¿Qué es un taco químico?
Un taco químico, también llamado anclaje químico, en realidad no es un taco. Se trata de un producto químico formado por dos componentes, una resina y un endurecedor, que reaccionan entre sí en el momento de su salida del cartucho gracias a la cánula del taco químico, desarrollada para que los componenetes se mezclen y que una vez secos, son la fijación más resistente del mercado, capaces de soportar pesos que ningún taco de pared o techo soportaría.
Anclaje químico
¿Para qué sirve el taco químico?
El anclaje químico sirve para fijar cualquier elemento que se te ocurra que, por su peso o tracción durante su uso, corra el riesgo de desprenderse, como por ejemplo podría ser un termo de agua, colocar un aparato de aire acondicionado o montar un toldo exterior.
Otra ventaja del uso del cemento químico es que se puede colocar en cualquier pared maciza o hueca. No actúan por expansión presionando las paredes del orificio, cómo sucede con los tacos convencionales, por eso son perfectos para utilizarse sobre paredes deterioradas o antiguas, en esquinas o rincones, donde la consistencia es menor y un taco convencional no funcionaría bien.
Basta con rellenar el orificio del taladro con la pasta química, introducir el tornillo o varilla roscada, y el anclaje químico se adhiere de manera consistente.
Tipos de anclaje químico
En principio un anclaje químico no se diferencia excesivamente del resto. Todos los tacos químicos están formados por dos componentes, una resina y un endurecedor, que se mezclan gracias a la espiral interior de la cánula del taco químico, para a continuación realizar el anclaje, pero no todas las resinas son iguales.
Es importante conocer las características del material a fijar y el soporte sobre el que vas a fijar, hormigón o ladrillo hueco, interior o exterior, aunque en teoría todos los tacos te pueden ser útiles, unas son más adecuadas a un material que a otro.

Taco químico para hormigón
Para fijar sobre hormigón se suele utilizar más el taco de viniléster, aunque también se puede utilizar sin problemas el taco de poliéster.
Taco químico de poliéster
Los tacos químicos con resinas de poliéster ofrecen una resistencia media, con una excelente relación calidad precio. Se pueden colocar en hormigón a condición de que no esté constantemente húmedo, ya que compromete su resistencia y garantía.
Son adecuados para fijar todo tipo de carpintería, ventanas, puertas y también para calefacción o fontanería.
Para que te hagas una idea, la mayoría de los fabricantes de tacos químicos de poliéster ofrecen una resistencia de hasta 900 kg. Es necesario comprobar las indicaciones de la marca, pero lo habitual es que se pueda utilizar en la fijación de toldos de jardín, farolas o aparatos de aire acondicionado, siendo resistente a las vibraciones.
- Principales ventajas: para cargas exigentes, de hasta 3050 kg por punto de...
- Modo de empleo: insertar la boquilla mezcladora de mortero, poner el taco...
- Aplicación: se recomienda su utilización para la fijación segura de...
- Tecnología: la variante FIS P PLUS de este taco químico poliéster...
Anclaje químico de viniléster
De igual forma, el taco químico de Viniléster está pensado para resistir cargas mucho más altas, hasta 2.000 kg o más, siendo útil en ambientes húmedos o subacuáticos, con protección física ante la oxidación y la corrosión.
- Principales ventajas: el compuesto del taco químico no contiene peróxido...
- Respetuoso con el medio ambiente: el mortero impermeabilizante universal...
- Modo de empleo: el mortero de 2 componentes se inyecta en el taladro con el...
- Aplicación: es adecuado para la instalación segura de cargas, como...
Taco químico epoxi
Al igual que los anteriores, son altamente resistentes, sin embargo, su tiempo de secado es hasta 10 veces superior. Se utiliza principalmente en el anclaje de varillas y anclajes de altas cargas, con taladros de gran longitud.
- ▶️Todo lo necesario para trabajar. Organizado. Ahorro de espacio y...
- ▶️Producto perfecto para soportar grandes cargas, ventilación,...
- ▶️Alta capacidad de carga y secado rápido. Apto para trabajar...
- ▶️Multimaterial: Ladrillo, ladrillo hueco, hormigón, ladrillo...
Taco químico para ladrillo
El anclaje químico para ladrillo hueco que más se utiliza es el de resina de poliéster. Es bastante más económico y en teoría no debería estar sometido a condiciones de humedad, que nos obligaría a utilizar otro tipo de taco.
Esto no quiera decir que no se puedan otros anclajes químicos, se pueden utilizar el resto de los cementos químicos para los anclajes en ladrillo, siempre teniendo en cuenta que, al realizar un taladro en hueco, necesitamos utilizar un tamiz para taco químico.
Tamiz taco químico
Si hacemos un taladro en un ladrillo hueco y le aplicamos un liquido en su interior, por muy viscoso que sea se acabará por esparramar por su interior, provocando un gasto innecesario en producto y limitando su efectividad.
Para solventar el problema está el tamiz para taco químico. Básicamente es un taco perforado de nylon, que retiene el cemento químico en su interior.
Al introducir la varilla roscada o tornillo en el interior del tamiz, el mortero químico presiona contra la estructura del taco perforado, y se une de forma continua, trasladando la carga a soportar al taco químico.
- Principales ventajas: rejilla del tamiz ideal para tacos químicos, resinas...
- Modo de empleo: el tamiz se introduce en la perforación y se rellena con...
- Aplicación: anclajes en mampostería de piedra perforada con resinas de...
- Tecnología: versátil sistema de fijación para mampostería de piedra...
Cómo poner taco químico paso a paso
Cómo hemos visto hasta ahora, nos podemos encontrar con dos situaciones diferentes, colocar un taco químico sobre macizo, habitualmente hormigón, o tener que poner un taco químico en huecos, tipo ladrillo. Básicamente el proceso es el mismo, pero mejor puntualizar:
Cómo poner un taco en hormigón o un soporte macizo
- En primer lugar deberos realizar un taladro, con la broca apropiada para el tornillo o varilla a sujetar. Más adelante entraremos en detalle sobre el diámetro de taladro para taco químico.
- Limpia el interior del taladro. En casa puedes utilizar un aspirador, pero los profesionales que tienen que realizar taladros en todo tipo de lugares y condiciones, utilizan un soplador de taco químico, que puede ser una bomba de aire manual o un spray de aire comprimido.
- Corta la cánula del taco químico. Los tacos químicos disponen de su propia cánula, diseñada con un espiral interior para mezclar los dos componentes.
- Ponla sobre la pistola de taco químico. La mayoría se pueden aplicar con una pistola de silicona, a condición de que sea de buena calidad, estos productos ofrecen mayor resistencia que la silicona.
- Presiona y deja salir parte del cemento químico, hasta que compruebes que la mezcla sale homogénea, uniforme y consistente.
- Aplica la pasta de resina sobre el agujero realizado en la pared. Introduce la cánula hasta el fondo y ves rellenando a medida que la sacas.
No conviene rellenar totalmente el agujero, de modo que dejemos espacio a la varilla rocada del taco químico o el tornillo que vamos a introducir. - Metemos suavemente el tornillo en el interior. Conviene hacer un movimiento a modo de rosca, para que no queden espacios entre el tornillo y el cemento químico.
- Limpiamos el exceso de producto con una espátula, comprobamos que el tornillo esté perfectamente recto y dejamos secar según las instrucciones del fabricante.
Colocar un taco químico en hueco
- Realizamos un taladro utilizando la broca acorde al grosor del tamiz. Lo recomendable es taladrar sin utilizar el percusor, para no deteriorar la pared circundante al taladro y que el tamiz quede lo más ajustado posible.
- Limpiamos el taladro y colocamos el tamiz en su interior.
- Procederemos de igual forma que antes, cortando la cánula y dejando salir parte del producto, hasta que la mezcla sea homogénea.
- Introducimos la cánula del cartucho del taco químico en el interior hasta el fondo, comenzamos a presionar y dejar salir el cemento químico en el interior, sacando la cánula lentamente sin dejar de aplicar la resina.
- Procedemos a introducir la varilla del taco químico, haciendo un movimiento de roscado, hasta llegar al fondo del tamiz.
- Limpiamos con la espátula todo el producto sobrante, nos aseguramos de que está completamente recto y dejamos secar el tiempo marcado por el fabricante.
Diámetro taladro para taco químico
Cuando vamos a sujetar cualquier elemento sobre un soporte, ya sea una pared o un techo, debemos tener claro cuanto pesa y que resistencia necesitamos que ofrezca, para determinar el tamaño de tornillo o varilla tenemos que utilizar.
El tamaño del taladro dependerá del tipo de taco químico, o sea, cada fabricante recomienda un tamaño de taladro para macizo o hueco, en función de las pruebas realizadas.
Como norma, el taladro y el tamiz deben ser el doble que la varilla roscada. Si vamos a utilizar una varilla roscada de 6 mm, lo ideal es realizar un taladro de 12 mm y un tamiz de 12 mm, si es que taladramos sobre hueco, utilizando una broca de 12 mm.
Consultando diferentes marcas de taco químico, compruebo que Ceys para su taco químico de poliéster recomienda un taladro sólo 2 mm mayor a la varilla a roscar, por ejemplo, si el diámetro del anclaje es de 8 mm, recomienda que el diámetro del taladro sea de 10 mm, por eso es conveniente dejarse llevar por las recomendaciones de cada fabricante.
Mejores marcas de taco químico
Taco químico Fischer
Fischer es el líder en todo tipo de tacos y fijaciones, es natural que los anclajes químicos de Fischer también estuvieran entre los más vendidos y de mayor calidad reconocida.
Tiene disponibles varias opciones de fijación, para realizar fijaciones con tacos químicos sobre soportes macizos o huecos, con circunstancias normales o adversas: hormigón fisurado y comprimido, empalmes de varillas de refuerzo o fijaciones en todo tipo de mampostería.Taco químico Hilti
Al igual que Fischer, Hilti es otra gran marca relacionada con la fijación. Conocemos mucho más los taladros Hilti que sus consumibles, pero también ofrece todo tipo de consumibles de gran calidad, como no podía ser de otra manera.
En el catálogo de tacos químicos, Hilti dispone de resinas estándar, híbridas y epoxi, entre otras muchas variantes, que se pueden aplicar con pistola de silicona normal, pero en otros casos es imprescindible hacerse con una pistola de taco químico eléctrica, proporcionada por Hilti, obviamente.Taco químico Ceys
Ceys es un fabricante español, al igual que Sika, que intentan hacer frente a los fabricantes internacionales, como Fischer.
Su gama de tacos químicos se limita a un taco químico de poliéster y un taco químico de vinilester, con los que cubren la mayor parte de necesidades de fijación. Están bien de precio y calidad, por eso son de los más vendidos.
¿Dónde comprar tacos químicos?
Puedes comprar tacos químicos en tu ferretería habitual, pero si eres de los que te gustan comprar al mejor precio, te recomiendo comprar tacos químicos online, tendrás a tu disposición un mayor número de ofertas, posibilidades y la opción de comprar un buen producto a un gran precio. En este sentido, las mejores tiendas para comprar tacos químicos son:
Taco químico Leroy Merlín
Leroy Merlín dispone de una gran oferta en sistemas de fijación, entre las que están los tacos químicos.
Podemos encontrar tacos químicos de primeras marcas, como Fischer, pero también promociones y ofertas como el Kit de taco químico de Leroy Merlín, compuesto por un cartucho de resina de poliéster con dos cánulas, cuatro varillas roscadas y cuatro tamices para taladrar en hueco.Taco químico Amazon
La gran ventaja de elegir la web de Amazon para comprar tacos químicos es que Amazon tiene la mayor variedad de marcas y tipos de anclajes químicos.
Ya busques, Fischer, Ceys, Sika o cualquier otro fabricante, lo tienes disponible en Amazon, con los mejores precios y entregas rapidísimas.Taco químico Bricomart
Otro gran centro de Bricolaje es Bricomart. También puedes encontrar una gran selección de tacos químicos en Bricomart, con unos precios muy interesantes y de las mejores marcas de anclajes químicos.