No hace mucho tuve problemas de mal olor en el baño. Al principio pensé que el mal olor de las tuberías se debía a un problema de desagües, así que opté por buscar un producto para eliminarlo.
De repente el mal olor desaparecía durante un tiempo. Unos días me levantaba con olor a cañería en el baño, pero al día siguiente el mal olor disminuía o desaparecía por completo, me estaba gastando una fortuna en absorbe olores de baño.
Después de varios intentos con todo tipo de productos, el mal olor persistía y era más notable cuando hacía aire en la calle, o variaba la presión atmosférica en el exterior.
La verdad es que me estaba volviendo loco, porque no encontraba la raíz del problema, hasta que lo descubrí…el sellado de la taza del WC se había deteriorado y esa era la razón del mal olor, para que te hagas una idea, el baño huele a alcantarilla.
La solución fue sencilla, con una pistola de silicona apliqué un cordón sellador alrededor de la taza, la fuga quedó tapada y se solucionó el problema de forma definitiva, ya no ha vuelto a oler en absoluto.
Si como yo, no sabes como quitar el mal olor del baño, te daré algunas de las soluciones que puse en práctica, que pueden ser útiles, siempre que aciertes con el problema que causa ese mal olor.
Olor en el baño, causas y soluciones
Eliminar olores en el baño
Hay muchas formas de eliminar los malos olores en el baño, desde mejorar la ventilación de la habitación pasando por cambiar el tipo de productos para limpieza que usamos, el problema real es cuando no tenemos ni idea de cuál es el origen del mal olor en el baño.
Nos podemos encontrar con varios problemas:
- Mal olor en las toallas limpias
- Mal olor de tuberías
- Olor a alcantarilla en casa
Cómo quitar el mal olor que sale del inodoro
Cuando el causante del mal olor es el inodoro, lo más probable es que tengas un problema exactamente igual al mío: el sellado de la taza del inodoro con el suelo se ha deteriorado y por eso huele.
Es el peor olor de todos, el olor a alcantarilla en casa se propaga por todos los rincones. Al final tienes que cerrar la puerta del baño y rezar para que el olor se quede dentro.
Pero no es necesario gastar mucho dinero para solucionarlo, basta con sellar el inodoro y los olores desaparecerán como por arte de magia.
El sellado lo puedes llevar a cabo con varios materiales diferentes, silicona, masilla de fontanero o lo que suelen utilizar en las obras los albañiles, cemento blanco.
La opción más duradera es la masilla de fontanero, que está pensada para aplicarse en ambientes de gran humedad y por eso resiste muy bien en el baño, aguanta el paso de la fregona y lo que le eches.
En cuanto a la silicona, es la opción más sencilla y quizás económica, pero si utilizas una silicona anti-moho, puede que te salga más caro. La ventaja, es muy sencilla de aplicar.
La menos recomendable es el cemento blanco. Por su estructura, con el tiempo y al pasar la fregona acabas por retirarlo y es una de las causas del mal olor en el baño.
- RENDIMIENTO: Sellador para cocina y baño, resistente a los mohos y hongos
- POLIVALENCIA: Silicona acetoxi alta elasticidad para juntas y calafateo en sanitarios y cocina
- SOSTENIBILIDAD: Óptimamente comportamiento a los UV y a la intemperie; Se puede utiliza en interior y exterior
- SOPORTES : Buena adherencia en la mayoría de las superficies no porosas como esmalte, cerámica, PVC, acero inoxidable, aluminio, aluminio anodizado, azulejos, junta de bañera, lavabo, fregadero
- CONSUMO: 1 cartucho permite de realizar sobre 12 a 15 m de sellado

Cómo limpiar el inodoro para neutralizar olores fuertes
Un problema que puede surgir a veces es que percibamos olor a orina, no es tan desagradable como los olores de las cañerías, pero no deja de ser molesto, y eso, a pesar de que la taza del inodoro y la cisterna aparentemente estén bien limpias.
Estos olores provienen de suciedad oculta bajo el asiento o debajo del borde de la tapa. En estos casos conviene retirar la tapa del inodoro, que suele estar anclada con tuercas de plástico tipo mariposa, fáciles de retirar incluso con la mano.
Una vez retirado el asiento, podemos realizar una limpieza a fondo con agua bien caliente y algún producto de limpieza desinfectante. Una vez retirados los depósitos en los recovecos y ranuras que no se limpian habitualmente, el mal olor desaparecerá.

Cómo eliminar el olor a tuberías en el baño
Si el problema no es de malos olores en tuberías de la bajante, el olor proviene de las tuberías del lavabo o de la ducha.
El mal olor en el lavabo del baño, o si detectamos olor en el desagüe de la ducha, hay que achacarlo a la existencia de algún pequeño atasco.
En el lavabo lo más lógico es empezar por retirar el bote sifónico y limpiarlo, en la ducha es más complicado, y hay que recurrir a productos específicos que podemos comprar en droguería o también optar por soluciones caseras para desatascar un WC.
- Desatascar tuberías con bicarbonato
Todos estos truquitos sirven para desatascar cualquier tipo de tubería, como la de los fregaderos.
El truco consiste en echar un par de cucharadas de bicarbonato de sodio directamente en el desagüe, y después echar un chorrito de vinagre en las tuberías. Dejaremos actuar durante un buen rato, luego dejaremos que corra el agua un poco y observaremos si hemos podido con el mal olor. El vinagre en el inodoro, también se utiliza para eliminar malos olores y manchas. - Desatascar con Coca Cola
La Coca Cola es un desatascador casero muy potente. No se cómo actuará en el interior de nuestro organismo, pero la gran cantidad de gas y el pH ácido de la soda actúa como un potente desatascador. En este caso vertemos la Coca Cola directamente sobre la boca del lavabo o del desagüe de la ducha.
- WC Net desatascador de tuberías elimina los atascos y evita su formación, higienizando y protegiendo las tuberías; indicado para tuberías de cocina, baño y ducha
- Acción desatascadora: gracias a su densa fórmula en gel, penetra en el agua estancada y disuelve la obstrucción con facilidad, ayuda a eliminar los malos olores; indicado para una acción preventiva contra los depósitos
- Acción antical: el producto ayuda a prevenir la formación de cal en las tuberías y desagües
- Agentes salva tuberías: ayudan a proteger las tuberías y evitar los daños causados por los depósitos de cal, el producto limpia e higieniza a fondo

Como quitar el olor a humedad de las toallas
Otro problema de olores desagradables en el baño es el de las toallas. No se a ti, pero a veces me voy a secar con una toalla limpia y no huele bien, y te preguntas ¿Por qué, si la acabo de poner limpia?
Pues por que las toallas, al estar expuestas a la humedad, pueden atrapar ese olor a moho y conservarlo, afortunadamente tengo un truco para lavar las toallas con vinagre par quitar el olor a humedad que funciona, comprobado:
- Metemos las toallas en el tambor de la lavadora, como hacemos siempre y utilizando nuestro detergente habitual y nuestro suavizante de siempre
- Iniciamos el programa de lavado habitual para lavar las toallas, pero al cabo de unos minutos paramos
- Nuestro truco casero para eliminar el mal olor de las toallas consiste en, añadir una mezcla de bicarbonato y vinagre blanco en el tambor de la lavadora cuando está parada
- Dejaremos las toallas en remojo durante unos 15 minutos dentro de la lavadora parada
- Pasados los 15 minutos reiniciaremos el lavado, para que el ciclo se complete
Una vez terminado el lavado, nos aseguraremos de que estén perfectamente secas para guardarlas, así conseguiremos que el olor propio de la humedad desaparezca de las toallas.