Si te estás planteando la instalación de cámaras de seguridad, es muy probable que te estén asaltando miles de dudas.
Las más habituales suelen ser:
- ¿Es muy complicado instalar una cámara de vigilancia?
- ¿Qué tipos de cámaras existen?
- ¿Dónde coloco cada una de las cámaras, para que sean más eficientes?
- ¿No estaré infringiendo alguna ley?
- ¿Puedo poner cámaras en mi fachada?
- ¿Que debo hacer para poner cámaras de vigilancia en mi negocio?
Colocar cámaras de seguridad
Instalación de cámaras de vigilancia
La primera preocupación, al menos esa fue la primera que a mi me asaltó, es si era muy complicado colocar una cámara de seguridad en mi casa.
Yo soy bastante manitas, pero no tenía muy claro si podría ser muy complicado o no.
Lo primero que debes saber es que los equipos que se venden actualmente están preparados para que los instale cualquier persona, incluso sin demasiados conocimientos técnicos.
Si la parte más mecánica del sistema: hacer taladros, colocar cables, etc, no es un problema, lo que es la “puesta en marcha” de la instalación es muy sencilla, ya que la inmensa mayoría (comprueba antes de comprar) vienen con el sistema Plug & Play: enchufar, conectar y usar.
Todas las cámaras independientes para ser controladas desde el móvil, las famosas cámaras IP, tienen una aplicación para ser controladas desde el móvil, también todos los sistemas de vigilancia IP (CCTV IP) y los que no se conectan a la red, que son para sistemas cerrados de televisión, poseen protocolos de instalación propios.
Tipos de cámaras
Básicamente existen dos formas o tipos de cámaras que puedes utilizar:
Cámaras inalámbricas, cámaras IP
Las cámaras IP son totalmente independientes. Puedes instalarlas en cualquier lugar de casa, ya sea dentro o fuera…aunque tienes que tener la precaución de que, si las vas a instalar en el exterior, cumplan con la normativa prevista para que no se estropeen.
Con estas cámaras puedes ver, oír (no todas) y grabar lo que sucede en tu casa o en el exterior de tu casa. Y lo puedes hacer desde tu móvil, gracias a que los fabricantes proporcionan apps para instalar en el móvil y acceder a la cámara de vigilancia.
Las grabaciones se guardan habitualmente en una tarjeta SD. Algunas también disponen de un servicio de grabación en la nube, pero lo habitual es que sea de pago, por lo que merece la pena gastarse un poco más al principio, y no tener que pagar un servicio en la nube de forma mensual.
Estas cámaras se conectan a tu router utilizando tecnología WIFI integrándose (si quieres) en la domótica de tu casa, o también se pueden conectar mediante cable. Si la distancia de la cámara al router no es muy grande (y la señal es buena), no tendrás problemas, pero si la distancia es muy grande, es probable que al final tengas que realizar un cableado, con lo que la instalación se complica un poco.
Cámaras CCTV (Circuito cerrado de Televisión)
Cuando hablamos de “cámaras CCTV” puede surgir cierta confusión.
Las cámaras CCTV no funcionan de forma independiente, al menos en la mayoría de los casos, ya que algunas están preparadas para formar parte de un CCTV o actuar como cámara IP.
Un circuito cerrado de televisión está compuesto por varias cámaras (2, 3, 4…8 o más), y un grabador que actúa como controlador de las cámaras.
Los circuitos cerrados de televisión se pueden configurar a la carta, eligiendo las cámaras, el grabador y el tamaño del disco duro donde almacenar las grabaciones, o puedes comprar “Kits CCTV” que ya vienen preparados.
Los NVR o DVR, que son los grabadores, pueden permitir acceder a ellos desde un teléfono móvil, de modo que podrías acceder a las grabaciones o en directo a lo que está sucediendo en casa.
Los CCTV pueden ser a su vez inalámbricos, conexión mediante Wireless, con lo que no es necesario cablear entre las cámaras y el grabador, o todo lo contrario, utilizar cables para conectar entre sí cámaras y grabador.
Antes de decidir que sistema te conviene deberías evaluar: distancia del grabador a las cámaras y facilidad de instalación.
Si la distancia entre el grabador y las cámaras es grande, es posible que no tengas buena señal y el sistema no valga para nada.
Otro problema es que haya situaciones insalvables, en los que el cableado es muy complicado o imposible, entonces hay que optar por la tecnología Wireless.
Para tu tranquilidad te diré que hay grabadores que permiten añadir cámaras mediante Wireless y también mediante cable.
El mundo de las cámaras CCTV también es bastante amplio, ya que según la tecnología hay cámaras que ofrecen mayor o menor calidad, pero lo principal es decidirse por que “sistema elegir”: cámaras independientes IP o sistema de vigilancia CCTV.
Diseña una instalación de cámaras de seguridad
Una vez claras las opciones de cámaras disponibles, debemos decidir que es lo que queremos vigilar, para saber realmente si sólo necesitamos una o dos cámaras IP, o por el contrario es mejor lanzarse a instalar un circuito cerrado de televisión.
Los lugares más sensibles de tu casa y que deberían contar con vigilancia son:
- Puertas de entrada de calle: principal, secundaria y garaje.
- Ventanas
- Porche, sobre todo si puede ser utilizado como punto de acceso a un piso superior, donde la vigilancia suele ser más débil.
- Escaleras
Como te comentaba antes…si vives en un piso, con controlar la puerta de acceso tal vez tengas suficiente y sólo necesitas una cámara, pero si tienes una vivienda unifamiliar, puede que merezca la pena utilizar un Kit CCTV con 4 o más cámaras, que cubran todo el perímetro y parte del interior de la vivienda.
Esquema de instalación de cámaras de seguridad
Dependiendo de si la instalación de cámaras de seguridad incluye puntos exteriores, interiores o combinados, estos son los datos que debes controlar:
Instalación de cámaras de seguridad interiores
Los puntos sensibles dentro de la vivienda son:
- Puertas y ventanas. Debes vigilar los posibles puntos de acceso, sobre todo los más evidentes, que no siempre tienen que coincidir con la puerta de entrada principal.
- Recuerda que intentarán entrar por el punto más débil, no el más evidente.
- Instala cámaras ocultas. Si llevar la seguridad al límite te preocupa, instala cámaras de seguridad ocultas, que no podrán ser saboteadas al no ser visibles.
- Vigila la planta inferior de tu vivienda. Los cacos suelen preferir entrar por la planta inferior: más del 80%.
Instalación de cámaras de seguridad exteriores
Para instalar cámaras de seguridad en el exterior recuerda:
- Conviene que las cámaras de seguridad sean visibles, ya que actúan como elemento disuasorio. Si tu vecino tiene cámaras de seguridad y tu no, es posible que se decidan por tu vivienda, que resulta más sencilla de robar.
- Coloca las cámaras donde no sean fáciles de sabotear. Deben estar en lugares que por altura o dificultad no puedan ser saboteadas con facilidad.
- Vigila los puntos sensibles. Deben vigilar los puntos de acceso más habituales, puertas, ventanas, terrazas, porches…
- Visión nocturna. Todas las cámaras de vigilancia poseen visión nocturna, pero si quieres vigilar bien el exterior, asegúrate de elegir un modelo que posea una visión nítida por la noche, además de un buen alcance en metros.

Normativa para la instalación de cámaras de seguridad
El uso de cámaras de vigilancia o seguridad tiene sus limitaciones, establecidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos.
Nosotros podemos grabar todo lo que suceda en nuestra casa sin ningún problema, pero no podemos grabar lo que sucede en espacios públicos, eso incluye la acera pegada a nuestra casa o la calle…
Obviamente, a la vez que vigilamos la puerta de entrada de nuestra vivienda, se van a grabar escenas del exterior. Eso si está permitido, siempre que no utilicemos esas imágenes de forma pública, o sea, no las podemos compartir con nadie, ni mucho menos subirlas a Internet.
¿Puedo poner cámaras en mi fachada grabando el exterior?
Esta es una pregunta muy común, y la respuesta es un NO categórico.
Si das un paseo por la calle puedes ver todo tipo de cámaras de seguridad, unas bien instaladas y otras mal.
Puedes instalar una cámara en tu patio delantero que apunte a la puerta de entrada de tu vivienda, siempre que la cámara esté “dentro” de tu casa.
NO puedes instalar una cámara en una pared que está claramente en el exterior, por ejemplo, en un garaje, ya que estarás grabando a todo el que pase por la acera y vulnerando sus derechos.

Las cámaras de vigilancia y seguridad en los negocios
Si tienes un negocio y quieres instalar cámaras de seguridad, no puedes hacerlo por las bravas, hay que cumplir una serie de requisitos:
- Lo primero que tienes que hacer es inscribir el fichero de vídeo en la Agencia de Protección de datos.
- En esa inscripción hay que determinar quien tiene acceso a los datos y que sólo el o ellos puedan acceder. Será el responsable de la instalación.
- El acceso debe estar protegido por llave o contraseña.
- Las grabaciones sólo podrán almacenarse durante 30 días.
- Después debes de disponer de formularios informativos impresos o listos para imprimir.
- En todos los accesos al comercio debe haber su correspondiente cartel homologado, de zona de videovigilancia.
¿Qué zonas puedo grabar dentro de mi negocio?
La ley deja muy claro que zonas pueden ser objeto de vigilancia y cuales no.
Se puede grabar en:
- Zonas de cobro y mostradores
- Accesos y salidas del negocio
- Almacenes
- Salas comunes, como estar o reuniones
- Salas dedicadas al personal
- Cualquier espacio abierto al público en general
No se puede grabar en:
- Dentro de los vestuarios
- Aseos o baños
- Vía pública o el exterior del comercio
Sólo está permitido grabar el exterior cuando no hay alternativa. En estos casos la grabación será de forma parcial, por ejemplo, si la cámara está orientada a una puerta.
Para las cámaras en negocios no está permitida la grabación de audio, ya que se entiende que con fines de vigilancia, el audio es una medida excesiva.
20 comentarios en «Instalación de Cámaras de Seguridad»
Buenos días que distancia filma o graba una cámara de puerta de ingreso y la cámara que esta o se puede poner en una pared gracias
Hola Luis
La cámara se puede poner perfectamente en la pared, la distancia de grabación depende del modelo de la cámara, aunque lo normal es unos 10 metros en adelante para una cámara de exterior. Si es de interior, entre 5 y 8 metros.
Un abrazo.
Nesecito un técnico para programar y instalar cdos cámaras con wiffi
Hola Adolfo
Subo tu comentario, no nos dedicamos directamente a la instalación…aunque te digo que es muy sencillo, en 15 minutos si te pones las tienes puestas.
Un abrazo.
Hola me gustaría saber cómo puedo ver esta cámara en mi móvil desde lejos de mi domicilio?
Hola Cristina
¿Qué cámara? Si tienes una cámara Wifi, el fabricante te ofrece una aplicación móvil para que la instales en tu teléfono, y así poder acceder desde donde quieras.
Un abrazo.
¿Podrías ayudarme?
Tengo un grabador de DVR y dos cámaras de video conectadas a él.
Cuando conecto el DVR a Internet y la configuración me dice que todo está Ok ocurre que las imágenes de las cámaras que antes veía sin estar conectado a internet ahora dejan de verse conectado a Internet. Sin conexión a internet se ven y conectado a Inernet no se ven.
¿Por qué si conecto el aparato a Internet desaparecen las imagenes captadas por las cámaras que están conectadas a alguna de las 4 entradas RJ-45?
Gracias
Hola Gus
¿Has contactado con el servicio técnico del DVR?
Un abrazo.
Hola si pongo una cámara y que funcione con el internet de mi teléfono cuando yo no esté en mi casa seguirá funcionando sin internet en casa?
Hola Juana
La cámara seguirá funcionando, pero no podrás recibir alertas, ni tendrás acceso a la cámara.
Un abrazo.
PUEDO AGREGAR UNA CÁMARA DE VIGILANCIA A UN CIRCUITO CERRADO YA INSTALADO Y QUE SEAN DE MARCAS DIFERENTES
Hola Gus
Dependerá de tu NVR o DVR, si tiene más canales y si tiene tecnología ONVIF, al igual que la nueva cámara.
Un abrazo.
Hola ! me pareció de mucho valor tu articulo , valoro que compartas tus conocimientos. te hago una consulta… me podrías decir donde puedo hacer un buen curso y capacitarme como para que me represente una salida laboral?
Hola Dock
Dependerá de tu país de origen. En España estas instalaciones las suelen hacer electricistas autorizados.
Un abrazo.
Hola buen día.. estoy interesado en poner seguridad en mi food truck, cómo podría ponerlo y qué necesito?
Hola Antón
Yo te recomendaría una cámara con tarjeta SIM, de modo que no necesitas tener un router en la food truck. La Reolink Go, funciona con batería y con tarjeta SIM, es una de las que tienen mejor precio: https://www.misterherramientas.com/camaras-vigilancia/con-tarjeta-sim/
Un abrazo.
Buenas tardes.
Quiero instalar una cámara que grabe el aparcamiento de mi bar. Tengo restricciones legales?
Muchas gracias
Ximena
Hola Ximena
Si el aparcamiento es privado puedes grabar, pero si es público no. Eso sí, tendrás que anunciar con cartelería que se está grabando y cumplir con la normativa de la ley de protección de datos.
Un abrazo.
Me ha gustado mucho este contenido. Siempre me ha gustado mantener mi hogar protegido. Excelente artículo
Muchas gracias Manuel