Como Hacer Cemento

como hacer cemento

Uno de los materiales más versátiles dentro de la construcción es el cemento. Y es que esta mezcla hecha a partir de 3 ingredientes básicos es utilizada para una gran cantidad de tareas, desde la construcción de soportes estructurales hasta la pavimentación de caminos o la decoración de espacios residenciales, comerciales e industriales.
Es por eso que hoy te hablaremos sobre cómo hacer cemento fácilmente. Así podrás aprovechar todas las ventajas que ofrece este material, sobre todo, para la construcción, decoración y reforma de tu casa. Aprovecha estos días de quedarse en casa para darle una renovación a tu hogar aprendiendo cómo se hace el cemento.

Cómo se hace el cemento

¿Qué es el cemento y para qué sirve?

Explicar qué es el cemento es muy sencillo pues básicamente se trata de una mezcla, la cual, por un proceso físico químico pasa de ser un líquido denso a un sólido bastante resistente y duro.
Esto gracias a la acción que se logra al mezclar tres ingredientes de cemento básicos: aglomerante (cemento), áridos (arena y grava) y agua. Dicha mezcla cemento arena y agua hace que el efecto de endurecimiento o fraguado se consiga dándole solidez a lo que unas horas antes era un líquido pastoso.
El cemento, también llamado hormigón, es utilizado para una gran cantidad de usos. Un ejemplo perfecto es la construcción de vigas y columnas de carga, de igual forma, se usan para la fabricación de materiales de construcción, para la creación de pisos de cemento pulido, impreso, etc. Además de que es utilizado tanto en revoque como en el techado de casa.

hacer cemento, usos

Ingredientes del cemento

Los tres ingredientes básicos del cemento son el cemento en polvo, Portland generalmente, los áridos, arena y grava, así como el agua. Eso sí, considera que la mezcla de cemento blanco puede variar en ingredientes, por ejemplo, añadiendo una mezcla cemento cal arena sin grava.

Proporción cemento arena

Debes saber que la proporción cemento y arena es importante para obtener diferentes consistencias y texturas. Por ejemplo, la mezcla para revoque fino lleva áridos muy finos, la mezcla para revoque grueso lleva áridos mucho más gruesos.
La proporción cemento arena ideal tiene 3 partes de arena, 1 de cemento y 1 de agua, por ejemplo, añades 3 kilos de arena, 1 de cemento y 1 litro de agua. Una forma de ahorrarse este paso es comprar cemento preparado listo para usar, al cual solo añades agua y listo. Esta es la forma más fácil de cómo hacer cemento casero.

Cemento preparado listo para usar

Como mencionaba, hoy en día podemos comprar un saco de cemento preparado al cual solo basta añadir agua y listo. Esa masa de cemento y arena estará lista para usarse, pues una vez mezclado ya podemos aprovecharlo.
De igual manera podemos encontrar cemento en pasta o cemento mezclado con arena. Aunque lo ideal es aprender las proporciones para hacer hormigón ya que estas varían dependiendo del uso. Por ejemplo, la proporción de mezcla de concreto para piso es una mientras que para la mezcla de cemento y arena para pared es otra.

Pasos para hacer cemento

  1. Mezclar los secos: Como en repostería, el primer paso es mezclar los secos. Añade la grava, arena y cemento y mezcla bien. En el caso del cemento sin arena, solo omite dicho ingrediente. En el caso de cómo se hace cemento blanco, solo añade agua y si es necesario, un poco de cal o arena fina.
  2. Añade agua: Una vez mezclado lo seco, es momento de añadir el agua. Sigue la proporción anteriormente mencionada cuidando la cantidad de agua pues de poner muy poca, la mezcla quedará seca y de pasarte la mezcla no fraguará.
  3. Bate con energía: Por último, solo queda batir hasta que no quede grumos y dejar reposar un poco, como con un pastel.

Herramientas necesarias para hacer cemento

Para aprender cómo se hace la mezcla de cemento y arena, es necesario usar algunas herramientas básicas como las siguientes:

  • Cubo o recipiente grande
  • Pala
  • Tamiz o filtro para eliminar impurezas
  • Arena
  • Grava
  • Cemento
  • Agua

Cada una de estas herramientas es fundamental. Si te preguntas si se puede usar cemento sin arena, por ejemplo, la respuesta es que no ya que esto podría hacerlo quebradizo y débil.

¿Dónde hacer la mezcla del cemento?

Uno punto importante al saber cómo hacer mezcla cemento es elegir un buen lugar para mezclarlo. Los cubos suelen ser un lugar ideal pues son limpios y no dejan mucha suciedad, aunque también puedes hacerlo en un espacio abierto, como el suelo, solo si este está limpio.
Por último, si tienes la necesidad de hacer mucho cemento, siempre cabe la posibilidad de utilizar una hormigonera, que te facilitará todo el trabajo de amasado.

Cemento blanco: qué es y para qué sirve

Otro punto que debes saber es cómo se trabaja el cemento blanco. Dicho cemento es utilizado para reformas, colocación de pisos y para resanar paredes. La preparación de cemento blanco requiere de agua y arena muy fina, algunas veces se añade cal aunque las proporciones para hacer hormigón blanco suelen cambiar.
El cemento blanco podemos usarlo, por ejemplo, para crear juntas estéticas entre bloques de hormigón. Otro uso es usar la mezcla de cemento y arena para enfoscar paredes. También podemos poner cemento blanco en jardín, crear juntas o hacer balaustres.

Consejos para la colocación del cemento

A continuación, te voy a dar algunos consejos que te ayudarán a cómo usar cemento más fácilmente.

  • Aprende las proporciones cemento: Primero debes aprender cómo preparar una buena mezcla de cemento pues si las proporciones no son correctas, el hormigón no fraguará como debe por lo que puede volverse quebradizo.
  • Elegir un buen cemento: Conocer cuál es el mejor cemento te ayudará a elegir la mejor marca lo que garantizará que tu obra dure por mucho más tiempo, tenga mayor solidez y sobre todo, sea mucho más segura.
  • Cuida el tiempo y la humedad: Además de conocer las medidas para preparar hormigón, también debes de cuidar los tiempos y la humedad. Por ejemplo, el hormigón drenante requiere mucha mayor humedad que otros tipos de hormigón que el reforzado necesita de un buen tiempo de fraguado. Esto aplica, por ejemplo, en la mezcla de cemento y arena para pared o en la mezcla de cemento para piso.
Sígueme en redes sociales:

12 comentarios en «Como Hacer Cemento»

  1. Hola necesito hacer varios contrapesos de por lo menos 3 kg. cada uno, que mezcla me dirías que debo de hacer para que queden bien fuertes, no tengo ni idea, pero con éste tutorial que pusiste se entiendd muchisimo mejor de como hacer las mezclas, Muchisimas

    Responder
    • Hola Encarni
      No se muy bien a que herramienta te refieres…puede ser una batidora para cemento, aunque si vas a hacer poco se pueden utilizar varillas que se adaptan a un taladro.
      También puede ser la paleta de albañil, que es la herramienta metálica para remover el cemento a mano y con la que luego se aplica el cemento.
      Y poco más, salvo la hormigonera, pero esa es eléctrica o de gasolina.
      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario