Conocido como papel pintado o papel tapiz, empapelar pared es una de las formas más originales, rápidas y decorativas de cambiar el aspecto de una pared. Hace años el papel pintado causó furor, todo el mundo se decantaba por poner papel pintado en casa, desplazando a la pintura tradicional, que por aquel entonces se limitaba a ofrecer como solución decorativa el gotelé y poco más.
Actualmente las opciones decorativas han cambiado muchísimo. Las pinturas no tienen nada que ver, no sólo por colores también por texturas, diseños y formas de aplicarlas, pero de la misma forma, los papeles pintados han vuelto a tomar relevancia. Hoy se pueden conseguir papeles pintados con texturas y diseños que hace unos años eran impensables.
Precisamente, como están de moda y por si te decides a poner papel pintado en la pared de tu casa, es que aquí te cuento cómo poner papel pintado paso a paso.
Poner papel pintado en pared
¿Cómo saber cuánto papel pintado necesito?
Antes de proceder a crear paredes empapeladas, es necesario saber cuánto papel necesitas. El papel pintado se vende en rollos, que en la mayoría de los casos tienen unos 10 metros de largo, por 53 cm de ancho.
- Para saber cuantos rollos necesitas, lo único que debes hacer es medir el alto de la pared sin contar el rodapié.
- Luego divide la longitud del rollo por la altura de la pared, y tendrás los metros lineales de pared que puedes cubrir con un rollo.
- Ahora debes medir el perímetro de la habitación, para saber cuantos rollos vas a necesitar.
- En el cálculo, resta el espacio que ocupan puertas y ventanas.
- Como ejemplo: Si el contorno de la habitación es de 15 metros lineales, y por cada rollo cubres 1.5 metros, vas a necesitar 10 metros.
- Resta puertas y ventanas, y tendrás un número bastante aproximado de los rollos que vas a necesitar.
Algunas tiendas disponen de una calculadora rollos papel pintado. En dicha calculadora de rollos de papel pintado solo debes ingresar las medidas de tu habitación y te dirá cuántos rollos de papel necesitas.
Accesorios y herramientas para empapelar
Para poder colocar el papel pintado adecuadamente en tu pared, es necesario contar con los siguientes materiales y herramientas:
- Rollos de papel para pared en cantidad suficiente: Antes de poner papel pintado, sobre papel pintado o sobre cualquier otra superficie, primero debes de tener la cantidad suficiente para que no te quedes a medias, con el consiguiente peligro de que el papel pintado corresponda a partidas diferentes y el color pueda variar un poco.
- Pegamento para papel pintado: Para pegar papel en pared es necesario tener un pegamento o adhesivo. En el proceso para pegar papel en la pared, es importante elegir un buen pegamento, lo tienes listo para usar o en polvo, para que tu mismo lo mezcles con agua.
- Rodillos y brochas: También necesitarás de brochas y rodillos para adherir el pegamento al muro y poner papel pintado en pared.
- Cepillo para empapelar: Los cepillos de empapelar, sirven para instalar papel pintado. Tienen una superficie ancha y muy tupida, que va alisando el papel al distribuir mejor el pegamento sobre la pared.
- Tijeras de precisión: Se usan para cortar bordes y colocar papel pintado con mucha mayor precisión en esquinas y orillas.
- Cutter: El cutter te ayudará a cortar el papel sobre la pared, por ejemplo, al llegar a rodapiés, puertas o ventanas.
- Papel pintado tejido no tejido - 10.05 m (longitud) x 53 cm (anchura) -...
- Características: muy resistente al lavado, muy resistente a la luz,...
- Repetición: 64 / 32 cm (Repetición desplazado); el patrón de la...
- Certificado FSC-Mix: el soporte no tejido utilizado en la producción de...
- Papel pintado de fieltro: un papel pintado no tejido de alta calidad que se...
- RAPPORT: el moderno papel pintado con aspecto de madera es libre de enredos...
- RAPPORT: el moderno papel pintado no tiene enfoque. Colocar papel pintado...
- Recomendación: Recomendamos nuestro A.S. Création - Papel pintado no...
Preparar la pared a empapelar
La instalación de papel pintado requiere de una superficie limpia y seca. Se nos pueden dar diferentes tipos de situaciones, y hay que saber cómo preparar la pared a empapelar según la superficie sobre la que vayamos a colocar el papel:
Empapelar sobre gotelé
No es posible decorar paredes con papel pintado que tengan gotelé, el grano se marcaría y el efecto sería bastante desastroso. Si quieres hacerlo, antes de colocar el papel de pared, primero debes de alisar la pared y quitar el gotelé, un trabajo más o menos laborioso que dependerá del tipo de gotelé, si es pasta o plástico.
Empapelar azulejos
Sí, se puede colocar papel pintado encima de azulejos, pero primero debes de rellenar los bordes para crear una superficie lisa y que estos no se marquen. Para colocar papel pintado para cocinas, encima de azulejos también necesitarás un adhesivo para pegar sobre azulejos especial.
Paredes ya empapeladas
El proceso de empapelar una pared que ya tiene papel es más fácil de lo que crees. El adhesivo se pega bien al papel pintado, lo único que debes cuidar es la cantidad para no humedecerlo, aunque primero debes comprobar el estado del papel original, no sea que esté ahuecado. También debes usar cepillos para colocar bien el papel pintado a esquinas y que no se vea la capa inferior.
Preparar paredes lisas normales
Las paredes lisas básicas, requieren de un preparado simple, como limpieza para quitarles el polvo y suciedad, así como retirar pintura vieja si la tuviera. También debes de cuidar que no estén húmedas y que sean 100% lisas.
Instalar papel pintado paso a paso
Una vez que está todo preparado y a punto, es el momento de ponerse manos a la obra. Sigue estos consejos de instalación:
- Saca un nivel vertical no te fíes de que las esquinas estén perfectas: Muchas esquinas no suelen estar niveladas, es por eso que te recomendamos buscar un nivel. Esto evitará que una vez instalado, el papel no se vea “recto” en relación con otros puntos que si deberían estar a nivel, como puertas o ventanas.
- Desenrolla el papel: Desenrolla el papel con mucho cuidado para que no se doble y marque. Lo ideal es extenderlo en una mesa y no completo, solo lo que vas a usar. De esta forma evitarás que se maltrate lo cual puede afectar la adherencia y aspecto.
- Cortar tiras de papel teniendo en cuenta casar dibujos si los hubiera: Al cortar las tiras de papel, te recomiendo hacerlo con cuidado para no afectar los patrones. Lo ideal es darle continuidad y jamás cortarlos a la mitad.
- Aplica el pegamento de papel sobre la pared: Aplica el pegamento y distribúyelo bien de modo que quede una capa suficiente, pero no en exceso, sin lagunas o gotas gruesas. Los rodillos son perfectos para distribuir capas uniformes en grandes áreas, ya que en las brochas debes de cuidar mucho la cantidad, aunque estas sirven para esquinas y bordes.
- Aplica pegamento sobre el papel: También puedes (debes) aplicar pegamento sobre el papel para mejorar su adherencia. Aunque aquí debes de aplicar muy poco y con mucho cuidado para no humedecerlo o arrugarlo. Esto puede servir para empapelar solo una pared pequeña o para colocar papel pintado vinílico.
- Despliega poco a poco y pasa el cepillo para evitar burbujas: Los cepillos ayudan a alisar la superficie, distribuir el pegamento y evitar burbujas. Pásalo poco a poco para que el papel se adhiera mejor y no se quede marcado o con alguna burbuja debajo. Recuerda hacerlo lentamente.
- Ajusta y corta con un cutter al llegar a cercos de puertas o ventanas: Aquí tendrás que hacer uso de tu mano pues al llegar a bordes de puertas o ventanas, un cutter será la mejor forma de darle bordeado al papel. Corta lentamente, con mucho cuidado y con el papel estirado para que sea más fácil.
- Repasa si fuera necesario mientras la cola esté húmeda: Es muy importante que repases el papel para asegurar una correcta adhesión ye vitar burbujas. Hazlo mientras el adhesivo esté fresco pues una vez que este se endurezca, no podrás ajustar nada. Hazlo con cuidado y lentamente como en el paso anterior.