Como Enmarcar un Cuadro

enmarcar un cuadro paso a paso

Es posible que tengas por casa algún dibujo, pintura o fotografía que te gustaría enmarcar. Enmarcar un cuadro y que quede bien, exige una buena elección de los materiales, tanto la moldura, como el paspartú o su ausencia.
Gran parte de la magia de un cuadro o pintura radica en el lienzo, la fotografía o el documento, pero también lo podemos ver en su marco. El marco es el toque final, que en muchas ocasiones consigue realzar, dar mayor presencia y vistosidad al material enmarcado.
Es tanta su importancia, que puedes enmarcar un simple dibujo a carboncillo o una mezcla de colores al óleo que puedes hacer tú mismo, con un marco vistoso, cambiarás por completo la decoración de esa habitación.
Es por eso que con este turorial aprenderás cómo puedes aprender a enmarcar cuadros en casa y sin tener que gastar mucho dinero.

Enmarcado de cuadros

¿Dónde enmarcar cuadros?

Una de las opciones más comunes para el enmarcado de cuadros son las cristalerías y casas de marcos, las cuales se encargan de comercializar marcos y molduras para cuadros, lamentablemente esta opción suele ser costosa. Afortunadamente hoy en día existen formas de enmarcar cuadros en casa fácilmente.

Las ventajas de enmarcar cuadros en casa

Según muchos manitas y aficionados a “hágalo Vd. mismo”, enmarcar cuadros caseros tiene ventajas como:

  • Ahorrar mucho dinero: Armar cuadros en casa es una gran forma de ahorrar dinero, ya que no tendrás que pagar el alto costo de las casas de marcos, además de que podrás comprar materiales más baratos.
  • Libertad creativa: Olvídate de limitarte a las opciones que ofrecen las casas de marcos como los marcos con paspartú blanco. Al crear tu propio marco en casa podrás elegir los materiales para enmarcar un cuadro, el estilo para enmarcar papiros e incluso usar ideas para enmarcar cuadros mucho más innovadoras.
  • Elige tu paspartú: Una de las grandes ventajas de hacer cuadros con paspartú en casa es que puedes elegir el estilo. Por ejemplo, puedes colocar cuadros con paspartú de colores e incluso cambiar el grosor a antojo, usando un paspartú muy ancho o uno muy delgado, según tus gustos.
  • Enmarca lo que quieras: Por si fuera poco, podrás enmarcar lo que tú quieras, desde una foto hasta una camiseta de tu equipo favorito. Puedes enmarcar postales o enmarcar acuarelas, tu CD autografiado e incluso ese ticket del cine de tu primera cita, las opciones son muchas cuando aprendes cómo cortar un marco para cuadro.
enmarcar un cuadro, libertad creativa

Ideas para enmarcar cuadros

Si no estás inspirado, no te preocupes, estas ideas para enmarcar cuadros son para ti

  • Usar materiales reciclados
    Esta es una de las opciones más populares, ya que no solo podrás crear un gran marco sin gastar un solo euro, al usar materiales reciclados, también ayudarás al medio ambiente.
    Ideas hay muchas, por ejemplo, si quieres usar madera reciclada para hacer marcos de cuadros, que puedes decorar con telas recuperadas, puedes ir a la playa o algún bosque y recoger madera o recuperar madera de palets. También puedes usar aluminio de latas, botellas de PET, plástico, textiles para hacer marco con listones o vidrio en trozos.
  • Jugar con el paspartú
    Una opción bastante popular para crear marcos muy atractivos es jugar con el paspartú. Por ejemplo, puedes comprar paspartú de colores y contrastarlo con la imagen, la opción clásica es un oscuro con claro o viceversa, aunque también puedes usar colores brillantes.
    Si compras cartulina paspartú puedes jugar con el grosor, por ejemplo, usando uno delgado o uno muy grueso. Incluso hay personas que se atreven a añadir patrones o texturas adicionales al paspartú para que este cree un contraste entre el marco y lo enmarcado.
  • Marcos personalizados
    Para aquellos que quieren regalar algo único, sin duda esta es una gran opción, ya que un marco personalizado está lleno de posibilidad. Si te preguntas qué marco le pongo al cuadro, las respuestas son muchas pues podrás crear marcos con todo tipo de formas, tamaños y colores.
    Añade algo que te recuerde a esa persona, por ejemplo, osos de goma o madera, sus colores favoritos o el escudo del equipo de fútbol que ama. Puedes personalizar las molduras de madera para cuadros o enmarcar con cristal que lleve alguna imagen impresa, todo dependerá de tu imaginación.

Materiales necesarios para enmarcar un cuadro

Los materiales necesarios para hacer un cuadro necesarios del estilo de cada cuadro, por ejemplo, los materiales para enmarcar acuarelas pueden variar a los de una foto, aunque las opciones más comunes son usar:

  • Moldura de madera
  • Cristal transparente para cubrir la pintura y preservarla del paso del tiempo.
  • Paspartú de diferentes tonos, para dar profundidad al enmarcado.
  • Pegamento para adherir el paspartú.
  • Una tapa para cerrar el cuadro, que puede ser de cartón o contrachapado.
  • Dependiendo de como montes el cuadro, puedes necesitar usar clavos para sujetar la parte trasera del marco.
materiales para enmarcar un cuadro

Herramientas para enmarcar cuadros

Al igual que los materiales, las herramientas dependen de las molduras para enmarcar cuadros que uses, pero las herramientas más comunes a utilizar son:

  • Un martillo de peña
  • Tenazas y/o alicates
  • Tijeras para cortar papel y cartón
  • Si no compras las molduras cortadas, vas a necesitar una ingletadora de mano o eléctrica
  • Engrapadora o grapadora clavadora
  • Cinta métrica
  • Una escuadra o cartabón
  • Lápiz para trazar
  • Rotulador o lápiz de retoque

Enmarcado de cuadros paso a paso

Para enmarcar  lienzo solo sigue estos pasos:

  1. Tomar medidas: El primer paso es muy sencillo, debes de medir el cuadro para conocer cuánto material y de que longitud necesitarás. Recuerda medir tanto el lienzo como el paspartú.
  2. Cortar las molduras: Ahora corta las molduras según las medidas elegidas, asegúrate de medir bien y dejar unos cuantos milímetros extras por la greca de la sierra. Puedes cortar a mano con una sierra eléctrica o una segueta o puedes ir a alguna carpintería para que lo corten.
  3. Encolar y grapar las molduras: El siguiente paso es unir las molduras, para ello puedes usar cola para madera o grapas. Para muchos, la opción más sencilla es la cola, aunque tendrás que esperar a que seque.
  4. Cortar el cristal: Voltea el cuadro de modo que el frente quede sobre la mesa y la parte trasera hacia ti. Coloca el vidrio alineándose bien con el marco y asegurándose que no se mueve. Después, coloca lo que vas a enmarcar dentro asegurándose que este queda bien alineado con el paspartú y el cristal.
  5. Montaje de la trasera: Coloca la tapa trasera y fija al marco usando unas grapas o cinta para unir la junta. Existe un tipo de tape especial color madera el cual pasa desapercibido con el estilo del marco, aunque en realidad, al colgarlo en la pared esto no se notará.
  6. Colgar el cuadro en la pared: Por último, añade un accesorio para colgarlo en la pared el cual se vende en tiendas de manualidades y puede ser de madera, plástico, tela, cuerda, metal, etc. Ahora, solo resta montarlo en la pared y disfrutar de nuestra obra maestra.
Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario