Cambiar el bombín de una cerradura es una tarea realmente sencilla, un proyecto de bricolaje que puedes realizar tú mismo, sin necesidad de llamar a un especialista. Cambiar el bombín de una pueta es una tarea que se puede llevar a cabo con muy poca experiencia, y con solo un destornillador como herramienta.
Vale Miguel, ¿Estás seguro de que no es necesario un cerrajero para cambiar el bombín? Un cambio de cerradura completa, si conservamos las medidas originales de la que ya está instalada, no precisa de un cerrajero.
Puede ser que no tengas ni idea de lo que te estoy hablando, si te has perdido y no sabes que es el bombín de una cerradura, te diré que también se llama cilindro o bombillo, y se trata de la pieza de la cerradura donde introducimos las llaves, y que acciona el mecanismo de la cerradura para cerrar la puerta.
Se puede sustituir el bombín de la cerradura sin necesidad de cambiar toda la cerradura, no hay que tocar el resbalón, ni las manillas, ni siquiera el bocallave o el escudo de la cerradura.
Con este cambio la cerradura es otra. Si has perdido las llaves, dudas de que te las hayan podido copiar, o has alquilado un piso y quieres tener la certeza de que nadie más tiene las llaves, basta con cambiar el bombín y la cerradura es otra diferente, totalmente segura.
Cambiar bombín puerta
Antes de cambiar el bombín de una cerradura
Antes de ponerte manos a la obra, ¿Has comprado el nuevo bombín? ¿Cómo has pensado hacerlo? ¿Dónde comprar un bombín de cerradura?
Puedes ponerte a desmontar la cerradura y acudir con el bombín viejo a la ferretería para que te den uno igual, pero si esto no es posible, utiliza la cinta métrica, haz unas fotos si tienes dudas y te vas a la ferretería más cercana.
En la ferretería nos vamos a encontrar que hay varios tipos de bombines de cerradura y lo lógico, antes de cambiar el viejo bombín es tener un nuevo a mano para cambiarlo. Pero no puedes llegar a la ferretería y decir, “quiero un bombín cerradura FAC”, por que hay muchísimas posibilidades y no sabrán cual darte, o te llevarás a casa el que no es…ya sabes, la “Ley de Murphy”.
- Con 5 llaves
- Versión robusta
- Material: latón
Medidas bombín cerradura
Hay muchos tipos de bombillos, pero el más habitual en nuestras puertas es el bombillo de perfil europeo, que posee un cuerpo doble, dividido en su parte media por una leva, que es la encargada de mover los mecanismos de la cerradura cuando giramos la llave.
- La leva puede ser larga o corta. La inmensa mayoría son de leva larga de 15mm, pero puede darse el caso en algunas puertas metálicas, que utilicen los bombines de leva corta de 13.25mm.
- Cuando hablamos de las medidas del bombillo se habla de medidas totales, incluidas la leva.
- Las medidas de los bombillos se expresan en milímetros y lo más importante, los bombillos pueden estar centrados o descentrados.
- Para compra un bombillo debemos indicar las medidas de cada una de sus partes hasta el centro. Por ejemplo, un bombillo centrado de 60 mm total sería un bombillo 30+30, pero si midiera 70 mm total y uno de los lados midiera 40 mm y otro 30 mm, sería un bombillo 40+30.
- Al comprar un nuevo bombillo utilizar la lógica, a veces te puede servir un bombillo un poco mayor o menor, si tienes dudas, consulta con el ferretero.

¿Cómo quitar el bombín de la puerta?
Para extraer el bombín de la puerta, primero hay que quitar por completo el tornillo de fijación del bombín.
En el canto de la puerta, bajo el bulón de la cerradura encontraremos un tornillo que queda a la altura del bombín, ese tornillo lo debemos sacar por completo para liberar el bombín.
NO PUEDO SACAR EL BOMBÍN DE LA CERRADURA
Tranquilidad, el bombín debe salir por su mismo hueco por el que se ha instalado, pero en ocasiones las operaciones más sencillas se complican. Estas son las situaciones más habituales que se te pueden dar para desmontar el bombín de la cerradura:
- Metemos las llaves en la cerradura, y realizamos un pequeño giro de menos de un cuarto de vuelta para alinear la leva con el bombín, de modo que podamos extraer el bombín por su propio hueco.
- Puede darse un caso extraño que, por una posición anómala de la leva con respecto al bombín, debas realizar un giro mayor para que la leva se quede recogida con el bombín.
- Si encontramos dificultad para sacarlo por un lado de la cerradura, probamos por el otro lado.
- En el caso de una cerradura de doble embrague, puedes tener que meter una llave por cada lado de la cerradura para hacer fuerza.
- En caso de que el bombín esté atascado, utiliza un aceite lubricante. Vas girando la llave para buscar la posición de la leva, mientras que golpeas ligeramente con un martillo el bombín por el lado contrario.
Poner el nuevo bombín
Una vez retirado el viejo bombín, sólo queda colocar el nuevo, comprobar que la medida es correcta y fijarlo con su tornillo correspondiente, apretando con fuerza para que no se mueva.
También comprobaremos que las llaves funcionan perfectamente, que accionan la cerradura bien, abriendo y cerrando.
Partes de una cerradura de puerta

Entiendo que, si no estás familiarizado con algunos de los términos, una imagen vale más que mil palabras. Estas son las partes que componen una cerradura, de las que he estado hablando durante el tutorial:
- Pestillo o resbalón. Se acciona mediante el movimiento de la manilla o con el movimiento que imprimen las llaves al llevar el mecanismo de la cerradura hasta el final. Es el encargado de mantener la puerta cerrada cuando no está echada la llave.
Se llama resbalón por que posee una cara recta y otra en ángulo, que resbala para permitir cerrar la puerta. - Nueca. En ella se aloja el cuadradillo, donde a su vez se inserta la manilla de la puerta.
- Alojamiento del bombín.
- Bocallave o escudo. El bocallave es completamente decorativo, se coloca por el interior de la puerta sobre el cilindro para que no se vea el hueco entre la puerta y el bombín.
Por el exterior se coloca el escudo, una pieza similar pero que no se puede desmontar sin tener acceso a toda la cerradura. Su misión es decorativa, pero también de refuerzo de seguridad, para impedir que desde fuera se pueda extraer el bombillo. - Bulones de seguridad. Es el que impide la apertura de la cerradura cuando se echa la llave. Dependiendo de la cerradura, puede tener más o menos puntos de seguridad.
- Cilindro o bombín. Es el mecanismo encargado de mover los engranajes internos de la cerradura, cerrando o abriendo la puerta.
- Tornillo de fijación del bombín. Se coloca en el canto de la puerta, y debe tener el largo adecuado según las características de la cerradura, se vende siempre en conjunto con el bombín.
- Llaves. Se acompañan con el bombín, con un número que va de tres a cinco. Pueden ser de todo tipo, desde llaves de dientes, puntos o paletas y con distintos grados de seguridad, llaves amaestrables (para abrir varias cerraduras con una llave), incopiables…
- Cerradero. Es la parte de la cerradura que se fija al marco de la puerta donde al final encajarán el pestillo y los bulones.