Cómo Afilar la Cuchilla de tu Cortacésped Paso a Paso

como afilar cuchilla cortacésped

Al igual que sucede con todas las herramientas y máquinas de corte, con el tiempo, también es necesario afilar la cuchilla cortacésped.
Aunque las marcas de cortacésped te recomienden cambiar la cuchilla de tu cortacésped una vez al año, lo cierto es que se pueden afilar dos o tres veces, antes de tomar la decisión de cambiarla.
También hay que tener en cuenta que la frecuencia del afilado y cambio de la cuchilla cortacésped, dependerá en gran medida de la cantidad de uso que le demos al cortacésped. No es lo mismo segar 50 m2 de grama a la semana, que segar 500m2 de césped al día.
Aunque lo recomendable es afilar o cambiar la cuchilla cortacésped al comenzar la temporada de siega, también debemos vigilar el estado de la cuchilla cortacésped, cuando observemos que nos cuesta mucho más avanzar que antes, un síntoma evidente de que las cuchillas ya no cortan como al principio.

Afilar cortacésped

Tipos de cuchillas cortacésped

Es habitual que cuando nos referimos a las cuchillas cortacésped, estemos pensando en los cortacéspedes rotativos, bien sean eléctricos, de batería o a gasolina, pero las cuchillas de los cortacésped manuales también se afilan.
Debemos tener en cuenta que cada una de ellas difiere en el proceso de afilado, porque no se parecen en nada.

Afilar las cuchilas de un cortacésped rotativo paso a paso

Las cuchillas de los cortacésped rotativos son de acero. Aunque nos podemos encontrar con diferentes tipos de cuchillas, la mayoría de los cortacésped con cesta recolectora usan cuchillas de corte perfilado, con un filo de corte en forma de cuña muy similar al de un formón, y una parte trasera muy doblada, que provoca un retroceso mayor que en cuchillas rectas, para que la mayor parte del césped cortado acabe en la cesta y no en el suelo.

1. Desmontar la cuchilla del cortacésped

Para afilar las cuchillas de un cortacésped rotativo, es necesario desmontarlas para su correcta manipulación. En este caso, procederemos de la siguiente forma:

    • El cortacésped debe estar completamente parado. En el caso de un cortacésped de gasolina, comprobaremos que no haya gasolina en el depósito que se pueda derramar, y en el caso de los cortacéspedes eléctricos estará desenchufado, en los de baterías tendremos la precaución de retirar la batería provisionalmente.
      Pondremos el cortacésped de lado, para acceder con comodidad a las cuchillas.
    • Para retirar las cuchillas hay que bloquearlas, de modo que no se giren al intentar aflojar el tornillo que las sujeta al cortacésped. Una forma sencilla de bloquearlas es utilizar un taco de madera.
    • Antes de proceder a quitar las cuchillas, conviene marcar la posición de las cuchillas, de modo que sepamos cual es la parte inferior o superior.
      Aflojar el tornillo en el sentido contrario a las agujas del reloj.
    • Una vez retiradas, limpiaremos cualquier resto de césped o barro que esté adherido, antes de proceder a su afilado.

2. Afilar cuchilla segadora

La cuchilla se puede afilar a mano, utilizando una lima de metal o una amoladora. En cualquier caso, el proceso no difiere en exceso.
Antes de proceder a afilar la cuchilla cortacésped, hay que comprobar que no está doblada y tiene la inclinación correcta. Si la cuchilla cortacésped está doblada, rota o agrietada, no intentes repararla, directamente conviene cambiarla para evitar problemas mayores.

  • Para comenzar a afilar la cuchilla, lo más cómodo es sujetarla con un tornillo de banco, pero también puede ser al revés, que utilicemos una amoladora de banco y sea la cuchilla la que llevemos hasta la piedra esmeril.
  • En todo caso, lo importante es el ángulo con el que atacamos el afilado sea similar al original, que suele estar en el entorno de los 45º.
  • Para el afilado podemos utilizar una lima de hierro o una amoladora eléctrica. En cualquier caso, sólo hay que afilar la parte superior, procurando mantener siempre el ángulo de corte original.
  • La parte inferior de la cuchilla que entra en contacto con la hierba, debe estar completamente recta. Si no está recta, el corte no será limpio y el cortacésped tendrá que realizar un esfuerzo mayor, con el consiguiente desgaste de la máquina y aumento del consumo de combustible.
  • Una vez afilada, hay que comprobar que la cuchilla sigue manteniendo el equilibrio. Si observamos que está desnivelada, podemos rebajar algo de metal en la parte posterior de la cuchilla

3. Montar la cuchilla

Una vez afilada y comprobando que posee un buen equilibrio, hay que volver a montar la cuchilla en su ubicación original.

  • Comprueba la posición de la cuchilla cortacésped, para eso la hemos marcado, de modo que la parte plana de la cuchilla quede abajo y el filo arriba.
  • Aprieta el tornillo en el sentido de las aguas del reloj. No utilices una llave neumática o eléctrica en este proceso, lo ideal es utilizar una llave dinamométrica llevando el par de apriete al nivel marcado por el fabricante, si no dispones de una, utiliza una llave fija o inglesa y aprieta firmemente, comprobando al final que la cuchilla gira con libertad.

Afilar cuchillas cortacésped helicoidal

Al igual que los cortacésped rotativos, las cuchillas de los cortacésped de mano también se deben afilar, para evitar que las cuchillas desgarren las hojas del césped en vez de cortarlas, con el riesgo para nuestro césped que esto supone: mayor debilidad de la planta, peor crecimiento y la posibilidad de que el césped sea atacado por hongos.
Hay dos formas de afilar una segadora helicoidal:

Afilar cuchilla segadora de mano

Esta forma tradicional no difiere en exceso de la que hemos visto anteriormente, y vamos a necesitar una lima de metal, una amoladora o mini amoladora eléctrica.

  • Tumbar el cortacésped. Las cuchillas del cortacésped están ubicadas en el tambor helicoidal, para acceder con comodidad la mejor opción es poner el cortacésped sobre una mesa.
  • Afilamos el bisel de las cuchillas. Al girar las cuchillas del cortacésped en sentido contrario, comprobaremos que tienen forma de bisel, para afilarlas procederemos con bastante paciencia a afilar cada una de las cuchillas que componen el eje helicoidal, respetando el diseño de bisel.
  • Podemos utilizar una lima de metal o una amoladora. Si no nos importa desmontar el tambor, la mejor forma de llevar a cabo esta tarea es desmontando la cuchilla helicoidal, para proceder a su afilado en un banco de trabajo, sujetando la cuchilla con un tornillo.

Afilar la cuchilla del cortacésped con pasta de esmeril para afilar

El proceso anterior es el más tedioso, pero hay un sistema poco conocido, mucho más rápido y que ofrece resultados realmente buenos, utilizando pasta esmeril para afilar.

  • Basta con aplicar una capa generosa de pasta esmeril en cada uno de los filos que componen la cuchilla helicoidal.
  • También aplicaremos pasta esmeril en la cuchilla fija del cortacésped.
  • De lo que se trata es de hacer que las cuchillas helicoidales friccionen con la cuchilla fija, moviendo el tambor helicoidal en el sentido contrario al corte. Con esta fricción conseguiremos que las cuchillas se afilen prácticamente solas.

Comprar cuchillas cortacésped

En caso de que la cuchilla cortacésped esté dañada o ya la hayamos afilado muchas veces, la mejor opción es proceder a su cambio.
A la venta encontrarás diferentes tipos de cuchillas para cortacésped, lo recomendable es siempre comprar un recambio original. Si tienes un cortacésped Bosch, lo mejor es comprar una cuchilla para cortacésped Bosch.
Es importante fijarse en el tamaño, no debemos comprar una cuchilla cortacésped 46 cm, si nuestro cortacésped admite una cuchilla mayor o menor.
Otro detalle, las cuchillas de mulching para cortacésped son diferentes al resto, tienen bordes dentados y están diseñadas para que el cortacésped pueda triturar la hierba antes de expulsarla.
Así, las cuchillas cortacésped más vendidas en Amazon en este momento son:

Sígueme en redes sociales:

Deja un comentario