Pintar una bañera puede ser la solución perfecta para mejorar el aspecto de tu bañera y dejarla como nueva. En ocasiones las bañeras de acero esmaltado pueden astillarse o tener zonas con óxido, mientras que las de porcelana pueden haber perdido parte de su brillo por acción de los productos de limpieza o los roces.
En estos casos tienes dos opciones, reparar bañera o cambiar. Cambiar la bañera por otra nueva es una opción, también lo es cambiar la bañera por un plato de ducha, una renovación muy común en los baños, pero que requiere realizar ciertas obras de albañilería y fontanería.
Si no es el momento de meterse en obras, se puede pintar una bañera antes de tirarla. Esmaltar y restaurar la bañera no es demasiado complicado, además de resultar bastante económico ¿Quieres saber cómo reparar una bañera picada? Vamos a ello, que es muy sencillo.
Pintar bañera
Materiales para el esmaltado de bañeras
Para llevar a cabo la tarea y que nos quede bien, hay que contar con los productos y herramientas adecuadas para pintar una bañera vieja o restaurar una bañera deteriorada:
Disolvente sintético
Los disolventes sintéticos son más eficaces que el típico aguarrás en la restauración de bañeras antiguas. No pretendemos quitar la pintura de la bañera, lo utilizaremos para limpiar bien la superficie de la bañera.
Masilla epoxi para bañeras
Si tenemos que tapar algún desconchón, vamos a necesitar masilla para bañera. La masilla epoxi es perfecta para reparar porcelana sanitaria, se adhiere y tapa todo tipo de hoyos o fisuras con facilidad.
Para tapar desperfectos que no sean de gran consideración, menos de 2mm, se puede utilizar masilla sin fibra. Cuando el desconchón o el desperfecto a restaurar de bañera sea mayor, es mejor masilla de poliéster con fibra.Lijas
Te recomiendo hacerte con lijas de grano grueso y grano fino. Para retirar y reparar el óxido de bañera es posible que necesites lijas de grano grueso, pero para rematar será necesario hacerlo con lijas de grano fino.
Pintura o spray para pintar bañeras
Para pintar sanitarios en el mercado hay todo tipo de pinturas. Puedes decantarte por pintar la bañera con spray, aunque sólo es recomendable cuando vamos a realizar pequeñas reparaciones y no siempre su resultado es el que nos gustaría. Yo te recomiendo utilizar una imprimación y rematar con esmalte para bañeras, el resultado será perfecto.
Herramientas
Evidentemente vas a necesitar herramientas para aplicar la pintura. Una paletina te vendrá muy bien para las zonas estrechas y para realizar los remates, mientras que gran parte de la bañera la puedes pintar con un pequeño rodillo de espuma.
Además necesitarás cinta de carrocero y papel o plástico para cubrir suelos y azulejos, evitando manchar y luego tener que restregar para quitar la pintura.
Pintar bañera paso a paso
Antes de ponerte a pintar la bañera, asegúrate de que la habitación está bien ventilada. También te conviene utilizar elementos de protección, como guantes, gafas y mascarilla.
Limpia bien toda la superficie de la bañera
Con un paño, pasa el disolvente sintético por toda la bañera. Comprueba de que queda bien limpia y libre de cualquier producto que pudiera interferir con la adherencia de la pintura.
Aplica la masilla epoxi para reparar bañeras
Es el momento de tapar cualquier desconchón o grieta existente. Mezcla la masilla con su catalizador, aplica sobre el desconchón y aplica con una pequeña espátula.
Debemos dejar secar la masilla según las indicaciones del fabricante, después lijaremos todas las reparaciones realizadas con una lija de grano grueso y repasaremos con una de grano fino.
También es el momento de eliminar cualquier resto de óxido, utiliza una lija de grano grueso para eliminar las manchar y repasa toda la superficie de la bañera con una lija de grano fino, con la intención de retirar todo el brillo del esmalte original.
Vuelve a limpiar a conciencia para retirar cualquier resto de polvo de la lija.Aplica la imprimación
La imprimación es bicomponente, la pintura y un catalizador. Para que sea efectiva, mezcla el esmalte de la bañera con el catalizador según las recomendaciones del fabricante, y aplica el producto ayudado de la paletina y el rodillo. Debes dejar secar según las indicaciones del fabricante, habitualmente entre 8 y 12 horas.
Para una mayor adherencia del esmalte final, hay que lijar toda la superficie con lija fina. Es el momento de comprobar que todas las imperfecciones han quedado cubiertas, de no ser así, vuelve a aplicar la masilla de bañera allí donde fuera preciso, lija y limpia la bañera.
Aplica la capa final de esmalte para bañeras, previamente debemos mezclar con el catalizador según las recomendaciones del fabricante. Dejar secar entre 4 y 7 días antes de volver a utilizar la bañera.


FAQS: ¿Cómo pintar la bañera de mi casa?
Si te estás planteando pintar la bañera de tu casa, es posible que te surjan muchísimas dudas. En esta ronda de preguntas y respuestas, espero resolver las más importante:
¿Es necesario una pintura especial para pintar bañeras?
Si, no te vale cualquier tipo de pintura. Es necesario utilizar un esmalte de poliuretano bicomponente, que posee un gran adherencia para pintar sobre todo tipo de superficies, entre las que están los elementos sanitarios del baño.
Spray para pintar bañeras
En el mercado están a nuestra disposición otros tipos de pinturas para reparar bañeras, como son el spray para pintar bañeras. La ventaja de estas pinturas es que no son bicomponentes, están listas para su uso.
Mi recomendación es utilizar los sprays para realizar retoques, repintados o reparaciones de pequeñas superficies, y no tanto para el pintado de una bañera completa, más que nada por que es difícil aplicar el producto de manera uniforme y que su precio es bastante más alto que un bote de pintura esmalte para bañeras.¿Se puede pintar bañera sin imprimación?
Si, se puede. Los esmaltes para bañera bicomponentes se adhieren bien a la superficie de la bañera, sin que sea necesario aplicar una capa de imprimación. Siempre será necesario limpiar bien y lijar.
Sin embargo, si hemos reparado golpes y aplicado masilla acrílica, es mejor aplicar la imprimación previa. Aunque todos los materiales están diseñados para una gran adherencia, aplicando la imprimación nos aseguramos una mayor adherencia del esmalte.