Cómo Arreglar una Persiana Descolgada

arreglar persiana descolgada

En una casa, tener que reparar persianas es bastante habitual. Con el uso y el paso del tiempo, que se caiga una persiana es de lo más normal, lo bueno es que repararla resulta muy sencillo, y no es necesario que llames a ningún profesional.
Si sigues mis instrucciones, estoy seguro de que sabrás como arreglar una persiana descolgada por ti mismo, además, no es necesario tener muchas herramientas, con las herramientas de una caja de herramientas casera podrás hacer frente a este proyecto de bricolaje sin problemas. 

Arreglar persiana caída

Se me ha roto la persiana

Una persiana rota puede estarlo por que alguno de los diferentes componentes, que son susceptibles de romperse ha fallado. Para arreglar una persiana rota, lo primero es localizar el problema, saber porqué la persiana se ha caído.

  1. Lamas de persianas

    En ocasiones el problema es bastante evidente, una lama se ha roto y la persiana se ha caído.
    Las lamas de las persianas actuales suelen ser de aluminio, pero las más antiguas son de PVC. Las lamas se enlazan unas con otras, siendo esta unión su parte más débil y es fácil que una lama acabe por rajarse y ceder. En este caso hay que sustituir la lama rota por una nueva.

  2. Cinta de persiana

    Otro problema asociado a las persianas más antiguas tiene que ver con la cinta. Se puede soltar o rajar parte de la cinta, o que el muelle dentro del recogedor para persianas pierda su tensión y que no cumpla su función, recoger y mantener tensa la cuerda, de modo que una vez que la has bajado, es imposible volver a subir la persiana.

  3. Fleje persiana

    La última pieza que se puede romper son los flejes de las persianas, también se les llama tirantes de persiana. Esta pieza es la que une las lamas con el eje de la persiana, y es relativamente nueva, yo he visto persianas antiguas que no tenían esta pieza, las lamas de la persiana se unían al eje con un trozo de cinta y un tornillo.
    Dependiendo del largo de la persiana, puede tener dos o más flejes. Si tiene sólo dos flejes, la persiana se caerá de un lado al romperse uno, pero es muy común que por la tensión se rompan los dos, entonces la persiana se cae y es imposible subirla, aunque el recoge persianas si funcione.

Top Ventas
Rollo Persiana Enrollable de Lama Curva 50mm PVC Blanco | Corte a Medida Gratis | PERTONI TENDE (140, 100)
  • Rollo de lama Persiana Curva 50mm PVC Blanco
  • Corte del Ancho a medida GRATIS
  • Máxima calidad
  • Topes y Tirantes incluidos

Cambiar lamas de persianas

Las lamas de aluminio para persianas son difíciles que se rompan, pero las más antiguas, lamas de persianas de PVC son más débiles y por la acción del sol, el frío y el uso, suelen romperse.
No vale lamentarse, hay que cambiarlas. Comprar lamas de persianas sueltas es bastante sencillo, en muchos bricolajes como Leroy Merlín te las venden.
Las venden en tiras, que tendrás que cortar y adaptar a la medida de tu persiana. Lo importante es que el color, diseño y dimensiones no difiera de las que tienes en casa.
Si tus lamas fueran muy antiguas y no quieres o no puedes cambiar todas las lamas, siempre queda el truco de quitar una lama de la parte superior de la persiana para sustituir la lama rota, porque lo habitual es que el instalador de la persiana pusiera lamas demás. Esto funciona cuando necesitas una o dos, si son más no tendrás más remedio que cambiarlas todas.

Cambiar lama persiana paso a paso

Para cambiar una o varias lamas de persianas hay que acceder a la persiana a través del cajón:

  1. Para manipular mejor la persiana, “siempre que podamos”, es mejor desligar la lama rota del resto de la persiana.
  2. Subiremos la persiana para dejar la lama rota lo más cerca del cajón.
  3. Desmonta el cajón, retirando la tapa frontal. Lo habitual es que la tapa esté colocada a presión (salvo que sea muy antigua y esté sujeta con tornillos), para levantarla tienes que apalancar desde la parte inferior de la tapa en su unión con el cajón.
    Te recomiendo utilizar una espátula, que tiene una superficie mayor que un destornillador y es más difícil marcar. Ten en cuenta que presionas sobre plástico, hay que tener cuidado de no marcar.
    Cuando empieza a abrirse, mete un destornillador plano y entonces haz palanca con cuidado para levantar la tapa.
  4. Si es la última lama o una de las últimas, necesitaremos retirar los tirantes flejes de persiana, para colocárselos a otra, pero si no es necesario ni los tocamos.
  5. Retiramos el trozo de lama roto que nos quede dentro del cajón. El resto de la lama tendremos que forzar a mano su subida a través del carril de la persiana, retirando toda la lama rota.
  6. Enganchamos la nueva lama a las lamas del cajón y las lamas inferiores al mismo tiempo. Es posible que necesitemos de ayuda para soportar las lamas inferiores, aunque siempre hay truquitos, como poner un sargento en el carril de la persiana, impidiendo que se mueva y se nos quede a la altura de trabajo.
  7. Una vez cambiada la lama, limpiamos toda la persiana y procedemos a cerrar el cajón.

Cinta suelta del recogedor de persiana

Con la cinta de la persiana se nos pueden dar dos situaciones, que se haya soltado la cinta del carrete de la persiana, perdiendo compresión el muelle del recogedor o que la cinta se haya estropeado por el uso y sea necesario cambiar la cinta por completo.
En el caso de que el problema sea del recogedor de cinta de persiana, bastará con desmontarlo, darle presión y volver a sujetar la cuerda.

Cambiar cinta persiana

La otra situación es que haya que cambiar la cinta de la persiana por completo. Lo ideal es comprar una cinta del mismo ancho y un largo más o menos igual.
El proceso para cambiar la cinta es el siguiente:

  1. Desmonta el cajón de la persiana. Sigue mis recomendaciones anteriores.
  2. Suelta los tirantes flejes de persiana, de modo que el eje de la persiana quede desconectado de las lamas.
  3. Tira de la cinta sujeta al eje hasta llegar al final y la sueltas, para enganchar la nueva en su lugar. Comprueba que tienen el mismo ancho, y que la estás introduciendo correctamente por el pasador de la correa.
  4. Enrolla unas vueltas, exactamente como estaba la antigua. Ahora sujeta de nuevo los flejes de las lamas al eje.
  5. Desmonta el recogedor de la pared y suelta la cuerda antigua, para colocar la nueva. Recuerda darle presión al muelle para que la cuerda siempre esté en tensión cuando subimos la persiana.
  6. Antes de cerrar el tambor comprueba que todo funciona, que la persiana sube y baja bien, que la cinta tiene la tensión correcta, si todo está correcto, limpiamos y cerramos el tambor.

Cambiar tirante de persiana

Los flejes o tirantes de la persiana se pueden romper, y son muy sencillos de cambiar. Básicamente hay dos tipos de flejes para persianas, los metálicos, y los viejos tirantes de cinta, que van sujetos al eje con tornillos.
Conviene pasarnos a los flejes metálicos si es que los tenemos de cinta, son más fiables y resistentes. En todo caso, para cambiarlos tenemos que:

  1. Desmontar el cajón de la persiana, según las instrucciones anteriores.
  2. Lo más probable es que la persiana esté bajada totalmente, pero si no lo está, la bajamos para acceder con facilidad a los flejes.
  3. Sustituimos los flejes rotos. Son muy fáciles de cambiar, entran en modo corredera sobre la lama de la persiana y se enganchan al eje en unas ranuras planas. El fleje tiene forma de punta de flecha dividida en dos partes, que se dobla sobre si misma al introducirla en la ranura y que se expande una vez dentro, de forma que se engancha y no puede salir por si misma.
  4. Enrollamos la persiana, comprobando que sube y baja correctamente, para posteriormente cerrar el cajón.
Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario