Cómo Aislar las Cajas de Persianas

cómo aislar el cajón de una persiana

Al aislar el cajón de la persiana de ventanas y puertas que den al jardín, evitamos pérdidas de calor en el invierno o ganancias de calor durante el verano, además de eliminar las incómodas corrientes de aire.
Si tienes cajas de persiana enrollables antiguas, es muy probable que no estén aisladas correctamente ya que, antes las persianas no se aislaban bien o directamente no se ponían aislantes, lo que incide en un mayor gasto energético para mantener una temperatura agradable en casa.
Afortunadamente con la gran cantidad de materiales aislantes que tenemos a nuestro alcance, es muy sencillo aislar el cajón de la persiana para no pasar frío y calor. Al romper el puente térmico que comunica interior y exterior, conseguimos mejorar el aislamiento y la confortabilidad, a la vez que reducimos la factura de la calefacción.

Aislar cajón persiana

Tipos de materiales para aislar las cajas de las persianas

A la venta vamos a encontrar dos tipos de materiales para aislar las cajas de las persianas: un tipo de aislante térmico a base de aluminio y polietileno, realmente económico y otros aislantes a base de espuma de polietileno, que consiguen un excelente aislamiento térmico y acústico.

  • Aislantes térmicos reflexivos

    Los aislantes térmicos reflexivos son muy económicos y sencillos de montar, están fabricados a partir de aluminio y burbujas de polietileno.
    Son aislantes ligeros y flexibles, bastante sencillos de montar porque se adaptan con gran facilidad a cualquier hueco de persiana, no ocupan apenas espacio y poseen una gran capacidad aislante.
    Según los fabricantes, pueden ahorrar entre un 30% y un 50% de gasto energético.

  • Aislamiento térmico de espuma de polietileno

    Son con diferencia los que ofrecen mejor capacidad aislante, llegando a reducir hasta el 70% el gasto energético, siempre en comparación con cajas de persianas que no tienen instalado ningún aislamiento térmico, ni acústico.
    Es un gran aislaminto, capaz de reducir a cero las filtraciones de aire si una vez instalada sellamos las juntas con espuma, eliminan con gran eficacia los puentes térmicos. Es el aislamiento del cajón térmico y acústico más eficiente, aunque también es la opción más cara, y puede que no sirva para todos los tambores de persianas.
    Son algo más engorrosos de montar y ocupan cierto espacio dentro del cajón de persiana. Antes de decidirse por este aislante térmico, conviene comprobar que la persiana puede enrollarse por completo una vez que esté instalado.

Cómo aislar cajón persiana paso a paso

Aislar las cajas de las persianas con uno u otro material, no exige tener demasiados conocimientos técnicos ni herramientas, bastará un cutter, unas tijeras y en algún caso un destornillador plano o una espátula para hacer palanca y poder soltar la tapa de la persiana.

  1. Medir los tambores de persianas

    Antes de decidirte por utilizar el aislamiento acústico y térmico de espuma de polietileno, conviene abrir el cajón con la persiana enrollada y comprobar que la persiana tenga espacio suficiente una vez que el material esté instalado, si la persiana funciona, puedes colocar este tipo de aislante sin problema. Los hay de diferentes gruesos, y lo ideal es que tenga entre 5 y 10 mm de margen.
    También conviene tener en cuenta el largo de los cajones de persiana, según el fabricante disponen de varios tamaños que permiten adaptarse a nuestra persiana o tenemos que comprar dos, de modo que nos cubran por completo el cajón.

  2. Soltar la tapa del cajón de la persiana y bajar la persiana

    Debemos trabajar con la persiana bajada, de modo que nos sea más fácil acceder al interior del cajón y poder colocar el aislante sin problemas.
    Presenta y mide el aislante. Corta la lámina con la ayuda de unas tijeras o un cutter. Antes de pasar a fijar la lámina conviene limpiar bien toda la superficie donde irá pegada, para evitar que se pueda soltar.
    En todo caso, recuerda que si todo funciona bien no volverás a abrir la persiana en mucho tiempo, si hay polvo, telarañas o la persiana está sucia, es un buen momento para limpiar.

  3. Sellar con espuma de poliuretano

    Una vez que hemos pasado a fijar la lámina, o en el caso de espuma de polietileno hemos fijado las planchas, podemos mejorar el aislamiento del cajón sellando las juntas con espuma de poliuretano.
    Conviene comprobar que la persiana puede enrollarse sin problemas antes de sellar nada.
    Por último, colocaremos la tapa de la caja de persiana con cuidado para no romperla.

Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario