¿Cuál es la mejor bomba de agua del mercado?
Las bombas de agua son indispensables cuando queremos extraer agua de un punto “A”, para trasladarla a un punto “B”. Estas aguas pueden ser de todo tipo, desde aguas potables, residuales, pasando por bombas para sacar agua tras una inundación, las que se conocen como bombas de achique.
Cada una de ellas tiene sus características especiales, no es lo mismo un motor de agua para pozo de agua potable, que puede ser exterior o sumergido, que una bomba para pozo séptico, que se va a encontrar con restos sólidos que van a necesitar ser triturados, para poder sacarlos.
Debido a la gran cantidad de opciones posibles, es necesario evaluar convenientemente nuestras necesidades, para elegir la bomba de agua que nos sea realmente útil.
Bomba agua
¿Qué tipo de bomba necesitas?
5 Bombas de agua para vaciar estancia inundadas
Una inundación es un problema grave para quien lo sufre, y hay que hacerle frente lo antes posible, para minimizar los daños que el agua puede provocar en enseres, suelos y paredes.
Muchas son las situaciones que nos pueden llevar a sufrir una inundación. La más habitual es la rotura de una instalación de fontanería, aunque las más desastrosas y destructoras son las lluvias torrenciales.
En todo momento lo mejor es mantener la calma, pero es conveniente hacer frente al problema lo antes posible, evacuando el agua estancada en el menor tiempo posible, y la mejor forma de hacerlo es utilizar una bomba de achique.
Bombas de agua eléctricas baratas
¿Cómo funciona una bomba de agua?
Todas las bombas de agua tienen la misma misión, eso es evidente, trasladar aguas de un punto a otro, y al igual que pueden ser diferentes dependiendo del uso al que están dirigidas, también se diferencian en su funcionamiento.
Por eso no podemos simplificar y explicar como funciona una bomba de agua, sin tener en cuenta su disposición, dentro o fuera del agua, y el tipo de motor que utilizan:
Bomba de agua de superficie
Este tipo de bombas se colocan fuera del agua, con una entrada de auto aspiración que es por donde succiona el agua, y otra salida por la que expulsa el agua extraída.
Dentro de la carcasa de la bomba encontramos los impulsores, que son similares a un rotor con palas, que al girar ejercen una fuerza de succión.
Cada bomba puede tener varios impulsores. A mayor número de impulsores, mayor será la presión que ejercen.
Son bombas típicamente utilizadas para riego, recogida de aguas pluviales y también como bombas de refuerzo.
Tipos de bombas de superficie
Este tipo de bombas se clasifican teniendo en cuenta las partículas en suspensión dentro del agua, que son capaces de extraer:
- Bombas para aguas limpias: Pueden extraer partículas de menos de 5 mm de grosor, utilizadas para pozos de agua de manantial o pluviales.
Aguas cargadas: Las aguas cargadas tienen partículas en suspensión con una granulometría inferior a 20 mm, típico en aguas residuales, agua de río o de estanques.
Bombas para aguas muy cargadas: Son aguas que ya tienen granulometrías de más de 20 mm, habitualmente proveniente de inundaciones.
Bombas sumergibles
Son bombas que se instalan y funcionan dentro del agua, son con diferencia las más utilizadas.
Poseen un impulsor con paletas en su interior, que al girar provoca que el agua gire en la misma dirección, expulsando hacia el exterior el agua por la fuerza rotatoria.
Disponen de una conexión de presión, que es por donde el agua sale expulsada. A mayor número de impulsores, dispuestos uno encima de otro, la bomba es capaz de aumentar la presión del agua.