En mi trabajo como montador de muebles, en más de una ocasión he tenido que quitar un tornillo pasado. Se me han dado tres situaciones distintas, un tornillo pasado de rosca, un tirafondos que las ranuras dañadas o un tornillo sin cabeza.
Algunas tuercas o tornillos no están perfectamente terminados, vienen con una rebaba o con algún defecto de rosca y al introducir la tuerca en el tornillo, el paso de rosca se deteriora y si tienes suerte, el tornillo sale, aunque la tuerca y el tornillo hayan quedado dañados, pero en ocasiones ni aprieta del todo, ni se afloja del todo, una situación bastante desesperante.
El otro problema que a veces se da con los tornillos, sobre todo cuando hablamos de tirafondos es que, la cabeza se rompa o se dañe la ranura, con el inconveniente y pérdida de tiempo que supone.
Te voy a contar los mejores trucos para aflojar un tornillo, sea cual sea el problema al que te enfrentes.
Cómo sacar un tornillo pasado
Sacar un tornillo con la cabeza desgastada
Lo primero que debes saber es que un tornillo tirafondos con la cabeza desgastada y sin muescas o con la cabeza barrida, es fruto de un uso inadecuado de las herramientas.
Los tornillos con cabeza phillips o pozidriv, los llamados inadecuadamente de estrella, se suelen apretar con destornilladores eléctricos y en estos casos, es muy importante elegir bien la punta y la velocidad de giro, para no desgastar la ranura de la cabeza del tornillo.
Pero, si esto ocurre ¿qué podemos hacer? Tengo varios trucos para ti:
Utilizar una banda elástica
Al desgastar las ranuras, hemos eliminado por completo la capacidad de agarre del destornillador para girar el tornillo.
Para recuperarla, un truco que funciona muy bien es, colocar una banda de goma elástica ancha entre el destornillador y la cabeza del tornillo. La goma proporcionará la fricción necesaria y agarre suficiente para que el tornillo gire de nuevo.
En esta ocasión utiliza un destornillador de mano con la punta del tamaño correcto, y empuja con fuerza a la vez que giras.Con pegamento rápido, tipo Loctite
El pegamento rápido puede funcionar de la misma forma que la goma elástica, restaurando la capacidad de agarre del atornillador sobre la cabeza del tornillo.
Basta con aplicar un par de gotitas sobre la cabeza del tornillo, poner el destornillador con la punta adecuada, presionar con fuerza y girar para quitar el tornillo.Cortar la cabeza
Cuando ya no hay más opciones, por que el centro del tornillo se ha quedado totalmente inutilizado, la mejor opción es cortar la cabeza para hacer una muesca y crear una nueva ranura, en la que poder utilizar un destornillador de cabeza plana.
Mi recomendación es que la muesca sea adecuada a la cabeza plana que tengas a mano, y que tenga suficiente profundidad, no vaya a ser que intentemos girar el tornillo y nos ocurra lo mismo.Extractor de tornillos
En última instancia, cuando la cabeza del tornillo esté completamente embutida, podemos quitar un tornillo pasado utilizando un extractor de tornillos. Son puntas o brocas que encajan con la cabeza del tornillo desbastada, se encajan y son capaces de extraer cualquier tornillo sin problemas.
Quitar un tornillo pasado de rosca de cabeza hexagonal
Lo peor de tener que quitar un tornillo pasado de rosca es que, si insistes en exceso sin conseguir girar el tornillo, puedes llegar a pasar la cabeza del tornillo. Todos los trucos que te he contado antes funcionan bien con los tornillos tirafondos, pero ¿Y si tengo un tornillo de cabeza hexagonal? También tengo algún truquillo que otro:
Calienta el tornillo
Cuando el tornillo se atasca, ni somos capaces de apretarlo ni de aflojarlo, un truco que funciona bastante bien es alterar el material aplicando calor. Podemos utilizar una pistola de aire caliente y si no tenemos una a mano, podemos hacerlo con un secador de pelo casero.
Una vez que está caliente el tornillo, con cuidado para no estropear la cabeza, intentaremos aflojarlo.Con aceite lubricante
Algunos aceites aflojatodo son fantásticos, y muy útiles cuando queremos sacar un tornillo oxidado, de igual forma funcionan bien ante cualquier tornillo atascado.
Bastará con aplicar un poco de lubricante en la zona del tornillo en contacto con la tuerca, dejando que penetre hacia el interior. En estos casos hay que tener paciencia, porque para que el lubricante haga su efecto tiene que penetrar, y pueden pasar varias horas.Utiliza un alicate de presión o unas pinzas
Con un alicate universal o mejor si tienes a mano un alicate de presión, puedes agarrar la cabeza del tornillo y hacerla girar hasta que salga.
Sacar un tornillo con soldadura
Menos práctico, pero un truco muy efectivo cuando no hay más remedio es soldar una tuerca a la cabeza del tornillo. Se puede utilizar soldadura en frío, pero lo mejor es soldar con electrodo, ya que la soldadura es mucho más resistente a la tracción.
Cortar la cabeza o utilizar un extractor de tornillos
Estos dos trucos que ya los habíamos visto antes, funcionan de igual forma con estos tornillos: hacer una muesca para poder sacar el tornillo con un destornillador de estrella o utilizar una extractora de tornillos.
- Lubrica piezas en movimiento tales como bisagras, rodamientos, cadenas y...
- Penetra, afloja y libera rápidamente piezas atascadas, bloqueadas y...
- Limpia y elimina las manchas de alquitrán, grasa,cera o pegamentos.
- Lubrica y protege superficies metálicas y cromadas del óxido y las deja...
Trucos para sacar un tornillo sin cabeza
En alguna ocasión, afortunadamente pocas, he tenido que lidiar con el desprendimiento de la cabeza de un tornillo.
No es frecuente, es más fácil que la cabeza acabe por desgastarse antes de romperse, pero si te ves en la situación, he recopilado algunos trucos para poder sacar un tornillo sin cabeza.
Con unos alicates
Si se ha roto la cabeza, pero sobresale parte del cuerpo del tornillo, la primera opción es utilizar unos alicates.
Presiona firmemente el tornillo utilizando la punta o la boca, no utilices la zona cortante de los alicates, podrías dejar más corto el tornillo y complicarías aún más la extracción.Con un taladro atornillador
Otra opción es utilizar el portabrocas del taladro atornillador para atrapar la parte del tornillo que sobresale, y ponerle en el giro inverso para extraer el tornillo. Hay que hacerlo con mucho cuidado y a un giro de vueltas muy bajo.
Con una broca
Si el tornillo se ha roto a ras, no hay suficiente espacio para utilizar los alicates, pero podemos utilizar una broca para posteriormente utilizar un extractor de tornillos.
Primero hay que marcar el centro del tornillo, y realizar un pequeño taladro con una broca pequeña, luego utilizaremos el extractor de tornillos para sacar el tornillo.
Consejos para aflojar un tornillo pasado
Paciencia
Existen varias maneras de sacar un tornillo. Es una tarea sencilla pero que exige no perder la compostura, porque si nos ponemos nerviosos y empezamos a dar golpes o utilizar herramientas inadecuadas, la cabeza se deteriorará más y todo será más difícil.
Utilizar una herramienta adecuada
Hay tornillos pequeños que no se pueden apretar con un taladro eléctrico, pero si ya lo hemos hecho y nos enfrentamos a una cabeza desgastada, no sigas insistiendo con el taladro atornillador. Este es sólo un ejemplo, porque si hablamos de un tornillo de cabeza hexagonal, hay que utilizar la llave fija adecuada o ajustar bien la llave inglesa.
Utiliza tornillos de calidad
Cómo nos decían nuestras madres y abuelas, prevenir antes que curar. La mayoría de mis malas experiencias con cabezas de tornillos desgastadas y pasos de tuerca desgastados han tenido como origen la calidad de los tornillos.
En ocasiones es imposible elegir. Cuando estás montando un mueble, tienes que utilizar el herraje que te manda el fabricante, pero si puedes elegir la calidad del tornillo, busca uno con buena resistencia a la tracción.