Como Decapar un Mueble

como decapar un mueble

Una de las técnicas que poco a poco están cobrando más popularidad es el decapado de muebles. Pero hay que saber como decapar un mueble, hay varias técnicas diferentes, se pueden utilizar varios tipos de productos y herramientas para facilitar el decapado.
En este paso a paso, te enseñaré todo lo que debes de saber sobre esta técnica para poder tener tus propios muebles decapados en casa, sin gastar de más y hechos por ti mismo.
A partir de ahora no verás con los mismos ojos un mueble viejo, sabiendo que le puedes pintar y dar una segunda oportunidad: después de decapar un mueble, el aspecto es totalmente diferente.

Muebles decapados

¿Qué es decapar madera?

El proceso de decapar la pintura, básicamente podría resumirse como un método en el que una capa de pintura es eliminada parcial o totalmente, bien raspando, desbastando o lijando, para mostrar la madera debajo de la misma, o en decoración, para mostrar una capa de pintura inferior. La finalidad que se persigue es la de crear un acabado estilo rústico o vintage.
También es muy útil en el proceso de cómo quitar pintura de la madera, lo que hace que el procedimiento de repintado sea mucho más fácil. Al existir diferentes formas de decapar madera, es probable que te preguntas qué técnica de decapado en muebles de madera usar; no te preocupes, te lo voy a contar.

Técnicas de decapado en madera

Elegir la técnica de decapado en madera es muy importante, ya que condiciona todo el proceso y va a requerir un mayor o menor esfuerzo, además de un coste económico en materiales o herramientas diferente. Es por eso que aquí te voy a contar cuáles son las principales opciones para poder quitar pintura de madera, para así tener tu mesa decapada, tu aparador o cualquier mueble al que quieras dar una segunda oportunidad. Así que, es mejor que sigas leyendo.

Quitar pintura de madera con una pistola de calor

Las pistolas de calor tienen un efecto único, ya que pueden actuar como decapante para madera, eliminando por completo toda la pintura o sólo parte. Funcionan de forma similar a un secador, expulsan aire caliente a mucha temperatura, y el calor hace que la pintura se encoja y se despegue de la madera por lo que es muy útil para quitar barniz de madera, así como pinturas vinílicas y acrílicas.
A diferencia del proceso de quitar pintura de madera con disolvente, el usar una pistola de calor es mucho más limpio y ecológico. Una vez encogida la pintura, solo pasas la espátula y listo, se cae por sí sola. Eso sí, las pistolas son potentes por lo que debes de tener cuidado de no quemarte.

Eliminar barniz con un decapante para madera químico

El uso de removedores de barniz o pintura, en el proceso de cómo decapar un mueble es una opción muy rápida para poder retirar la pintura, aunque también es un método un tanto sucio. Esto debido a que, al quitar barniz con químicos este escurre y mancha, eso sí, requiere mucho menos esfuerzo personal.
Recomiendo el uso de un producto para quitar pintura en madera cuando las capas son muy gruesas, ya que este las ablandará y despegará de la madera. Toma en cuenta que, por su toxicidad, es necesario usar equipo de protección para manipularlo: guantes y mascarillas como mínimo, y si utilizas un producto líquido, conviene protegerse los ojos con unas gafas de trabajo.
El decapador de Adler es en gel, y evita que puedan surgir salpicaduras.

Decapar muebles antiguos con una lijadora para quitar barniz

mejor lijadora mouseSi quieres cuidar la madera y evitar dañarla con químicos y calor, una forma de quitar el barniz de madera es lijando. El decapar muebles antiguos con lija te permite controlar la profundidad del decapado, así como los detalles y zonas como esquinas y rincones.
Debes de saber que el proceso de cómo dejar un mueble en madera natural puede ser un poco complicado, ya que debes cuidar que la lija no llegue muy profundo. Este método no es recomendable para decapar madera tallada, ya que puede desbastarla un poco.

Cómo decapar un mueble de madera paso a paso utilizando un decapante

Para aplicar decapante para barniz en tus muebles es necesario tomar en cuenta algunos pasos. Este es el paso a paso que debes seguir, para que puedas despintar muebles lacados o quitar barniz con decapante fácilmente.

  • Prepara todo lo necesario: Decapante, guantes y gafas de protección, además de ponerte ropa vieja son algunos de artículos que necesitarás. Recuerda que el decapante de barniz en madera es algo tóxico por lo que resulta muy importante protegerte a ti y el área de trabajo. Este es el primer paso en el proceso de cómo quitar tinte de la madera usando químicos.
  • Agita y aplica el decapante de madera con una brocha o rodillo: Dejar actuar el decapante es muy importante para que este surta efecto. Te recomiendo que leas las indicaciones de fabricante para que asegurarte de cuánto es el tiempo recomendado.
  • Quitar el barniz de la madera con una espátula: Una vez que el químico surta efecto el barniz comenzará a ablandarse. El siguiente paso para decapar madera barnizada es quitar con una espátula el barniz que ya se ablandó y limpiar la madera.
  • Limpiar y neutralizar el decapante con alcohol: Dejar secar es muy importante una vez que neutralizamos el disolvente con alcohol. Así que después de decapar un mueble es muy importante esperar al menos una hora, o más, para que el mueble seque. Después podemos limpiar con un paño húmedo el resto de suciedad.

Después de decapar un mueble

Una vez que finalizaste el proceso de retirar la pintura vieja de la madera, es posible que te encuentres con imperfecciones y daños en la misma. Es por eso que una vez que finalizaste en la tarea de decapar una puerta o mueble de madera, debes de reparar el mueble, para seguir con el proceso de restauración:

  • Reparar imperfecciones: El primer paso es el de reparar imperfecciones, para ello tienes que usar una pasta o masilla para rellenar imperfecciones de la madera. Esta se vende en todo tipo de colores, y suele componerse de polvo de serrín, algún adhesivo y demás componentes para tapar huecos y grietas.
  • Pintar o barnizar al gusto: Una vez que rellenaste las imperfecciones, ahora solo queda pintar el mueble o barnizarlo. Ahora que ya sabes qué es decapado, puedes aprovechar este proceso para crear un bonito look vintage. También puedes pintarlos en un color sólido, por ejemplo, o solo barnizarlos.

Muebles decapados y vintage como decoración

Debes de saber que el proceso de decapar la madera también es muy útil para la decoración, no necesariamente tiene que ser para recuperar un mueble antiguo, sino para simular que un mueble nuevo es recuperado.
Para ello debes usar dos capas de pintura, una inferior como base y una superior craquelando la superior con un producto químico especial o calor.
También puedes usar una esponja de metal o una lija, para raspar la superficie y así crear un aspecto mucho más envejecido o clásico. Una vez decapado, puedes aplicar un barniz en la parte superior para que así se conserve mejor. Al decapar, quedará al descubierta la pintura base o madera creando un aspecto de envejecido.

Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario