Si no has caído en las garras de las tarimas sintéticas y aún tienes un maravilloso suelo de madera, es probable que te estés planteando lijar y barnizar el parquet, una tarea necesaria para que siga luciendo igual de elegante que el primer día.
Los suelos de madera no sólo son bellos, también ofrecen la ventaja de ser un gran aislante del calor y del frío, pero la madera tiene algunos inconvenientes, como que es un material vivo y que se ve afectado por los cambios de humedad y los efectos del desgaste. Tarde o temprano surgirán algunas grietas y las zonas de paso perderán brillo, siendo necesario acuchillar el parquet, lijar y barnizar.
Otra gran ventaja de los suelos de madera es que, mantener un suelo de madera es más barato que un suelo cerámico, que con el tiempo también sufre de desgaste y es irreparable.
La reparación del parquet es una reforma más que compleja, algo engorrosa. Por eso, han surgido muchísimas empresas dedicadas al lijado y barnizado de parquet en Madrid, Barcelona y otras ciudades importantes, que con gran profesionalidad y en pocos días, te llevan a cabo la tarea con un mínimo de molestias para ti.
Pulir parquet
¿Cuánto cuesta lijar y barnizar parquet?
En este punto es lógico que nos planteemos la pregunta lógica, ¿Cuánto cuesta acuchillar parquet?
El precio final dependerá de muchos factores, consultando a profesionales como Woodmagik, el presupuesto final depende del tipo de superficie y el tamaño total de metros cuadrados, por eso los presupuestos se personalizan.
Sin embargo, insistimos en tener un precio por acuchillar y barnizar el parquet, y con el fin de hacernos una idea aproximada del coste de pulir parquet precio m2, seguimos investigando en webs y foros, para descubrir que el precio medio gira sobre los 20€ m2, aunque siempre hay que tener en cuenta que no es lo mismo el acuchillado de parquet de una superficie de 10 m2, que lijar el parquet de una casa completa de 200 m2.

¿Se puede restaurar cualquier parquet?
Existen varios tipos de parquet de madera, el más popular es el parquet tablillas, conformado por pequeños trozos de madera instalados formando un dibujo geométrico. Este tipo de parquet de madera natural se puede lijar y barnizar varias veces sin ningún tipo de problema.
Donde nos pueden y deber surgir dudas es con el parquet de lamas de madera para suelo. Los más nobles son de madera maciza y al igual que el anterior, admiten lijar y barnizar el parquet muchísimas veces.
Otra posibilidad es el parquet multicapa, también llamado tarima flotante. Este tipo de parquet está compuesto de una capa noble de madera, habitualmente roble y otras capas de madera de menor calidad.
Este tipo de parquet también se puede lijar y barnizar, pero sólo podremos reparar el parquet, uno dos o tres veces como máximo, ya que la capa superior noble suele tener un grueso de 2 o 3 mm.
¿Y si prefiero hacerlo yo mismo? ¿Por dónde empiezo?
En un blog de bricolaje y manitas, no podía faltar la solución más lógica: como barnizar el parquet uno mismo. La solución que llegan a adoptar los que prefieren acuchillar el parquet sin salir de casa, que puede ser interesante para reparar parquet de una habitación concreta, ya que puedes acuchillar el parquet sin quitar los muebles, basta con moverlos de una habitación a otra.
¿Qué necesito para lijar y barnizar el parquet por mi cuenta?
Lo primero que tienes que hacer es evaluar la situación. Antes de meterte manos a la obra, debes saber si es necesario sustituir alguna tablilla rota, si está despegada no es problema, la podremos pegar durante el proceso del lijado.
Herramientas y materiales para lijar y barnizar el parquet
- Lijadoras. Lo ideal es utilizar una lijadora de parquet, que siempre podremos alquilar, en su defecto lo ideal es una lijadora de bandas, y para los rinconcitos difíciles, una lijadora orbital con punta delta estaría bien, aunque también hay lijadoras profesionales de parquet muy precisas.
- Lijas. Los granos de la lija van de grano grueso a fino, siendo los más gruesos de 24, 36 o 40 y los más finos de 100, 120 o 150, la elección del grano dependerá de lo que vayamos a realizar, los más gruesos son imprescindibles para retirar el barniz antiguo del parquet.
- Colas…emplaste, tablillas. Todo lo necesario para realizar reparaciones, si fueran necesarias.
Para barnizar. Brochas y rodillos para aplicar el barniz, también cinta de carrocero para proteger los rodapiés. - Barniz para parquet. Tienes barnices de todo tipo, mates, brillo, al agua, poliuretano o con urea formol. Los que más se utilizan actualmente son los barnices al agua, huelen menos y resultan menos tóxicos.
- EPIS. Trabajar en casa no implica hacerlo sin seguridad, ponerse una mascarilla para protegerse del polvo y de los vapores del barniz es una excelente decisión. También es buena idea utilizar gafas de trabajo para protegernos del polvo.
Acuchillar parquet paso a paso
- Retira los muebles de la habitación en la que vamos a trabajar, te los puedes llevar a las habitaciones contiguas. Si pesan mucho y es imposible moverlos, tápalos con plásticos para protegerlos del polvo y los roces.
- Si vas a lijar varias habitaciones a la vez, retira las puertas para que no estorben.
- Limpia bien el suelo, pasa un aspirador y comprueba que no queda ningún saliente que pudiera dañar la máquina lijadora. Si hubiera una tablilla suelta, es el momento de encolar.
- En una primera pasada de lijado aplicaremos lija de grano grueso (24, 30, 36, 40) en sentido perpendicular a la veta o las tablas de parquet. La intención es dejar el suelo liso y uniforme, no conviene apretar la lijadora, basta con dejar que se deslice sobre el suelo.
Lo habitual es tener que dar dos pasadas, pero si fuera necesario repetiríamos la operación de lijado hasta que la superficie quede perfecta. - Recorta la superficie a lijar. Con el mismo grano de lija, daremos una pasada por las orillas de la habitación para eliminar el barniz donde no ha llegado la acuchilladora de parquet.
- Eliminamos las marcas de lija, dando una pasada con un lija más fina, de 100 o 120. En este caso lijaremos en el sentido de la veta de la madera o en el sentido de las tablas del parquet, también lijaremos en las orillas.
- Con una lijadora más pequeña, eliminaremos la parte de barniz que quede en las orillas y disimularemos los posibles escalones del parquet acuchillado. Las pasadas deben ser uniformes y continuas, con la intención de no dejar marcas.
- Retira el polvo del lijado que pudiera haber quedado, pasa un cepillo y una aspiradora.

Barnizar parquet paso a paso
- Antes de comenzar a barnizar, el suelo tiene que estar perfectamente limpio.
- Aplica una mano de imprimación en el sentido contrario de la veta y de las lamas. Comenzaremos utilizando una brocha para llegar a los rincones y la zona pegada al rodapié, para el resto del suelo utilizaremos un rodillo.
- Barnizaremos por secciones, para trabajar siempre húmedo sobre húmedo, empezando desde el fondo de la habitación y en dirección a la puerta.
Aplicar una mano uniforme y generosa de imprimación, sin presionar excesivamente el rodillo. A medida que vamos avanzando, repasamos la capa de imprimación, pero esta vez en el sentido de la veta. - Sigue las recomendaciones de secado del fabricante, algunos recomiendan dejar secar 2 o 3 horas antes de lijar la superficie muy suavemente con una lija fina. Otros en cambio, sugieren más horas de secado.
- Limpiamos bien y aspiramos, para eliminar cualquier resto de polvo de barniz.
- Aplicamos una capa de barniz para parquet del mismo modo que hemos aplicado la imprimación, primero en sentido contrario de la veta, y luego a favor. Aplicaremos 1 o 2 manos, según observemos que va quedando el acabado, dejando secar entre mano y mano.
- Después de 24 horas aproximadamente, se podrá pasar y pisar. Para introducir muebles sin riesgo, lo mejor es dejar pasar unas 48 horas.

¿Se puede arreglar el parquet sin acuchillar?
Según el nivel de deterioro que ofrezca nuestra tarima, puede que no sea necesario llegar a lijar el parquet para que recupere todo su aspecto original.
Si sólo ha perdido brillo, en el mercado hay varios productos que podemos encontrar en grandes superficies y bricolajes, que permiten dar brillo al parquet sin acuchillar.
También existe un barniz para parquet sin lijar, que se adhiere sobre el barniz que ya tiene, sin necesidad de llegar a lijar la superficie. En todo caso hay que limpiar muy bien el suelo, y seguir las instrucciones de los fabricantes.