La temporada de calor cada vez está más cerca y con ella, esos días donde nuestro mayor reto es sobrevivir sin derretirnos como un helado a pleno sol. Afortunadamente, hoy en día existen muchas opciones para refrescarnos con el intenso calor de verano, o incluso de primavera.
Hoy te muestro cómo instalar un ventilador de techo en cualquier habitación fácilmente, sin importar el modelo, la ubicación, diseño, etc. Con este paso a paso podrás colgar el ventilador tu mismo, antes de que llegue el pico de calor y así, estar listo para recibir el verano y la primavera con una suave brisa.
Cómo colocar un ventilador de techo
Antes de comprar un ventilador de techo
Previo a comenzar con el proceso de compra y posterior montaje de un ventilador de techo paso a paso, es necesario tomar en cuenta algunos puntos importantes. Así, la compra y el montaje será mucho más seguro, garantizando que el ventilador que has comprado va a cubrir tus necesidades de aire y funcionará adecuadamente.
Tamaño del ventilador
Lo primero que debes de tomar en cuenta es el tamaño tanto del ventilador como de sus aspas. Y es que debes de recordar que estas requieren de un diámetro especifico para girar libremente, sin obstáculos. También debes de tomar en cuenta la distancia entre el ventilador y el techo, así como la distancia a las paredes, para que la circulación de aire sea la correcta.
Tipo de ventilador de techo
Dentro de los ventiladores de techo podemos encontrar diferentes variedades. Tenemos los 3 y 5 aspas, los que tienen aspas largas y los que tienen aspas cortas y anchas, los de metal y los de madera, ventiladores con luz o sin luz. El tipo de ventilador influye en el peso, movimiento y el espacio que necesita para montarse.
Ubicación del ventilador
Al montarlo, debes de elegir una ubicación donde la altura ventilador de techo al suelo sea suficiente para evitar un accidente. Otro punto a tomar en cuenta al montar ventilador de techo es elegir un lugar donde las aspas puedan girar sin riesgos de choque con la pared o alguna estructura del techo.
Conexiones eléctricas
Para funcionar, estos ventiladores necesitan cableado el cual viene del techo y se monta en el esquema eléctrico ventilador techo. Toma en cuenta que algunos ventiladores requieren dos cables fase, uno para el ventilador y otro para la lámpara. En caso de tener solo un cable fase en tu casa, puedes hacer un puente.
Tipo de techo
Además, antes de poner ventilador techo debes de tomar en cuenta el tipo de techo. Los falsos techos de pladur o de escayola no tienen la misma solidez y sujeción que un forjado de hormigón o bovedilla, por no hablar que el tipo de tacos de fijación, taladro y brocas a emplear serán diferentes.
Comprueba que herraje y soporte para colgar ventilador de techo necesitas
Como te contamos, según el techo es el tipo de montaje. Los forjados convencionales de bovedilla pueden usar tacos para ventilador de techo tradicionales, los que vienen incluidos en la misma caja del ventilador.
Por otro lado, si el forjado de techo es de pladur o escayola debes de usar tacos para pladur los cuales se expanden y estabilizan el anclaje al techo. También verifica que el herraje sea el óptimo pues este varía según el forjado, por ejemplo, el plafón para ventilador de techo requiere un soporte para ventilador de techo y tacos distintos.
Un consejo muy útil es leer las instrucciones ventilador de techo incluidas en la caja, ya que aquí indica el fabricante las características de herrajes, soportes y tacos según el forjado de tu techo.
Herramientas para instalar un ventilador de techo
Cómo instalar un ventilador de techo paso a paso
Ahora que ya conoces los puntos previos al montaje ventilador techo, el siguiente paso es que conozcas paso a paso cómo instalar ventilador techo. Estos son los pasos principales que debes seguir para tener tu ventilador de techo bien anclado y listo para refrescarte:
- Montar ventilador de techo: Colocar aspas al motor es el primer paso, para ello debes de quitar la tapa del ventilador con un destornillador y después, colocar una a una las aspas usando los tornillos. Después, vuelves a colocar la tapa y listo, la conexión motor ventilador-aspas estará lista.
- Marcar, taladrar y sujetar el soporte del ventilador al techo: Aquí debes de tomar el soporte para colgar ventilador de techo, colocarlo y marcar con un bolígrafo los agujeros a perforar. Toma el taladro y haz los agujeros, después introduce los tacos con un maso y termina colocando los tornillos ventilador techo.
- Realiza la conexión ventilador de techo: Cables y plafón en caso de tener luz es el siguiente paso. Lo primero que debes hacer es colocar el soporte, después debes de empalmar cables plafón con los enchufes del motor, así como debes de hacer la conexión de ventilador de techo con luces usando respetando los cables.
- Desconectar la corriente eléctrica para colgar y conectar el ventilador: Recuerda que antes de cualquier instalación es necesario desconectar la corriente eléctrica. Una vez desconectada, solo debes de conectar los cables del soporte al conector del ventilador para finalizar con la conexión ventilador de techo.
- Comprueba que todo funciona: Finalizada la instalación eléctrica de ventilador de techo debes de verificar que las luces, motor y mando a distancia, si lo tiene, funcionen. Enciende la electricidad y ponlo en marcha para asegurarte de que funcione adecuadamente.
- Atornillar el embellecedor al soporte del ventilador fijado al techo: Por último, debes de colocar el embellecedor al techo. Esta es una de las partes ventilador techo que solemos olvidar, pero que es muy importante, ya que cubre el motor y los cables. Te recomiendo verificar que el soporte ventilador techo y el ventilador estén bien sujetos para finalizar el montaje.

Consejos finales
Por último, debes de saber que hay puntos que te ayudarán a montar fácilmente el ventilador. No se te olviden limpiar las aspas de ventilador de techo antes de colocar el ventilador, ya que será más fácil hacerlo en la mesa que en el techo.
También te recomiendo verificar el cableado de tu casa, así como revisar la conexión con los enchufes del ventilador. Además, tener herramientas como unos alicates pelacables te ayudará a que la instalación eléctrica sea mucho más fácil.