Los salones, junto con las cocinas, son las estancias de la casa en las que pasamos más tiempo, y a las que deberíamos dedicar más atención a la hora de decorar y si fuera preciso, reformar.
Lo cierto es que reformar un salón para darle un aspecto completamente distinto es realmente sencillo, bastará con una mano de pintura o un papel pintado, cambiar la ubicación de algunos muebles, unos cojines o unas telas sobre el sofá y listo, ya tienes un salón diferente, casi como nuevo. Obviamente, puedes cambiarlo todo y el resultado será más espectacular.
Y es lo que pretendo en esta sección, ofrecerte ideas y herramientas para que cualquiera pueda reformar su salón, no importa si son salones grandes o pequeños, deseemos tener una estancia más cálida o que parezca más grande.
También puedes consultar cuánto cuesta reformar un salón, por si decides utilizar los servicios de profesionales.
Diseño salones
Reformas salones
¿Cuánto cuesta reformar un salón?
Reformar un salón o un comedor, exige una gran cantidad de trabajo y también puede ser costoso, justo por detrás de lo que sería el coste de reformar una cocina.
Sin importar en exceso cuanto nos va a costar, si es importante que las reformas del salón queden bien y que, una vez terminada la obra, hayamos conseguido nuestro objetivo.
No hay que olvidar que el salón es una de las estancias de la casa en la que más tiempo pasamos, de modo que no hay que escatimar esfuerzos.
El coste de reformar un salón dependerá bastante de la obra a realizar, no es lo mismo poner un suelo vinílico y pintar paredes o poner papel pintado, que tirar un tabique o varios y reorganizar la distribución con unos nuevos tabiques, para lo que te recomiendo utilizar tabiques de pladur.
Otro aspecto para considerar es si necesitamos cambiar o no la carpintería. Una mano de pintura sobre las puertas antiguas hace milagros y si, necesitamos cambiar las puertas abatibles por correderas, podemos optar por adaptarlas, sin necesidad de llegar a cambiarlas.
Según algunas webs de reformas, como cronoshare, el rango de precios a nivel nacional para realizar una reforma de salón oscila entre 1.400€ y 5.000€, a los que habría que añadir los muebles de salón, si es que nos decidimos a cambiarlos.
Ideas para reformar el salón
Puede que tengas claro que el salón no puede seguir así, que necesitas reformar el salón ¡Ya!, pero no tienes ni idea de cómo empezar.
Yo te voy a dar algunas pautas y consejos para conseguir un salón espectacular, pero si tus dudas van más allá, es posible que necesites el consejo de un profesional decorador o interiorista, te sorprenderá porque no son tan caros como pensabas.
El servicio de un decorador de interiores oscila entre los 12€ a 30€ m2, y si no tienes ni idea de por donde comenzar, el te acompañará en todo el proceso de reformar tu salón o toda la casa, lo que quieras.
Amplia el salón, une varias habitaciones o hazte una cocina americana
En mi primera vivienda tenía un salón minúsculo y, con dos niños pequeños te puedes imaginar la situación cuando no se podía salir al parque, un caos por culpa de la falta de espacio.
Afortunadamente teníamos un dormitorio al lado, al que pudimos robarle unos metros. En ocasiones tenemos habitaciones contiguas al salón, de las que podemos quitar unos metros o unirlas por completo al salón si no tienen ningún uso asociado, algunas de las reformas de salón ideales para conseguir más metros cuadrados son:Unir el salón y el comedor
Si en tu casa tienes diferenciado el salón del comedor, una buena forma de ganar espacio y metros cuadrados es unir el salón y el comedor.
No te preocupes por perder la estancia, puedes conservar una mesa de comedor, pero una más acorde con el espacio, hay mesas plegables, abatibles, extensibles o de consola, diseñadas para ocupar muy poco espacio, pero que una vez abiertas ofrecen sitio para muchos comensales.Unir el salón con la terraza
Cada vez se construyen menos pisos con terraza, pero en los antiguos, unir la terraza y el salón es una solución fantástica para mejorar la habitabilidad del salón.
Es una obra sencilla consistente en realizar el cerramiento del espacio, que ofrece muchas ventajas no sólo se ganan metros, también luminosidad.
Esta obra requiere sus correspondientes permisos municipales, pero también de la comunidad de propietarios.Reforma para tener la cocina abierta al salón
Al unir el salón con la cocina, conseguimos un espacio mucho más amplio y con mayores posibilidades decorativas, aunque el presupuesto para reformar el salón se puede disparar.
La ventaja estriba en que reducimos los espacios muertos, y podemos eliminar piezas de mobiliario redundantes, por ejemplo el tener mesa en la cocina y en el salón, con una sola es suficiente.
Muebles a medida para salones
Cuando hablamos de muebles a medida parece que los costes se van a disparar, cuando no es así, y en ocasiones son la mejor solución para los problemas evidentes de espacio.
En salones pequeños o con formas geométricas complicadas, la solución para mejorar la habitabilidad y distribución del espacio pasa por hacer muebles a medida.
Prácticamente todos los fabricantes de muebles de salón están dispuestos a realizar muebles especiales, aplicando un suplemento a la tarifa del mueble más cercano por diseño. Con esto te quiero decir que no es necesario limitarte a un mueble hecho por un ebanista o un experto en madera, puedes dirigirte a una tienda de muebles y elegir un mueble de salón que te adapten a tu espacio.Cambiar el suelo del salón
Una reforma fácil de llevar a cabo casi por cualquiera es cambiar el suelo. Ya te decantes por un suelo laminado, un suelo vinílico o uno cerámico, con los materiales actuales casi cualquiera puede hacerlo, aunque no tenga demasiados conocimientos.
Lógicamente lo más fácil es montar un suelo laminado o montar un suelo vinílico, materiales que perfectamente se pueden poner sobre un suelo antiguo, no requieren obra y son una alternativa realmente económica, los suelos laminados de Leroy Merlín van desde 7-9€ m2 en adelante.Pintar o empapelar paredes
Renovar las paredes aporta un cambio brutal, con sólo cambiar el color de la pintura el salón ya puede parecer otro: más luminoso o acogedor, dependiendo del estilo decorativo o la sensación que queramos transmitir.
También eliminar el gotelé y es un paso gigantesco para que nuestro salón parezca más moderno. Dejar las paredes lisas, es un reforma del salón que se demanda muchísimo y que podemos llevar a cabo por nuestra cuenta, aunque hay que valorar que requiere algo de tiempo y esfuerzo.
Otra opción es cambiar la superficie de la pared por completo, bien poniendo papel pintado o porque no, cubriendo la pared con ladrillo visto o pizarra, entre otros materiales.Cambiar las puertas
Colocar puertas nuevas o cambiar su uso, abatibles por correderas, suele ser una de las mejores formas de que el salón cambie por completo.
Normalmente, cambiar sólo las puertas del salón no se suele hacer, no vas a poner las puertas del salón en blanco y el resto de las puertas de la casa las dejas en color madera.
En estos casos basta con pintar todas las puertas, un proyecto de bricolaje sencillo de materializar, sólo hay que armarse de un poco de paciencia, un rodillo o una pistola de pintura y unos botes de pintura acrílica blanca.
Este proyecto de reforma del salón es barato, y no implica ningún tipo de obra.