintería debido a su versatilidad y acabado suave y uniforme. Están compuestos por fibras de madera finamente molidas que se unen con resinas sintéticas mediante presión y calor. Aunque su costo es más alto en comparación con otros tableros de madera procesada, ofrecen una mayor resistencia y una superficie ideal para aplicar acabados decorativos. Sin embargo, su peso y susceptibilidad a la humedad pueden ser consideraciones importantes al elegir este tipo de tablero.

  • Tableros de madera maciza o alistonado

    Los tableros de madera maciza, también conocidos como alistonados, están compuestos por listones de madera encolados entre sí. Son muy apreciados por su belleza natural y su capacidad para proporcionar una apariencia elegante y atemporal en una variedad de aplicaciones, incluyendo muebles y revestimientos. Sin embargo, su costo suele ser más alto en comparación con otros tipos de tableros de madera procesada y pueden requerir un mayor mantenimiento para preservar su calidad y apariencia.

  • Tableros de madera tricapa

    Los tableros de madera tricapa están compuestos por varias capas de madera contrachapada pegadas entre sí. Estas capas están dispuestas en diferentes direcciones, lo que brinda una mayor estabilidad dimensional y resistencia al tablero. Son ampliamente utilizados en la fabricación de muebles y en aplicaciones estructurales donde se necesita resistencia y estabilidad.

  • Tableros de microlaminado

    Los tableros de microlaminado están compuestos por finas capas de madera laminada juntas, creando un tablero sólido y resistente. Se utilizan en una variedad de aplicaciones, desde la fabricación de muebles hasta la construcción de estructuras. Su colocación cruzada de las capas proporciona una mayor estabilidad y fuerza al tablero.

  • Tableros de madera-cemento

    Los tableros de madera-cemento, como su nombre lo indica, son una combinación de fibras de madera y cemento. Esta combinación los hace extremadamente duraderos y resistentes al agua, lo que los convierte en una opción popular para áreas con alta humedad o exposición al agua, como baños y cocinas. Además, su resistencia al fuego los hace adecuados para aplicaciones donde se requiere una mayor protección contra incendios.

  • Tableros aligerados

    Los tableros aligerados se obtienen a través de diversas técnicas para reducir su peso sin comprometer su resistencia y estabilidad. Estos tableros son ideales para aplicaciones donde se requiere un peso más ligero, como en muebles, revestimientos de pared y techos. Algunas técnicas comunes para aligerar los tableros incluyen el uso de núcleos de panal de abeja o de partículas más grandes dispersas en la matriz del tablero.

  • Tableros recubiertos con melamina decorativa

    Los tableros recubiertos con melamina decorativa ofrecen una capa de melamina impregnada con un diseño estético en la superficie del tablero. Esto los hace ideales para aplicaciones donde se busca una apariencia atractiva y duradera, como en muebles, puertas y paneles decorativos. La melamina proporciona una superficie resistente a los arañazos, al calor y a las manchas, lo que facilita su limpieza y mantenimiento.

  • Tableros rechapados

    Los tableros rechapados se componen de un núcleo de madera procesada, como aglomerado o MDF, recubierto con una chapa fina de madera natural en la superficie. Esta capa de chapa proporciona una apariencia de madera natural, mientras que el núcleo ofrece estabilidad y facilidad en el procesamiento. Los tableros rechapados son utilizados en una amplia gama de aplicaciones, desde muebles hasta revestimientos decorativos.

  • Tableros recubiertos con laminados de alta presión (HPL)

    Los tableros recubiertos con laminados de alta presión, o HPL (por sus siglas en inglés), están cubiertos con una capa de resina termoendurecible impregnada con papel decorativo. Estos tableros ofrecen una superficie resistente a los golpes, a las manchas y al desgaste, lo que los hace ideales para áreas con un alto nivel de tráfico, como cocinas y baños. Además, la amplia gama de diseños y colores disponibles permite una gran versatilidad en términos decorativos.

Factores a considerar al elegir un tablero de madera

  1. Lugar de uso

    El lugar donde se utilizará el tablero de madera procesada es un factor crucial a tener en cuenta. Dependiendo si se va a utilizar en interiores o exteriores, se requerirá un tipo de tablero con propiedades específicas. Por ejemplo, en áreas expuestas a la humedad, como baños o cocinas, se recomiendan tableros con mayor resistencia a la humedad, como los tableros recubiertos con melamina decorativa.

  2. Rendimientos mecánicos requeridos

    Los rendimientos mecánicos requeridos se refieren a las propiedades estructurales necesarias para la aplicación del tablero. En proyectos de construcción que exigen una alta resistencia, se pueden utilizar tableros de fibras orientadas (OSB) debido a su gran durabilidad y resistencia al desgaste. Por otro lado, en aplicaciones donde se necesita una superficie lisa y uniforme, los tableros de fibra de densidad media (MDF) son una excelente elección.

  3. Presencia de humedad ambiental

    La presencia de humedad ambiental es un factor determinante en la elección del tablero de madera procesada. Si el área donde se utilizará el tablero tiene una alta humedad, es esencial optar por tableros que sean resistentes a la humedad para evitar su deterioro o deformación. Los tableros de fibra de alta densidad son ideales en este caso, ya que poseen un menor grado de absorción de agua.

Características y usos de los tableros específicos

  • Tableros de aglomerado

    El tablero de aglomerado es ampliamente utilizado en la industria del mueble debido a su bajo costo y, la posibilidad de darle apariencia de madera natural si lo cubrimos con chapas de madera naturales.
    Está compuesto por partículas de madera prensadas y unidas con resinas sintéticas. Este tipo de tablero es ideal para la fabricación de muebles de cocina, armarios y estanterías. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el aglomerado puede romperse fácilmente con golpes y también es susceptible a dañarse por la humedad.
    Se recomienda utilizarlo en ambientes secos y donde no esté expuesto directamente a la humedad, aunque también podemos conseguir tableros hidrófugos o ignífugos, tratados específicamente para resistir humedad o calor intenso.

  • Tableros de DM (Densidad Media)

    Los tableros de DM, o densidad media, son fabricados con virutas de madera más finas y específicas en comparación con otros tipos de tableros.
    El resultado es un panel denso y uniforme, con una superficie lisa. Debido a estas características, el DM se utiliza principalmente en la fabricación de muebles lacados y elementos decorativos. Permiten operaciones de fresado o moldurado, con resultados muy similares a los que se conseguiría en madera maciza.
    Su superficie es ideal para ser pintada, barnizada o revestida con diferentes materiales decorativos. Sin embargo, a diferencia del aglomerado, el DM es más pesado y, al igual que el tablero de madera aglomerada, es susceptible a los daños causados por la humedad. En caso de instalarse en un lugar con peligro de humedad, conviene buscar tableros con tratamientos hidrófugos, que repelen la humedad.

Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario