Tapizado de Sillas Paso a Paso

como tapizar sillas paso a paso

Es común que, con el paso del tiempo las sillas de tu casa se desgasten o cambies la decoración y se haga necesario una renovación. Una de las señales más evidentes de que necesitas renovarlas es cuando el tapizado pierde color o incluso se llega a romper o a rasgar. Las manchas que por más que lavas no salen, también son un signo de que debes cambiar el tapizado.
Si bien puedes acudir a un tapicero, esto no es tan recomendable si tu presupuesto es limitado o mejor, eres un manitas y te atreves con un proyecto realmente sencillo: el tapizado de sillas. Espor eso que aquí te cuento cómo forrar las sillas del comedor o de la cocina fácilmente. Lo único que necesitas para hacer el tapizado de asientos es seguir esta guía.

Cómo se tapiza una silla

¿Cuánto vale tapizar una silla?

El precio del tapizado de sillas depende de varios factores, uno de ellos es el tipo de telas para tapizar sillas de comedor elegido. El tamaño y espesor del asiento, así como su diseño también influyen, no es lo mismo tapizar sillas Isabelinas, que tapizar sillas modernas de bastidor o asiento rígido.
Aunque existen proyectos por 10 euros o menos, aunque en realidad el promedio del costo de forrar sillas es de unos 50 euros por silla. En pocas palabras, si te preguntas cuánto vale tapizar una silla el precio va de los 10 en adelante, pudiendo llegar hasta los 100 euros o más, dependiendo del tipo de silla, estado de conservación y materiales de tapicería elegidos.

¿Cuánto cuesta tapizar una silla en casa?

Si te preguntas cuánto cuesta tapizar una silla en casa, debes saber que el costo es mucho menor. Si bien esto depende de cada tipo, aquí te ayudo a definir el mejor presupuesto para tapizar sillas de comedor en casa sin gastar mucho dinero.

  • Tapizar sillas de comedor clásicas, modernas o sillas de cocina: Lo primero que debes saber es que el diseño influye mucho, no es lo mismo tapizar una silla moderna que una clásica, aunque eso sí, puedes hacerlo por mucho menos de 10€.
  • Telas para sillas: El precio de las telas es muy importante, hay telas para tapizar sillas de comedor modernas que son mucho más baratas que las telas para tapizar sillas de comedor clásicas. Por ejemplo, las telas para tapizar sillas de comedor antiguas suelen ser más costosas por lo intrincado de su diseño. Más que el precio te recomendamos valorar la calidad.
  • Otros materiales para tapizar sillas: Por último, debes de tomar en cuenta el costo de los materiales para tapizar sillas adicionales. La goma espuma para tapizar sillas o el relleno para tapizar sillas, las chinchetas, grapas, forro, etc. Son puntos a considerar al hacer tu presupuesto para aprender cómo tapizar una silla de comedor paso a paso.

Herramientas necesarias para tapizar sillas

Para tapizar sillas, banquetas o cualquier otro mueble, hay una serie de herramientas básicas, como son las tenazas o la grapadora. Si tenemos que destapizar, quitar la tela antigua para poner una nueva, nos haría falta también un punzón para hacer palanca y levantar las grapas viejas.
Si la tela la compramos en rollos y la espuma de tapizar en planchas, también vamos a necesitar alguna herramienta de corte, como un cutter o unas tijeras.

¿Cómo se tapiza una silla? Tapizado de sillas paso a paso

Para aprender cómo tapizar una silla solo debes de seguir estos pasos.

  1. Definir el diseño: Comienza por definir qué diseño usarás para tapizar el asiento de una silla. En internet podrás encontrar una gran cantidad de ideas para forrar sillas, así como guías para saber de qué color tapizar las sillas del comedor.
  2. Reunir el material: Una vez definiste el diseño, debes de ir a comprar los materiales como la tela, la esponja para tapizar el respaldo y la espuma para tapizar los asientos, además de reunir las herramientas necesarias.
  3. Quitar el forro y asiento anterior: Comienza por quitar el forro y el asiento anterior con mucho cuidado. Si tiene clavos o tornillos usa un destornillador y un martillo para quitarlo, si no debes desmontar todo el asiento solo quita el forro con un cuchillo.
  4. Cambiar el relleno: Si vas a cambiar el relleno al tapizar asiento silla comienza por quitar el relleno viejo, después coloca la espuma de tapizar cortandola en la forma adecuada y colocando capas hasta alcanzar el volumen deseado.
  5. Coloca la nueva tela: Ahora, debes de colocar la nueva tela, uno de los consejos para tapizar más recomendados es usar un trozo grande para cubrir toda el área. Estira con las manos para llegar a todos los rincones y usa unas chinchetas o tachuelas para fijarlo de forma provisional al asiento.
  6. Corte número 1: El primer corte a realizar es el de la parte trasera (Respaldo) de la silla. Asegúrate de no cortar al ras del asiento, debes de dejar 3 cm de excedente para poder fijarlo, en la esquina debes de hacer cortes en forma de picos para poder doblarlos hacia adentro y usar chinchetas para tapizar sillas con cinchas.
  7. Corte número 2: Ahora debes de proceder a cortar el lado derecho de la silla. Al igual que en el paso anterior, estira la tela y corta 3 cm por debajo del borde de la silla, además, realiza el corte diagonal (pico) para poder doblar la esquina hacia adentro y fija con chinchas.
  8. Corte número 3: El corte número 3 lo debemos de realizar en el lado izquierdo de la silla. Este paso es uno de los más sencillos al cómo tapizar asientos de sillas de comedor pues es igual a los anteriores.
  9. Corte número 4: Proseguimos en el cómo se tapiza una silla con el corte número 4 el cual se realiza al frente de la silla. Si bien este corte es igual a los anteriores, debes de tener mucho cuidado, ya que de hacerlo mal se notará al ser el frente de la silla.
  10. Voltea la silla: Dale vuelta a la silla y asegúrate que las chinchas están bien clavadas al fondo y la tela está tensa. Dejar la tela suelta es un error común al hacer sillas de comedor tapizadas en tela, es por eso que debes de colocar más chinchas o clavarlas bien según sea necesario.
  11. Comprueba que todo esté en orden: Asegúrate que todo está en orden, que la tela está bien tensa y que las cinchas están bien clavadas. Si todo está bien, aprobaste este curso para tapizar sillas de comedor, si no, puedes repetir el proceso de cómo forrar una silla con tela.

Ahora que ya conoces el proceso de cómo tapizar una silla de madera en casa y crees que esto no es lo tuyo, no te preocupes, siempre puedes buscar un tapicero en tu ciudad.

tapizado de sillas salon
Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario