Cómo Quitar Gotelé de la Pared Paso a Paso

como quitar el gotelé paso a paso

Si bien el gotelé fue tendencia en la decoración de interiores hace algunos años, hoy en día no figura como opción de acabados para una casa. Quitar gotelé puede ser un dolor de cabeza, es por eso que aquí te contamos cómo quitar el gotelé de la pared.
No importa que tu pared tenga un acabado al temple o sea gotelé plástico, siempre hay un método fácil y sencillo para alisar paredes que estén decoradas con gotelé.

Cómo se quita el gotelé

¿Qué es el gotelé?

Esta técnica de acabado para paredes confiere a las paredes una textura rugosa. Si bien existen diferentes tipos de gotelé, en general todos consisten en pintura al temple o plástica más espesa de lo normal esparcida por la pared.
Si se aplica con pistola de pintar, el gotelé tendrá un textura más pequeña de pequeñas gotitas, si la técnica se aplica con rodillo, tendrá una textura algo más basta y uniforme.
Se suele aplicar sobre paredes lisas con la intención de disimular ciertas imperfecciones de acabado.

¿Cuánto cuesta quitar gotelé?

Una de las cosas que debes tomar en cuenta es que quitar gotelé precio depende de algunos factores como el tamaño de la pared, la técnica aplicada o el grosor de la capa pues de esto dependerá, a su vez, la dificultad del trabajo.
Un presupuesto quitar gotelé básico podría ser de 16 a 18 euros por metro cuadrado para paredes al temple. En el caso de las paredes con pintura plástica, eliminar gotelé puede costarte hasta 24 euros por metro cuadrado. Ambos precios incluyen la eliminación del gotelé y el alisamiento de pared, por lo que tendrás que preguntar cuánto cuesta pintar la pared.

quitar gotelé con espátula

Métodos para quitar el gotelé

Existen diferentes métodos para quitar el gotelé, que se emplean dependiendo si el gotelé es al temple o tiene una capa de pintura plástica.
También influye el grosor del gotelé. Hay paredes que son más fáciles de alisar, mientras que si la textura es muy gruesa, hay que decantarse por métodos que impliquen masilla para gotelé.

  • Raspar el gotelé
    Esta técnica requiere de mucho esfuerzo y tiempo pero es muy efectiva. Puedes usar una máquina para quitar gotelé o usar una espátula. El raspado permite retirar la pintura desde la base dejando una superficie libre de gotelé. Solo aplica en paredes en buen estado y con gotelé al temple, no en plásticos.
  • Lijar el gotelé
    Otra opción es lijar el gotelé. La diferencia principal está en que esta técnica es más superficial siendo ideal para paredes al temple con cierto desgaste. Quitar gotele con lijadora de pared es relativamente rápido. Si aún quedas dudas puedes buscar tutoriales sobre cómo lijar una pared.
  • Cubrir el gotelé
    Una forma rápida de resolver es alisar paredes cubriendo el gotelé. Puedes cubrir gotelé con yeso, comprar papel tapiz grueso o usar cubregotelé. También puedes comprar pasta para alisar paredes la cual también ayuda a cubrirlo.

Quitar el gotelé de las paredes al temple

Lo primero que debes saber es que hay dos tipos de gotelé. El gotelé al temple está hecho con pintura al temple, la cual es ligera. El gotelé plástico usa pintura gruesa con acabado plastificante.
Si te preguntas como quitar el gotelé fácilmente, debes saber que el gotelé al temple es el más sencillo de quitar. Puedes usar pasta para quitar gotelé, péneles para tapar gotelé, alisar gotelé, rasparlo, lijarlo o usar algún cubre gotelé.

Trucos para quitar gotelé al temple

Los pintores profesionales cuando se enfrentan a una pared con pintura al temple, quitan el gotelé utilizando una espátula.
Para ellos es fácil, porque tienen bastante práctica en su uso, pero con un poco de paciencia puedes obtener también buenos resultados.

  1. Toma un cubo de agua y le añades jabón líquido o detergente tipo lavavajillas y lo remueves bien.
    El jabón es para evitar que gotee en exceso. Este es el truco de profesional.
  2. Aplica el agua sobre la pared utilizando un rodillo de pintura con textura gruesa de lana o pelo, con la intención de ablandar la pasta del gotelé al temple.
  3. Espera sólo unos minutos, que la pasta esté bien mojada.
  4. Con una espátula bien afilada y atacando con una inclinación de unos 165º para no “clavar” la espátula en la pared, comienza a raspar.
    Te darás cuenta que el gotelé sale con mucha facilidad y además “sin hacer polvo”.
  5. Después tendrás que emplastecer paredes, repasando todos los golpes que hayas dado con la espátula, utilizando una pasta específica.
  6. Una vez seca y para terminar, deberás lijar a mano o con lijadora de pared.

Quitar gotelé plástico

El gotelé plástico no se puede eliminar con espátula. Si lo intentamos descubriremos que la espátula se clava en la pared y no avanzamos.
Sólo hay dos métodos válidos: lijar la pared o cubrir el gotelé.

Lijar gotelé

Este método implica trabajo físico pero también es de los más efectivos. Aquí debes de usar una lijadora, puedes intentar utilizar una espátula, que sólo es posible si la capa inicial de pintura se “ahueca”.
En ese caso te permitirá arrancar de raíz el gotelé considerando que el gotelé plástico se adhiere firmemente a las paredes, lo que lo hace más difícil de quitar.
Quitar gotelé lijadora se puede utilizar para todo tipo de paredes. Lo ideal es usar una lijadora gotelé especial para paredes la cual debe contar con el diseño necesarios para poder quitar la pintura plástica sin esfuerzo.

¿Cómo quitar gotelé sin raspar?

Si bien lijadora gotelé es una forma efectiva para quitar esta textura, en realidad existen nuevas opciones para eliminar el gotelé sin tener que usar una lijadora. Esto es ideal para aquellas paredes que tienen daño en el revocado, por ejemplo.
Puedes usar una pasta o disolvente para quitar gotelé fácil y sin dañar tu pared. De igual forma, puedes usar cubregotelé el cual permitirá ocultar esta textura sin tener que eliminar la pintura plástica

quitar gotelé con pasta cubregotelé

Usa pasta cubregotelé

Una opción para eliminar el gotelé sin tener que quitarlo realmente, es cubrirlo. Una de las formas más eficiente de hacerlo es usando pasta cubre gotelé, la cual permite cubrir la textura rugosa del gotelé gracias a su densidad y grosor. Sirve para cualquier otro acabado rugoso de pintura.
Dicha pasta te permite tapar gotelé de forma efectiva pudiendo crear una textura diferente, lisa. Solo necesitas dicha pasta y una llana de pintor para tapar gotelé fácil. La pasta cubrirá el gotelé y la llana para alisar paredes te permitirá tener paredes lisas.

Quitar gotelé con lijadora

Unos cuantos puntos arriba te comentaba que el gotelé se puede quitar raspando pues esto elimina de raíz la pintura plástica. Esta opción es una de las mejores para quitar gotelé pared de una vez por todas. Si lo haces adecuadamente podrás dejar una superficie lista para aplicar otro acabado.
Usar una lijadora de pared o lijadora jirafa, puede ser una forma práctica para quitar el gotelé ya que, la superficie queda preparada para pintar. Debes de considerar algunos puntos.
Usa plástico para cubrir muebles y evitar que se llenen de polvo, si puedes, utiliza un sistema de aspiración para la lijadora. Utiliza papel de lija de diferentes granos, primero un grano grueso para desbastar la pintura inicial, y una hoja de lija con grano más fino, para conseguir una pared lisa perfecta.

¿Cómo disimular el gotelé de las paredes?

Además de quitar el gotelé, tienes la opción de disimularlo, siempre que el efecto decorativo que vayas a aplicar no necesite de una pared completamente lisa.

  • Cubrir gotelé con yeso
    Una buena forma de disimular el gotelé es usar yeso o estucado de paredes. Estas pastas permitirán cubrir el gotelé, alisar la superficie y después colocar algún acabado o pintura que termine por cubrirlo.
  • Empapelar pared con gotelé
    Otra forma bastante efectiva para cubrir el gotelé de las paredes es usar papel tapiz. Toma en cuenta que el papel tapiz debe ser bastante grueso y fabricado en PVC ya que, de ser muy delgado, no cubrirá la textura. Afortunadamente empapelar pared con gotelé es una forma muy efectiva de cómo tapar el gotelé sin quitarlo.

¿Qué herramientas y accesorios necesito para quitar el gotelé?

Para poder quitar el gotelé, necesitas las siguientes herramientas:

  • Cinta de carrocero: Para delimitar zonas, pegar plásticos, papel… 
  • Plástico para tapar muebles: Para no manchar los muebles
  • Esponja o rodillo: Para humedecer el gotelé antes de quitarlo
  • Espátula: Para retirar el gotelé raspándolo 
  • Llana: Te ayudará a alisar la pared con pasta
  • Lijadora jirafa: Para quitar el gotelé más duro
Sígueme en redes sociales:

4 comentarios en «Cómo Quitar Gotelé de la Pared Paso a Paso»

  1. En primer lugar quiero agradecer al autor por un interesante articulo sobre el tema de quitar el gotele. Quiero completar con mas información sobre el tema, existe otro método novedoso, Kitomasgota, que permite quitar no solo el gotelé al temple, también el gotele plástico o plastificado. La mayoría de los profesionales están convencidos de que el gotele plástico no se puede quitar y debe taparse. Los productos Kitomasgota permiten en aproximadamente 2 horas quitar cualquier gotele de una habitación de 12m2. Una de las herramientas principales es la cazoleta redonda que permite quitar el gotele sin dañar la pared. Tengo esperanza de que las novedades en el sector de la pintura ayudarán a los profesionales a conseguir más clientes y diferenciarse de la competencia. Podéis ver información más detallada sobre los productos Kitomasgota en la página kitomasgota.es

    Responder

Deja un comentario