No podemos evitar que llueva torrencialmente, las Danas y fenómenos atmosféricos similares se van a seguir produciendo en el futuro, y para prevenir inundaciones en casa, es fundamental realizar un mantenimiento adecuado de los puntos sensibles de nuestra casa.
Tenemos que realizar tareas de prevención periódicas, como limpiar sumideros y alcantarillas, revisar pozos, tuberías y fosas sépticas, evitar excavaciones no autorizadas y revisar conexiones de conducción de agua son algunas medidas preventivas.
Durante fuertes lluvias, es importante desconectar aparatos eléctricos, cerrar llaves de agua y gas, evitar estacionar vehículos en cauces de ríos y proteger documentos y mobiliario. También se pueden utilizar elementos de protección como las barreras HydroSack e HydroSnake, y si tenemos un sótano inundable, debemos instalar bombas de achique sumergibles.
También conviene ser prevenidos por si todo falla, existen seguros y servicios de asistencia disponibles para mantenernos protegidos ante posibles inundaciones.
Cómo evitar una inundación
Cómo prevenir inundaciones en casa
Para proteger nuestro hogar de posibles inundaciones, es importante llevar a cabo un mantenimiento adecuado y tomar medidas preventivas durante fuertes lluvias. Además, existen elementos de protección específicos y seguros disponibles para gestionar los riesgos. Estos son algunos consejos y recomendaciones sobre cómo prevenir inundaciones en casa:
Mantenimiento adecuado para evitar inundaciones
Los mantenimientos periódicos de las instalaciones de nuestro hogar nos evitarán muchos disgustos. Entre las tareas que podemos llevar a cabo están:
Importancia de limpiar sumideros y alcantarillas
Es fundamental realizar una limpieza periódica de los sumideros y alcantarillas para asegurar un buen drenaje del agua. Acumulaciones de hojas, suciedad o basura pueden obstruirlos y provocar inundaciones.
Cuidado con excavaciones no autorizadas
Evita realizar excavaciones sin contar con las autorizaciones correspondientes, ya que pueden afectar el sistema de drenaje y aumentar el riesgo de inundaciones en tu hogar y en zonas cercanas.
Revisar conexiones de conducción de agua
Verifica periódicamente las conexiones de conducción de agua, ya sean tuberías, grifos o desagües. Si detectas fugas o filtraciones, es importante repararlas de inmediato para prevenir la acumulación de agua y posibles inundaciones.
Revisión de pozos, tuberías y fosas sépticas
Es recomendable revisar regularmente el estado de los pozos, tuberías y fosas sépticas. Un mantenimiento adecuado y la detección temprana de posibles problemas evitará filtraciones o desbordamientos que puedan ocasionar inundaciones.
Si tienes un sótano que puede ser inundable, te conviene hacerte con una bomba sumergible de aguas sucias, que te ayudará a sacar el agua de lluvia que pudiera entrar en tu hogar.
Medidas preventivas durante fuertes lluvias
Aunque algunos consejos pudieran parecer de una lógica aplastante, no está de más recordarlos ya que, en determinadas situaciones nos pueden los nervios y podemos actuar de forma inadecuada:
Desconectar aparatos eléctricos
Ante la llegada de fuertes lluvias, desconecta todos los aparatos eléctricos para evitar posibles cortocircuitos y daños en caso de inundación.
Cerrar llaves de agua y gas
Es recomendable cerrar las llaves generales de agua y gas durante las lluvias intensas para prevenir fugas y complicaciones en caso de inundación.
Evitar estacionar vehículos en cauces de ríos
No estaciones tu vehículo en cauces de ríos o en zonas propensas a inundaciones. El agua puede aumentar de nivel rápidamente y poner en peligro tu seguridad y la del vehículo.
Alejarse de lugares propensos a derrumbes
Si vives en zonas vulnerables a deslizamientos de tierra o derrumbes, es recomendable alejarse y buscar refugio en un lugar seguro durante fuertes lluvias. Protege tu vida y la de tus seres queridos.
Proteger documentos y mobiliario
Asegura tus documentos importantes y protege tus muebles elevándolos del suelo. Utiliza estantes o soportes para evitar que se dañen en caso de inundación.
Elementos de protección contra inundaciones
Para reforzar la protección de tu hogar, existen barreras de contención y protección como HydroSack e HydroSnake. Estos elementos son eficientes para prevenir la entrada de agua en tu vivienda y minimizar los daños causados por una posible inundación.
- 【APLICACIÓN】: la barrera de inundación activada por agua para puertas...
- 【FÁCIL DE USAR】: la barrera de agua está lista para usar, no se...
- 【RÁPIDO】: la barrera de agua del garaje puede crecer hasta 10 cm...
- Reutilizables: las bolsas de comida son reutilizables. Esta barrera para...
Beneficios de las barreras anti inundaciones
Actualmente hay en el mercado barreras anti-inundación con diferentes tecnologías, habitualmente polímeros superabsorbentes, que impiden que el agua nos entre en casa.
Protección de bienes y negocio
El uso de barreras anti inundaciones te permitirá proteger tus bienes y mantener tu hogar o negocio a salvo de los daños provocados por el agua. Evitarás pérdidas económicas y posibles interrupciones en tu actividad diaria.
Gestión eficiente del agua
Las barreras anti inundaciones te permiten gestionar de manera eficiente el agua durante una inundación. Puedes controlar los flujos y direccionar el agua para evitar que entre en tu vivienda, mitigando así los efectos negativos de una posible inundación.
Seguros y servicios de asistencia disponibles
Todos los hogares deberían tener un seguro que les cubra de accidentes imprevistos. Esta necesidad es más evidente para las casas que están ubicadas en lugares susceptibles de sufrir una inundación.
Seguros recomendables para protección ante inundaciones
Existen diferentes tipos de seguros que te proporcionan cobertura ante posibles inundaciones, como el seguro de hogar, responsabilidad civil y seguros para bienes específicos. Asegúrate de contar con la protección adecuada según tus necesidades.
Servicios de asistencia para situaciones de emergencia
En caso de emergencia por inundación, es importante contar con servicios de asistencia que te brinden apoyo en el hogar, en el extranjero, en carretera, tecnológica y legal. Estos servicios te ayudarán a solucionar y gestionar los problemas ocasionados por la inundación.
Muchos de los servicios son sociales, son los estados, comunidades o municipios los que los proveen, pero también los seguros de hogar ofrecen asistencia de auxilio y reparaciones urgentes.