Herramientas Básicas Para Bricolaje

herramientas básicas para bricolaje

Las herramientas básicas para bricolaje son aquellas que nos permiten realizar todas aquellas tareas que consideramos bricolaje casero, básicamente reparación de todo aquello que se nos rompe en casa, y que como manitas que somos, somos capaces de reparar sin llamar a un especialista.
Si todavía no has preparado tu maleta de herramientas básicas para el hogar, y tampoco sabes muy bien que vas a necesitar, te propongo las que yo considero indispensables, las herramientas: repara tu hogar por ti mismo.

Banner HTML con imagen y texto

Herramientas que no deben faltar en casa

Herramientas necesarias en una casa

En esta lista de herramientas he intentado incluir herramientas que sirven para todo, por ejemplo, una cinta métrica es indispensable para cualquier tarea que precise exactitud de medidas, o un martillo para golpear todo que se nos ponga por delante, no sólo clavos, herramientas cotidianas que vas a necesitar sí o sí.

  1. Martillo

    Martillos hay muchísimos que puedes tener en tu maleta de herramientas, yo te recomiendo incluir el martillo de peña, por ser un martillo todo terreno.
    Mucha gente piensa que el martillo de peña es un martillo de carpintero, cuando en realidad el martillo de carpintero es el conocido como “martillo de orejas”, con una parte recta para golpear y una curva para extraer clavos. Creo que no es tan práctico, ni para los carpinteros, que ya se clavan muy pocos clavos a mano.

  2. Destornilladores

    El destornillador es otra de esas herramientas indispensables, siempre hay muchos tornillos que necesitan ser apretados por que se aflojan o, todo lo contrario, hay que sacar algún tornillo para reparar algo.
    Una buena opción es hacerse con un juego de destornilladores, que tenga un poco de todo, destornillador plano, destornillador de estrella, unos más grandes y otros más pequeños.
    Sinceramente, lo mejor es un destornillador multipuntas. Con la cantidad de cabezas de tornillos que nos podemos encontrar, la mejor opción es comprarse un destornillador al que podamos cambiar la punta, y poner una punta plana, una de estrella, una torx o una punta allen.
    Si vas a reparar cualquier aparato de casa, te puedes encontrar que tiene una punta…line, que ahora parece que se ponen mucho. Comprar una punta nueva te va a costar un euro o dos, mientras que un destornillador te costará mucho más.

  3. Alicates

    Los alicates son otra de las herramientas básicas para bricolaje, y es que tienen muchísimas aplicaciones que se pueden resumir en dos, sujetar y cortar.
    Yo me decantaría por unos buenos alicates universales que tengan protección eléctrica, aunque por haber los hay de todo tipo: alicates pelacables, puntiagudos, de corte o boca de cigüeña.
    Hazme caso, unos buenos alicates universales y listo, los demás son para trabajos puntuales y específicos.

  4. Llaves ajustables

    Aquí pasa cómo con los alicates. La mejor llave para tener en la maleta de herramientas es una llave inglesa, que va a sustituir a cualquier juego de llaves fijas.
    ¿Viene bien tener llaves fijas? Obvio, pero si no quieres aumentar innecesariamente el presupuesto, con una llave inglesa es suficiente, si me apuras y crees que vas a necesitar realizar alguna reparación de fontanería, añadiría una Stillson, y si ya queremos tener una caja completísima, un juego de llaves de vaso.
    Si me haces caso y compras un destornillador multi-puntas, puedes obviar comprar un juego de llaves allen, te bastará con tener unas cuantas puntas allen para el destornillador.

  5. Máquina de taladrar

    Es la única herramienta eléctrica indispensable, y si me pides opinión, compra un taladro de batería que tenga función destornillador y función percutor.
    Una vez que pruebas una máquina de taladrar a batería, ya no quieres otra, te lo garantizo, y un taladro es indispensable en una maleta de herramientas para casa.
    También debes hacerte con brocas. Con tener unas brocas universales y para mampostería es suficiente.
    En mampostería deberías tener unas brocas de vidia de 6mm y 8 mm, las dos medidas más habituales, de las universales, te conviene tener un juego con todo tipo de medidas.

  6. Flexómetro, metro, cinta métrica

    Un buen flexómetro de 5 metros, otro indispensable. Te sugiero que tenga varilla ancha, que es más difícil que se rompa o doble y con freno, para fijar la varilla cuando estamos midiendo.
    El tamaño de los números, cuanto más grande, mejor, que se lean con facilidad y que no incurramos en errores tontos de medida, por cierto, no es necesario que tengan medidas en pulgadas, no es muy frecuente usar las pulgadas salvo en fontanería.

  7. Nivel

    Si no lo tienes, tarde o temprano lo echarás en falta. Cada vez que vas a colocar un estante o simplemente para colocar la lavadora a nivel, para que no se mueva tanto, que la próxima vez va a salir sola de casa, el nivel es otra de esas herramientas que no deben faltar en tu maleta de herramientas casera.

Otra lista de herramientas

A partir de aquí la lista de herramientas es libre. Puedes incluir un cutter o guantes de trabajo.
Te recomiendo hacerte con una escalera, aunque sólo sea de dos o tres peldaños, lo suficiente para llegar a las partes más altas de casa.
Entre las tareas habituales que realizo en casa está la de pintar. De vez en cuando cambio el color de las paredes, y tengo mis herramientas de pintura: brochas, un par de rodillos y un palo extensible.
Pero lo dicho, con tener las herramientas que te he descrito, puedes afrontar cualquier reparación de bricolaje casera con cierta seguridad de éxito.

Lo último en bricolaje

eliminar la humedad por condensación

Eliminar la Humedad por Condensación

Eliminar la humedad por condensación no es tarea sencilla cuando el problema es estructural, que probablemente, sea la causa más…

Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario