Cuándo tienes problemas de espacio en una habitación, le das cientos de vueltas para descubrir como ganar espacio donde literalmente no hay más, ese es el momento “zas”, ¿Porqué no convertir la puerta en corredera? Y te pones a buscar como convertir una puerta normal en corredera en Internet, porque claro, no tienes ni idea de que pasos tienes que dar para transformar una puerta en corredera y que quede bien.
Y se conoce que no eres el único que tiene problemas de espacio, porque resulta que existea muchísimos kit de herrajes para transformar una puerta normal en corredera, y te voy a mostrar con un paso a paso cómo podemos llevar a cabo la transformación de convertir un puerta batiente en corredera, vamos a ello.
Materiales y herramientas para adaptar puerta normal a corredera
Para llevar a cabo la tarea, vamos a tener que taladrar madera, taladrar en la pared y por supuesto, reparar y pintar la puerta existente, para que no se note el cambio de convertir puerta en corredera, de modo que nos tenemos que equipar con las herramientas y materiales adecuados:
Herramientas
- Taladro atornillador
- Brocas para madera y pared
- Rodillo de espuma y brocha y/o pistola para pintar
- Lija de grano fino y si puedes una lijadora orbital
- Nivel de burbuja
Materiales
- Kit herrajes para puerta corredera
- Tirador de puerta corredera
- Masilla reparadora para madera/piezas de madera contrachapada
- Masilla de montaje
- Esmalte acrílico
- Cinta de carrocero
- Papel protector
- ✅【Artículos】6.6FT/201CM Herraje para Puerta Corredera Kit de...
- ✅【Fuerte capacidad de carga】Riel de aluminio de grado aeronáutico,...
- ✅【Fácil de instalar】Manual de instalación simple, Instrucciones...
- ✅【Ampliamente utilizado】 funciona bien para la cocina, el lavadero,...
Cómo convertir una puerta normal en corredera paso a paso
Antes de lanzarte a la aventura, debes tener en cuenta que una puerta corredera es una fantástica opción para conseguir ganar espacio en una habitación, pero como la idea es adaptar una puerta normal a corredera, todo el sistema de herrajes necesarios para transformar una puerta en corredera va a ser de superficie.
La puerta ocupará un espacio en su desplazamiento por la parte exterior de la habitación, que tiene que ser cómo mínimo igual a su tamaño, por no hablar de que no debería haber nada que impida su paso, como podrían ser instalaciones eléctricas, tipo llaves, puntos de luz o enchufes, así como nada colgado, tipo cuadros o cualquier otra decoración.
Dicho esto y una vez comprobado que tenemos espacio suficiente, vamos a ponernos manos a la obra:
Reducir el hueco existente
En primer lugar, hay que descolgar la hoja de la puerta, y le quitaremos todos los herrajes, bisagras, resbalón y manillas.
El hueco de la puerta actual no se va a ver cubierto por completo por la puerta corredera, de modo que hay que recrecer el hueco. Hay muchas formas de hacerlo, pero una muy sencilla es utilizando tapetas o molduras planas, que podemos pegar con masilla de montaje sobre el cerco.
En el bricolaje vamos a encontrar todo tipo de molduras planas recubiertas en materiales imitando maderas o lacas, y también las tenemos en madera natural para barnizar o lacar, es elegir aquella que se adapte mejor al proyecto.
Otra opción es retirar todo el cerco de la puerta y hacer recrecer el precerco, pero esto nos obligaría a cambiar todas las molduras de alrededor de la puerta, ya que es probable que no lleguen a cubrir por completo el hueco. Hay que valorar todas las posibles opciones.Arreglar la puerta
Cuando retiramos todos los herrajes descubriremos que nos quedan vistas las cajas de las bisagras y el resbalón.
Para cubrir el hueco del resbalón y las cajas de las bisagras, debemos utilizar masilla reparadora para madera, y si los huecos son muy grandes, convendría poner unas piezas de madera que los cubran.
En este punto podemos optar por dos soluciones para cubrir por completo los desperfectos de la puerta:- Si tenemos una puerta lacada es sencillo, bastará con lijar ligeramente toda la puerta y volver a lacar utilizando una pistola de pintar o un rodillo de espuma.
- En caso de tener una puerta de madera en un color tradicional, tipo roble, sapelli o pino, podemos optar por cubrir los huecos de la bisagra y el resbalón de la puerta con un canteado.
Poner la manilla a la puerta corredera
Al retirar las manillas antiguas, nos quedarán unos antiestéticos agujeros, no te preocupes, los agujeros de las manillas son sencillos de cubrir, podemos recurrir a unas manillas vistas para puerta corredera, que tengan un tamaño similar a las que ya teníamos instaladas.
Instalar los rodamientos de la puerta corredera
Colocaremos las piezas superiores que conectan la puerta con la guía que instalaremos en la pared, y que permiten que la puerta se deslice. Son fáciles de sujetar con tornillos en el canto superior de la puerta, nos ayudaremos del taladro atornillador eléctrico, si fuera necesario haríamos unos taladros previos, con una broca inferior al grueso del tornillo.
Colocar la guía superior e inferior de la puerta corredera
Para colocar la guía superior, sobre la que correrá la puerta, lo mejor es presentar la puerta en el hueco y calzar con unos taquitos en la parte inferior de la puerta (unos 3-5 mm), que luego vamos a retirar.
La guía debe estar perfectamente nivelada, para lo que utilizaremos el nivel de burbuja. Taladraremos y fijaremos, con tacos adecuados.
Por último, hay que evitar que la puerta bambolee. Nos podemos encontrar con dos tipos de sistemas:- Una guía de rueda que se sujeta al marco de la puerta con un par de tornillos y no necesita mecanizado previo de la puerta.
- Una guía de piso que se sujeta al suelo y que precisa de un mecanizado previo en la puerta. Hay que hacer una canal en el canto inferior de la puerta y que debemos llevar a cabo previamente antes.
Se puede hacer con una sierra circular, con una engalletadora o con una fresadora.
Si elegimos este tipo de guía, es conveniente llevar a cabo el mecanizado antes de pintar la puerta, para evitar roces.
Una vez colocadas las guías, sólo queda colgar la nueva puerta corredera.
- Marca: CCJH. Superficie: negro mate
- Material: cuerpo de acero al carbono resistente y rueda de nailon que hace...
- Instalación simple: no requiere ranura para la puerta, ni agujeros en el...
- El paquete incluye: 1 guía de suelo; 2 tornillos, 2 tapones de plástico;...
Precio convertir puerta en corredera
El precio de convertir una puerta en corredera es relativamente bajo, si la tarea la realizamos por nuestra cuenta.
Sólo vamos a tener que pagar los materiales que, entre los herrajes, masillas y pinturas, pueden rondar entre los 100€ y los 120€.
Si recurrimos a un carpintero profesional, a ese precio habría que sumarle cómo mínimo otros 100€, porque le va a llevar como poco una mañana de trabajo, y si es necesario pintar por completo la puerta, el precio puede subir a otros 100€ más.
Creo que es un proyecto bastante sencillo, al que podemos hacerle frente por nuestra cuenta.