Uno de los problemas más comunes y que pocos le dan la atención que merece es el moho de las paredes y techos. Y es que el moho no solo es antiestético, también puede causar problemas a la salud.
Para eliminar el moho de manera definitiva, hay que conocer sobre todo la causa que lo origina: pueden ser filtraciones, condensación o falta de ventilación.
Eliminar temporalmente el moho es sencillo, te voy a contar como puedes combatir el moho de paredes y techos, pero si te quieres deshacer de esas antiestéticas manchas de moho de una vez para siempre, tienes que llegar al fondo del problema.
Quitar moho pared
¿Qué es el moho? Tipos de moho
El moho es un tipo de hongo que prolifera en lugares con alta humedad y una iluminación muy baja. Existen muchos tipos de moho, que conviene sepas reconocer, para poder tratar adecuadamente su eliminación:
- Moho negro: De apariencia negro verdosa y con una capa viscosa húmeda en la parte superior, este moho es de los más peligrosos, ya que causa problemas respiratorios. Si aparece este moho en paredes hay que limpiarlo inmediatamente.
- Moho Aspergillus: Color negro sólido, por lo regular aparece en lugares en abandono. Este tipo suele ser peligroso debido a que causa enfermedades respiratorias agudas derivadas de sus esporas.
- Moho Alternaria: Las cocinas y los baños es donde más suele aparecer destacando por abundar en zonas de alta humedad y poca iluminación. Aprender cómo limpiar el moho Alternaria es más sencillo de lo que crees, pues al ser un moho bastante común hay muchos productos antimoho paredes para tratarlo eficazmente.
También existen otras variedades como el moho blanco y moho verde comunes en construcciones. En general, no importa el tipo que tengas, ya que muchas veces identificarlo al 100% es difícil. Si ves que hay moho en tu casa, entonces debes de tener claro cómo limpiar el moho de las paredes y eliminarlo inmediatamente; más vale prevenir que lamentar.
¿Por qué aparece el moho en paredes y techos?
Es muy importante entender y descubrir por qué sale moho en las paredes, ya que al detectar el origen podemos hacer frente a las causas que lo originan y lograr saber cómo eliminar el moho al 100%. Estos son los principales orígenes del moho en casa.
- Hongos de humedad por filtraciones: Como te contaba, la humedad es una de las principales causas del moho. Si eliminas la humedad también eliminas a los hongos de humedad con muchísima efectividad. Para los que tienen moho en el techo, impermeabilizarlo es una buena forma de controlarlo. Si es en paredes, puede ser que exista alguna grieta en el muro exterior, convendrá ver como repararlo, en ocasiones vas a necesitar contactar con un profesional.
Los más fáciles de reparar tienen que ver con las filtraciones en ventanas, ya que suelen ser debidos a un mal sellado, y en estos casos con aplicar masillas exteriores tipo silicona, conseguiremos eliminar el problema. - Condensación: Se suelen apreciar en cocinas y baños, donde el vapor de agua se condensa y forma pequeñas gotas de humedad. También es posible descubrir problemas de condensación en los perfiles de las ventanas o en los rincones de las habitaciones.
Para poder eliminar moho de las paredes primero debes de ventilar el espacio y controlar la condensación, por ejemplo, con un deshumidificador. Además, limpiar moho pared de forma constante con producto antimoho que tengan cloro también ayuda. - Falta de ventilación en espacios húmedos, cocinas y baños: Este punto podría decirse que es una unión de ambos pues con mucha humedad, condensación y poca luz y ventilación se crean ambientes propicios para el moho. Al ventilar mejor los espacios logras quitar humedad de pared y así reduces la presencia de hongos.
Si tu baño o cocina no cuenta con un buen sistema de ventilación es sencillo instalar uno, hay aspiradores que se pueden instalar en paredes o techos si tenemos salida exterior, y el problema se reducirá notablemente.

¿Cómo quitar el moho?
Aprender a quitar moho de la pared y del techo o en el suelo (que también es posible) es muy fácil. Estas son las acciones que tienes que llevar a cabo, si quieres aprender cómo solucionar el moho de las paredes atendiéndolo desde sus causas.
- Repara las filtraciones (si las hubiera): Para quitar al moho primero debes eliminar su fuente de humedad, es por eso que debes ver cómo quitar la humedad. Por ejemplo, impermeabilizando el techo, reparando fugas o cambiando de lugar fuentes de humedad como plantas, lavadoras de ropa, mangueras de jardín, etc.
- Reducir o eliminar la humedad mejorando la ventilación o con productos absorbehumedades: Si requieres quitar moho paredes por condensación necesitas mejorar la ventilación y eliminar el exceso de humedad en el ambiente. En el mercado puedes encontrar diferentes productos absorbentes de humedad o deshumidificadores, suelen ser una buena forma de hacerlo. Otra forma de quitar la humedad y el moho de las paredes está en añadiendo un conducto de ventilación extra, como refuerzo a estas actuaciones, también es conveniente utilizar una pintura especial anti condensación.
- Limpiar el moho de la pared con: Si no sabes qué usar para quitar el moho de las paredes, no te preocupes, estos son los productos para quitar el moho que debes conocer.
* Producto limpiador de moho: Los productos para quitar el moho de las paredes incorporan una mezcla de químicos, especialmente diseñados para eliminar los microorganismos como lo puede ser lejía o cloro. Son muy efectivos por su gran potencia limpiadora.
* Fungicida casero a base de vinagre, lejía o agua oxigenada: También puedes fabricar tu propio limpiador de moho, usando como base vinagre, lejía o agua oxigenada, compuestos efectivos contra los microorganismos. En internet existen muchos tutoriales sobre cómo quitar los hongos con productos caseros, basta con hacer la mezcla y utilizar un pulverizador de mano para aplicar directamente sobre el moho.
- Medida: 1 litro.
- Detergente cloro activo adecuado para la limpieza a fondo de las paredes con manchas de moho, musgo, algas y sus esporas.
- Listo para usar, actúa rápidamente blanqueando, devolviendo el brillo a la pintura.
- Para limpiar las superficies se recomienda cepillar antes las zonas más afectadas.
- Pulverice la preparación a una distancia de 10-20cm. Deje actuar entre 20 y 30 minutos. Si una vez seco nota aún las manchas, vuelva a pulverizar. A continuación, cepille la superficie tratada para eliminar los últimos restos de manchas formadas por el secado del propio producto.
- Absorbe olores y humedad – El deshumidificador reutilizable AERO 360° es una solución sencilla para absorber eficazmente el exceso de humedad y neutralizar los malos olores en espacios de hasta 22 m².
- Rendimiento óptimo – El diseño aerodinámico permite la circulación del aire 360° para mayor eficiencia. Las tabletas tienen cristales activos que absorben la humedad y agentes antiolor patentados.
- Seguro y silencioso – El deshumidificador pequeño AERO 360° funciona sin electricidad y es muy seguro gracias al sistema antiderrames. Los recambios AERO 360° duran hasta 3 meses.*
- Fácil de usar – El dispositivo antihumedad cuenta con una bandeja de carga para cambiar la tableta fácilmente, una cánula para vaciarlo y un indicador de nivel para indicar que la pastilla se ha acabado.
- Contenido del envío – Deshumidificador silencioso Rubson AERO 360º, deshumidificador portátil para problemas de humedad y olores en casa, circulación del aire 360°, 1 dispositivo y 1 tableta de 450 g.
- TECPINT ANTICONDENSACIÓN es una pintura acrílica mate, especial para tratar paredes con problemas de condensación por humedad ambiental. Con excelente resistencia al agua y a la humedad.
- PARA SUPERFICIES en especial para pintar superficies de hormigón, cemento, yeso, ladrillo, escayola, madera, etc., en lugares donde se desee evitar la condensación como cocinas, baños, salones, sótanos, etc.
- SE PUEDE TINTAR con tintes al agua, alta resistencia a la intemperie, fácil de aplicar, excelente adherencia y blancura Notas sobre producto
- VENTAJAS transpirable al vapor de agua, para interior y exterior, consigue un aislamiento térmico y amortigüación del ruido.
- FÁCIL APLICACIÓN aplicar una primera capa diluida en un 10% de agua y una segunda capa diluida en un 5% de agua, para una mayor duración se recomienda dar una tercera capa pura. Dejar secar 8 h entre capas. BUEN SECADO a partir de 2 - 4 horas de su aplicación. Producto fabricado en España - www.tecnoprodist.com
Reparar y eliminar el moho de la pared de forma definitiva
Si estas desesperado y por más que hagas, no consigues acabar con el problemas, estoy seguro que te estás preguntado cómo eliminar el moho para siempre, y debes de saber que la mejor forma de hacerlo es eliminando las causas que motivan su aparición. Solo así puedes resolver cómo quitar el moho y la humedad de las paredes para siempre.
- Raspa y retira la pintura o yeso deteriorado: Para poder resanar tus paredes es necesario retirar el material viejo. Con ayuda de una espátula y de un cepillo de cerdas de alambre puedes quitar todo el yeso y pintura vieja.
- Aplica un emplaste antihumedad: En ferreterías o tiendas de bricolaje puedes comprar productos contra el moho de las paredes, que evitan la aparición de manchas de humedad en la pared con bastante eficacia. Básicamente son una especie de pasta que sirven para impermeabilizar y que, además, ayudan a resanar y se les puede pintar encima.
- Deja secar y lija: Una vez aplicado, tendrás que dejar secar hasta que endurezca para posteriormente lijarlo. De esta forma no solo estarás emparejando la superficie, también estarás ayudando a que la pintura se pueda adherir mejor al emplaste reparador.
- Aplica pintura antihumedad con efecto fungicida: Otra buena forma de quitar de forma definitiva las manchas de moho en la pared, es la de usando una pintura que sea antihumedad y, además, elimine al hongo del moho. Después de lijar el sellador o pasta, el siguiente paso será aplicar con un rodillo de pintor una buena pintura antihumedad, a partir de ese momento, si has conseguido erradicar la causa que produce el moho, deberías verte libre de este problema.