Cómo Pintar un Mueble de Madera

como pintar un mueble de madera

Pintar muebles no sólo puede ser una forma original y barata de conseguir ofrecer un nuevo aire decorativo a tu hogar, también se puede convertir en una terapia tranquilizante. Sin embargo, si no sabemos cómo pintar un mueble de madera, lo que empieza como un divertido proyecto de bricolaje puede terminar con nuestros nervios y con el mueble en la basura.
Los pasos para pintar madera son muy similares, tanto si nuestra idea es restaurar un mueble antiguo, o si compramos un mueble sin pintar y le queremos personalizar.
En el proyecto de bricolaje de hoy me centraré en la opción más habitual, restaurar un mueble antiguo

Pintar mueble madera

Materiales necesarios para pintar muebles

Lo primero, antes de comenzar con cualquier proyecto de bricolaje, tendremos que proveernos de las herramientas y materiales necesarios.
En el caso que nos ocupa, como pintar un mueble de madera de otro color, vamos a necesitar:

  • Lija. Para eliminar el barniz o la pintura antigua. Cuanto más cercano dejemos el mueble a la madera antigua, el resultado que obtendremos será mejor.
    La tarea de lijar es muy dura, por eso te aconsejo utilizar una lijadora eléctrica tipo orbital, con acabado en punta delta para llegar a todos los rincones sin tener que lijar a mano, o llegado el caso, lijar lo menos posible.
    Utilizaremos lijas de diferentes granos. Los mas gruesos nos ayudarán a quitar la capa superior, después debemos utilizar una lija de grano fino para conseguir un acabado más liso.
  • Pintura para madera. La mejor opción cuando decidimos restaurar un mueble ya barnizado es pintar, ya que podemos darnos el lujo de no retirar completamente el barniz antiguo o la pintura antigua.
    Nos haremos con pintura de imprimación y con pintura de acabado.
  • Brochas, rodillos o pistola para pintar. La pintura de imprimación se puede aplicar con rodillo (espuma o lana) y con brocha o paletina.
    Sin embargo, si podemos, lo mejor es utilizar una pistola de pintar para la última capa de pintura. La terminación que ofrecen las pistolas para pintar eléctricas o neumáticas, no tiene nada que ver con una terminación a rodillo.

Como pintar un mueble de madera paso a paso

Paso 1: Lijar

pintar muebles de madera, lijarLijaremos todo el mueble. La idea es lijar bien toda la superficie que luego va a ser pintada, para retirar y eliminar todo el barniz antiguo.
Prestaremos mucha atención a la veta de la madera, sobre todo si es de roble. Los muebles de roble son muy porosos, con una veta muy pronunciada y para evitar dejar arañazos que luego se notarían en el acabado final, debemos lijar en la dirección de la veta de la madera.
Pintar muebles sin lijar es una temeridad, nos arriesgamos a que la pintura no “agarre” y se acabe levantando (a pesar que hay pintura para madera sin lijar, yo no la recomiendo). Primero observaríamos pequeñas pompitas, que se harían más grandes hasta rajarse.
Si el mueble ya ha sufrido varias restauraciones y tiene muchas capas de pintura, podemos decantarnos por utilizar una pistola decapante, que nos será más útil que la lija.

Paso 2: Aplicar imprimación

pintar muebles de madera, pinturaLa imprimación es una pintura de fondo, que tiene como misión evitar que el acabado final se acabe levantando.
Se debe aplicar cuando ya se ha terminado de lijar y el mueble está completamente limpio y suave.
Hay algunos esmaltes bicomponentes, que necesitan de un catalizador para que se seque. En caso de utilizar este tipo de esmalte, no es necesario aplicar imprimación.

Paso 3: Pintar

Una vez que la imprimación está seca, comenzaremos a pintar. Si quieres dar un toque moderno a tus muebles, mi recomendación es utilizar pintura blanca para madera, en todo caso debemos aplicar tantas manos de pintura como sean necesarias, para que conseguir el acabado que buscamos.
Es muy importante dejar secar la pintura entre capa y capa, ya que, si no lo hacemos, levantamos la capa inferior y el resultado será peor: paciencia.
Una opción muy original es utilizar plantillas para pintar muebles con dibujos. Tienes plantillas con todo tipo de motivos.

Pinturas para muebles

Las pinturas más utilizadas para pintar muebles de madera en restauración son las acrílicas, que ofrecen acabados muy resistentes. Pero en cuanto a tipos de pinturas tenemos: Chalk Paint, esmaltes o lacas, plásticas, lasures…cada una de ellas ofrece un aspecto completamente diferente.
Tenemos diferentes tipos de acabados: brillante, satinado o mate. Las tendencias en decoración se inclinan por los satinados o los mates, además, disimulan mucho mejor cualquier desperfecto que pueda tener el mueble.
En cuanto a colores la carta es infinita. Además, cada fabricante de pinturas tiene su propia carta de colores personalizada.
Si buscamos algo muy personal, siempre podemos pedir que nos hagan un color específico, utilizando la carta de colores RAL o NCS.

Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario