Un pie de rey o calibre Vernier, que todos conocemos como calibre, es una herramienta o instrumento de medición por contacto muy precisa.
Puede medir desde centímetros, milímetros a fracciones de milímetros.
En su escala lo habitual es que nos encontremos dos tipos de lecturas, la lectura métrica en milímetros y la lectura imperial en pulgadas.
Pie de rey
Uso del pie de rey
Gracias al uso de sus pinzas móviles, el calibre Vernier permite realizar tres tipos de mediciones básicas:
- Profundidad, por ejemplo, de un agujero realizado con un taladro.
- Dimensiones internas, por ejemplo, de una tuerca para conocer su paso.
- Dimensiones externas, de cualquier pieza de pequeño tamaño.
Partes de un pie de rey
Para reconocer todas esas dimensiones, las partes del pie de rey son:
- Mordazas que se utilizan en las medidas exteriores
- Las mordazas para tomar las medidas exteriores
- Sonda que se utiliza en las medidas de profundidad
- Escala de centímetros y milímetros
- La versión de la escala en pulgadas y fracciones de pulgada
- Nonio para la lectura de fracciones de milímetros
- El nonio para la lectura de las fracciones de pulgada
- Botón para desplazar y frenar el calibre
¿Para qué sirve el pie de rey?
El calibre nos permite realizar tres tipos de mediciones básicas:
- Profundidad. Como ya he comentado, puede ser la profundidad realizada con un taladro.
- Diámetro interior. Útil para estimar que dimensiones interiores tiene, por ejemplo, una tuerca.
- Y dimensiones exteriores. La más habitual y que no tiene misterio.
Sobre todo, cuando medimos profundidad, es importante que el calibre esté colocado muy recto, para evitar cualquier tipo de error.
Cómo medir con pie de rey
Si te estás preguntando como medir con el calibre, te diré que es realmente sencillo, si sabemos como. El calibre, pie de rey o Vernier, es una de las herramientas de medición que más se utilizan en los talleres de metal y matricería, donde la precisión es indispensable.
En realidad, su utilidad es mucho mayor, y su uso es común cuando lo que buscamos es mucha precisión en las medidas de piezas, sobre todo de muy pequeño tamaño, en las que un flexómetro normal no ofrece la precisión necesaria.
Algunas de las piezas en las que habitualmente se miden con calibre son los tornillos, diámetros de ejes, profundidad de agujeros (por ejemplo, al taladrar con un taladro de columna) y en general cualquier pieza que requiera precisión de más o menos 0.02 mm.