Los pavimentos y suelos de vinilo son una magnífica opción para renovar el aspecto de nuestra casa, sin gastar mucho dinero, y con la gran ventaja de que colocar suelo vinílico no requiere obras.
A la venta encontraremos que hay muchos formatos de suelos vinílicos: rollos, losetas y parquet vinílico en lamas.
Personalmente no te recomiendo comprar el suelo vinílico en rollo, es cierto que es de los suelos de vinilo más baratos, pero la instalación es más complicada y a te aseguro que no compensa la diferencia de precio, con los problemas que nos va a dar este tipo de instalación.
En este tutorial me voy a centrar en lo que es más sencillo de instalar para cualquiera, aunque no tenga muchas nociones de bricolaje: colocar suelo vinílico autoadhesivo y colocar suelo vinílico click, muy similar a la instalación necesaria para instalar suelos laminados.
Vamos primero con las herramientas que vamos a necesitar:
Instalar suelo vinílico
Pasos previos al montaje del suelo vinílico
Una buena planificación de la tarea a realizar nos ahorrará tiempo, y dolores de cabeza. Debes tener en cuenta:
- Tipos de instalación
Tanto las losetas de vinilo para suelos, como las lamas de suelo vinílico pueden ser autoadhesivas o autoportantes, y con sistema de click.
Lo habitual es que con sistema de click sólo estén disponibles las lamas, y en todo caso, debes tener claro que la instalación es diferente si hablamos de suelo vinílico pegado, o suelo vinílico autoportante. - ¿Cuánto suelo comprar?
Lo primero es medir el contorno de la habitación, para determinar cuantos metros cuadrados tenemos que cubrir. Al total de metros, debemos sumar al menos un 10% más, para compensar los cortes que hay que hacer. - Preparación del suelo sobre el que vamos a instalar el piso pegado
La habitación debe estar lo más despejada posible de muebles y cualquier otro obstáculo. En ocasiones es prácticamente imposible, pero cuanto más libre esté la habitación, mucho mejor.
Los pisos vinílicos no se deben instalar sobre alfombras o moquetas, corremos el riesgo de que el suelo se mueva o que la instalación quede con relieve.
El suelo debe estar limpio, liso y nivelado, sobre todo si vamos a poner suelo vinílico pegado. Si el suelo no está en estas condiciones, conviene cubrir primero con una pasta niveladora.
En caso de suelo autoportante, es necesario colocar una base de aislamiento acústico, que sirve de soporte y nivelación. - Herramientas de montaje
Dependiendo del suelo elegido, debemos preparar las herramientas que vamos a necesitar. Por ejemplo, al instalar vinilo en el suelo de un baño nos vamos a encontrar con los sanitarios, para hacer bien las curvas, nos conviene tener a mano un medidor de contornos.
Herramientas para colocar suelo vinílico
Otra ventaja fantástica que tiene colocar suelo de vinilo es que, se necesita muy poca herramienta. Si tienes la ventaja de poner suelo vinílico en un suelo nivelado, que no necesite un tratamiento previo y te decides por la instalación de un suelo vinílico autoadhesivo, prácticamente con una cinta métrica, un cutter y una regla, no necesitamos más herramientas.
En todo caso y dependiendo del material elegido, y si vamos a instalar suelo vinílico adhesivo en el baño, en la cocina o en otra habitación con elementos constructivos que puedan interferir, estas son las herramientas más comunes para la instalación de suelos vinílicos:
- Cinta métrica, flexómetro
- Cúter para vinilos
- Sierras para cortar el suelo vinílico click: caladora, ingletadora con mesa o guillotina suelo vinílico
- Escoplo, taco de impacto y cuñas
- Martillo de ebanista
- Medidor de contornos, copiador de formas
- Transportador de ángulos-nivel
- Tres útiles herramientas para todos los desafíos a la hora de realizar un ajuste de precisión de suelos laminados y de diseño, en un práctico kit
- Calibre para contornos, ajustador de laminado y escuadra universal de Wolcraft a un precio especial
- Para obtener superficies adecuadas, con remates precisos en las paredes y contornos limpios
- Con escala en ambos lados, para una lectura sencilla en cualquier posición
Colocar suelo vinílico click
La instalación del suelo vinílico en click es bastante similar a la instalación de los suelos laminados. Siguiendo los siguientes pasos, no deberías tener ningún problema:
Retirar todos los muebles
Como te comentaba al principio, lo mejor es despejar al máximo la habitación en la que vamos a colocar el suelo vinílico. Nos dejará trabajar con mayor comodidad y evitamos el riesgo de rozar o golpear algún mueble.
Retirar rodapiés
No es necesario, pero si retiras los rodapiés, el resultado final será mucho mejor y no se notará que el suelo es de sintasol.
Nivelar el suelo
Salvo que el suelo sea muy irregular o haya que salvar un desnivel muy pronunciado, no es necesario nivelar el suelo (en este tipo de instalación), pero en caso de que lo fuera hay que hacerlo antes de seguir. Es importante que el suelo esté bien plano, si lo crees conveniente, aplica una pasta niveladora.
Colocar base aislante para suelo vinílico
La ventaja de los suelos vinílicos click respecto a los suelos pegados reside en que no es necesario que el suelo esté perfecto, al colocar en primer lugar una base aislante, gran parte de las imperfecciones quedan simuladas.
En todo caso, si tenemos problemas de frío o humedad, es mejor instalar este tipo de suelo vinílico.Determinar el sentido de la lama vinílica click
La mayoría de las lamas vinílicas click imitan madera. En estos casos y como si fuera natural, el suelo vinílico de madera quedará mejor si lo colocamos en un sentido o en otro. Decorativamente lo mejor es colocar el piso en la misma dirección que la fuente principal de luz, y en línea con la entrada. Esta colocación dará mayor sensación de orden.
Junta de dilatación 5 mm
Conviene dejar una junta de dilatación de 5 mm, entre el suelo y la pared, que luego cubriremos con los diferentes remates de suelo vinílico o con un rodapié, si es que la habitación no lo tiene o nos hemos decidido a retirarlo.
Colocar la primera fila de lamas
Las lamas vinílicas de click se colocan con facilidad, basta encajar una lama con otra por el lateral para colocar la primera fila, metiendo la lengüeta y presionando hacia abajo.
Esta primera fila es importante, porque servirá de guía para las siguientes. Como recomendación, comienza por el fondo de la habitación, para terminar en la zona de la puerta.
También conviene cruzar las lamas, para que el resultado final sea más natural y no se noten tanto las juntas. Puedes ir ajustando las lamas golpeando con el taco o con un mazo de goma.Cortar cercos y puertas
Los cercos de las puertas pueden interferir en la instalación del suelo vinílico, afectando al resultado final. Lo mejor es cortar los cercos a la altura necesaria, utilizando una multiherramienta eléctrica o un serrucho con mango acodado.
Remates suelo vinílico
Al llegar al final tendremos que colocar el perfil de transición entre una habitación y otra, también el rodapié de madera o un remate para tapar la junta de dilatación.
Todos los suelos vinílios de Leroy Merlín y de la mayoría de los fabricantes, tienen molduras y rodapié a juego, pero si no lo tiene, siempre podemos utilizar rodapiés blancos o a juego de la carpintería de la casa.
Cómo poner suelo vinílico adhesivo
La instalación de un suelo vinílico autoadhesivo es mucho más sencilla que la instalación de un suelo click, ya sea colocar lamas vinílicas o losetas de vinilo para suelos. La única diferencia está en las precauciones que debemos tomar en el aspecto decorativo, no es lo mismo colocar un suelo de lamas de madera, que un suelo vinílico hidráulico, que imita baldosas y que “obviamente” hay que hacer coincidir los diseños.
En todo caso, y como antes, siguiendo los siguientes pasos no debes tener ningún problema:
Preparación del suelo
Es evidente que para comenzar a instalar hay que retirar los muebles de la habitación. En este tipo de suelo vinílico podemos optar por dejar el rodapié de la habitación, ya que no es necesario dejar ninguna junta de dilatación, al estar pegado, el suelo no se va a mover nada en absoluto.
Si que es importante la planeidad del suelo, que debe ser buena. Mientras que en el suelo vinílico click, al poner una base aislante y con el grueso que ya llevan las propias lamas, es muy difícil apreciar las diferencias que pudieran existir en el suelo sobre el que pegamos, en este suelo que puede tener 2 mm de grueso, cualquier imperfección la podemos notar.
Será necesario aplicar una pasta niveladora si el suelo tiene imperfecciones, pero también en caso de que sea muy poroso y el riesgo de que no pegue bien sea muy alto.
En la instalación de este tipo de suelo, también es importante que el suelo esté muy limpio, que no haya nada que se pueda notar una vez pegado el suelo, y que no haya ningún producto que pueda interferir en el proceso de pegado.Comprobar la escuadra de paredes
Es importante comprobar que las paredes están a escuadra, ya sea una habitación rectangular o cuadrada, no podemos empezar a pegar ni una sola loseta sin tener en cuenta posibles descuadres, que puedan desviar todo el diseño.
En caso de descuadre, es una buena idea trazar en el suelo una línea que si esté a escuadra con la puerta de entrada, para que una vez colocadas las lamas vinílicas o las losetas, el resultado sea de orden.Instalar vinilo en el suelo
Quitamos el protector de la primera lama o loseta y lo colocamos en el punto que hemos determinado como inicio, bien en el rincón de la habitación o donde previamente hayamos marcado, para que el conjunto quede completamente en armonía.
Si trazas unas líneas en el suelo, estas te servirán de guía y te ayudarán a comprobar que todo va según lo previsto.
Es importante presionar bien para que el vinilo se pegue al suelo. Al llegar al extremo de la habitación, cortaremos el vinilo a la medida que nos pida.
Si estamos pegando losetas, lo ideal es que los diseños coincidan, pero si estamos pegando lamas, lo mejor es cruzar las lamas, de modo que las terminaciones de una y otra fila de lamas no coincidan. Así vamos colocando tiras hasta llegar a la puerta.Poner el rodapié para suelo vinílico
Los fabricantes de suelos vinílicos tienen rodapiés y perfiles a juego con sus diseños. Estos rodapiés pueden ser flexibles y autoadhesivos, pero también rígidos y en ocasiones no hay, en estos casos podemos optar por utilizar un perfil o un rodapié que se asemeje lo más posible o de color blanco.
También será necesario colocar el perfil de transición, necesario para rematar el final del suelo a la altura de la puerta, entre una habitación y otra.
- Además, ofrecen una mayor durabilidad y con apenas mantenimiento
- Estas lamas son resistentes al moho y a las alergias, antiestáticas, ignífugas, impermeables, antideslizantes, etc
- Las lamas de PVC pueden instalarse fácilmente sobre superficies sólidas y uniformes gracias a su parte trasera autoadhesiva
- Asimismo, estas lamas cumplen con los estándares europeos, como ensayos de incendios (EN 13501-1), estabilidad del color a la luz (ISO 105-B02), resistencia al desgaste (EN 660-2), resistencia al deslizamiento (DIN 51130), resistencia al desprendimiento (ISO 24345), indentación residual (ISO 24343-1), etc.